CENAS TEM?TICAS:

Toda la Gastronomía a tu alcance
maria_carrasco
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2147
Registrado:21 Jun 2005 01:00
Ubicación:"sueca" en BCN
Re: Concurso Internacional

Mensaje por maria_carrasco » 16 Nov 2007 15:20

frage65 escribió:Ahi va una cena tem?tica que hice con mis primos.
Para empezar elegi 6 o 7 platos de diferentes países ( creo recordar que hice quesadillas de M?xico, pollo yakitori de Jap?n, una quiche Francesa y la verdad es que no recuerdo más pero podeis elegir los platos internacionales que más os gusten).
El juego consistia en dar una hoja a cada comensal donde en la parte izquierda podian verse los nombres de los platos y los comensales debían averiguar a que pais pertenecia y cual era el plato en si ( cada plato en la mesa llevaba un n?mero). Quedaba la hoja a si:

Pa?s N?mero de plato
Quesadillas
Pollo Yakitori

Para hacerlo más facilitos se pueden poner al final de la hoja los países.
Probar a hacerlo que aunque parezca que no la gente estaba más preocupada en jugar que en comer,jeje aunque al final se lo terminaron todo. Para hacerlo más interesante los que queden los últimos fregaban los platos.
No sí si es la espesura con la que me he levantado... pero no me he enterado de qué se pone en las tarjetitas..., c**o hiciste las quesadill así
:beso:

Gracias FranFranFran... nunca te acostarás sin saber una cosa nueva! :beso:

elfa300
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3740
Registrado:24 Jul 2007 01:00
Ubicación:madrile?a viviendo en pais vasco

Re: Cena salentina: friseddha

Mensaje por elfa300 » 16 Nov 2007 18:40

FranFranFran escribió:Para esta cena tem?tica yo propongo algo extremadamente simple de preparar y adecuado para la cena c**o es la "friseddha" o "frise". Tienen un bonito encanto las comidas "simples" y "humildes". Esas que se preparaban en tiempos de escasez echando manos de los ingredientes más cercanos que ofrec?a la tierra. Me gustan, porque es saborear la historia de la tierra que te ofrece con hospitalidad a ti, visitante, de comer. c**o la "polenta" del norte de Italia, o el gofio canario, o el gazpacho de mi Andaluc?a. Estas son las friseddhe salentinas.

Imagen

Salento es la regi?n que conforma el final del "tacán de la bota" de Italia. Su capital es Lecce. Nos encontramos con esta receta en lo que antiguamente se conocía c**o Tierra de Otranto, dentro de ese Salento. Al menos a mi quien me la descubri?, era de all?.

Imagen

En una web se lee:

Si una comida tuviese que representar la cocina tradicional salentina, seráa la "friseddha". Ingredientes esenciales, gusto autúntico, privo de cualquier artificiosidad, con su aroma solar, [...] , encierra en si misma un valor simb?lico y afectivo que va más allí del aporte nutritivo y gastron?mico. Cuenta los días de la fatiga por vivir y es una comida que suscita nostalgia.

Nació por casualidad...de alguien que olvidé en el horno por más tiempo de la cuenta pequeños panes y se endurecieron. Pero el mal resultadod e la cocción no era motivo para tirar aquella comida, era necesario encontrar una soluci?n. Y así fue. Los pequeños panes quedaron abiertos en dos partes, no de manera longitudinal c**o al abrirlo para nu bocadillo, sino al contrario, y se comieron después de ser inmersos ligeramente en agua de manera que se eliminó su dureza. Hay que mojarlas levemente, no demasiado, debe crujir sin hacer daño a la dentadura, nunca más all?.


Se compra un paquetito de estas "frise". Por encima va el aceite de oliva, tomate fresco en rodajas, sal, orégano y pequeños alcapparrones. Hay quien le pone ruccola. Quiz?s, sólo quizás, un poco de queso muy poco curado.

Algunos salentinos portane le frise en el mar, en jornadas de sol y pesca, y las mojan ligeramente en las claras aguas del tacán de Italia.

Vino, por supuesto, para acompañar la velada y despertar un poco la alegría de los comensales más túmidos. Cualquiera de la uva variedad Primitivo. Por ejemplo: Primitivo del Salento.
http://www.vinidelsalento.it/public/pro ... efactor=50

Aunque mejor el Primitivo di Manduria, sólo que quizás la cosecha no se haya hecho justamente en el Salento, sino quizás un poco más al norte, en Brindisi o Taranto (en su parte no salentina)

Musica. Tampoco puede faltar. Claro que musica de "pizzica, pizzica" mejor sólo después de comer...y sólo por un ratito...sino es pa volverse locos, a menos que no importe pasarse con el vino jejej...
http://www.youtube.com/watch?v=VvF-fS-1QBI

Pero volviendo al plato. Si algún día pasan por all?, espero que disfruten de su sabor que, recuerden; es más histórico que propiamente un bocatto di cardinale.

Salento, tierra de historia y culturas.

:up:
:plas: :plas: :plas: ole por la clase magistral que nos has dado graciasssssssss

ojosnegros
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:217
Registrado:29 Sep 2007 01:00

Mensaje por ojosnegros » 16 Nov 2007 23:42

Aleja_ escribió:Hola!!! Aqui hago mi aportaci?n, unos platos argentinos que suelo hacer con frecuencia, (admito que en este caso las fotos no son mias, pero c**o no tengo no preparado, para que se hagan una idea). Ahi van:

Empanadas, que pueden ser de carne, de queso y jamón, de maíz con bechamel, de espinacas...

Imagen

Y aqui uno de mis preferidos: matambre arrollado, que se puede comer frio o calentito...

Imagen

Espero que gusten, y si quieren alguna receta, sólo silben... :coqueta:
?ME PUEDES MANDAR LA RECETA DEL MATAMBRE?TIENE UNA PINTAAAAAAA :beso: :beso: :beso:

UXIA23
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5490
Registrado:23 Abr 2007 01:00
Ubicación:la coru?a

Mensaje por UXIA23 » 17 Nov 2007 07:02

:D :D :D :D :D :D :D :D :D

SI PORFAVOR!!! ESTAMOS ESPERANDO POR LA RECETILLA!!!!

frage65
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:64
Registrado:06 Nov 2006 01:00
Ubicación:M?laga

cena internacional

Mensaje por frage65 » 17 Nov 2007 11:02

Es que no aparece bien en el mensaje. En la primera linea de la tarjeta aparece el pais , el n?ero del plato y en el margen izquierdo se ponen los nombres de los platos para que se forme una tabla no se si me explico.
Y las quesadillas muy facil, coges dos tortilla de trigo de esas que venden en cualquier lado de comida mejicana y el relleno el que tu quieres siempre que haya una mezcla de quesos cremosos para que se peguen las tortilla. Las pones en una sarten a fuego lento y esperar a que el queso se funda.
El relleno ue mas me gusta es hacer una mezcla de quesos mozarella, gouda y un pelín de guindillas para dar ese toque mejicano

maria_carrasco
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2147
Registrado:21 Jun 2005 01:00
Ubicación:"sueca" en BCN

Re: cena internacional

Mensaje por maria_carrasco » 17 Nov 2007 14:29

frage65 escribió:Es que no aparece bien en el mensaje. En la primera linea de la tarjeta aparece el pais , el n?ero del plato y en el margen izquierdo se ponen los nombres de los platos para que se forme una tabla no se si me explico.
Y las quesadillas muy facil, coges dos tortilla de trigo de esas que venden en cualquier lado de comida mejicana y el relleno el que tu quieres siempre que haya una mezcla de quesos cremosos para que se peguen las tortilla. Las pones en una sarten a fuego lento y esperar a que el queso se funda.
El relleno ue mas me gusta es hacer una mezcla de quesos mozarella, gouda y un pelín de guindillas para dar ese toque mejicano

mmmm gracias Frage65 por la explicación! :wink:

:beso:

UXIA23
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5490
Registrado:23 Abr 2007 01:00
Ubicación:la coru?a

Mensaje por UXIA23 » 19 Nov 2007 21:42

ojosnegros escribió:
Aleja_ escribió:Hola!!! Aqui hago mi aportaci?n, unos platos argentinos que suelo hacer con frecuencia, (admito que en este caso las fotos no son mias, pero c**o no tengo no preparado, para que se hagan una idea). Ahi van:

Empanadas, que pueden ser de carne, de queso y jamón, de maíz con bechamel, de espinacas...

Imagen

Y aqui uno de mis preferidos: matambre arrollado, que se puede comer frio o calentito...

Imagen

Espero que gusten, y si quieren alguna receta, sólo silben... :coqueta:
?ME PUEDES MANDAR LA RECETA DEL MATAMBRE?TIENE UNA PINTAAAAAAA :beso: :beso: :beso:

YO TAMBIEN QUIERO LA RECETA!!!!Imagen

Bocata_jam
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1634
Registrado:23 Jul 2007 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Bocata_jam » 19 Nov 2007 21:49



Mirar he encontrado estas recetas del matahambre,, c**o yo tb la quiero y na, que no nos la pone aun, pues aqui esta:

Ingredientes:
1 ud. matahambre de 1.5 o 2 kgs. (pieza que cubre las costillas, usease, aleta)
1/4 taza Aceite de oliva
2 ud. Zanahoria
Apio
Cebolla
2 diente Ajo

PARA EL RELLENO
1 diente ajo
1 ud. cebolla pequeña picada
6 manojo Espinaca
2 ud. Huevo
3 ud. huevo cocido

Elaboración:

1 preparación
Adobar la carne con aceite, ajo, tomillo, Romero y orégano unas 12 horas antes de utilizarla. Transcurrido ese tiempo, extender la carne y salpimentar. Colocar sobre ella la verdura y los huevos cocidos. Hacer un rollo con la carne y bridarla.
2 para el relleno
Saltear en el aceite caliente el ajo picado con la cebolla, añadir las espinacas cocidas y sal. Fuera del fuego añadir al relleno 2 huevos crudos.
3 cocción
Cocer con las zanahorias, la ramita de apio, la cebolla y el diente de ajo durante 2 horas. Una vez que la carne está cocida, sacarla del caldo y colocarle un peso encima para que guarde buena forma.


:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

maria_carrasco
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2147
Registrado:21 Jun 2005 01:00
Ubicación:"sueca" en BCN

Mensaje por maria_carrasco » 19 Nov 2007 21:58

Bocata_jam escribió:
Mirar he encontrado estas recetas del matahambre,, c**o yo tb la quiero y na, que no nos la pone aun, pues aqui esta:

Ingredientes:
1 ud. matahambre de 1.5 o 2 kgs. (pieza que cubre las costillas, usease, aleta)
1/4 taza Aceite de oliva
2 ud. Zanahoria
Apio
Cebolla
2 diente Ajo

PARA EL RELLENO
1 diente ajo
1 ud. cebolla pequeña picada
6 manojo Espinaca
2 ud. Huevo
3 ud. huevo cocido

Elaboración:

1 preparación
Adobar la carne con aceite, ajo, tomillo, Romero y orégano unas 12 horas antes de utilizarla. Transcurrido ese tiempo, extender la carne y salpimentar. Colocar sobre ella la verdura y los huevos cocidos. Hacer un rollo con la carne y bridarla.
2 para el relleno
Saltear en el aceite caliente el ajo picado con la cebolla, añadir las espinacas cocidas y sal. Fuera del fuego añadir al relleno 2 huevos crudos.
3 cocción
Cocer con las zanahorias, la ramita de apio, la cebolla y el diente de ajo durante 2 horas. Una vez que la carne está cocida, sacarla del caldo y colocarle un peso encima para que guarde buena forma.


:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
Gracias!!!! A falta de pan... BOCATA_JAM!!!! :lol:

Bocata_jam
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1634
Registrado:23 Jul 2007 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Bocata_jam » 19 Nov 2007 22:03

maria_carrasco escribió:
Bocata_jam escribió:
Mirar he encontrado estas recetas del matahambre,, c**o yo tb la quiero y na, que no nos la pone aun, pues aqui esta:

Ingredientes:
1 ud. matahambre de 1.5 o 2 kgs. (pieza que cubre las costillas, usease, aleta)
1/4 taza Aceite de oliva
2 ud. Zanahoria
Apio
Cebolla
2 diente Ajo

PARA EL RELLENO
1 diente ajo
1 ud. cebolla pequeña picada
6 manojo Espinaca
2 ud. Huevo
3 ud. huevo cocido

Elaboración:

1 preparación
Adobar la carne con aceite, ajo, tomillo, Romero y orégano unas 12 horas antes de utilizarla. Transcurrido ese tiempo, extender la carne y salpimentar. Colocar sobre ella la verdura y los huevos cocidos. Hacer un rollo con la carne y bridarla.
2 para el relleno
Saltear en el aceite caliente el ajo picado con la cebolla, añadir las espinacas cocidas y sal. Fuera del fuego añadir al relleno 2 huevos crudos.
3 cocción
Cocer con las zanahorias, la ramita de apio, la cebolla y el diente de ajo durante 2 horas. Una vez que la carne está cocida, sacarla del caldo y colocarle un peso encima para que guarde buena forma.


:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
Gracias!!!! A falta de pan... BOCATA_JAM!!!! :lol:
Eso eso juassssssss

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados