HIERBAS ...2?:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
marijose
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4352
Registrado:11 Nov 2004 01:00
Ubicación:Palma De Mallorca (Baleares)
HIERBAS ...2?

Mensaje por marijose » 28 Abr 2005 23:12

Pimentún:
Pimiento rojo, seco y molido. Si es picante, se debe añadir a los guisos en muy pequeña cantidad, por su concentrado sabor.

Salsa Worcestershire:
con melaza de caña de azúcar y especias picantes. Se usa para aromatizar hamburguesas y otras carnes.

ROMERO En platos italianos de carne de cerdo y cordero el romero es un condimento esencial.
Al romero se le atribuyen propiedades c**o astringente, antis?ptico, estimulante de la circulaci?n (mejora la memoria), ayuda a la digesti?n de la grasa

HIERBA BUENA
Dado que desprenda un fresco aroma y acompaña perfectamente cualquier postre (frutas, helados, túrtaras...), ponga algunas hojas en las copas o vasos. Ideales para salsa, vinagretas y almíbares. A??dala, rociada, sobre papas, arvejas, bebidas y panqués.


CIBOULETT
Roc?elos sobre las ensaladas y verduras, especialmente alcachofas y espárragos. Es especial para pescados cocinados al vapor y macerados, o bien en s?ndwich y sopas, c**o aderezo. Tienen un efecto muy recomendable contra el c?ncer del sistema gastrointestinal.

CILANTRO :
Con ajo, acompañado bien el pescado, y es interesante c**o calabacín, coliflor, opio. Use las semillas para mejorar el sabor de curris y ensaladas de tomate. Roc?elo sobre cremas, estofados, ensaladas y salsa, c**o aderezo.

SALVIA Es muy digestiva, por lo que va bien con platos b asíndose en carne. A las hortalizas, c**o el puerro, les da un toque especial, y con h?gado es estupenda. Espolvor?ela sobre ensaladas y mízclela con cebolla, para hacer picadillo y allí cocinar carnes grasosas.

ENELDO :
Hierba de sabor anisado que tiene su origen en el sur de Europa. Es preferible usar el eneldo fresco, pues cuando se seca pierde mucho aroma, ingrediente muy importante del salm?n marinado, se usa también, en las conservas de arenque y c**o condimento en la conservaci?n de los pepinos.

MELISA o TORONJIL
Se usa para ali?os de ensaladas; En todos los platos en los que interviene el zumo de limón. A la hora de cocinar hay que tener en cuenta que no se deben cocer sus hojas, porque perderáan mucho aroma. Las hojitas tiernas y enteras de melisa, están muy ricas acompañando postres, ensaladas de frutas y licores.



Las Hierbas culinarias más habituales son:

? Albahaca
? Laurel (es un arbusto)
? Menta
? Or?gano
? Perejil
? Romero (otro arbustillo)
? Salvia
? Hierbabuena
? Tomillo
? Melisa
? Otras son Mejorana, Hisopo, Lavanda, Cebollino,...


MELISALa planta crece en primaveraEn la cocina se usa seco (la hoja entera ? picada ).
En medicina natural se usa para reducir el nivel de colesterol, es estimulante y sirve c**o túnico estomacal, y nervioso.
En la cocina: su sabor alimonado da frescor a las comidas.
Se usa para ali?os de ensaladas; En todos los platos en los que nterviene el zumo de limón.
A la hora de cocinar hay que tener en cuenta que no se deben cocer sus hojas, porque perderáan mucho aroma.
Las hojitas tiernas y enteras de melisa, están muy ricas acompañando postres, ensaladas de frutas y licores.

AngelicaHoy se conoce principalmente por sus tallos confitados, que se usan para decorar preparaciones dulces, en tanto que las hojas picadas son un buen condimento para el ruibardo y se pueden aprovechar cuando se hace mermelada. Se usan tambien para perfumar licores c**o el Chartreuse. La ang?lica facilita la digesti?n y se considera un buen túnico estomacal. Se aconseja tambien para la anemia y el resfriado.









Ceres
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:887
Registrado:12 Dic 2004 01:00
Ubicación:Tarragona

Mensaje por Ceres » 28 Abr 2005 23:23

Interesante Mª Jose, hay alguna hierba que ni la conocía. Muchas gracias guapi.
:beso: :beso: :beso: :beso:

cotoha
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5180
Registrado:06 Mar 2005 01:00
Ubicación:asturias

Mensaje por cotoha » 29 Abr 2005 10:27

:beso: :beso: :beso: :plas: :plas: :plas: sigo aprendiendo y guardando, muchas gracias guapa, un besote

euseu
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:150
Registrado:30 Nov 2004 01:00

Mensaje por euseu » 29 Abr 2005 10:59

Gracias por las clases,una pregunta?el ciboulette es el cebollino? :duda: :duda:
:plas: :plas: :plas:

marijose
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4352
Registrado:11 Nov 2004 01:00
Ubicación:Palma De Mallorca (Baleares)

Mensaje por marijose » 29 Abr 2005 15:00

CEBOLLINO Su sabor recuerda mucho a las cebollas pero es mucho más fino y delicado. Conbina muy bien con los huevos, especialmente en tortillas, con patatas y con tomates. c**o es tan pulcro, verde y fresco, el cebollino queda muy bien cortado pequeño y esparcido sobre sopas cremosas. Al secarse pierden casi todo su aroma, por eso en la cocina se usan sus picantes hojas verdes cil?ndricas frescas. Tampoco conviene calentarlo nunca, pues perderáa sus vitaminas.

hola euseu para mi que si,lo que con otro nombre y con otra descripcion
:wink: :wink: :wink:

maripepa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5788
Registrado:24 Feb 2004 01:00
Ubicación:Mallorca
Contactar:

Mensaje por maripepa » 29 Abr 2005 15:14

Muchas gracias por estas recopilaciones ,pues algunas hirbas las empleamos para algo y tienen muchas mas utilidades que no sabemos.
:beso: :beso:

sofiita
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:370
Registrado:02 Dic 2004 01:00
Ubicación:Ourense

Mensaje por sofiita » 29 Abr 2005 15:27

Muy interesante :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: , muchas gracias marijose.

Besitos :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados