
Hablar a un beb? en dos idiomas?:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1089
- Registrado:31 Jul 2007 01:00
- Ubicación:M?laga
Mi tía es española y se c así con un americano. Viven allí y desde que nacieron las niñas ella les hablaba en español y mi tio en inglés. Contratú a una muchacha española para que le ayudara, y cuando no estaba el papá hablaban en español y cuando estaba hablaban en inglés. Ahora que no le ayuda ninguna muchacha hablan todo el día en inglés, pero cuando la fmailia de aquí vamos a visitarlos ellas (de 5 y 6 años) entienden el español a la perfeccci?n lo que pasa que son vergonzosas y no lo hablan hasta que ya no llevemos allí al menos unos días. 

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10195
- Registrado:13 May 2004 01:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
Es que mi hija ... no paraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaclara82 escribió:Garfield escribió:Nosotros en casa le hablamos catal?n desde que nació, pero mis padres no saben y le hablan castellano desde siempre.
La niña tiene 25 meses ... y habla c**o una cotorra y no tiene problemas con ninguno de los dos idiomas.
Es más, sabe perfectamente cómo se llaman las cosas en uno y otro y qué es lo mismo y lo que no.
Y ahora está empezando a hablar tambiénen inglés![]()
![]()
![]()
me ha gustado lo de cotorra... debe ser graciosisimo oir a una niña pequeñita hablar catalan. Claro a mi me parece gracioso porque no lo hablo, pero debe estar monisima. Yo a lo mio le hablare en castellano, el valenciano-catalan lo entiendo perfectamente, pero no me veo yo hablandole jiji. Lo que si quiero es llevarlo desde bien pequeñit@ a ingles, para que no le pase c**o a la cateta de la madre que entiende cuatro cosas.







a veces, hasta desearías que fuese muda un rato de lo que larga la tía





-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3781
- Registrado:15 May 2006 01:00
- Ubicación:Manchega-malague?a viviendo en la ciudad Condal
Hola Mel,
En casa Ricardo es el que le habla catal?n a Neus y yo castellano. Cuando por accidente nos dirigimos a ella en el idioma que no es el que normalmente le hablamos se queda mirando
y no sabe qué hacer, es curioso.
También le choca cuando yo chapurreo el catal?n con alguien, me mira tambiéncon cara rara y pensaré... mi madre no habla así nunca.

En casa Ricardo es el que le habla catal?n a Neus y yo castellano. Cuando por accidente nos dirigimos a ella en el idioma que no es el que normalmente le hablamos se queda mirando


También le choca cuando yo chapurreo el catal?n con alguien, me mira tambiéncon cara rara y pensaré... mi madre no habla así nunca.



-
- Cocinera/o
- Mensajes:1348
- Registrado:29 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Campo de Gibraltar (TH 31)
Mis primos son bilingues de español y francés. Mi tía es española y su marido es francés de padres españoles.
Mi tía siempre les ha hablado en español y su padre en francés y algunas veces en español.
Ellos no han tenido ningún problema. Todos los veranos cuando ven?an a España desde recién nacidos nos han entendido y hablado a los de aquí perfectamente. Mi prima ha sido madre recientemente y su hijo tambiénserá biling?e ya que mi tía lo cuida y le habla en español.
Mi prima es además profesora de español en un instituto de Francia.
Mi consejo es que lo hagas desde ya.
Mi tía siempre les ha hablado en español y su padre en francés y algunas veces en español.
Ellos no han tenido ningún problema. Todos los veranos cuando ven?an a España desde recién nacidos nos han entendido y hablado a los de aquí perfectamente. Mi prima ha sido madre recientemente y su hijo tambiénserá biling?e ya que mi tía lo cuida y le habla en español.
Mi prima es además profesora de español en un instituto de Francia.
Mi consejo es que lo hagas desde ya.
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:868
- Registrado:14 Jun 2006 01:00
susi_lp86 escribió:Hola, estoy estudiando educación infantil, así que puede que te ayude un pocoLos beb?s tienen una gran capacidad de aprendizaje, pero tienes que estar atenta a la maduraci?n y al ritmo del beb?, no le hables en inglés o en otro idioma si aun no tiene la capacidad de entenderte si quiera en español! Cuando veas que el beb? empieza a emitir sonidos empieza a introducir el nuevo idioma!













No estoy para nada de acuerdo y me parece mentira que so lo crea una educadora de infantil .Soy filologa y sí perfectamente que lo que acabas de decir no es para nada cierto, lo siento , pero decir que "no le hables en inglés u otro idioma si no tiene la capacidad de entenderte" es una burrada bien gorda.


Lo que si hay que tener en cuenta es lo siguiente:
- Hay que ser perseverante
- Si el papá le habla en español siempre en español y la mam? siempre en inglés.
- No hay que presionar al niño.
- Y tener en cuenta lo más importante: que cada niño aprende a su propio ritmo dependiendo de su capacidad del lenguaje.
Yo desde luego creo que hablarle en dos idiomas a mi beb? le resultar? beneficioso y no le supondré ningún problema porque conozco su desarrollo cognitivo y avanzo a medida que veo sus progresos y es verdad que no siempre le hablo en inglés pero si en las mismas situaciones.
Pongo unos artúculos para quien le interese:
http://www.planetamama.com.ar/view_nota ... d_etapa=35
http://www.enfemenino.com/mag/madre/d519/x4988.html
http://www.univision.com/content/conten ... cid=449637
http://www.lavoz.com.ar//07/05/25/secci ... a_id=74986

-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2968
- Registrado:14 Mar 2007 01:00
- Ubicación:Madrid - TH31 / Breadman / El modo tradicional,artesanal
El marido de mi cuñada es alemán, así que a la niña, su madre la habla en castellano y su padre en alemán. Lo han hecho desde que nació y ahora la niña tiene 3 años y habla normalmente el castellano porque vive en Madrid y porque nadie de la familia materna sabe una palabra de alemán, pero lo entiende perfectamente y a su padre si que le dice palabras y frases en alemán.
Eso si, la pasa c**o a la hija de Efusiva, si oye algún día hablar castellano a su padre, se queda mir?ndole un poco alucinada.

Eso si, la pasa c**o a la hija de Efusiva, si oye algún día hablar castellano a su padre, se queda mir?ndole un poco alucinada.



-
- Cafetera/o
- Mensajes:160
- Registrado:10 Jul 2006 01:00
Jajaja, dije que estaba estudiando Educaci?n Infantil, voy por el tercer mes, todavía no sé ?a mayoría de las cosas que hay que saber...
Y si, tal vez me expliqué mal con lo de que no hay que hablarle al niño, si que hay que hablarle es lo que nombraba una chica antes, que hay que ir estimul?ndolo poco a poco, yo lo que intentaba, era hacer hincapi? en que no hay que confundir al niño con las dos lenguas.
Yo misma soy biling?e!! A los 2 añitos empec? a aprender inglés y me fue muy bien!
Y si, tal vez me expliqué mal con lo de que no hay que hablarle al niño, si que hay que hablarle es lo que nombraba una chica antes, que hay que ir estimul?ndolo poco a poco, yo lo que intentaba, era hacer hincapi? en que no hay que confundir al niño con las dos lenguas.
Yo misma soy biling?e!! A los 2 añitos empec? a aprender inglés y me fue muy bien!
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1348
- Registrado:29 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Campo de Gibraltar (TH 31)
Pues no sé que deciros. Ya os he contado la experiencia de mis primos y ellos no han tenido ningún problema. Y son tres los primos que tengo biling?es ( en realidad son seis porque mis dos tías se casaron con dos hermanos) y c**o he dicho el padre les ha hablado francés y muchas veces en español y ellos no notaban raro este hecho.
Yo me supongo que eso dependerá del niño.
Yo me supongo que eso dependerá del niño.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5177
- Registrado:14 Feb 2006 01:00
Yo a Genoveva quiero introducirla tb en el inglés cuanto antes, y en cuanto pueda, en el francés...los niños son esponjas...yo empec? con inglés con 6 años...con 10, francés...y luego simultane?...
Mi profe de francés del instituto utilizaba un curioso sistema q me gusted mucho...pero claro, tienes q conocer los dos idiomas un poco...?l nos ponía un vocabulario de francés y nos ponía al lado el equivalente en inglés...Cuando llaman muchas veces para reservar la casa rural de mi suegra son peregrinos y terminamos hablando medio en inglés, medio en francés...me empiezan con el francés, saltan al inglés, vuelven al francés...bufff...jejeje...
He tenido la inmensa suerte de tener unos magníficos profes de inglés y francés, muy muy buenos, y yo, además, tengo facilidad...para mi nunca fue una tarea, fue diversión y sigue si?ndolo...tanto es así, q este año me he matriculado en magisterio inglés (hoy mismo he estado en clase en la uni), por vocaci?n (una filolog?a c**o q no me apetece, 5 años otra vez...ya con los 5 años de derecho, suficiente...).
Llevo desde los 17 años dando yo clases particulares de inglés (imparti?ndolas) para sacarme unas pelills primero alternando con la carrera, luego montú mi propia academia...y los niños tienen un alto potencial...si se les encauza adecuadamente...
Y dicho esto...me toca pasarme haciendo cositas de inglés las navidades!jejeje...Para empezar, un abecedario de colores para inglés...me vendr? bien para Geno...

Mi profe de francés del instituto utilizaba un curioso sistema q me gusted mucho...pero claro, tienes q conocer los dos idiomas un poco...?l nos ponía un vocabulario de francés y nos ponía al lado el equivalente en inglés...Cuando llaman muchas veces para reservar la casa rural de mi suegra son peregrinos y terminamos hablando medio en inglés, medio en francés...me empiezan con el francés, saltan al inglés, vuelven al francés...bufff...jejeje...
He tenido la inmensa suerte de tener unos magníficos profes de inglés y francés, muy muy buenos, y yo, además, tengo facilidad...para mi nunca fue una tarea, fue diversión y sigue si?ndolo...tanto es así, q este año me he matriculado en magisterio inglés (hoy mismo he estado en clase en la uni), por vocaci?n (una filolog?a c**o q no me apetece, 5 años otra vez...ya con los 5 años de derecho, suficiente...).
Llevo desde los 17 años dando yo clases particulares de inglés (imparti?ndolas) para sacarme unas pelills primero alternando con la carrera, luego montú mi propia academia...y los niños tienen un alto potencial...si se les encauza adecuadamente...
Y dicho esto...me toca pasarme haciendo cositas de inglés las navidades!jejeje...Para empezar, un abecedario de colores para inglés...me vendr? bien para Geno...

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:569
- Registrado:05 Sep 2007 01:00
- Ubicación:Asturias
Yo tengo unos primos viviendo en Francia y siempre les hablan a sus hijos en español. Ellos creen que continuamente están escuchando el francés (lógico
) entonces en casa siempre español para que se se acostumbren. Así lo hacen desde que nacieron y los dos entienden y hablan perfectamente ambos idiomas, aunque a veces hablan con cualquiera de aquí y se les escapa alguna palabra o empiezan las frases en francés, pero enseguida se corrijen y continúan en español.
Madre que lío de francés - español acabo de armar, pero bueno, en definitiva yo lo que quiero decir es que los niños se quedan con todo y enseguida se adaptan a los idiomas.

Madre que lío de francés - español acabo de armar, pero bueno, en definitiva yo lo que quiero decir es que los niños se quedan con todo y enseguida se adaptan a los idiomas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados