** LAS ALGAS: LA VERDURA DEL MAR:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
irutxu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8161
Registrado:04 Jun 2004 01:00
** LAS ALGAS: LA VERDURA DEL MAR

Mensaje por irutxu » 21 Abr 2005 23:28

Hola,

os pongo un "articulito" sobre las algas :)

LAS ALGAS: LA VERDURA DEL MAR

El uso alimentario de los vegetales marinos, en la cuenca mediterr?nea, está documentado desde el año 600 a de C. Aunque se han encontrado datos de su inclusi?n en la alimentaci?n humana que datan de 10.000 años atrás, en Oriente, especialmente en Jap?n donde las algas pueden llegar a constituir el 25% de la dieta.

En la mayoría de países europeos las algas se han ganado un lugar en la gastronomía local, c**o por ejemplo en Austria y Alemaniadonde utilizan las algas para elaborar un tipo de pan muy apreciado, el Algenbrot, un pan de cereales al cual se le agrega un 2-3 por ciento de algas disecadas en la harina.

Bajo la influencia de las dietas macrobi?ticas se ha valorizado mucho el consumo de algas en Occidente. España no ha sido ajena a este movimiento y desde hace unos años se están llevando a cabo una experiencias pioneras y artesanas en Redondela (Pontevedra) donde además de las conocidas algas japonesas nos ofrecen otras tres túpicamente atl?nticas; el sabroso espagueti de mar, el musgo de irlanda y el fucus.

Botúnicamente hablando

Las algas siguen sus ciclos sin necesidad de siembras, transplantes, abonos, riegos, ni tratamientos con pesticidas. Hoy en día se conocen más de 24.000 especies de algas, de las cuales sólo un reducido número se utilizan para la alimentaci?n humana o con fines medicinales.

Las algas poseen el pigmento verde llamado clorofila y son capaces de producir su propio alimento mediante la fotos?ntesisnecesitando de luz solar para desarrollarse.

Estas importantes caracter?sticas permite clasificar las diferentes clases de algas de acuerdo con su color, el cual depende de la profundidad del mar en la que vive olo que es lo mismo, las radiaciones luminosas que recibesegún las cuales se establece todo su metabolismo.

Estas saludables verduras de agua dulce o salada poseen diversas sustancias coloradas que tienen la tarea de captar la energ?a luminosa y aprovecharla por medio de reacciones fotoquímicas. Lo que hace que las algas no sean sólo un importante alimento para nuestro metabolismo físico, sino tambiénsobre nuestro metabolismo de luz, es decir, al igual que la verdura fresca que ha crecido de forma natural y la fruta madurada al sol son ricas en energ?a solar, algunas algas tambiénalmacenan energ?a luminosa (biofotones)que se transmiten a las c?lulas expres?ndose mediante una sensaci?n de vitalidad y bienestar.

Propiedades dietúticas de las algas

Las algas son las verduras con más alto contenido en sales minerales y oligoelementos. Son ricas en yodo, hierro (100 gramos de algas nos dan dos veces más hierro que cien gramos de lentejas)cobalto, magnesio, calcio, f?sforo y potasio. Con 100 gramos de alga Hiziki aportamos 1400mg de calcio ante los 100mg que aporta la leche, y con 1 gramo diario de alga Kombu obtenemos el aporte suficiente de yodo para garantizar el equilibrio de las gl?ndulas endocrinas. Oligoelementos c**o el cinc necesario para la correcta secreci?n y asimilaci?n de la insulina, el hierro y el cobalto, encargados de evitar la anemia, o el silicio y el calcio, imprescindibles para fortificar los huesos, uñas, piel y cabello se encuentran presentes en las algas.

Una cucharada sopera diaria de algas abastece al organismo de todos los minerales y oligoelementos esenciales indispensables para un correcto metabolismo celular.

La riqueza en clorofila de las algas; Las más ricas son la espirulina y el alga azul Klamath. La clorofila activa las enzimas del cuerpo que intervienen en la asimilaci?n de los nutrientes para transformarlos en energ?a; ayuda a purificar la sangre e incrementar la formación de hemoglobina, evita la contracci?n de los vasos sanguíneos y aumenta el rendimiento muscular y nervioso.

Algas para adelgazar

Las algas aumentan de tamaño al entrar en contacto con agua, su medio natural, produciendo un efecto saciante y por otro debido a su gran aporte de yodo (las algas marinas son alimentos cinco veces más ricas en yodo que el agua de mar) regulan el funcionamiento de la gl?ndula tiroides responsable de que se quemen los hidratos de carbono que ingerimos y no se conviertan en "michelines". Las propiedades adelgazantes de las algas tambiénse debe a que aportan muc?lago (sobretodo el musgo de irlanda y el agar-agar) un tipo de fibra que estimula el buen funcionamiento del intestino grueso permitiendo una buena eliminación diaria de los residuos, requisito indispensable para eliminar el exceso de peso.

¿Cómo utilizar las algas para que nos ayuden a adelgazar?

Una alimentaci?n basada fundamentalmente en ensaladas, frutas y cereales integrales y la práctica regular de ejercicio físico son las verdaderas bases para la reducción de peso y grasa corporal.
Las algas son buenas coadyuvantes gracias al contenido en fenilananina, un aminoácido que suprime el estémulo nervioso del apetito en el cerebro que junto al aporte de yodo, minerales y enzimas nos ayudan a acelerar el proceso metab?lico de reducción de peso y toxinas. El alga Kelp y el alga fucus se pueden consumir en comprimidos o c?psulas de 30 a 60 minutos antes de las comidas principales con unos o dos vasos de agua para actuar contra la obesidad.

Contienen Cianocobalamina o B12lo que descarta que esta vitamina de la familia del grupo B no se encuentre presente en el mundo vegetal. El alga Nori y la Espirulina son la más ricas en esta esencial vitamina hidrosoluble tan fundamental en la s?ntesis del ADN, la formación de los gl?bulos rojos y c?lulas de las paredes del estémago. Esto es especialmente importante para vegetalianos.

Son una fuente de proteínas vegetales inigualablepor aportar todos los aminoácidos esenciales en una proporci?n adecuada y con un coeficiente de digestibilidad de hasta un 95% (al lado del de la carne de un 20% o de la soja de un 35%). Además no contienen colesterol, grasas saturadas, residuos de antibi?ticos, pesticidas ni hormonas de s?ntesis c**o ocurre con las proteínas de la carne.

Mayor porcentaje de vitamina E que el germen de trigo y uno de los alimentos más ricos en provitamina A o betacarotenos. Hay que añadir además que las algas contienen ácidos linol?icos y alfa linol?icos. Esta especial sinergia de vitaminas de las algas actía contra el envejecimiento, protege la piel y las mucosas de los radicales libres, sin ningún riesgo de hipervitaminosis, pues el betacaroteno o precursor de la vitamina A es completamente atúxico.

El ácido algúnico, componente fundamental y peculiar de las algas, contribuye en la eliminación de metales pesadoscomo el arsúnico, el plomo, el mercurio e incluso con elementos radioactivos(estroncio, cobalto)originando así la formación de sales insolubles que junto a los productos de desecho de nuestro organismo eliminamos todos los elementos contaminantes que se han ingerido con la comida o que se han absorbido de la atmásfera así c**o las purinas procedentes de productos animales. Gracias a dicho elemento se elimina tambiénla grasa superflua y las toxinas depositadas en la sangre, que así se purifica.

¿Quién debe consumir con moderaci?n las algas de agua salada?

Debida a la alta composici?n de las algas marinas en yodo es necesario evitar su consumo en personas que sufren hipertiroidismo, se les haya extirpado la gl?ndula tiroides o sean muy delgadas y nerviosas. Algunas algas contienen un alto porcentaje de sodio por lo que no conviene su abuso a personas con tendencia a la hipertensi?n. En todos estos casos son más aconsejables las algas de agua dulce c**o la Klamath, la Espirulina o la Clorela.
*****************************************************************************

Espero q sea de vuestro inter?s :beso: :beso: :beso:

palhoma
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1478
Registrado:28 Dic 2004 01:00
Ubicación:valencia-territorio comanche

Mensaje por palhoma » 22 Abr 2005 11:02

muy interesante.Muchas gracias, habia muchas cosas que no sabía sobre las algas.?_D?nde las encuentr así

ranna
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3179
Registrado:28 Mar 2005 01:00

Mensaje por ranna » 22 Abr 2005 11:06

En las herboristerías puedes encontrar casi todas :D

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 22 Abr 2005 11:18

yo las consigo en el super de CI, suelen tener todas las más conocidas
las tienen en paquetes de 50 grs. de la marca PORTO_MUI?OS una empresa gallega.
Tambie?n las encontraras en los supermercados de cocina china , ellos las usan mucho......

irutxu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8161
Registrado:04 Jun 2004 01:00

Mensaje por irutxu » 22 Abr 2005 11:23

a mi no me keda mas remedio q ir a la herboristeria a comprarlas :(
en el CI de bilbo no tienen nunca casi nada ...
y tiendas chinas q vendan comida aun no las he descubierto :(

:beso: :beso: :beso:

ranna
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3179
Registrado:28 Mar 2005 01:00

Mensaje por ranna » 22 Abr 2005 11:42

Irutxu! Somos casi vecinas! Yo soy de Iruña, aunque ahora vivo en Madrid
:)

irutxu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8161
Registrado:04 Jun 2004 01:00

Mensaje por irutxu » 22 Abr 2005 11:43

ranna escribió:Irutxu! Somos casi vecinas! Yo soy de Iruña, aunque ahora vivo en Madrid
:)
Eeyyyyy :hola: :plas: :plas:

yo me movere a madrid no se cuando :duda: :beso: :beso: :beso:

ranna
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3179
Registrado:28 Mar 2005 01:00

Mensaje por ranna » 22 Abr 2005 12:03

irutxu escribió:
ranna escribió:Irutxu! Somos casi vecinas! Yo soy de Iruña, aunque ahora vivo en Madrid
:)
Eeyyyyy :hola: :plas: :plas:

yo me movere a madrid no se cuando :duda: :beso: :beso: :beso:
Te esperaremos con los brazos abiertos :beso:

Gabriela
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:288
Registrado:14 Mar 2005 01:00

Mensaje por Gabriela » 22 Abr 2005 19:31

MMmm!!

En algunos restaurantes chinos venden algas fritas DELICIOSAS!!

Así que quizás sea hora de visitar alguna tienda china a ver si las venden.

Gracias!!!!!!!

Gabriela :beso:

irutxu
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8161
Registrado:04 Jun 2004 01:00

Mensaje por irutxu » 22 Abr 2005 19:35

Gabriela escribió:MMmm!!

En algunos restaurantes chinos venden algas fritas DELICIOSAS!!

Así que quizás sea hora de visitar alguna tienda china a ver si las venden.

Gracias!!!!!!!

Gabriela :beso:
yo he empezado a experimentar con ellas.... ya las he incluido en un "monti arroz" :lol:

ya tengo tres tipos de alguitas en casa a parte del agar agar .. q lo tengo aparcado hasta q mi imaginacion pueda trabajar sin interrupciones :nodigona:

:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados