Licuado de fresas y kefir...........:

Toda la Gastronomía a tu alcance
IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a
Licuado de fresas y kefir...........

Mensaje por IlianaBenitez » 26 Abr 2005 09:37

Licuado de fresas y kefir

500g de fresones
700g de kefir
150g de azúcar

Echar en el vaso de la batidora los fresones limpios y el azúcar, batir a velocidad míxima durante un minuto, añadir el kefir y batir a velocidad media durante 20 segundos.... sale algo más de un litro de licuado :wink:

Imagen

Mer
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1311
Registrado:14 Abr 2005 01:00
Ubicación:Coru?a Origen: Santo?a - Cantabria Th-31

Mensaje por Mer » 26 Abr 2005 21:49

Apuntada queda esta recetilla para un riquisimo y sano batido de fresas. Receta que porcierto me viene muy bien ya que me han tra?do hace 3 días el K?fir y ha estado "activ?ndose", a partir de mañana ya podremos consumirlo.
La verdad que ante algo nuevo, siempre surgen las dudas y sobre este asunto tengo varias.
A ver si alguien me ayuda, he leído que para hacer queso de k?fir simplemente hay q poner el kefir en un colador y colocar un trapo poroso encima, y dejar que el suero caiga en una jarra o cuenco. Bien... digo yo.. si al k?fir lo planto encima sin leche ni naa... c**o echa eso el suero?? c**o se forma el queso? la verdad q no lo entiendo mucho.
Quiz? os está preguntando una tonter?a, pero ya os digo q soy super-mega novata con este "alipende".
Ahí va otra preguntilla, para obetener la leche es sencillo simplemente echar un litro de leche con el k?fir y ya está no??? (dejar 24 horas en reposo)
Pero y para hacer yogures???
Madre mia me he leido todossssssss o casi todos los mensajes que hay en el oro con referencia al k?fir.... pero cada vez estoy más liada!!!!
Estoy que echo humooooooooo :evil:
jaajjaaj
A ver si me ayudais por favor!

Saludos
Mer
:dientes:

alcaudon2000
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:41
Registrado:15 Mar 2005 01:00
Ubicación:Caceres

Responder a Mer

Mensaje por alcaudon2000 » 26 Abr 2005 22:25

Hola Mer:
Es normal que tengas dudas, muy normal, te comento un poquillo... espero no liarte mas:

Para obtener la leche de kefir: Simplemente echas los granulos de kefir en leche, tienes que ir controlando tres cosas:
- La cantidad de granulos de kefir
- El tiempo que dejas los granulos dentro de la leche
- La temperatura a la que pongas la leche con el kefir

Tienes que retirar la leche antes o cuando veas que se empieza a cuajar el fondo, porque sino estará mas ?cida, aunque siempre puedes endulzarla con azucar, miel, frutas...

Para hacer el quesillo Pues haces igual que si fueses a hacer leche, pero dejas que esta se cuaje, retirar el kefir, Y ENTONCES es cuando tienes que poner ESA LECHE YA CUAJADA encima del trapo (NO LOS GRANOS DE KEFIR). Lo dejas que se filtre el suero, cuanto mas tiempo mas duro te quedaré, y luego pues le das la forma que quieres. Yo, personalmente lo dejo hasta que quede c**o el queso Philadelphia, y lo retiro, luego lo guardo en la nevera y para untar y acompañar queda muy bien (puedes echarle un pelin de sal, hierbas, etc, y asi quedaré mas a tu gusto)

Para el yogur: Pues dejas que se cuaje la leche, sacas los granulos de kefir y puedes batir fruta, tal c**o comenta Iliana y te quedaré de textura parecida al yogur, aunque de sabor caracteristico

Mer
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1311
Registrado:14 Abr 2005 01:00
Ubicación:Coru?a Origen: Santo?a - Cantabria Th-31

Re: Responder a Mer

Mensaje por Mer » 26 Abr 2005 23:11

alcaudon2000 escribió:Hola Mer:
Es normal que tengas dudas, muy normal, te comento un poquillo... espero no liarte mas:

Para obtener la leche de kefir: Simplemente echas los granulos de kefir en leche, tienes que ir controlando tres cosas:
- La cantidad de granulos de kefir
- El tiempo que dejas los granulos dentro de la leche
- La temperatura a la que pongas la leche con el kefir

Tienes que retirar la leche antes o cuando veas que se empieza a cuajar el fondo, porque sino estará mas ?cida, aunque siempre puedes endulzarla con azucar, miel, frutas...

Para hacer el quesillo Pues haces igual que si fueses a hacer leche, pero dejas que esta se cuaje, retirar el kefir, Y ENTONCES es cuando tienes que poner ESA LECHE YA CUAJADA encima del trapo (NO LOS GRANOS DE KEFIR). Lo dejas que se filtre el suero, cuanto mas tiempo mas duro te quedaré, y luego pues le das la forma que quieres. Yo, personalmente lo dejo hasta que quede c**o el queso Philadelphia, y lo retiro, luego lo guardo en la nevera y para untar y acompañar queda muy bien (puedes echarle un pelin de sal, hierbas, etc, y asi quedaré mas a tu gusto)

Para el yogur: Pues dejas que se cuaje la leche, sacas los granulos de kefir y puedes batir fruta, tal c**o comenta Iliana y te quedaré de textura parecida al yogur, aunque de sabor caracteristico
Liarme???? que va que va... al contrario me has aclarado mis dudas.... tanto que me he ido rapidamente a beberme mi PRIMER VASO DE LECHE....
Sabe "distinta" c**o agria, pero bueno... con azúcar y un poquillo de colacao esta buena.

Te voy a freir a preguntas jejeje a ver si me aclaras algo...
Cuando dices .....Para obtener la leche de kefir: Simplemente echas los granulos de kefir en leche, tienes que ir controlando tres cosas:
- La cantidad de granulos de kefir
- El tiempo que dejas los granulos dentro de la leche
- La temperatura a la que pongas la leche con el kefir

Cual seráa la cantidad "ideal" para un litro de leche, por ej.
Cual es el tiempo normal para kefirar un litro de leche, por ej.
Cual es la temperatura ideal. tenia entendido q la leche con el kefir ha de estar a temperatura ambiente. y cuando se quite la leche ésta ha de meterse en la nevera.

Bueno... por hoy ya llega q te voy a machacar a preguntas.... jejeje
Muchas gracias por tu informacion

Saludos
Mer
:dientes:

alcaudon2000
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:41
Registrado:15 Mar 2005 01:00
Ubicación:Caceres

Mensaje por alcaudon2000 » 26 Abr 2005 23:21

Pregunta Mer, no hay ningun problema, porque yo tambien tenia tus mismas dudas ?sabes c**o las solucion?? Con el tiempo.
Con el tiempo iras viendo que si por ejemplo quieres tomar kefir pronto, pues dejas la leche a temperatura ambiente, sino pues lo metes en la nevera y ya esté.
Tu misma tienes que ir viendolo, simplemente si se te cuaja la leche antes de lo que tienes previsto pues guardala en la nevera o en un lugar fresco, o echa mas cantidad de leche, y asi retrasaras que se agrie

c**o referencia, pues un litro de leche a temperatura ambiente seguramente en 24-36 horas está ideal para tomar, pero ya te digo Mer, eso lo sabr?s con tu experiencia diaria, ya lo veras! Mientras tanto pues preguntame lo que quieras que estará encantado de contestarte, auqneu tambien he de decirte que todavia casi no he hecho apenas experimentos con el kefir, pero los haré... :lol:
Un cordial saludo. Javi

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 27 Abr 2005 00:05

Hola Mer!!! te diré algunas cosillas bien facilitas... la esponja de kefir, así le llamo yo a los gr?nulos, porque parece una esponjita... la pongo en un tarro de cristal y la cubro de leche.. más o menos dos o tres dedos por encima..... la dejo 24 horas y pasado este tiempo lo cuelo.... esa leche kefirada la meto al frigo y al otro día está tan cremosa c**o el yogurt :wink: para hacer más cantidad de kefir tienes que esperar a que la "esponjita" crezca y puedas hacer más cantidad... :wink:.... yo hago kefir todos los días desde hace mucho tiempo y ya he hecho varios experimentos con los gr?nulos.... los he congelado durante varios meses, los he dejado varios días en agua con un poquito de azúcar en el frigo, cuando quiero descansar unos días de tomarlo... y siempre lo vuelvo a activar sin ninguna dificultad... :wink:
cualquier duda que te pueda despejar... puedes contar tambiénconmigo... :wink:

:beso:

Mer
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1311
Registrado:14 Abr 2005 01:00
Ubicación:Coru?a Origen: Santo?a - Cantabria Th-31

Mensaje por Mer » 27 Abr 2005 22:52

Muchas gracias a los dos, Iliana y Javi por vuestra ayuda.
Sigo abusando de vosotros....(os prometo q no me examino proximamente de esto ehhh jejejeje) :nodigona:

Ha de estar en un bote cerrado o abierto?
Pl?stico o cristal?

Muchos :beso:

Gracias
Mer
:dientes:

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 27 Abr 2005 23:00

Mer escribió:Muchas gracias a los dos, Iliana y Javi por vuestra ayuda.
Sigo abusando de vosotros....(os prometo q no me examino proximamente de esto ehhh jejejeje) :nodigona:

Ha de estar en un bote cerrado o abierto?
Pl?stico o cristal?

Muchos :beso:

Gracias
Mer
:dientes:
Bote de cristal, abierto........ :wink:

Vanadis
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7282
Registrado:13 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gij?n
Contactar:

Mensaje por Vanadis » 27 Abr 2005 23:09

Hola, y ?donde se pueden conseguir esos gr?nulos del k?fir? ¿en un herbolario?
:)

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 27 Abr 2005 23:15

Vanadis escribió:Hola, y ?donde se pueden conseguir esos gr?nulos del k?fir? ¿en un herbolario?
:)
Si no los consigues cerca de donde vives, yo te los puedo regalar.... pero tengo cola esperando a que crezca el hongo... tendrías que esperar unos cuantos días.... si te interesa, me pasas un privado con tu dirección y te lo env?o por correos.... :wink:

:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados