Vanadis escribió:Vale, lo que yo llamo azúcar. Es que en casa se puede tomar sacarosa, pero pura que paso de buscarla o fructosa, además de los ciclamatos y demás.
El azúcar deshechado por la glucosa.
POSTRE DE CHOCOLATE 2000:
-
saskia7
- Jefa de cocina

- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
-
Vanadis
- Jefa de cocina

- Mensajes:7282
- Registrado:13 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Gij?n
- Contactar:
Vale, logró liarme.
Yo habitualmente para evitar estos lios, aunque no sea lo correcto ni apropiado llamo:
Al azúcar que se vende y consume de forma habitual y que es obtenida de la remolacha y compuesta por sacarosa: "Azúcar" que es el nombre por el que todo el mundo la reconoce a la primera.
A toda la familia de endulzantes quémicos a base de ciclamatos, aspartamos y demás los llamo "sacarinas"
A la glucosa, glucosa y al azúcar de la fruta "Fructosa"
Espero haber resuelto las dudas
Yo habitualmente para evitar estos lios, aunque no sea lo correcto ni apropiado llamo:
Al azúcar que se vende y consume de forma habitual y que es obtenida de la remolacha y compuesta por sacarosa: "Azúcar" que es el nombre por el que todo el mundo la reconoce a la primera.
A toda la familia de endulzantes quémicos a base de ciclamatos, aspartamos y demás los llamo "sacarinas"
A la glucosa, glucosa y al azúcar de la fruta "Fructosa"
Espero haber resuelto las dudas
-
saskia7
- Jefa de cocina

- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
Pues lo llamas c**o lo llama todo el mundoVanadis escribió:Vale, logró liarme.
Yo habitualmente para evitar estos lios, aunque no sea lo correcto ni apropiado llamo:
Al azúcar que se vende y consume de forma habitual y que es obtenida de la remolacha y compuesta por sacarosa: "Azúcar" que es el nombre por el que todo el mundo la reconoce a la primera.
A toda la familia de endulzantes quémicos a base de ciclamatos, aspartamos y demás los llamo "sacarinas"
A la glucosa, glucosa y al azúcar de la fruta "Fructosa"![]()
![]()
![]()
Espero haber resuelto las dudas
Vamos, que yo no voy a la tienda a por un kilo de sacarosa
Y lo de las sacarinas, es verdad que por extensi?n llamamos así a todos los edulcorantes artificiales, aunque no sean a base de sacarina.
-
romipastelera
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:350
- Registrado:19 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Buenos Aires, Argentina
Que enriedo de palabras se ah armado por mi "sacarosa"
Yo nombre la palabra sacarosa porque c**o la receta llevaba fructosa segui hablando en esos terminos.
Pero es lo mismo, el azucar comun que utilizamos o la sacarosa (esta formada por una molecula de glucosa y otra de fructosa y es la que se obtiene de la caña de azucar o remolacha azucarera).
Y el tema de la cantidad de sacarosa que se debe utilizar si reemplazamos la fructosa en esta receta, lo pregunte porque la frutosa tiene mayor poder endulzante que la sacarosa.
Sera cosa de ponerle menos cantidad si usamos sacarosa.
Besos

Yo nombre la palabra sacarosa porque c**o la receta llevaba fructosa segui hablando en esos terminos.
Pero es lo mismo, el azucar comun que utilizamos o la sacarosa (esta formada por una molecula de glucosa y otra de fructosa y es la que se obtiene de la caña de azucar o remolacha azucarera).
Y el tema de la cantidad de sacarosa que se debe utilizar si reemplazamos la fructosa en esta receta, lo pregunte porque la frutosa tiene mayor poder endulzante que la sacarosa.
Sera cosa de ponerle menos cantidad si usamos sacarosa.
Besos
-
romipastelera
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:350
- Registrado:19 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Buenos Aires, Argentina
-
rasansan
- Jefa de cocina

- Mensajes:8315
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Pozuelo de A.(Madrid)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados
