Eso es lo que me habían dicho que es uno de los aspectos que quedan diferentes entre pareja de hecho y matrimonio.maria_carrasco escribió:jolin q vicio, acabo d salir del examen ahora tngo clase y mientras chafardeo el foro y no he podido evitar responder este mensaje, pq me parece interasente lo que planteais, yo trabaje para Hacienda (en Cataluna) y a la hora de la declaracion de la renta, al menos hasta la reforma del 2007 NO se tenian en cuenta las parejas de hecho, solo los casados.
buen finde. chao
(OT) COSAS QUE SE OYEN EN EL BUS:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2313
- Registrado:04 May 2007 01:00
- Ubicación:Cantabria
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:8984
- Registrado:17 Ene 2006 01:00
- Ubicación:Girona city
- Contactar:
Pues yo tengo entendido que ser pareja de hecho no te dí absolutamente ninguna ventaja.
Sobre lo de casarse... pues a mi no me apetece nada
Para empezar no lo haréa nunca por la iglesia ya que no soy creiente y por el juzgado a lo mejor lo hago algún dia pero de momento no tengo ni intenci?n ni pensamientos.
Si sirviera de algo pues igual si, pero solo sirve para que te den 15 dias de vacaciones por casarte, para cobrar pensi?n de viudedad y para hacer la declaraci?n de la renta conjunta...
No sirve de nada estar casado si tienes hijos ya que el niño tiene padre y madre y la relaci?n que haya entre ellos no influye para nada en él.
De todas maneras entiendo que la gente se case, pero la gente no entiende que yo no lo quiera hacer.
Sobre lo de casarse... pues a mi no me apetece nada

Para empezar no lo haréa nunca por la iglesia ya que no soy creiente y por el juzgado a lo mejor lo hago algún dia pero de momento no tengo ni intenci?n ni pensamientos.
Si sirviera de algo pues igual si, pero solo sirve para que te den 15 dias de vacaciones por casarte, para cobrar pensi?n de viudedad y para hacer la declaraci?n de la renta conjunta...
No sirve de nada estar casado si tienes hijos ya que el niño tiene padre y madre y la relaci?n que haya entre ellos no influye para nada en él.
De todas maneras entiendo que la gente se case, pero la gente no entiende que yo no lo quiera hacer.

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3740
- Registrado:24 Jul 2007 01:00
- Ubicación:madrile?a viviendo en pais vasco
yo si lo entiendo es una opcion c**o otra cualquiera y yo de momento me acojo a esa opcion mas que nada por que nunca me hizo ilusion.Salipebre escribió:Pues yo tengo entendido que ser pareja de hecho no te dí absolutamente ninguna ventaja.
Sobre lo de casarse... pues a mi no me apetece nada![]()
Para empezar no lo haréa nunca por la iglesia ya que no soy creiente y por el juzgado a lo mejor lo hago algún dia pero de momento no tengo ni intenci?n ni pensamientos.
Si sirviera de algo pues igual si, pero solo sirve para que te den 15 dias de vacaciones por casarte, para cobrar pensi?n de viudedad y para hacer la declaraci?n de la renta conjunta...
No sirve de nada estar casado si tienes hijos ya que el niño tiene padre y madre y la relaci?n que haya entre ellos no influye para nada en él.
De todas maneras entiendo que la gente se case, pero la gente no entiende que yo no lo quiera hacer.

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2313
- Registrado:04 May 2007 01:00
- Ubicación:Cantabria
- Contactar:
En Cantabria (según la Ley de Cantabria 1/2005, de 16 de mayo, de Parejas de Hecho de la Comunidad Aut¿noma de Cantabria) algunos derechos que da la pareja de hecho son:
- La pareja de hecho podrá acoger y adoptar niños con iguales derechos y deberes que las parejas unidas por matrimonio de acuerdo con la legislación aplicable.
- Las parejas de hecho podrán solicitar su ingreso conjunto en las residencias de mayores dependientes de la Administraci?n de la Comunidad Aut¿noma de Cantabria o perceptoras de fondos públicos de la misma.
- Cada componente de una pareja de hecho podrá ejercer en todo caso el derecho que la legislación sanitaria reconoce a los familiares y allegados a una persona a obtener, en túrminos comprensibles, información completa y continuada, verbal y escrita, sobre su proceso, incluyendo diagn?stico, pron?stico y alternativas de tratamiento. Si fuera necesario el consentimiento escrito de un paciente para una intervenci?n o tratamiento y éste se encontrara imposibilitado para adoptar decisiones, su pareja tendré el derecho que la legislación sanitaria otorga a los familiares y allegados en id?nticas situaciones.
- En todo lo relativo a permisos, licencias, provisi?n de puestos de trabajo, situaciones administrativas, ayudas de acci?n social y demás condiciones de trabajo en el ?mbito de la Administraci?n de la Comunidad Aut¿noma de Cantabria y en lo referente al personal al servicio de la misma, se entender? equiparada la pareja de hecho inscrita al matrimonio y las personas convivientes a los c?nyuges.
- En todo lo referente a prestaciones y servicios dependientes de la Administraci?n de la Comunidad Aut¿noma de Cantabria dirigidos a la protecci?n de la familia, las parejas de hecho inscritas se entender?n equiparadas al matrimonio y las personas convivientes a los c?nyuges.
- En la adjudicaci?n de viviendas protegidas propiedad de la Administraci?n de la Comunidad Aut¿noma de Cantabria, se entender? equiparada la pareja de hecho inscrita al matrimonio.
- La pareja de hecho podrá acoger y adoptar niños con iguales derechos y deberes que las parejas unidas por matrimonio de acuerdo con la legislación aplicable.
- Las parejas de hecho podrán solicitar su ingreso conjunto en las residencias de mayores dependientes de la Administraci?n de la Comunidad Aut¿noma de Cantabria o perceptoras de fondos públicos de la misma.
- Cada componente de una pareja de hecho podrá ejercer en todo caso el derecho que la legislación sanitaria reconoce a los familiares y allegados a una persona a obtener, en túrminos comprensibles, información completa y continuada, verbal y escrita, sobre su proceso, incluyendo diagn?stico, pron?stico y alternativas de tratamiento. Si fuera necesario el consentimiento escrito de un paciente para una intervenci?n o tratamiento y éste se encontrara imposibilitado para adoptar decisiones, su pareja tendré el derecho que la legislación sanitaria otorga a los familiares y allegados en id?nticas situaciones.
- En todo lo relativo a permisos, licencias, provisi?n de puestos de trabajo, situaciones administrativas, ayudas de acci?n social y demás condiciones de trabajo en el ?mbito de la Administraci?n de la Comunidad Aut¿noma de Cantabria y en lo referente al personal al servicio de la misma, se entender? equiparada la pareja de hecho inscrita al matrimonio y las personas convivientes a los c?nyuges.
- En todo lo referente a prestaciones y servicios dependientes de la Administraci?n de la Comunidad Aut¿noma de Cantabria dirigidos a la protecci?n de la familia, las parejas de hecho inscritas se entender?n equiparadas al matrimonio y las personas convivientes a los c?nyuges.
- En la adjudicaci?n de viviendas protegidas propiedad de la Administraci?n de la Comunidad Aut¿noma de Cantabria, se entender? equiparada la pareja de hecho inscrita al matrimonio.
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:278
- Registrado:30 Sep 2005 01:00
De todas formas, si trabajan los dos, la renta siempre sale mejor individual.Yita escribió:Eso es lo que me habían dicho que es uno de los aspectos que quedan diferentes entre pareja de hecho y matrimonio.maria_carrasco escribió:jolin q vicio, acabo d salir del examen ahora tngo clase y mientras chafardeo el foro y no he podido evitar responder este mensaje, pq me parece interasente lo que planteais, yo trabaje para Hacienda (en Cataluna) y a la hora de la declaracion de la renta, al menos hasta la reforma del 2007 NO se tenian en cuenta las parejas de hecho, solo los casados.
buen finde. chao
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2313
- Registrado:04 May 2007 01:00
- Ubicación:Cantabria
- Contactar:
Mi novio y yo empezamos a interesarnos por lo de la pareja de hecho porque unos amigos que están c**o nosotros (pareja viviendo juntos sin más) han tenido el siguiente problema: ella ha estado ingresada dos semanas porque tuvo un accidente y hubo que operarla y a él no le daban ningún día en su trabajo porque no es familiar ni matrimonio ni pareja de hecho. él trabaja en una multinacional y todo esto está reglado (lo que te corresponde por cada cosa), así que imaginaros la papeleta...
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1442
- Registrado:03 Oct 2007 01:00
- Ubicación:Granada
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:284
- Registrado:10 Dic 2006 01:00
- Ubicación:Andaluza de Burgos
Pues no se que te diga...probablemente, y si estamos hablando de una convivencia de muchos años, probablemente sea mas complicado separarte si eres pareja de hecho que si estas casado. A dia de hoy, la ley contempla las separaciones matrimoniales, no las No matrimoniales. Si uno esta casado con separacion de bienes, tendra una separacion mucho mas facil a priori que cualquier pareja sin papeles.CocineraSalsera escribió:yo pienso que nunca me casare, pero las cosas cambian cuando menos te lo esperas; prefiero vivir con mi pareja pero sin nada de papeleo. me niego a la iglesia porque soy atea...![]()
pero eso, si algun dia te tuvieras que separar no hay tanto jaleo...
besitosss
De todos modos, en las separaciones, lo mas facil es acabar c**o el rosario de la aurora sea con o sin papeles de por medio. Todo el mundo habla de que su separacion será amistosa y acaban yendo al juzgado para pelearse hasta por lo mas nimio.
El casarse o no hacerlo es una opcion personal, tan valida la una c**o la otra. Pero uno no quiere mas a su pareja por pasar por el juzgado o no hacerlo, ¿no os parece?
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2201
- Registrado:11 Jul 2007 01:00
- Ubicación:B?lgica
Yo creo que eso de casarse o no está en la mentalidad de cada persona, cada uno decide lo que le parece más cómodo o mejor.
Creo que lo que decía la chica del bus de que la pareja le podía salir "rana" si se casaba, lo de "rana" pienso que es algo asi c**o mala, infiel o algo malo, no??
, pero tambiénte puede salir mala la pareja estando soltera, eso es muy relativo.....lo que si es que no tienes que pagar abogados ni papeleo para divorciarte, todo es más simple.
En el foro de presentaci?n yo leña que algunas escrib?an que vivian en "pecado", y me llam? mucho la atenci?n esa palabra, eso quiere decir que c**o no se han casado están en "pecado"? el pecado de la iglesia, supongo. Es curioso porque es la primera vez que leo algo asi.
Nosotros decimos "vivimos juntos", o "vivo en pareja" , y aqui en B?lgica dicen "Samenwonen" que samen es juntos y wonen es vivir, "vivir juntos".
Aquí en B?lgica a la gente le conviene más no casarse ni vivir juntos oficialmente, ya que si están juntos oficialmente pierden dinero, es decir si los dos trabajan. el gobierno les cuenta los dos salarios en una sola cuenta y les descuenta los impuestos, si ellos viven separados, a cada uno le descuentan sus impuestos, y es menos que si viven juntos y les descuenten a los de una sola cuenta, por eso aqui hace ya algunos años, las parejas se divorciaban y seguian viviendo juntas a escondidas, es decir, cada uno tiene que tener una dirección registrada en el Ayuntamiento, c**o que viven solos, pero viven juntos, y la otra direccion la tienen solo para el Edo, asi no les quitan dinero c**o pareja, sino individual, que siempre es menos que si vivieran untos oficialmente, entienden?? aqui rentan aptos que nunca habitan, solo para vivir juntos en otra casa, pero teniendo las dos direcciones.Asi no pierden tanto dinero.
Por eso aqui no les conviene casarse, ni hacer oficial el que viven juntos, porque si ambos trabajan pierden mucho dinero, por los que le quita el Estado.....
Ahora si uno solo trabaja y el otro no, y estan casados no es tan malo, porque solo le quitan al que trabaja.
Pero si ambos trabajan y estan casados, pierden bastante dinero.
Mi maestra de nederlands estaba en pareja con un Sr handicap, el recibe por el Edo una pensi?n de ayuda por incapacidad, y ella es maestra, si ellos se van a vivir juntos con una sola dirección, a el le rebajan la pension a mas de la mitad, con lo que pierden mucho dinero, asi que viven separados, ella en su casa y el tiene su casa, y ambos tienen un niño, pero cada uno tiene su casa, claro viven juntos, pero a escondidas del Edo porque si los descubren tienen que oficializar la uni?n y pueden pagar de vuelta lo que no les han descontado por estar viviendo juntos.
En Venezuela cada uno puede trabajar y el Edo no le quita dinero a ninguno por lo que el otro gane, cada uno para sus impuestos, pero no te quitan por vivir juntos.....
Bueno cada país tiene sus reglas no??
Creo que lo que decía la chica del bus de que la pareja le podía salir "rana" si se casaba, lo de "rana" pienso que es algo asi c**o mala, infiel o algo malo, no??

En el foro de presentaci?n yo leña que algunas escrib?an que vivian en "pecado", y me llam? mucho la atenci?n esa palabra, eso quiere decir que c**o no se han casado están en "pecado"? el pecado de la iglesia, supongo. Es curioso porque es la primera vez que leo algo asi.
Nosotros decimos "vivimos juntos", o "vivo en pareja" , y aqui en B?lgica dicen "Samenwonen" que samen es juntos y wonen es vivir, "vivir juntos".
Aquí en B?lgica a la gente le conviene más no casarse ni vivir juntos oficialmente, ya que si están juntos oficialmente pierden dinero, es decir si los dos trabajan. el gobierno les cuenta los dos salarios en una sola cuenta y les descuenta los impuestos, si ellos viven separados, a cada uno le descuentan sus impuestos, y es menos que si viven juntos y les descuenten a los de una sola cuenta, por eso aqui hace ya algunos años, las parejas se divorciaban y seguian viviendo juntas a escondidas, es decir, cada uno tiene que tener una dirección registrada en el Ayuntamiento, c**o que viven solos, pero viven juntos, y la otra direccion la tienen solo para el Edo, asi no les quitan dinero c**o pareja, sino individual, que siempre es menos que si vivieran untos oficialmente, entienden?? aqui rentan aptos que nunca habitan, solo para vivir juntos en otra casa, pero teniendo las dos direcciones.Asi no pierden tanto dinero.
Por eso aqui no les conviene casarse, ni hacer oficial el que viven juntos, porque si ambos trabajan pierden mucho dinero, por los que le quita el Estado.....
Ahora si uno solo trabaja y el otro no, y estan casados no es tan malo, porque solo le quitan al que trabaja.
Pero si ambos trabajan y estan casados, pierden bastante dinero.
Mi maestra de nederlands estaba en pareja con un Sr handicap, el recibe por el Edo una pensi?n de ayuda por incapacidad, y ella es maestra, si ellos se van a vivir juntos con una sola dirección, a el le rebajan la pension a mas de la mitad, con lo que pierden mucho dinero, asi que viven separados, ella en su casa y el tiene su casa, y ambos tienen un niño, pero cada uno tiene su casa, claro viven juntos, pero a escondidas del Edo porque si los descubren tienen que oficializar la uni?n y pueden pagar de vuelta lo que no les han descontado por estar viviendo juntos.
En Venezuela cada uno puede trabajar y el Edo no le quita dinero a ninguno por lo que el otro gane, cada uno para sus impuestos, pero no te quitan por vivir juntos.....
Bueno cada país tiene sus reglas no??
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:8984
- Registrado:17 Ene 2006 01:00
- Ubicación:Girona city
- Contactar:
Lo de vivir en pecado es c**o en broma...
Es que todavia hay abuelas que te dicen que te cases por la iglesia que si no estés viviendo en pecado
Así que es una manera divertida de decir que no estés casada.
A mi cuando me preguntan les digo, si me c así un señor notario por 30 años y de testigo el BBVA
es que la hipoteca une mucho

Es que todavia hay abuelas que te dicen que te cases por la iglesia que si no estés viviendo en pecado


Así que es una manera divertida de decir que no estés casada.
A mi cuando me preguntan les digo, si me c así un señor notario por 30 años y de testigo el BBVA






¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados