pido receta:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
junio
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:129
Registrado:08 Nov 2004 01:00
Ubicación:VALLADOLID
pido receta

Mensaje por junio » 28 Abr 2005 15:12

pues eso que si me podeis dar alguna receta de crestas de pollo, yo no las e comido nunca pero la novia de mi hijo dice que a su madre la encantan y quiere prepararselas y yo no tengo ni idea a si que si alguien me puede ayudar,gracias. :beso: :beso: :beso:

cotoha
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5180
Registrado:06 Mar 2005 01:00
Ubicación:asturias

Mensaje por cotoha » 28 Abr 2005 15:19

:o :o :o ?crestas de pollo?, no lo he oido nunca, a ver si te responden, que estoy ansiosa, no sabia ni que se comian, un besazo :beso: :beso:

nonina
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:76
Registrado:10 Sep 2004 01:00

Mensaje por nonina » 28 Abr 2005 15:20

HE ENCONTRADO ESTA, SEGUIRE BUSCANDO :)

Ricca Finanziera all'Astigiana

Segundo Plato: Ricca Finanziera all?Astigiana (Giuseppina Fassi) 6 Personas: crestas de gallo g 100, higadillos de pollo g 100, falda de ternera g 100, mollejas de ternera g 100, mídula de ternera g 100, rodellones o setas de oto?o encurtidos g 100, zanahoria g 100, pepinos encurtidos 4 ó 5, cebolla g 30, apio g 10, manojito de hierbas 1, vinagre de Barolo ml 50, Marsala seco ml 50 azúcar g 20, aceite extra virgen ml 30, nuez moscada, sal y pimienta.

Cocer en agua salada con el vinagre las mollejas, las mídulas y las crestas de gallo. Dorar la cebolla y el apio picado. Añadir los higadillos en trocitos, las crestas de gallo, las mollejas, las mídulas, la falda y las setas ya enharinadas y fritas en mantequilla. Rociar el todo con Marsala y lo que queda de vinagre. Salpimentar con una ralladura de nuez moscada. Añadir las zanahorias hervidas y los pepinos cortados en trocitos. Servir caliente.

PIXULINA
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:272
Registrado:02 Feb 2005 01:00
Ubicación:VALENCIA

Mensaje por PIXULINA » 28 Abr 2005 15:22

ESO SE COME??? :o

SI YO HAGO AL CARNICERO QUE ME TIRE LA CABEZA Y LAS PATAS.. ME DA UN POQUILLO DE ASQUETE..

QUE DELICADA SOY :lol:

junio
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:129
Registrado:08 Nov 2004 01:00
Ubicación:VALLADOLID

Mensaje por junio » 28 Abr 2005 20:06

muchas gracias seguire buscando

capicua
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:54
Registrado:24 Ene 2005 01:00

Mensaje por capicua » 28 Abr 2005 22:46

Seg?nn "El Practicon" de Angel Muro .
Crestas y ri?ones depollo.
Se tienen en remojo y se lavan en muchas aguas frias y se cuecen con una buena sazon de sal pimienta y un ramillete de finas hierbas en agua blanquedacon una cuchara de harina.

cundo esta cocido , se hace aparte una salsa rubia blanca que se alarga con caldo, añadiendo un cacillo de jugo de ave asada.
Se incorporan las crestas y se dejan cocer en la salsa muy despacio unos 15 minutos.
En el momento de servir se derriten en la salsa 60 gr de manteca de vacasamasada con un poco de harina y fias hierbas muy picadasy se añade el zumo de un limon .
Salsa blanco rubia : se rehoga a fuego medio harinq con mantequilla pero sin que coja color. a partir de aqui me he perdio con la explicacion
No la he probado

junio
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:129
Registrado:08 Nov 2004 01:00
Ubicación:VALLADOLID

Mensaje por junio » 28 Abr 2005 22:54

gracias muy amable.
:beso:

PIXULINA
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:272
Registrado:02 Feb 2005 01:00
Ubicación:VALENCIA

Mensaje por PIXULINA » 29 Abr 2005 08:41

JUNIO.. DADA MI CURIOSIDAD, HE MIRADO POR EL GOOGLE Y TE HE ENCONTRADO ESTO.. ESPERO HABERTE AYUDADO :wink:

?Cibreo? (guiso de menudillos de pollo)
Toscana

Ingredientes para 4 personas:

300 de higadillos de pollo,
100 g de crestas de pollo,
50 g de mantequilla,
? de litro de caldo de carne,
4 testúculos de pollo,
2 yemas de huevo,
el zumo de 1 limón,
1 cucharada de harina,
sal,
pimienta recién molida
Lavar las crestas de pollo y colocarlas en una cazuela cubiertas con agua fría. Colocarla en el fuego y calentar el agua: retirarlas de fuego cuando al frotar las crestas de pollo, el pellejo que las cubre se desprende con facilidad. Colarlas y ayudándose con un trapo h?medo eliminarles completamente el pellejo; luego cortarla en 2 o 3 pedazos. Limpiar con mucho cuidado los higadillos, lavarlos bien y escurrirlos igualmente, lavar muy bien los testúculos, sumergirlos en agua caliente, y si se encuentran, quitarle los residuos de piel. Derretir la mantequilla en un sartén y dorar las crestas a fuego medio-alto durante 4 minutos; luego disminuir el fuego y adicionando de vez en cuando algunas cucharadas de caldo de carne continuar con la cocción hasta que las crestas están tiernas. Casi al final de la cocción adicionar los higadillos y los testúculos, mezclar salpimentar y continuar la cocción durante otros 10 minutos. Amalgamar en un bol las yemas de huevo con la harina y el zumo de limón y, mezclando con un tenedor, verter el caldo de carne restante. Revolver nuevamente y verter el líquido sobre los menudillos [menudencias]. Mezclar con cuidado, subir el fuego, retirar el recipiente del fuego y llevarlo directamente a la mesa.

Este plato es un guiso de menudillos de pollo que pertenece a la tradición gastron?mica toscana.

El origen de la palabra no es claro; de todas maneras, en Italia durante el siglo XIX era sin?nimo de ?mezcolanza?.

Pollo de raza Prat braseado a la catalana con esperdenyes y gambas, trigo pelado y jamón serrano.


Ingredientes para 6 personas:

1 pollo de 2,4 Kg. y crestas,
8 espardenyes cortadas en dos,
8 gambas peladas,
media cucharada de pimientos escalivados cortados en daditos,
un vaso de vino blanco del Penedes.
1/4 de litro de consum? de gallina sin sal,
3/4 de Kg. de huevos de erizos de mar,
4 láminas de jamón serrano.
Verduras y hierbas para la brasa:
Una cebolla,
un puerro,
una rama de apio,
un diente de ajo,
laurel,
tomillo,
azafr?n.
M?todo: Trocear el pollo. Rehogar las verduras y las hierbas en la cazuela. Tostar el pollo y añadirlo a las verduras con las crestas. Añadir el vino y reducirlo a la mitad, después el consum? y las 3 cabezas de gambas y cocer una hora. Saltear las esperdenyes, las gambas, con cabeza pero la cola pelada, los huevos de erizo y el pimiento. Esto jugo sirve para saltear el pollo.

Servir con trigo pelado y cocido con verduras c**o un arroz, decorar con pi?ones y una l?mina de jamón serrano crujiente.


Crestas de gallo con setas

Se hierven unas crestas de gallo, se elabora un caldo oscuro de carne y se saltean unas setas con láminas de ajo. Se prepara un cl?sico sofrito en la cazuela a la que se incoporar?n las crestas, el caldo y las setas, que cocer?n a fuego lento durante una hora. A media cocción, se añade una picada y una copita de jerez.


Rag? de crestas de gallo y setas

Se hierven unas crestas de gallo y se escaldan unos ri?ones, tambiénde gallo. En una sartén se cuecen con mantequilla unas alas de pollo que luego se deshuesan. Los citados ingredientes se depositan en una sartén y a ellos se añaden tres clases de setas laminadas, además de chalota, mantequilla y fondo blanco. Al final, las crestas y setas se sirven en platos hondos con su jugo y adornados con colas de cangrejo.




Crestas de gallo con cigalas

Ingredientes

Para las crestas
300 g de crestas de gallo

1 ramillete de hierbas aromáticas

1 cebolla cortada en brunoise fina

2 tomates maduros (sólo la pulpa)

1 dl de fondo de pollo



Para las cigalas
16 cigalas grandes

16 rodajas finas de pan precocinado y congelado



Para la picada
1 rama de perifollo

12 hebras de azafr?n

5 dientes de ajo

200 g de avellanas

4 dl de aceite de oliva



Preparación

Para las crestas
Blanqueamos las crestas de gallo. Las ponemos en una cacerola con agua fría y las llevamos a ebullici?n. Retiramos el agua del hervor, añadimos un poco de agua, sal, y las hierbas aromáticas. Dejamos cocer durante dos horas y media, aproximadamente. Aparte hacemos un sofrito bien confitado con la cebolla cocida a fuego lento, añadimos la pulpa de tomate, dejamos cocer. Mojamos con el fondo de pollo, incorporamos las crestas que sacamos del agua y dejamos guisar muy lentamente.



Para las cigalas
Pelamos las cigalas. Las envolvemos cada una con una l?mina de pan y salteamos en una sartén antiadherente con una gota de aceite, para que se dore el pan y la cigala está a punto.



Para la picada
Haremos la picada por separado. Blanqueamos las hojas de perifollo. Enfriamos con agua y hielo y las procesamos, bien escurridas, con un poco de aceite. Reservamos. Blanqueamos los ajos tres veces, pasóndolos por agua fría cada vez. Calentamos un decilitro de aceite y con este aceite tibio procesamos los ajos para obtener un puré fin?simo. Reservamos. Fre?mos las avellanas con aceite abundante hasta que tomen un color tostado. Procesamos con muy poco aceite para hacer un puré muy fino.



Montaje del plato

En el centro del plato, ponemos las crestas guisadas, encima las cigalas empanadas y fritas. Alrededor disponemos gotas del aceite de perifollo, el puré de ajos, el aceite de avellana y las hebras de azafr?n.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados