Dudas Breadman, SOS, por favor:

Foro dedicado a Chef-o-matic, Chef 2000, Breadman y Olla GM
albanta
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:181
Registrado:26 Sep 2007 01:00

Mensaje por albanta » 04 Dic 2007 13:02

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Nonia, muchas gracias por tus consejos y truquis :plas: :plas: :plas: te aseguro que no caer?n en saco roto, que yo necesito muchos consejos, que soy muy torpe con las míquinas y no me llevo bien con ninguna :lol: :lol:

Las míquinas un problema y lo poco que cocino otro porque ¿qué es eso de harina de fuerza???? en mi vida o? hablar de ello ?es para hacer pan?éla tienen en Mercadona, por ejemplo???

Ay! que te escribo pa darte la gracias y voy y atosigo con preguntas :nodigona:

Hasta la semana que viene no me llega mi Breadman y estoy de un atacao :lol: :lol: tengo muuuuchas ganas ya de ver c**o nos llevamos !!!

Ay! Nonia, muchas gracias. A ver si me animo a hacer pan, igual es un poco dificil para mi, nunca he hecho un pan :nodigona: pero la Fabada cae fijo :lol: :lol: :lol:

maricel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7093
Registrado:17 Sep 2005 01:00
Ubicación:En un viejo molino. Con perros - gatos - gallinas - ocas - pavos - patos - faisanes

Mensaje por maricel » 04 Dic 2007 15:31

NOVATINA escribió:maricel ?la besamel la haces exactamente c**o el libro?
c**o no paro de pensar de me ocurren un montón de dudas, :duda: por ejemplo: ¿cómo se tratan los productos congelados? en algun tema leí que la menestra hay qyue dejarla descongelar ?y el pescado o los guisantes?

uf!!! :mmm: creo que son los nervios... en fin, a esperar.
:ooh:

Si, la hago c**o indica el libro. :)
Los congelados, todos, ya sea carne, pescado o verduras, hay que descongelarlos antes. Pero si vas a dejar la maquina programada con bastantes horas de antelaci?n, las verduras y el pescado lo puedes poner sin descongelar.
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

mara56
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:159
Registrado:01 Sep 2006 01:00

Mensaje por mara56 » 04 Dic 2007 16:40

pues mira, a mi la cubeta se me ha rayado entera, pero no rayado, es que directamente se me han ca?do trozos del tefl?n que lleva y te puedo asegurar que soy una de esas personas que cuidan sus cosas muchísimo, siempre la he limpiado con esponja y algo no abrasivo y nunca he metido nada metúlico en ella. Debo ser uno de los pocos casos que haya porque conozco gente que la tiene y no le ha pasado, no sé si mi cubeta ha salido defectuosa o qu

maricel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7093
Registrado:17 Sep 2005 01:00
Ubicación:En un viejo molino. Con perros - gatos - gallinas - ocas - pavos - patos - faisanes

Mensaje por maricel » 04 Dic 2007 17:26

mara56 escribió:pues mira, a mi la cubeta se me ha rayado entera, pero no rayado, es que directamente se me han ca?do trozos del tefl?n que lleva y te puedo asegurar que soy una de esas personas que cuidan sus cosas muchísimo, siempre la he limpiado con esponja y algo no abrasivo y nunca he metido nada metúlico en ella. Debo ser uno de los pocos casos que haya porque conozco gente que la tiene y no le ha pasado, no sé si mi cubeta ha salido defectuosa o qué.
Que mala suerte. Y por qué no la devuelves, si hace poco que la tienes puedes hacerlo y te la cambian sin problema. Habla con el distribuidor que te la vendió.
Está claro que ven?a defectuosa.
Yo tengo 3 Breadmans, la primera hizo en octubre 4 ó 5 años, no recuerdo exactamente si la compré en el 02 o en el 03, y está muy usada, se ve oscura por el uso, porque la utilizo todos los dias practicamente, pero no está nada rallada. Y las otras no están tan usadas, pero si bastante, sobre todo una de ellas porque hasta hace un año utilizaba las dos a diario, pero no tiene ralladura ninguna.
Cualquier electrodomástico cabe la posibilidad de que salga defectuoso de f?brica.
:beso:

myra
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:375
Registrado:26 Feb 2007 01:00
Ubicación:San Fernando (Cadiz)

Mensaje por myra » 04 Dic 2007 17:53

albanta escribió::plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Nonia, muchas gracias por tus consejos y truquis :plas: :plas: :plas: te aseguro que no caer?n en saco roto, que yo necesito muchos consejos, que soy muy torpe con las míquinas y no me llevo bien con ninguna :lol: :lol:

Las míquinas un problema y lo poco que cocino otro porque ¿qué es eso de harina de fuerza???? en mi vida o? hablar de ello ?es para hacer pan?éla tienen en Mercadona, por ejemplo???

Ay! que te escribo pa darte la gracias y voy y atosigo con preguntas :nodigona:

Hasta la semana que viene no me llega mi Breadman y estoy de un atacao :lol: :lol: tengo muuuuchas ganas ya de ver c**o nos llevamos !!!

Ay! Nonia, muchas gracias. A ver si me animo a hacer pan, igual es un poco dificil para mi, nunca he hecho un pan :nodigona: pero la Fabada cae fijo :lol: :lol: :lol:
hola guapa

la harina de fuerza es una harina especial para panes.... en mercadona no la he visto q la vendan ,yo la compro en carrefour cuesta 1.80 es el unico sitio de supermercados q la he encontrado

:beso:

Nonia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2400
Registrado:30 Dic 2005 01:00

Mensaje por Nonia » 04 Dic 2007 19:50

La harina de fuerza es una harina rica en gluten (proteína de trigo). Esto tiene dos efectos:
- que las masas quedan más elásticas
- es de lo que se "alimenta" la levadura de panadero para hacer crecer la masa (dicho mal y pronto, para entendernos).

De tal manera que para hacer pan, vas a usar levadura de panadero, sea de la fresca (taco marca Hirondelle en Carrefour) o seca (marcas varias, Maizena en Carrefour). Pues claro, te conviene que tenga gluten, para que crezca la masa.

Así que según la riqueza en gluten de la harina tenemos tres tipos (un poco a bulto)
- Harina floja. Con poco gluten. Es la de rebozar y otros usos comun?simos.
- Harina de media fuerza. Con una cantidad media de gluten. Ya vale para repostería y panes.
- Harina de fuerza. Con más cantidad de gluten. Es la mejor para panes y masas de "amasar" (brioches, roscón de reyes, empanada...)

Marcas comerciales de Harina de fuerza son la Gallo (paquete rojo) y la Harimsa, que directamente te pone en el paquete de fuerza. Seguro que hay más, pero éstas se encuentran bien.
De la harina de media fuerza, son la mayoría. Yo uso de éstas la de Dia, que está fenomenal de precio para lo bien que salen los panes y demás.

También es verdad que aunque la harina sea de poca fuerza, si la dejas más tiempo, la masa va a subir igual. Solo que va a tardarte a lo mejor el doble de tiempo.

Un truco que yo uso es que compro gluten en polvo en la herborister?a y le añado una cucharada cuando hago alguna masa especial (brioches, pan de leche...) o con harina integral (?sta nunca se sabe bien si es de fuerza o no).
Sin embargo el pan de todos los días lo hago en la maquinita con la harina de Dia y levadura de panadero seca marca Maizena, y me sale fenomenalmente bien sin añadirle nada más. Sólo con esa correcci?n que os comento respecto a la cantidad de harina.

Suerte y al toro.

jsfn
Novata/o
Mensajes:9
Registrado:11 Nov 2007 01:00

Para Maricel

Mensaje por jsfn » 05 Dic 2007 11:11

Maricel, c**o se programa la breadman? Pongo la comida a las 8 de la mañana y la querria para las 14:30, pero no se que pulsais ni c**o lo poneis.
Otra cosa que me ocurre es que ,para hacer un bizcocho, pongo el prog. 12 y cuando pulso inicio me aparece - - H, y he de cambiar el programa. Eso que es?

albanta
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:181
Registrado:26 Sep 2007 01:00

Mensaje por albanta » 05 Dic 2007 12:23

:plas: :plas: :plas: :plas: muchas gracias por vuestras explicaciones sobre la harina de fuerza, que curro!! :plas: :plas: :plas:

Espero encontrarla por ahí con facilidad porque c**o me tenga que ir a por ella al Carrefour, que lo tengo a tomar vientos.... voy a hacer un pan al año :lol: :lol:

Bueno, a ver que pasa, que aún no me llegó la maquinita y me salen ya dudas por todas partes!!!

Gracias de nuevo :beso: :beso: :beso: :beso:

Nonia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2400
Registrado:30 Dic 2005 01:00

Mensaje por Nonia » 05 Dic 2007 14:00

Albanta, seguro que la harina marca Gallo la encuentras bien.

Y de todos modos, c**o te digo, yo uso la de marca Dia (por precio, no por otra cosa) y me sale todo fenomenal.

TRASTRAS
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:266
Registrado:01 Nov 2007 01:00

Mensaje por TRASTRAS » 05 Dic 2007 20:07

MARA, LA CUBETA TE LA CAMBIAN SI ESTA EN GARANTIAN SIN NINGUN PROBLEMA, NO TE LA CAMBIAN, TE MANDAN UNA NUEVA, SOLO TIENES Q LLAMAR A INDUSTEX, A MI ES Q ME LA HAN CAMBIADO LA SEMANA Q VIENE, LA VERDAD ES Q VIENEN BASTANTE FLOJITAS DE TEFLON

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados