He encontrado esta receta del año pasado, yo no la he probado ,la pongo por si a alguien le interesa:
Ingredientes:
Kefir, una taza de granos
Un litro de soja industrial y biológica o un litro de soja fabricada en casa
Un colador de plástico
Un colador de tela (una manga)
Preparación:
Dejamos el Kefir en remojo en la soja durante 24 horas fuera de la nevera o el refrigerador. Pasado este tiempo se habrá cuajado, separ?ndose el suero del cuajo de soja. Lo colamos primero con un colador normal para separar los granos de kefir de la soja licuada, y los guardaremos para próximas utilizaciones. La bebida que sale ha de colarse otra segunda vez con un colador de tela o una media y dejar escurrir una horas hacia abajo el suero, que puede utilizarse para beber porque es muy energ?tico, aunque su sabor es fuerte. Lo que queda en la malla es el yogur de soja.
Una vez colado, sale un cuarto de litro de yogur. Depende del tiempo que se tenga colando en la tela (si conserva mucho líquido). Si queda muy espeso se puede añadir algo del suero que quedé. En todo caso se espesa al gusto, y se pueden añadir sabores de naranja o canela a la soja antes de colarla
Y otra receta más, aunque de esta no sé donde se conseguir? el fermento:
Ingredientes:
1 litro de leche de soja
1 sobre de fermento L(+) Vogel (o otro fermento adecuado para leche de soja)
1 cuch. de azúcar moreno
Elaboración:
Calentar la leche de soja en un cazo, junto con el azúcar moreno hasta que éste se disuelva por completo. Calentar hasta una temperatura de 42-46 ?C (es conveniente disponer de un term?metro para que no se pase la temperatura, de otro modo se podría matar el fermento). Una vez caliente, disolver el contenido del sobre de fermento y verter en los vasos de la yogurtera y dejar reposar toda la noche. El resultado es un yogur un poco más líquido que el comercial, pero con un sabor más pronunciado a yogur. Es delicioso en el desayuno. Una vez hecho el yogur, se puede reutilizar hasta 14 veces sustituyendo el sobre de fermento por 4-6 cucharadas del yogur anterior
