SABEIS QUE EL KEFIR TIENE ALCOHOL?:

Toda la Gastronomía a tu alcance
samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:
SABEIS QUE EL KEFIR TIENE ALCOHOL?

Mensaje por samy » 04 Abr 2005 21:07

ME QUEDE "DE PASTA MONIATO" CUANDO ME ENTERE. :o :o :o
LOS PRINCIPALES CONSUMIDORES SON LOS ARABES................................
Propiedades del Kefir:
? El Kefir es una leche fermentada de textura algo espesa, refrescante y de sabor más o menos ácido y ligeramente gaseoso (achampañado ).
? La doble fermentaci?n l?ctica y alcoh?lica del k?fir es lo que le confiere las caracter?sticas organol?pticas que le distinguen del yogur.
? El Kefir Mejora en la capacidad de asimilaci?n de los alimentos.
? El Kefir regula el tr?nsito intestinal.
? El Kefir Fortalece las defensas frente a infecciones tanto varicas c**o bacterianas.
? El Kefir Reduce los niveles de colesterol y el riesgo de padecer c?ncer de colon.
Los componentes alimenticios del k?fir difieren en muy poco respecto a los contenidos en la leche de la que ha sido elaborado, pero son de una cualidad biológica superior, pues hace más asimilables los nutrientes contenidos en la leche.
Para su elaboración, utilizar leche no tratada con antibi?ticos, pues frenan y da?an la actividad de las bacterias de los n?dulos.
Un k?fir suave es algo laxante, un k?fir "fuerte" será un poco astringente.
Si no se va a consumir en el día conviene guardarlo en la nevera

corsaria00
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5800
Registrado:24 Jun 2004 01:00
Ubicación:Archena y de Letur (Albacete) por mi madre
Contactar:

Mensaje por corsaria00 » 04 Abr 2005 22:09

necesito que me lo contestes
Por lo que has puesto, las personas que han sufrido de alcolismo no deben de tomar, o personas que por medicamentos tampoco se les puede recomendar
Cuento esto ya que estoy ayudando a unas personas, tengo un kefir y quisiera regalarles pero si es así con esas cualidades quizas me tenga que abstener :duda:

alcaudon2000
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:41
Registrado:15 Mar 2005 01:00
Ubicación:Caceres

Mensaje por alcaudon2000 » 05 Abr 2005 03:20

Hola:
Es cierto, la leche kefirada contiene un bajo contenido de alcohol etilico (etanol), ya que debido a la acci?n fermentadora de las levaduras, desprenden CO2 y Etanol, en concreto estamos hablando de unas concentraciones de entre el 0.08% y el 2%, que son practicamente igual a la concentraci?n alcoholica que una cerveza "sin alcohol".

Daros cuenta que, la levaduras que fermentan la harina, sufre el mismo proceso, que es convertir los azucares de la harina en otros compuestos y entre ellos estan:
el alcohol,
el acido acetico (vinagre)
el CO2 (gas carbonico , de ahi que crezca la masa)
otra serie de acidos que proporcionan un olor y un sabor caracteristicos

Tambien podemos encontrar este fenomeno de la fermentaci?n en otros cereales c**o la cebada (y asi se elabora la cerveza) la uva (y asi se elaboran vinos y cavas), y en general en cereales, frutas y verduras)

Pues exactamente igual sucede con el kefir, teniendo en cuenta que éste esta compuesta de una gran cantidad de levaduras y bacterias beneficiosas para nuestro organismo.

De todas formas yo no soy ningun especialista para saber en que medida no es recomendable tomar kefir a personas con caracteristicas un poco delicadas. Pide consejo a un medico o especialista en nutricion.

Un cordial saludo

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 05 Abr 2005 10:01

Si, ya lo sabía :wink: me he leido casi todo sobre el tema.... gracias por ponerlo aquí......... :)

:beso:

corsaria00
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5800
Registrado:24 Jun 2004 01:00
Ubicación:Archena y de Letur (Albacete) por mi madre
Contactar:

Mensaje por corsaria00 » 05 Abr 2005 12:17

alcaudon2000 escribió:Hola:
Es cierto, la leche kefirada contiene un bajo contenido de alcohol etilico (etanol), ya que debido a la acci?n fermentadora de las levaduras, desprenden CO2 y Etanol, en concreto estamos hablando de unas concentraciones de entre el 0.08% y el 2%, que son practicamente igual a la concentraci?n alcoholica que una cerveza "sin alcohol".

Daros cuenta que, la levaduras que fermentan la harina, sufre el mismo proceso, que es convertir los azucares de la harina en otros compuestos y entre ellos estan:
el alcohol,
el acido acetico (vinagre)
el CO2 (gas carbonico , de ahi que crezca la masa)
otra serie de acidos que proporcionan un olor y un sabor caracteristicos

Tambien podemos encontrar este fenomeno de la fermentaci?n en otros cereales c**o la cebada (y asi se elabora la cerveza) la uva (y asi se elaboran vinos y cavas), y en general en cereales, frutas y verduras)

Pues exactamente igual sucede con el kefir, teniendo en cuenta que éste esta compuesta de una gran cantidad de levaduras y bacterias beneficiosas para nuestro organismo.

De todas formas yo no soy ningun especialista para saber en que medida no es recomendable tomar kefir a personas con caracteristicas un poco delicadas. Pide consejo a un medico o especialista en nutricion.

Un cordial saludo
Muchisimas gracias por las molestias, me encargare de ponerme en contacto con el médico de estas personas e informarme
Otra vez gracias por las molestias tomadas :beso:

noradebon
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7582
Registrado:26 Oct 2004 01:00
Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia

Mensaje por noradebon » 05 Abr 2005 13:04

corsaria00 escribió:necesito que me lo contestes
Por lo que has puesto, las personas que han sufrido de alcolismo no deben de tomar, o personas que por medicamentos tampoco se les puede recomendar
Cuento esto ya que estoy ayudando a unas personas, tengo un kefir y quisiera regalarles pero si es así con esas cualidades quizas me tenga que abstener :duda:
No entiendo mucho del tema, aunque uso el kefir desde hace mucho.
Una vez hablando con un médico me dijo que si dejas el kefir unos minutos al aire, el etanol se volatiliza, es por ello que pierde con el tiempo el alcohol.

No se si es verdad o mentira, solo cuento lo que escuch

FIONA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6003
Registrado:23 Mar 2005 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por FIONA » 05 Abr 2005 13:21

me preocupa bastante lo k decis yo pensaba k era algo inocuo y lo podia tomar todo el mundo yo en cuanto lo reciba kiero darselo a mi hijo de 15 meses por k vomita muchisimo y pense kle podria venir bien ahora m habeis descolocado pero aun asi yo voy a darselo y vere :up:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 05 Abr 2005 13:38

La fermentaci?n alcoh?lica es un proceso anaer?bico realizado por las levaduras, b?sicamente. De la fermentaci?n alcoh?lica se obtienen muchos productos c**o: vino, cerveza, alcohol, cigarrillos, chocolate, pan, etc.

Las levaduras son hongos unicelulares, que pueden vivir en ausencia de ox?geno, consiguiendo su energ?a por medio de la fermentaci?n alcoh?lica, en la que rompen las mol?culas de glucosa para obtener la energ?a para sobrevivir.

Cuando el medio es rico en azucar, la transformación de la misma en alcohol hace que llegada una cierta concentraci?n las levaduras no pueden sobrevivir en tal medio. Aunque hay distintos tipos de levaduras con diferentes tolerancias, el l?mite suele estar en torno a los 14 o de alcohol para las levaduras del vino, por ejemplo.

La fermentaci?n alcoholica produce gran cantidad de anhidrido carbúnico, el cual desplaza al aire, pudiendo llegar a crear bolsas sin ox?geno. Por ello es necesario ventilar bien los espacios dedicados a tal fin. En las bodegas de vino, por ejemplo, se suele ir con una vela, en caso de que la vela se apague, se sale inmediatamente de la bodega.

La fermentaci?n alcoh?lica se conoce desde el comienzo de la historia en Mesopotamia, y se usaba, b?sicamente, para hacer pan, vino, y cerveza. En el Egipto antiguo le atribuñan el descubrimiento a Osiris.

Obtenido de "http://www.tecnociencia.es/mediawiki/in ... %C3%B3lica"


Y otra página que nos habla del kefir: http://www.alimentacion-sana.com.ar/inf ... /kefir.htm (dice que se está pensando integrarlo en comedores infantiles, así que no creo que su índice alcoh?lico sea apreciable).

De todos modos lo mejor es consultar con el médico.

samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:

Mensaje por samy » 05 Abr 2005 19:46

NOS LO DIJO LA DIETISTA, Y CLARO YO ME CREO A PIES JUNTILLAS LO QUE DICE. TAMBIEN COMENTO QUE NO SE DEBIA DAR A LOS NI?OS Y NO DIJO NADA DE QUE AL ABRIRLO SE EVAPORA EL ALCOCHOL.
?EL ALCOHOL NO SE EVAPORA POR EFECTO DEL CALOR?
SI PONES UNA CERVEZA ABIERTA SE LE VAN LAS BURBUJAS PERO ?EL ALCOHOL?
YO CREO QUE NO.
EL LUNES LE PREGUNTARE A VER QUE CONTESTA.

PERO AUN HAY UN YOGUR CON M?S ALCOHOL. SE LLAMA "KOUMIS" O EN OTROS SITIOS LO ESCRIBEN "QUMIS". CREO QUE ES ALGO SUDAMERICANO.
ESTE TIENE ENTRE UN 5-6% DE ALCOHOL Y SE ELABORA CON LECHE DE YEGUA.

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 05 Abr 2005 20:35

Si dejas una botella de alcohol o de perfume abierta, se evapora, sí. El alcohol es vol?til. Pero ahora que lo pienso, ya me entré la curiosidad y, c**o Kenty es quémico, mejor le preguntamos a él. En esa página que citú habla de que es un buen alimento para los niños. En la fermentaci?n del pan se produce etanol tb :nodigona:
Jeje, yo casi nunca me creo nada a pies juntillas, estoy segura de que podríamos encontrar otro/a dietista que dijera justo lo contrario, pasa tb con los médicos :D pero es que yo... soy rebelde porque el mundo me hizo así :lol: :lol: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado