La tarta del Padre Pio....:

Toda la Gastronomía a tu alcance
dafne
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1197
Registrado:03 Oct 2004 01:00

Mensaje por dafne » 01 Abr 2005 13:28

muy interesante,espero que nos sigas contando c**o va siguiendo este proceso tan estupendo ili,muchos besitos. :wink: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

irutxu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8161
Registrado:04 Jun 2004 01:00

Mensaje por irutxu » 01 Abr 2005 14:13

con manzanas y frutos secos :o
q buenooo :o

q ganas tengo de ver eso :D

:beso: :beso: :beso:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 01 Abr 2005 14:23

El origen de esa receta, según lo que yo encontré en Internet (a saber...) proviene del antiguo Egipto y según la leyenda, desde entonces hasta ahora se ha venido pasando la masa madre de mano en mano, por lo que es esa cadena lo que trae la buena suerte, así c**o el rito de su preparación.
Insisto mucho en que más que verlo c**o una receta de cocina, hay que verla c**o una receta de magia. Puede hacerse en un solo día e incluso sin el vasito de masa madre, lo he leído en foros, entonces el sabor es el mismo, pero la magia no.
El encanto de esta tarta no es su sabor o por qué se hace así, es que si no se hace así, ya no da buena suerte. Quien no crea en la magia que la haga sin masa madre y en un solo día y saborear? una rica tarta, pero no seguir? la cadena. Quien crea en la magia y el encanto de las leyendas debe hacerla según la tradición: con el vasito de masa madre original que le hayan regalado y respetando los días.
Repito: esa tarta es un ritual de magia, no es sólo una receta de cocina, os lo dice una brujilla :dientes: .
Luego cada uno que haga lo que quiera :)

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 01 Abr 2005 14:50

:o :o :o :o :o ??que casa hay por ahi!!

Yo no sabia ni que existian ?que bueno!

Jo, pues tengo una intriga... Iliana, ya puedes ir preparando la c?mara porque me da a mi que le vas a tener que hacer un book a la tarta :lol: :lol:

:beso:

lunas
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5944
Registrado:10 Mar 2005 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por lunas » 01 Abr 2005 15:06

pues si la masa madre proviene del antiguo egipto , que nose entere el director del museo del prado quele conodco y te la requisa :lol: :lol: , es broma todo lo que rodea a esa tarta tiene un alo de misterio :up: :up:

yenka
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:871
Registrado:12 Ago 2004 01:00
Ubicación:disneylandia, o el mundo feliz

LA TARTA DEL PADRE pIO

Mensaje por yenka » 01 Abr 2005 15:21

pues yo la hice hace tiempo y queda una tarta buena de sabor,yo creia que estaria agria,pero no,por cierto que no rompi la cadena pero no note nada especial,o sea mi vida sigue igual claro que mi vida va bien ,bueno normal c**o la de todo el mundo

malena
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2419
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por malena » 01 Abr 2005 15:31

Yo la he probado de una amiga y la verdad es que a mi no me gusted mucho, pero a mi marido le encantó.

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Re: la tarta del padre pio

Mensaje por IlianaBenitez » 01 Abr 2005 22:11

Oscar escribió:
IlianaBenitez escribió:
FIONA escribió:iliana me gustaria saber k es esa masa madre especial y sobre todo ver c**o keda el bizcocho espues de tu receta de la empanada estoy ansiosa en buscar tus recetas eres un fenomeno saludos :plas: :beso:
La masa madre es una crema muy parecida a cuando uno prepara un bizcocho, pero ésta tiene más grumos.... yo ahora estoy en el día número 8 que no se puede tocar la masa... en realidad es muy fácil de hacer pues solo es poner la masa en un recipiente y hay días que no hay que tocarla y otros que hay que añadir, un vaso de harina, uno de azúcar y otro de leche... te pasas otros días sin mezclar y asíiiiiii.... practicamente se hace sola..... pero la verdad esta tarta me tenía intrigada y me ha gustado que me la regalaran para poder probarla.... voy a hacerle una fotito a la crema que tengo ahora mismo para que la vean uds.... :wink:

:beso:
Hola Iliana, realmente me ha intrigado eso de la masa madre, me refiero a la que tu describes. Antes que nada te dire que me crie entre masas y harina, hasta la edad de 27 años, fecha en la cual mi padre vendio la panaderia que tenia. En mis tiempos de estudiante, yo era el encargado de preparar la masa madre a las 14.30 y a las 19.00, con harina, agua, levadura, azucar morena y sal.(el panadero no preparaba la masa madre) a las 23.30 conmenzaban a llegar los panaderos para trabajar la masa madre, agregandole mas harina, agua y manteca, según el pan a preparar. c**o veras la masa madre tenia un tiempo de fermentaci?n de 10 a 12 horas, dependiendo del clima.
Es por eso que pienso que el tiempo que demoras en preparar la masa que te han dado se deba a que un vasito de masa tiene muy poca levadura y, lo que estas haciendo, con ese procedimeinto de ir agregandole mas azucar, leche y harina; es convertir la masa en levadura, ya que cada día que pasa estara mas fermentada.

:beso: :beso:
Oscar
Hola Oscar!!! la crema que me regalaron a la cual llaman "masa madre" no tiene levadura.... sin embargo ha levado bastante desde ayer que hice la foto.... hoy cuando me levantú y fuí a la cocina a ver... había crecido :o ....... ya estaba pensando yo,.... si tengo que regalar 3 vasitos de esta crema, con qué me quedo??? y ahora veo que si voy a tener con qué hacer mi tarta... :lol: :lol: :lol: despues de sacar esos tres vasitos, a lo que queda es a lo que se le echa la levadura... y más cosas........ :wink:

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 01 Abr 2005 22:16

saskia7 escribió:El origen de esa receta, según lo que yo encontré en Internet (a saber...) proviene del antiguo Egipto y según la leyenda, desde entonces hasta ahora se ha venido pasando la masa madre de mano en mano, por lo que es esa cadena lo que trae la buena suerte, así c**o el rito de su preparación.
Insisto mucho en que más que verlo c**o una receta de cocina, hay que verla c**o una receta de magia. Puede hacerse en un solo día e incluso sin el vasito de masa madre, lo he leído en foros, entonces el sabor es el mismo, pero la magia no.
El encanto de esta tarta no es su sabor o por qué se hace así, es que si no se hace así, ya no da buena suerte. Quien no crea en la magia que la haga sin masa madre y en un solo día y saborear? una rica tarta, pero no seguir? la cadena. Quien crea en la magia y el encanto de las leyendas debe hacerla según la tradición: con el vasito de masa madre original que le hayan regalado y respetando los días.
Repito: esa tarta es un ritual de magia, no es sólo una receta de cocina, os lo dice una brujilla :dientes: .
Luego cada uno que haga lo que quiera :)

Por eso yo he respetado todas las indicaciones :wink: .... y ya el domingo haré la tarta y le haré fotito... :beso:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 01 Abr 2005 22:28

IlianaBenitez escribió:
saskia7 escribió:El origen de esa receta, según lo que yo encontré en Internet (a saber...) proviene del antiguo Egipto y según la leyenda, desde entonces hasta ahora se ha venido pasando la masa madre de mano en mano, por lo que es esa cadena lo que trae la buena suerte, así c**o el rito de su preparación.
Insisto mucho en que más que verlo c**o una receta de cocina, hay que verla c**o una receta de magia. Puede hacerse en un solo día e incluso sin el vasito de masa madre, lo he leído en foros, entonces el sabor es el mismo, pero la magia no.
El encanto de esta tarta no es su sabor o por qué se hace así, es que si no se hace así, ya no da buena suerte. Quien no crea en la magia que la haga sin masa madre y en un solo día y saborear? una rica tarta, pero no seguir? la cadena. Quien crea en la magia y el encanto de las leyendas debe hacerla según la tradición: con el vasito de masa madre original que le hayan regalado y respetando los días.
Repito: esa tarta es un ritual de magia, no es sólo una receta de cocina, os lo dice una brujilla :dientes: .
Luego cada uno que haga lo que quiera :)

Por eso yo he respetado todas las indicaciones :wink: .... y ya el domingo haré la tarta y le haré fotito... :beso:
Esperamos con impaciencia :nodigona:
Aishh yo no conozco a nadie que tenga la masa madre :cry:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados