A los expertos en pasta fresca:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Rosmer
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:855
Registrado:06 Feb 2004 01:00
Ubicación:C?rdoba, pero soy de Barcelona
A los expertos en pasta fresca

Mensaje por Rosmer » 21 Abr 2005 13:43

Hola a tod@s

Me compré la maquinita para hacer la pasta fresca y hoy, he hecho espaguetis y cintas, y quiero saber, cuanto tiempo he de tener la pasta sec?ndose??, para conservarla, debo congelarla??, c**o lo hago??.

Besitos

Pippi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:653
Registrado:03 Feb 2005 01:00
Ubicación:Roma

Mensaje por Pippi » 21 Abr 2005 13:53

No entiendo porque quieres secarla? Se hace y se cuece.

La unica cosa que me ha salido bien con la pasta fresca es congelarla, la tienes que poner en una bandeja toda separada y asi se congela bien. Despues meterla en contenedores o bolsitas cerradas y dejar en el congelador hasta que te haga falta.

Me refiero a la pasta al huevo.

Rosmer
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:855
Registrado:06 Feb 2004 01:00
Ubicación:C?rdoba, pero soy de Barcelona

no se

Mensaje por Rosmer » 21 Abr 2005 14:01

Yo veo que la gente que la hace, la cuelga en unos tendederos, eso me hace pensar, que es para que se seque, me equivoco??

Pippi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:653
Registrado:03 Feb 2005 01:00
Ubicación:Roma

Mensaje por Pippi » 21 Abr 2005 14:29

Sera la que no tiene huevo.... El tendero pequeno lo tengo yo, pero es para que no se pegue conforme la vas sacando de la maquina.

Seca no la he hecho nunca, por eso se llama pasta fresca.

Espero que te pueda ayudar alguien del foro :beso:

angeles-Argentina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3754
Registrado:03 Feb 2004 01:00

Mensaje por angeles-Argentina » 21 Abr 2005 15:00

Hola Rosmer :)
Te cuento c**o la hago yo, no soy experta, pero desde hace años hago pasta muy seguido en casa.
Una vez estirada, la coloco en placas enharinadas o espolvoreadas con semolin o con una mezcla de ambas (el semolin se usa para que no se pegue la masa , sino conseguis lo haces con harina y luego sacas el excedente de la misma con un pincelito, asi la masa no queda manchada) mientras termino de estirar, ya se van oreando , luego las paso por el rodillo para cortarlas o las corto a cuchillo depende de la forma o el grosor que quiera darle y la dejo "orear" otro ratito , pero no demasiado, entre 15 a 30 minutos (esto depende de la humedad de la masa y del ambiente), la podes secar en un cuelga pastas o sobre lienzo o una placa
Si la masa la voy a utilizar para pasta rellena la utilizo en el momento.
La masa seca se puede conservar varios dias, pero a mi personalmente no me gusta, tampoco la congelo, salvo que sea pasta rellena que ahi si la congelo y luego va del congelador al agua hirviendo.
Prefiero hacer la pasta en el momento, o en el dia.
Para eso es pasta fresca,a mi entender y a mi gusto, si quiero comer pasta seca hay muy buenas marcas.
Espero haberte sido util.
Un beso

carycar
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:199
Registrado:20 Dic 2004 01:00
Ubicación:M?laga

Mensaje por carycar » 21 Abr 2005 15:52

Hola Rosmer, yo tambiénhago la pasta fresca, no todo lo que me gustaría puesto que en casa, a mi marido, con una vez a la semana c**o mucho, le basta.
Me compré la maquinita Imperia y estoy encantada.
Yo conforme la corto (tallarines), la voy poniendo en una bandeja y le echo más harina, le meto la mano ahuecada para airearla. Cuando la he cortado toda la cuezo directamente sin dejar secar.
Incluso alguna vez la hice por la noche y la coc? por la mañana pero siempre directamente desde la bandeja donde la dejé reposar.
Sí, porque lo he visto en el otro foro, que tienes razón y hay gente que la cuelga hasta dejar secar. Y en realidad no sé por qué puesto que precisamente es eso....pasta fresca.
Un beso.

Rosmer
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:855
Registrado:06 Feb 2004 01:00
Ubicación:C?rdoba, pero soy de Barcelona

Graciasss

Mensaje por Rosmer » 21 Abr 2005 18:25

Muchas gracias a tod@s por vuestras respuestas, ahora tengo claro lo que debo hacer.

Por cierto, la pasta que he hecho ha salido muy buena, con diferencia a la que compramos, o sea que a partir de ahoraen casa, PASTA FRESCA!!!!.

Besos

Glycinemax
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:499
Registrado:04 Dic 2005 01:00
Ubicación:Espa?a y mi coraz?n en Argentina!!!
Contactar:

Mensaje por Glycinemax » 25 Jun 2007 20:39

carycar escribió:Hola Rosmer, yo tambiénhago la pasta fresca, no todo lo que me gustaría puesto que en casa, a mi marido, con una vez a la semana c**o mucho, le basta.
Me compré la maquinita Imperia y estoy encantada.
Yo conforme la corto (tallarines), la voy poniendo en una bandeja y le echo más harina, le meto la mano ahuecada para airearla. Cuando la he cortado toda la cuezo directamente sin dejar secar.
Incluso alguna vez la hice por la noche y la coc? por la mañana pero siempre directamente desde la bandeja donde la dejé reposar.
Sí, porque lo he visto en el otro foro, que tienes razón y hay gente que la cuelga hasta dejar secar. Y en realidad no sé por qué puesto que precisamente es eso....pasta fresca.
Un beso.
Yo creo que se llama pasta fresca porque realmente no se seca c**o la comprada en paquetes .... pero se deja secar porque si se cuece tal cual la sacas del cortapastas, es muy probable que se pegotee toda...y otra cosa.... que no lo supe hasta que un dia mi suegra me dijo ...................

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO NO SE LE ECHA HARINA !!!!!!!

y bueh.... que se le va a hacer ..... es tana tana ( hija de piamonteses , algo de pastas sabe !!! )

Marco
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1489
Registrado:05 Jul 2005 01:00
Ubicación:Italia, Milano

Mensaje por Marco » 26 Jun 2007 11:22

Bueno, de lo que yo s?, la pasta fresca se seca si se quiere conservar, si no se cuece así mismo fresca (1-2 minutos !!!).

La pasta larga y fina se cuelga para que no se pegue antes de cocerla.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados