Ese olor y punto de sabor de la levadura fresca...:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
lunas
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5944
Registrado:10 Mar 2005 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por lunas » 29 Mar 2005 16:22

me parece que en la receta de oscar del roscon pone c**o se hace la masa madre , :up: :up:

jumiki
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:639
Registrado:19 Feb 2004 01:00
Ubicación:El Escorial - Madrid
Contactar:

Mensaje por jumiki » 29 Mar 2005 18:06

lunas escribió:me parece que en la receta de oscar del roscon pone c**o se hace la masa madre , :up: :up:
pero es la misma para hacer roscon, que hamburguesas que pan diario??

jumiki
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:639
Registrado:19 Feb 2004 01:00
Ubicación:El Escorial - Madrid
Contactar:

Mensaje por jumiki » 29 Mar 2005 18:14

Buscando buscando he encontrado esto y creo que es de lo que hablabamos: receta de masa madre de pan

http://mundorecetas.com/V7/modules.php? ... highlight=

caro43
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2399
Registrado:30 Nov 2004 01:00

Mensaje por caro43 » 29 Mar 2005 18:55

jumiki escribió:Buscando buscando he encontrado esto y creo que es de lo que hablabamos: receta de masa madre de pan

http://mundorecetas.com/V7/modules.php? ... highlight=
Veo que las explicaciones de Vanadis son para hacer la masa madre con Th, e incluso creo recordar haber leido que congela la que no utiliza. VANADIS si estés por aquí queria preguntarte, la harina floja ?cuál es? aunque si la de fuerza es la de las panaderias, me imagino que será la normal que venden en los supermercados. Cuando congelasélo haces en porciones de cuánto? y en la nevera ?cuánto puede durar?

Gracias a todas por las busquedas :beso:

pausan
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3676
Registrado:27 Dic 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca (Th21 y BD)

Mensaje por pausan » 29 Mar 2005 19:14

Jumiki, me he leido todos los enlaces que has puesto y no se si tu o alguien sabria decirme a que se refiere cuando en las recetas de pan rustico o baguette dice que se hornee con vapor, eso es con un vaso de agua?

jumiki
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:639
Registrado:19 Feb 2004 01:00
Ubicación:El Escorial - Madrid
Contactar:

Mensaje por jumiki » 29 Mar 2005 19:30

pausan escribió:Jumiki, me he leido todos los enlaces que has puesto y no se si tu o alguien sabria decirme a que se refiere cuando en las recetas de pan rustico o baguette dice que se hornee con vapor, eso es con un vaso de agua?
Efectivamente, creo que cuando se hornea pan en el horno normal, hay que poner un recipiente con agua dentro del horno. De hecho en algunas fotos se ve.

Si no recuerdo mal en el pan de molde de esta mañana de EU se ve en una de las fotos. Te pongo el enlace: http://www.mundorecetas.com/V7/modules. ... ic&t=22487

Vanadis
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7282
Registrado:13 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gij?n
Contactar:

Mensaje por Vanadis » 29 Mar 2005 20:21

Hola chicas, mirar que siempre miro lo relacionado con masas porque me encanta el pan y precisamente hoy no fisgue, pero gracias a Caro despertú.

La masa madre yo la saque de una receta de una panadería y lo que hice fue rebajar las cantidades, cosa que aunque parece sencilla no es tanto, porque la primera que hice fue tanta cantidad que la congele porque me daba pena que se pusiera mal; lo cierto es que fue c**o 1 kilo de masa madre la que me salio y resulta que luego noo utilizo más de 80 gr por pan, (jijiji)

Lo congel? en porciones de unos 200 gr. y no note diferencia a cuando lo hacia con ella sin congelar y muchas veces lo que hago es reservar un trozo de la masa que hago para el pan y utilizarla c**o masa madre del siguiente, no se si me expliqué.

En la nevera me dura igual una semana o más, es uq e c**o tengo tanta no es que la aproveche yo mucho, pero bueno.
Yo la tengo en una bolsa de plástico y a la semana parece que tiene mala pinta, porque se pone algo oscura, pero sin embargo por dentro la pinta es buenísima y la textura tambien, entonces lo que hago es coger lo de dentro.

Buf, vaya rollo os estoy soltando y no se si esto os aclara algo, sino decidmelo.

Yo utilizo c**o harina floja la normal de las tiendas o de la panaderia pero que no es de fuerza. 8)

No todos los panes llevan vapor para cocer, yo ahora ya no pongo en agua en ninguno y cada día me slaen mejores: tiernos, esponjosos, crujientes sin estar duros, vamos que es cosa de práctica y de los hados
Última edición por Vanadis el 30 Mar 2005 11:56, editado 1 vez en total.

pausan
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3676
Registrado:27 Dic 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca (Th21 y BD)

Mensaje por pausan » 30 Mar 2005 09:56

Pues sinceramente lo de los panes me desespera un poco, masa madre, no masa madre, con la breadman, me pasa igual, es una aventura hacerlos, ?PORQUEEEEEEEEEEE? si es lo que menos ingredientes lleva de todos los platos queexisten, de verdad, que no se si renunciar, ya...
Ricardo dice que no cese de hacerlos que es c**o en el laboratorio (es bioquimico) hay que seguir intentandolo, c**o los experimentos, asi que creo que yo no voy para einstein, ni nada de eso.... :cry:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados