EL BAUL DE LOS PANES:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
alita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4084
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Vigo
EL BAUL DE LOS PANES

Mensaje por alita » 30 Mar 2005 11:20

BOLLITOS DE YOGURT Y MAIZ RELLENOS DE QUESO

ingredientes:
200g de yogur natural líquido sin azúcar (yo us? actmel casero)
50g de leche
30g de azúcar
50g de mantequilla
10g de sal
130g de harina de maiz bien fina (harina amarilla)
360g de harina de fuerza
30g de levadura fresca

Para rellenar: queso Emmental hilado
Para pintar y decorar: 1 huevo y semillas de amapola

Preparación.
Echar todos los ingredientes en el vaso, menos la levadura y la harina. Programar 1min, 40º, vel 2
Añadir la levadura y la harina y programar 20 seg, vel 6
A cont. programar 3 min, vel. espiga.
Dejar reposar la masa 5 min, en el vaso.
Sacar la masa y formar un cilindro que dividimos en 16 porciones, darle forma de bolita, aplastar un poquito y poner en el centro un poquito de queso, cerrar y formar el bollito, colocarlos en una bandeja de horno cubierta de papel vegetal, pintarlos con el huevo batido y espolvorear con las semillas de amapola. Poner un vasito con agua en la esquina de la bandeja y meter a horno precalentado a 50º durante 25 min. Pasado este tiempo, aumentar la temperatura a 180º y hornear durante 20 min, apagar el horno y dejar los panecillos adentro, con el horno apagado durante 5 minutos. Sacar y dejar refrescar...... son de vicio!!!!!!!

BOLLOS DE SUERO de María Julia.

Ingredientes
210 g (pesados en la thermo) de suero de leche ******
1 cucharada de zumo de limón
250 cc. de leche semidesnatada
380 g harina de fuerza
1 sobre de levadura de panadero
1/2 cucharadita de bicarbonato s?dico (se compra en el super o farmacia)
1/2 cucharadita de sal
10 g de azúcar
20 g de mantequilla
20 g de nata
Aceite de girasol

Preparación del que llamaremos suero de leche
Poner en una jarra medidora la leche y el zumo de limón, revolver y dejar 5 minutos a temperatura ambiente y ya tenemos el que llamaremos suero de leche
Preparación bollos
Poner el suero y el azúcar en el vaso a velocidad 1, temp. 40º durante 2 minutos.
Añadir la levadura de panadero y mezclar a velocidad 2 durante 30 segundos, dejar tapado reposando 5 minutos.
Añadir la harina, bicarbonato azúcar, sal, mantequilla y nata, mezclar 30 segundos a velocidad 2 1/2 y luego amasar en velocidad espiga durante 5 minutos.
Tapar el vaso con bolsas de plástico y paños de cocina para que está bieeeeeeeeen abrigadito y dejar reposar 1 1/2 hora.
Retirar la masa del vaso, espolvorear con harina la mesada y amasar un poquito a mano para quitarle el aire, volver a tapar la masa y dejar reposar abrigadita 10 minutos.
Pasado ese segundo reposo estirar la masa con un palote hasta convertirla en un rectángulo de 50 cm. x 30 cm. x 3 m.m. (tendrías que haberme visto con la regla en la cocina midiendo la masa )
Pincelar el rectángulo con aceite de girasol.
Con un cuchillo filoso cortar la masa en 7 tiras de 50 cm. x 4 de ancho más o menos.
Ir poniendo una tira sobre la otra y una vez que están todas apiladas cortarla en 8 trozos iguales.
Aceitar un molde de muffins (yo lo compré en el Lidl) e ir cogiendo cada bollo, pellizcar en uno de los extremos que acabamos de cortar para que se peguen bien las tiras del bollo e ir coloc?ndolos en los moldes.
Dejar reposar bien tapados 1 hora.
Precalentar el horno a 180º, hornear durante 15/20 minutos hasta que tengan un bonito color dorado, es mejor tomarlos tibios.
Los bollos en el molde de muffins
En esta ya está fuera del molde y quizás entendéis que digo cuando hablo de pellizcar uno de los extremos.
Paso a paso con fotos en: http://www.gebirg.com/Panaderia/Bollos%20de%20suero.htm

BOLLOS PREÑAOS

* 250 gr. de leche (2 1/2 cub.)
* 50 gr. de mantequilla
* 50 gr. de azúcar (1/2 cub.)
* 30 gr. de levadura prensada
* 1 cucharadita de sal
* 500 gr. de harina (9 cub.)

Ponga todos los ingredientes menos la harina y la levadura y programe 1 minuto a 40º C en velocidad 2.
Añada cuando acabe, la levadura y la harina y programe 20 seg. en vel. 6 y a continuación 3 minutos en velocidad Espiga.
Cuando está la masa lista, déjela reposar 5 minutos.

BOLLOS PREÑAOS RELLENOS DE BACON
Preparación:
Se preparan haciendo en la Th. La masa de pan normal, y luego divido la masa en 4 porciones las estiro un poco y pongo 1 loncha de bacon y sobre esta 1 chorizo partido por la mitad. Lo cierro sellando el borde con un poco de agua y al horno 30 min. aprox. A 50º C.
Después se sube la temp. del horno a 200º - 220? y se dejan unos 20 min., c**o depende del horno es mejor que la 1ª vez se vigile un poco.
VARIANTES: Los panes pueden rellenarse de casi cualquier cosa, chorizo, salchicha

PAN DE JAM?N

INGREDIENTES
para la masa:
-250 g de leche
-50 g de mantequilla
-50 g de azúcar
-30 g de levadura prensada
-1 cucharadita de sal
-500 g de harina
para el relleno:
-100 g de aceitunas verdes sin hueso
-30 g de alcaparras
-6 lonchas de jamón serrano finitas
-150 g de jamón york
-mantequilla blandita para pintar la masa por dentro
-huevo batido para pintar la barra antes de hornear
-50 g de pasas de Corinto (opcional)
PREPARACI?N:
para la masa:
Ponga todos los ingredientes menos la harina y la levadura y programe 1 minuto a 40º en velocidad 2.
Añada cuando acabe, la levadura y la harina y programe 20 segundos en velocidad 6 y a continuación 3 minutos en velocidad espiga.
Cuando está la masa lista, déjela reposar 5 minutos.
para el relleno:
Trocee el jamón de york durante 6 segundos en velocidad 3 ?. Saque y reserve.
Trocee las aceitunas 6 segundos a la misma velocidad. Saque y reserve
Estire la masa finita y formando un rectángulo. Pinte la masa con mantequilla y rell?nela: primero se extienden las lonchas de jamón serrano, sobre ellas se pone el jamón de york y sobre éste las aceitunas y alcaparras.
Pincele con agua uno de los bordes de la masa para poder sellarlo, y empiecea enrollar por el lado contrario apretando bien, c**o si fuese un brazo de gitano.
Pase la barra a una bandeja de horno (con papel vegetal o engrasada). H?gale unas marcas profundas con la ruleta y p?ntela con huevo. Deje que doble su volumen.
Cuando haya duplicado el volumen, p?ntela de nuevo con huevo batido con un poco de agua y horn?ela a 200ºC de 25 a 30 minutos.

HOGAZA CRUJIENTITA

280/ 300 de agua
(con 300 la masa será algo más difícil de manejar pero la miga queda más esponjosa)
500 de harina de fuerza floja (de panificaci?n)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de aceite
1 cucharadita de azúcar
1 sobre de levadura de Panadero.
1.- Poner el agua, la sal, el azúcar y el aceite 1 minuto a 40º,
velocidad 1.
2.- Añadir la harina y levadura, mezclar 30 segundos
velocidad 1, amasar en velocidad espiga durante 3 minutos.
3. -Dejar en el vaso cubierto con un plástico 45 minutos o hasta que doble el volumen.
4.- Sacar la masa del vaso y poner sobre la mesa bien enharinada, amasar un poquito a mano para quitar el aire, dejar reposar 10 minutos tapada con el plástico.
5.- Pasado ese tiempo dar forma de hogaza,
colocar en una fuente de horno forrada con papel de horno o
en una bandeja redonda del tamaño deseado para el pan,
enharinada (yo hago esto último para que no pierda la forma)
dejar levar tapada con plástico 45 minutos o
hasta que doble el volumen nuevamente.
6.- Precalentar el horno a 220?/200º con una fuente con agua
en la parte de abajo del horno.
7.- Hacer unos cortes en diagonal con un cutter o nada y
hornearlo 40/45 minutos, el tiempo y la temperatura
son orientativos porque depende de cada horno.

8.- Pasados los 10 primeros minutos rociarlo con agua
(con un rociador de los de la plancha) sin sacarlo del horno,
volver a rociarlo cada 7/10 minutos y en el momento de sacarlo del horno.

Nota: últimamente lo rocío cada 5 minutos y
aquí me veis dispuesta a ducharlo.

Para saber si el pan está cocido golpear la base, debe sonar a hueco.
Poner a enfriar sobre una rejilla metúlica y
si se quiere un aspecto algo r?stico espolvorear con harina
una vez que haya evaporado el agua que hemos rociado
al sacarlo del horno(tarda unos segundos) utilizando un colador o cernidor.
Y ya esté, este pan queda buenísimo para hacer pantomaca
Nota: si quereis que la corteza quede crujiente( tipo panadería) no deb?is saltaros el paso 8.
Nota: En invierno y dada que la temperatura de las casas
no es la misma que en verano os recomiendo que teng?is
la hogaza 1 hora en el segundo levado en lugar de 45 minutos

PAN ALEM?N (de Nandesper por M.Julia1 )

* 500 g de harina de fuerza
* 10 g de sal
* 25 g de azúcar
* 200 gr. de cerveza (pesados en la Thermo)
* 100 gr. de agua (pesados en la Thermo)
* 30 gr. de mantequilla/margarina
* 20 g de leche en polvo
* 40 gr. de levadura fresca prensada.

Poner en la Thermo la cerveza, el agua, la mantequilla/margarina y la sal programar 3 minutos, velocidad 1, temperatura 40º.

Añadir la harina, el azúcar y la levadura, mezclar 15 segundos a velocidad 2 ? y luego amasar 3 minutos.

Retirar la masa del vaso y hacer tres bolas, dejar reposar en un sitio abrigadito y bien tapadas durante 1 hora. (han de doblar el volumen)
Pasada la hora del primer reposo amasar las bolas un poquito a mano para quitarles el aire, estirarlas y doblar en 3.
Colocarlas sobre la bandeja del horno con el pliegue hacia abajo y dejar reposar de 45 minutos a 1 hora (deben volver a doblar o triplicar el volumen) en un sitio cálido y bien tapadas (mi cocina estaba unos 19?/20?).

Precalentar el horno a 180º, quince minutos antes de meter el pan en el horno hacerles unos cortes transversales.

En el momento de introducirlo en el horno rociarlos con agua.

Hornear durante 25 minutos (yo le puse el aire a mi horno), al sacarlos volver a rociar con agua.

Dejar enfriar sobre una rejilla.

*BUENISIMOS. Tienen la corteza blandita, y están un pelín dulces, pero muy ricos

PAN DE ACEITUNAS EN MOLDE

350 g de agua
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de azúcar
40 g de levadura prensada
600 g de harina aprox. (si es de fuerza mejor)
150 g de aceitunas negras en trozos pequeñitos y 2 cucharadas de tomillo (si es fresco mucho mejor)

Pese la harina y reserve.
Vierta en el vaso el agua y el azúcar y programe 2 minutos a 40º C en velocidad 2. Agregue la mitad de la harina y la levadura y programe 8 segundos en velocidad 6. Añada la harina restante y la sal, y amase a velocidad Espiga durante 3 minutos.
Agregar las aceitunas negras en trozos pequeñitos y el tomillo
Eche las aceitunas en la masa y mezcle 1 minuto en velocidad espiga.
Retire la masa con las manos embadurnadas en aceite o harina y termine de unirlo con las manos. Dele la forma deseada (barras, pan de molde, redondo, etc.)
Coloque la masa en un molde engrasado con aceite de oliva.
?chele aceite de oliva por encima y presione con los dedos.
Precaliente el horno a 50º C colocando en una esquina de éste un vaso con agua. Introduzca el pan y mantúngalo hasta que doble su volumen (unos 30 minutos), suba la temperatura del horno a 225? C sin abrirlo y hornee otra media hora. Si en los últimos minutos se tuesta demasiado, baje la temperatura a 200º C.

PAN DE ACEITUNAS Y TOMILLO

200 g, de agua.
? 50 g de aceite
? 2 cucharaditas de sal.
? 1 Cucharadita de azúcar
? 2 sobrecitos de levadura de pan en polvo o 30 g de levadura fresca de panadería.
? 450 ? 500 g de harina aproximadamente.
? 150 g de aceitunas negras, sin hueso.

Trocee las aceitunas unos segundos en velocidad 3 y ?. Saque y reserve.
Vierta el vaso de agua, el aceite y el azúcar y programe 1 minuto, 40º velocidad 2. Eche la levadura y programe 15 segundos en velocidad 4. Agregue la harina y programe 15 segundos en velocidad 6. Añada las aceitunas reservadas, el tomillo y la sal, y amase en velocidad Espiga durante 2 minutos.
Retire la masa del vaso con las manos embadurnadas en aceite y termine de unirlo con las manos. Ponga la masa en un molde de plum-cake grande o en otro a su gusto, p?ntelo con aceite y díjelo reposar, cubierto con un paño, hasta que doble su volumen.
A continuación horn?elo a 180º de 25 a 30 minutos.
Nota: Si no tienes aceitunas sin hueso, ponga en el vaso 200 g de aceitunas con hueso y programe 30 segundos en velocidad 2 y ? para que se desprenda la carne. Separe los huesos y reserve.

PAN DE AJO (silkapi)

INGREDIENTES
1 barra de pan (mejor si es delgadita -tipo baguette- queda más "sofisticada")
2 dientes de ajo
1 rama de perejil fresco
1 taza pequeña de aceite de oliva
1 pizca de sal.

Corta la barra en rebanadas, pero sin llegar a separarla del todo.

Pon en un mortero, la pizca de sal, los ajos pelados y partidos y el perejil picado. Mach?calo todo bien con la mano del mortero. A?ade el aceite y dale una vueltas para que se mezcle.
Pon la mezcla entre las rebanadas del pan bien repartida

Parte un trozo de papel aluminio de un tamaño suficiente para envolver la barra de pan y l?alo bien. Introd?celo en el horno precalentado a unos 180º durante unos 10-15 minutos. Quita el papel de aluminio, termina de separar las rebanadas y sirve en platitos individuales o en una panera.

PAN DE LECHE

250 grs de leche
50 grs de mantequilla
50 grs de azucar
30 grs de levadura prensada
1 cucharadita de sal
500 grs de harina

Vierta en el vaso la leche, la mantequilla, el azúcar y la sal y programe 2 minutos, temperatura 40º, velocidad 2. Añada la levadura y la harina y mezcle 15 segundos a velocidad 6. Programe 2 minutos a velocidad espiga.

Con esta masa podemos hacer bolitas, suizos, barritas, trenzas, o ponerla en un molde de plumcake, etc.

Deles unos cortes, pinte la superficie con leche e introduzca en el horno a 50º unos 20 ? 30 minutos hasta que hayan doblado su volumen (siempre con un vaso con agua en una esquina del horno). Suba la temperatura a 225? y hornee.

El tiempo depende del tamaño de los panes, entre 15 y 30 minutos. Antes de retirarlos del horno, se pueden volver a pintar con leche o huevo batido, y poner un poco de azúcar por encima, o pintarlos con un almíbar clarito.

PAN DE MIGA
(de Mª Julia)

INGREDIENTES:
300 cc de agua
1/2 cda. de extracto de malta
12 gr. de margarina
10 gr. de sal
10 gr. de levadura de cerveza
1/2 kg. de harina com?n
PREPARACI?N:
1. Poner en el vaso de la thermo el agua, la sal y el extracto de malta, velocidad 1 a 40º tres minutos.
2. Añadir la harina y el sobre de levadura, mezclar dos minutos a velocidad 1 y luego amasar 3 minutos dejar descansar durante 30 minutos dentro o fuera del vaso cubierto con un paño.
3. Estirar con un palote la masa hasta que quede fina. Arrollarla y presionar bien para que se desgasifique y no resulte con burbujas desparejas.
4. Colocar en el molde previamente enmantecado. Ajustar perfectamente la masa dentro del molde para que se siga desgasificando y adquiera la forma túpica de este pan.
6. Dejar reposar tapado unos 30 minutos o hasta que llegue casi al borde. Hornear a 220? 240º C (depende del horno)durante 30 minutos.
7. Luego desmoldar y colocarlo de costado.
8. Importante es dejarlo reposar 24 horas antes de cortar.
c**o aquí no venden extracto de Malta compré en un herbolario Malta e hice c**o un café fuerte con ella y lo col?. Utilic? un sobre de Levadura de Panadero Maizena.
Después de desmoldarlo y dejarlo de lado hasta que se enfriara, lo envolví en plástico porque la corteza se había quedado un poco dura pero a la mañana siguiente estaba blandita.


PAN DE MOLDE 1
* (tambiénmuy bueno)
(de Sandra)

INGREDIENTES:
450 g de harina
20 g de levadura prensada o hidrofilizada
25 g de mantequilla
125 g de agua helada (cuanto más fría mejor)
125 g de leche (tambiénmuy fría)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
mantequilla para el molde
PREPARACI?N:
Ponemos el agua, la leche, la mantequilla, la sal y el azúcar a 40º velocidad 1 durante 1,30 minutos.
Le añadimos la levadura y mezclamos todo durante 1 minuto a velocidad 3-4. Si la levadura es seca, la echamos al principio junto con los líquidos.
A continuación le añadimos la harina y lo mezclamos durante 3 minutos a velocidad espiga.
Para que nos salga perfecto tenemos que dejarlo reposar de 1h a 1.3 h. cubierto con un paño. Tened en cuenta que tienen que formarse burbujas de aire para que quede muy esponjoso, para ello yo cubro el molde con un paño grande de cocina, pero teniendo en cuenta que la masa sube muchísimo, por lo que yo pongo 4 briks de leche o 4 botellas y hago c**o una tienda de campa?a para que quede bien tapadito y no se pegue al paño cuando suba.
Por último lo mentemos en el horno a 180-190º si el horno es con turbo (temperatura solo inferior) o 190-200º si es horno convencional (tambiéncon la temperatura solo abajo). Hornearlo unos 25 o 30 min.
Otra variante ahora que llegan las fiestas el añadir junto con los líquidos 2 cucharadas de miel negra de caña, 1 cucharada de semillas de s?samo tostadas y los frutos secos que os gusten, pasas, almendras, nueces....¿Queda un pan dulce exquisito!
NOTA de Comoju:
Cuando todo termin? de mezclarse, hice con la masa c**o una "morcilla", y la puse en el mismo molde a reposar. No la hice del largo del molde, sino que un poco más pequeña, para que al aumentar de tamaño, rellenara los espacios vacíos.
Y así cuando dobl? el volumen, estaba todo el molde lleno.
Si la amasas de nuevo, deberías volver a dejarla reposar, ya que perderáa las Burbujas que le dan esponjosidad

PAN DE MOLDE 2
(De Mª Julia)

INGREDIENTES
230 grms. de agua (pesados en la thermo)
1 cucaradita de sal
40 grms. de manteca de cerdo
20 grms. de leche en plovo entera
440 grms. de harina normal
1 cucharada sopera de azúcar
1 sobre de levadura de Panadero marca Maizena.
PREPARACIÓN
Poner el agua, la leche en polvo, la sal y la manteca de cerdo en el vaso 5 minutos a 40º, velocidad 1 ( es para que se disuelva bien la manteca de cerdo).
Añadir la harina, azúcar y la levadura (tapar esta última con un poco de harina de la que hay ene le vaso para que no se dispare dentro), amasar a velocidad espiga 4 minutos.
Dejar reposar en el vaso cubierto con plástico y unos paños de cocina durante 30 minutos.
Pasado ese tiempo volver a amasar 30 segundos a velocidad espiga.
Retirar del vaso y estirar sobre la mesa espolvoreada de harina hasta dejarla de 1 cm. de espesor.
Enmantecar un molde de bizcocho/cake de 1/2 litro.
Tomar una parte de la masa y plegarla hacia el centro, luego plegar la otra parte de la masa tambiénhacia el centro y hacer un poco de presi?n para que se sellen los dos pliegues.
Hacer rodar la masa para que quede un cilindro dos veces mayor al molde y doblar los extremos hacia abajo y adentro.
Colocar en el molde y tapar (bien ajustado) con una hoja de papel de plata doble, dejar reposar cubierto con plástico y paño de cocina 30 minutos.
Precalentar el horno a 200º.
Pasado el tiempo de reposo meter en el horno (sin quitar el papel de plata) 20 minutos a 200º y luego bajar la temperatura a 180º, hornear otros 20 minutos.
Desmoldar sobre una rejilla y ponerlo de lado hasta que se enfríe.
Es mejor no utilizarlo hasta que pasen 24 horas porque se corta mejor.
Yo le quitú las cortezas y lo cortú longitudinalmente y luego del tamaño deseado


PAN DE MOLDE DE ARI

INGREDIENTES:
550grs. de harina de fuerza
280grs. de agua
15 gramos de levadura fresca (un sobre de levaduraseca)
75grs. de mantequilla
40grs. de nata líquida
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
ELABORACI?N:
La noche anterior u ocho horas antes, se prepara una masa fermentada poniendo los 280grs.de agua en el vaso del TH programar 1min. 40º v1.
se añade la levadura y se mezcla unos segundos en v2 para que se disuelva, se incorporan 100grs de harina y se mezcla unos segundos en v3-4 y se saca a un bol NO metúlico. Se cubre con plastico de cocina sellando los bordes y un paño y se deja reposar hasta que vallamos a hacer el pan al día siguiente.
Para hacer el pan, ponemos la masa fermentada en el vaso de la TH, añadimos la mantequilla blandita, la nata y el azúcar y mezclamos unos segundos en v2. Se incorpora el resto de la harina (450grs.) mezclada con la sal y programamos 8min en v. espiga.
Cuando termine, tapamos la TH con un paño y dejamos que la masa duplique su volumen, tarda una 1/2 hora.
Pasamos la masa al molde en el que vamos a hornear el pan procurando no trabajarla demasiado, aunque si lo suficiente para que se ajuste al recipiente, debe ocupar unos 2/3.
Dejamos que crezca hasta alcanzar el borde y horneamos 220? durante 40 min.
Estará horneado cuando al golpearle en la base suene a hueco.
Se desmolda, se tapa con un paño de cocina y se deja enfriar.
NOTA de Marian-vlcia: Yo lo hago muy amenudo, hago la masa madre con harina blanca, y el resto de harina la pongo integral.
En el último minuto de los 8 de velocidad espiga, vierto por el bocal poco a poco pipas peladas, o nueces enteras.
Cuando lopongo en el molde, lo pincelo con huevo batido y le echo semillas de s?samo y/o de amapola.

PAN DE MOLDE
DE PEDRO SUBIJANA

(de Maui)

Me han regalado el libro ?La cocina domástica? de Pedro Subijana. Es un recetario de cocina para hacer en casa, no es cocina de autor, sino recetas que por las técnicas empleadas y los ingredientes usados están al alcance de casi todos los que somos aficionados a la cocina.
De las muchísimas recetas del libro, solamente hay un pan, y este es el que hago en esta receta. Creo que es muy sencillo, y que no presenta mayor dificultad. Queda con un gran sabor a mantequilla, al hornear, el aroma que desprende es riquísimo.

INGREDIENTES:
625 g de harina de fuerza
10 g de sal
35 g de levadura fresca
250 g de leche
2 huevos pequeños
125 g de mantequilla
20 g de azúcar
PREPARACI?N:
Este es uno de los panes más fáciles de hacer, sin masa previa.
Se amasa la harina en un bol de amasadora con la sal, la levadura, la leche y los huevos. Se deja que la masa se trabaje 7 minutos a velocidad lenta. El tiempo de amasado es importante, ya que este proceso deja a la masa con la temperatura interior necesaria.
Se añaden entonces la mantequilla a punto de pomada y el azúcar y se deja amasar durante otros 8 minutos a velocidad rápida. Una vez terminado el amasado, se deja fermentar la masa en un lugar templado, a 30 grados aproximadamente, y con humedad otros 20 minutos.
Os quiero contar cómo compruebo el tiempo del primer levado de la masa, y disculpar la calidad de las fotos, pero es difícil manejar una c?mara de fotos con las manos enharinadas...
Cuando veis que ha doblado el tamaño, aproximadamente, introducir en la masa dos dedos...
Si el levado ha sido correcto, la huella de los dedos persistir? en la masa, durante tiempo...
Si el tiempo es insuficiente, la huella de los dedos se va borrando, al ir subiendo la masa, y si el tiempo ha sido excesivo... se derrumba todo...
La fermentaci?n es un proceso importante, y a veces difícil de conseguir, por los medios de los que se disponga en la cocina, pero se puede conseguir con pequeños trucos que la fermentaci?n se realice de forma correcta. Se puede colocar la masa cerca de un foco de calor y situar debajo del recipiente un vaso o una tacita con agua para que reciba humedad.
Se estira la masa, se le da forma y se coloca en el fondo de un molde donde volverá a fermentar durante una hora aproximadamente y en las mismas condiciones de temperatura y humedad.
He empleado un molde de pan sueco, y ha quedado un poco de corteza, muy fina y blandita, que al guardar el pan se ha reblandecido más, por lo tanto, no queda dura, y es un pan que se puede usar perfectamente para emparedados sin necesidad de descortezarlo, salvo que en la casa haya personas muy ?tiquismiquisí. Lo ideal hubiera sido hornearlo en un molde para pan inglés, que son los cuadrados que llevan tapa, pero yo no tengo de esos..(no, no me compraré uno, no me cabe en casa...)
Se mete el molde al horno previamente calentado a 250 grados durante 10 minutos, luego se baja la temperatura a 200 grados y se deja durante media hora más, controlando el tiempo del horno ya que un exceso de horneado daréa c**o resultado un exceso de corteza, y este pan es precisamente pan de miga.
La miga es consistente, firme, pero nada amazacotada, creo que es un buen pan de miga, y las tostadas hechas con este pan son realmente deliciosas, estando calientes, al ponerle la mermelada no hace falta enmantequillarlo previamente, ya tiene bastante sabor el pan, y la tostarlo, vuelve a salir la fragancia de mantequilla.
Se saca del horno y se desmolda inmediatamente. Se deja enfriar para que no se rompa ni se desmigue y una vez frío, se envuelve en papel de celofin y se mete al frigor?fico. Quedaré ideal para el día siguiente

PAN DE PLATANO

Ingredientes:

6 cubiletes de Harina.
1 Cucharadita de Bicarbonato.
2 y 1/2 cucharadas colmadas de Margarina.
1 y 1/2 cubilete de Azúcar.
2 Pl?tanos.
1 cubilete de Nueces.
2 Huevos.
1/2 cubilete de Agua.
Una pizca de Sal.

Precalienta el horno a 175.?

Pon en el vaso los plátanos y el cubilete de agua, programa a 1 minuto a velocidad 5-7-9. A continuación añade el resto de ingredientes y programa a velocidad espiga 30 segundos, remueve con la espátula y programa a velocidad espiga 1.30 minutos. Saca la masa y vu?lcala en un recipiente de Plum Cake (rectangular y alargado) engrasado y enharinado.

Introduce en el horno durante 45 ? 50 minutos.


PAN DE YOGUR Y HIERBAS

Pan de elaboración rápida, ya que no lleva levadura. Admite congelaci?n

Ingredientes:

- 350 g de harina de fuerza, com?n, blanca o integral.
- 125 g de harina de maíz fina
- Dos cucharaditas de sal
- Dos cucharaditas de levadura en polvo
- Una cucharadita de bicarbonato s?dico
- 2 huevos batidos
- 300 ml de yogur
- 50 g de mantequilla derretida o 50 g de aceite, según gustos.
- 2 cucharadas soperas de hierbas frescas
- 2 cucharadas soperas de miel líquida
- Para el toque final, una cucharadita de tomillo fresco



Engrasar un molde de bizcocho de 23 cm de diámetro.

Mezclar los elementos secos en un bol, añadir las hierbas, y hacer un hueco en el medio del montón.

En otro bol, batir los huevos, la mantequilla derretida o el aceite y el yogur. Echarlo en el hoyo, mezclar todo bien, poner la masa en el molde y alisar la superficie.

Espolvorear la superficie de la masa con hojas de tomillo, y hornear al 180 grados durante 40 – 45 minutos, comprobando que está cocido cuando pinchando en el medio, la varilla sale limpia. Sacar del horno y espolvorear con el tomillos fresco si se desea

Dejar que repose 10 minutos en el molde, y pasado el tiempo, desmoldar y dejar enfriar en rejilla.

PAN INGL?S* (este sale muy bueno)
(de Comoju)

INGREDIENTES:
* 500 gr. de harina de fuerza
* 25 gr. de mantequilla
* 20 gr. de levadura de panadero
* 250 gr. de leche y agua (sólo us? leche)
* 1 cucharadita de sal
* 1 cucharadita de azúcar
* 100 gr. de leche en polvo
PREPARACI?N:
Poner la leche y la mantequilla en el vaso, y programar 2 minutos, velocidad 1 a 40º. Añadir, el azúcar, la sal, y la levadura, 1 min. a vel. 1.
Dejar reposar hasta que doble el volumen (unos 30 min.)
Añadir la harina y mezclar 1/2 minuto velocidad 3, luego 3 minutos velocidad Espiga.
Abrigar el vaso y dejar reposar 45 minutos.
Transcurrido ese tiempo sacarlo del vaso, ponerlo sobre la mesa enharinada y estirarlo díndole una forma alargada y el doble del largo del molde, enmantecar un molde de cake y poner la masa haciendo una ese, tapar y dejar reposar 1 hora en un lugar tibio y sin corrientes de aire.
Precalentar el horno a 200º y una vez que el pan ha levado, meter en el horno más ? menos 45 minutos.
Nota de Meri
La leche en polvo no se la puse por que no tenía.
De leche le he puesto 50 gramos más, no se....... al hacer la masa con las varillas esta estaba c**o una piedra y la varilla no la podía trabajar, asi quedo perfecta.
Lo demás igualito tiempos y todo, menos el tiempo del horno 25 minutos justos, le puse una cazuelita de barro con agua dentro en una esquinita.
Pero una cosa que nunca me ha ocurrido , cuando al cabo de los 30 primeros minutos fui a destapar la masa y estaba hirviendo hacia unas borbujotas para arrbiba me acorde de los suizos de Ginebra desbord?ndose por la Th.
Al sacarlo del horno lo espolvorice de agua y lo envolví molde y todo en la l?mina de tefl?n y en lo alto un paño de cocina así hasta que se ha enfriado.
Nota de Pilar Campos: en vez de hacerlo de molde hice panecillos c**o los parker y c**o no tenía tiempo cuando hice la masa la saquí del vaso sin dejarla subir, hice los panecillos los moj? con leche y los dejé subir abrigados, cuando doblaron el volumen los metú al horno y ya está parecen bollos en vez de pan, están buenísimos, mi hijo sólo quiere ese pan.

PAN INGL?S (De Molde) (de comoju)

* 500 gr. de harina de fuerza
* 25 gr. de manteqiulla
* 20 gr. de levadura de panadero
* 250 gr. de leche y agua (sólo us? leche)
* 1 cucharadita de sal
* 1 cucharadita de azúcar
* 100 gr. de leche en polvo (opcional)

Poner la leche y la mantequilla en el vaso, y programar 2 minutos, velocidad 1 a 40º. Añadir, c**o 1/4 de la harina, el azúcar, la sal, y la levadura, 1 min. a vel. 1.
Dejar reposar hasta que doble el volumen (unos 30 min.)
Añadir la harina y mezclar 1/2 minuto velocidad 3, luego 3 minutos velocidad Espiga.
Abrigar el vaso y dejar reposar 45 minutos.

Transcurrido ese tiempo sacarlo del vaso, ponerlo sobre la mesa enharinada y estirarlo díndole una forma alargada y el doble del largo del molde, enmantecar un molde de cake y poner la masa haciendo una ese, tapar y dejar reposar 1 hora en un lugar tibio y sin corrientes de aire.
Precalentar el horno a 200º y una vez que el pan ha levado, meter en el horno más ? menos 45 minutos. Con un vasito de agua dentro.
Cuando sale del horno, cubrir con trapos, para que se ablande la corteza un poquillo

PAN MULTICEREALES

150g de leche
150g de agua
50g de aceite
2 cdtas de sal
1 cdta de azúcar
600g de harina
40g de levadura fresca de panadería
100g de copos de cereales ( trigo, cebada, avena, centeno, maíz, arroz)

Echar en el vaso los líquidos y el azúcar y programar 2 min, 40º, vel. 2.
Añadir la mitad de la harina y la levadura y programar 10 seg vel. 6.
Añadir la harina restante, los cereales y la sal y amasar en vel. Espiga durante 3 min.
Darle al pan la forma deseada, pintarlo con leche, aceite o mantequilla y colocar en la bandeja de horno a 50º durante 25 min ( con un vaso pequeño de agua en una esquina).
Sin abrir la puerta del horno aumentar la temperatura a 225? aproximadamente y hornear durante otros 25 min.

Nota: si se hacen barras, salen dos. Los cereales pueden ser variados, según gustos, yo compro una bolsa que vienen todos unidos. También se puede hacer con un solo cereal o con pipas.
Si no se consume todo el pan, se puede tostar en rebanadas y tambiénestá buenísimo!

NOTA : En lugar de fermentarlo en el horno a 50º, se deja en el vaso 1 hora. Pasado ese tiempo se saca, dar forma y dejar reposar durante otra hora bien abrigado, pintar con aceite después de hacerle unos cortes, y al horno

PAN RAPIDO CON YOGURT Y NUECES (Maui)
(El Libro del Pan, de Treuille y Ferrigno)


c**o todos los panes llamados rápidos, este de hace con levadura quémica, no con levadura de panadería, por lo que no es necesario esperar tiempos de levado, ni nada parecido. Lo que si es importante es no amasarlo ni mezclarlo demasiado, ya que se quedaría apelmazado.
Este es un pan buenísimo para emergencias, se hace en un momentito, y los resultados son estupendos. Queda un pan con corteza crujiente, lleno de frutos secos y semillas, perfecto para acompañar una comida, servido tibio, recién salido del horno. Y si sobra un poco, no hay que preocuparse, tostado está buenísimo para acompañar lo que se os ocurra


Ingredientes:

1 cucharada de aceite de girasol, y el necesario para engrasar el molde.
375 g de harina de trigo
125 g de harina integral de trigo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de cremor túrtaro
1 cucharadita de bicarbonato s?dico
1 cucharadita de levadura quémica (Royal)
90 g de nueces picadas
90 g de pipas de girasol, peladas
1 cucharadita de miel
200 ml de yogur natural
300 ml de leche
2 cucharadas adicionales de semillas de girasol peladas para decorar.

1. Aceitar un molde para pan de 1 kg. Tamizar las harinas, la sal, el cremor túrtaro, el bicarbonato y el royal en un bol grande. Añadir las nueces y las semillas de girasol. Mezclar bien.
2. Mezclar bien el yogur, la miel, la leche y el aceite. Agregar a los ingredientes secos y revolver hasta formar una pasta blanda.
3. Distribuir la masa en el molde preparado con una cuchara, nivelar la superficie. Esparcir por encima las semillas de girasol reservadas . Llevar al horno previamente calentado a 180 grados y dejar 1 hora horneando, hasta que el pan leude y adquiera un color dorado. Estará listo cuando se desprenda de los costados del molde.


PANECILLOS

200 grs de mantequilla muy fría
600 grs de harina
5 cucharadas de azúcar
1 huevo
4 cucharaditas de polvo royal
leche fría

Deshacer la mantequilla con la harina, trabajarla con 2 cuchillos o un tenedor, ya que el secreto de estos ?panecillos? es que lps ingredientes entren al horno lo más fríos y menos sobados posible. Cuando parezca arena, agregarle el polvo de hornear, azúcar y el huevo formando la masa, si es necesario agregar leche de a chorritos muy pequeños, para que la masa no sea blanda. Unir bien SIN AMASAR estirar con un palote dejandolos de 2 cm de alto y cortar con cortapastas o un vaso. Poner sobre chapas enmantecadas y enharinadas en horno 170? y retirarlos cuando están apenas dorados.
Son muy ricos solos, con mermeladas o cortados al medio con un pedazo de queso entre las 2 tapas y puestos a derretir el queso en el microondas

TRENZAS DE SUERO DE LECHE

Ingredientes Masa Arranque/Madre
220 g de suero de leche (pesados en la Thermomix
50 g de agua tibia
1 sobre de levadura de panadero
170 g harina de fuerza

Ingredientes Masa Pan
200 g de harina de fuerza
20 g de mantequilla/margarina a temperatura ambiente
1/2 cucharadita de sal
20 g de azúcar.

Preparación Masa Arranque

Poner en el vaso el suero a temperatura 100º velocidad 1 durante unos 5 minutos (esto lo hice a ojo, tiene que hervir)

Dejar templar (más o menos hasta 37?), añadir la levadura y el agua y mezclar durante 10 segundos velocidad 1 1/2, añadir los 170 g de harina y mezclar 30 segundos a velocidad 2 1/2. Retirar del vaso y colocar la masa en un recipiente de cristal o plástico, tapar con un paño y guardar durante 12 horas en sitio templado y oscuro.

Preparación Pan

Poner en el vaso la mantequilla y el azúcar, añadir la masa madre y luego los 200 g de harina restante y la sal, mezclar a velocidad 2 1/2 30 segundos, amasar en velocidad espiga 3 minutos.

Dejar reposar en el vaso con el cubilete puesto y tapado con un plástico y varios paños de cocina durante 1,30 h.
Retirar la masa del vaso y amasar un poco con las manos para quitarle el aire, volver a tapar y dejar reposar por segunda vez 10 minutos.
Pasado el segundo reposo hacer unas 14/16 bolas.
Estirarlas formando unas cuerdas de unos 25 cms.
Doblarlas por la mitad
Pasar una de las partes de la cuerda encima de la otra
Repetir la operaci?n
Pellizcar la base para que no se abran.
Colocarlas en una bandeja de horno cubierta con papel de horno
Dejar reposar tapados durante 30 minutos
Antes de meterlos en el horno pincelar con una mezcla de 1 huevo batido con una cucharada de agua
Espolvorear por encima semillas de amapola o de s?samo
Meter en el horno precalentado a 175? (en el mío) durante 15 minutos
fotos paso a paso en: http://www.gebirg.com/Panaderia/Trenzas ... 0leche.htm

bueno lo prometido es deuda , aqui teneis otro baul acabado :beso:

bramasole
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:312
Registrado:12 Jul 2004 01:00
Ubicación:palma de mallorca

Mensaje por bramasole » 30 Mar 2005 11:31

se ven todos deliciosos.Muchas gracias por esta recopilaci?n de panes tan exquisita y por tu tiempo para ponerlos en el foro :beso: :beso:

En cuanto tenga tiempo empezar? con ellos poco a poco ya que los que he hecho con vuestras sujerencias han salido maravillosisiiimosssss

Un beso Alita :beso:

MiguelAngel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2715
Registrado:17 Dic 2004 01:00
Ubicación:Salamanca

Mensaje por MiguelAngel » 30 Mar 2005 11:35

LO QUE NOS FALTABA LORETO: PAAAAAAAAAAAAAAAAANNNN

Pero que ricoooooooooooooooo

muchas gracias de nuevo

Un saludo

mtcris
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:108
Registrado:23 Nov 2004 01:00
Ubicación:C?ceres

Mensaje por mtcris » 30 Mar 2005 12:10

Primero: muchas gracias
Segundo: que te toque una primi (pues me vas a tener que ampliar la casa para guardar todos tus baules).
Un beso. :beso:

jumiki
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:639
Registrado:19 Feb 2004 01:00
Ubicación:El Escorial - Madrid
Contactar:

Mensaje por jumiki » 30 Mar 2005 12:13

Pero.......................... cuantos tienes???

Madre mia, no vamos a poner c**o el kiko.

Gracias

:beso: :beso: :beso:

Tara
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2308
Registrado:29 Nov 2004 01:00

Mensaje por Tara » 30 Mar 2005 12:14

??MUCHISIMAS GRACIAS!! :D

:plas: :plas:

Solde
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1097
Registrado:29 Mar 2005 01:00

Mensaje por Solde » 30 Mar 2005 12:17

:plas: ?¿Qué rico!! o voy a ver si hago el Pan chino... pero el próximo der? el de plátano que me han dicho que estaba muy bueno... :D

Solde
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1097
Registrado:29 Mar 2005 01:00

Mensaje por Solde » 30 Mar 2005 12:19

:cry: Se nota que me acabo de levantar porque me he desayunado varias letras... :nodigona: lo siento....

lude3
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3502
Registrado:09 Nov 2004 01:00
Ubicación:fuenlabrada madrid

Mensaje por lude3 » 30 Mar 2005 12:42

muchas gracias alita
:beso: :beso: :beso:

v_galadriel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2753
Registrado:25 Oct 2004 01:00
Ubicación:Avila

Mensaje por v_galadriel » 30 Mar 2005 13:02

De este creo que no tengo muchas, ya me has puesto trabajo wapa

:lol: :lol: Gracias

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados