Bueno, pues parece que alguien se me ha adelantado empezando este hilo. Desde que ayer publique el post en el otro foro en el que participo de vez en cuando tenia pensado hacer un post aqui relativo e este tema.
Empezare con lo que he dicho en la otra parte: si para alguien estas maquinas (hablo en general: Breadman, Chef 2000, etc) valen 600, que los pague, el tema que me mosquea a mi es la forma de tomar el pelo a los usuarios/consumidores. De hecho lo mas me ha mosqueado es la intervencion del firmante c**o "Solingen" en este hilo:
http://www.bimby.com/foro/viewtopic.php?t=1235
No quito ni una coma a mi intervencion, aunque el tema venia de antes:
http://www.bimby.com/foro/viewtopic.php?t=879
Me parece un poco excesiva la reaccion de algunos de los que aqui escriben "en contra" de joaquil, y lo de "ataque de la competencia" es simplemente de risa.
c**o en cierta medida me puedo considerar responsable en parte del follon, aclarar que no tengo nada que ver comercialmente con ninguna maquinita, aunque es cierto que da asco la forma en que en algunos sitios intervienen "felices usuarios" que realmente se "ganan la vida" vendiendo tales cacharros. Que conste que no señalo a nadie aqui, pero cuando empece a curiosear acerca de estas maquinitas deje de visitar algunos foros porque no esclarecian nada. Fue especialmente interesante y providencial dar con un comentario de Saskia y su Breadman alemana (pirata para otros). Gracias Saskia.
Esta demostrado (para mi y muchos mas) que los sres. de La cocinera Breadman no han hecho otra cosa que importar unas maquinas originalmente destinadas a otro uso y venderlas c**o algo casi magico (tambien disiento de esto, pero ese es otro tema y no opino sobre el). No puedo negar que quizas las hayan modificado en algo para adaptarlas a sus necesidades, que intuyo que es tan "simple" c**o reprogramar el micro que controle el cacharro. Pero es que justifican el elevado precio diciendo que no, que es otra cosa fabricado por o para ellos. A la vista de los que la han comprado via Alemania o Reino Unido esta.
Con la chef 2000, creo que mas de lo mismo. Se las daban (ver enlace arriba) de fabricantes-investigadores-desarrolladores de tecnologia punta y no se que mas, y que si las maquinas piratas o ilegales no iban a pasar la aduana, o no se que leches mas. La dewcripcion de su producto da risa y pena a la vez. ¿Por que no son mas claros en vez de usar tanta palabra criptica que no significa nada? ¿No podian poner fotos mas clar así fotos que por otra parte coinciden en sus partes con cualquier cocedor de arroz avanzado del mercado (americano, eso si). En Amazon podeis bajar manuales delas Panasonic por ejemplo. ?Ah!, las Zujiroshi son muy poulares en EEUU, tanto las de arroz c**o las de hacer pan. Eso si son de las mas caras alli (200-250 DOLARES).
Si a los que la han comprado les valen las explicaciones que les han dado, pues muy bien, ellos han pagado, y si asi se quedan contentos, pues mejor para ellos.
Esta claro que ninguno la vamos a comprar en Corea, ademas creo recordar que el pedido minimo eran 3000 unidades. Lo que yo he tratado de hacer ver es que nos toman el pelo. Ellos las importan (quizas via Suiza, o por donde entren en Europa), o se las compran a quien sea, personalizadas para ellos, a lo mejor solo el serigrafiado con la marca, a lo mejor reprogramadas enteras, pero aun asi se aprovechan de los usuarios, al albur del "exito" de otras maquinas "Cocineras". Que conste que la critica va para todos las maquinas "cocineras" sin excepcion. Tambien dejar claro que estos señores arriesgan su dinero c**o empresarios, y todas esas cosas.
Que curioso que todas valgan alrededor de 500-600 euros. Lo de la Grand Master24 ya es el colmo. No me acuerdo donde he visto esa maquina, pero valia poco mas de 100 euros.
De todas formas si alguien, c**o han hecho en el otro foro con la Breadman quiere aventurarse, a traves de tiendas online americanas (Amazon sin ir mas lejos), o ebay, hay toda una gama de maquinas de cocer arroz (es lo que es la chef 2000 aunque les pese a algunos, trae hasta el vaso medidor de arroz y la pala para mover el arroz una vez cocido y ahuecarlo), y de maquinas de hacer pan (que es lo que es la Cocinera Breadman). Y, si, hay que pedirla a EEUU, pero eso no es lo que se discute aqui.
Respecto al servicio tecnico, es facil: si una vale 100 (o menos si compro 3000), quizas 150 puesta aqui, y la vendo a 600, pido dos por cada una que venda y tengo la garantia cubierta, reemplazandola, ganando un 200 % (cosa legal y legitima por otra parte). Incluso algunas averias las puede arreglar un tecnico que sepa c**o va un tostador o una freidora (la parte electronica es otra cosa) Y pueden decir misa, pero esto funciona asi. O se buscan una empresa que haga de SAT de varias marcas, les dan maquinas de repuesto y listo (RedSAT, COYFER SAITT, etc.).
No se si alguno de los que lee tiene algun DVD lector de DivX, pero si es asi, sabra de lo que hablo. (Yo tengo un Ascomtec....... ahora Blu:Sens)
Se me olvidaba, yo tengo una maquina de hacer pan Bifinett 2331 comprada en LIDL (49 euros), y un cocedor de arroz Severin comprado en Boulanger (50 euros creo). Por cierto en uno de los enlaces que puse en el post vi c**o 10 "hermanos gemelos" del mio
Mi cocedor de arroz puede hacer la mayoria de las recetas que he visto, asi por encima en este foro para la chef 2000. De todas formas los que hayan leido mis posts en el otro foro sabran que no me interesa "cocinar" con estos cacharros (tengo mi opinion respecto a este tema pero nunca la doy), y la bifinett la uso solo para panes, bizcochos y brioches (que es lo que me interesa). La unica duda que tengo, es que me imagino que el nivel de presion de la chef 2000 sera mayor y funcionara c**o una olla ultra-rapida de las "tradicionales", cosa que mi Severin no creo que llegue a demasiada presion (hermeticamente si que cierra...)
Por cierto, lo del concurso de recetas que me ha parecido (corregidme si me equivoco) que he leido es ya la repanocha: luego las publican con su manual, y ya estamos c**o los de la Breadman, que justifican (en parte) el alto precio apoyandose en "sus" recetas (segun he leido por ahi...).
Con la Thermomix no me meto mucho, casi no la conozco, si a algunos usuarios (y vendedores "piramidales"). Pero el caso de esta es aparte: realmente el fabricante/vendedor es el original (o eso parece), y nadie mas la hace, asi que el precio lo ponen ellos, y en toda europa igual (creo que no me equivoco). El precio tambien me parece desmesurado, pero no puedo comparar.
Bueno, pues por ahora creo que esta bien. Yo seguire echando vistazos a los foros y buscando maquinitas por la red. Puede que hasta algun dia me anime a comprar un cocedor de arroz avanzado de estos, pero seguro que no es la Chef 2000. Mi Santa no creo que me deje comprar mas cacharros, aunque c**o lo del pan le ha gustado, ya estoy pensando en el reemplazo para final de año (posiblemente una Unold, que tiene programas personalizables, por cierto 100 euros en Alemania y 200 aqui....)
Repito mi apoyo a Joaquil (gracias, me has ahorrado tiempo buscando por mi)

, y mi sana critica a los que, entiendo, le han atacado. No se, c**o no useis otros argumentos....
Saludos,
Cocoman