
Comer doce uvas. Deben comerse durante las doce campanadas que anuncian el inicio de año. Si se consumen en su totalidad la suerte será buena y en caso contrario nefasta.
Llenar maletas y cruzar el umbral o caminar por la calle augura viajes durante el nuevo año.
Tirar monedas fuera de la puerta y barrerlas hacia adentro para que no falte el dinero.
En los últimos años ha cobrado cierto auge la costumbre de ba?arse poco antes de la medianoche para recibir renovado el año nuevo.
Sentarse y volverse a parar con cada una de las doce campanadas: trae matrimonio.
Recibir el Año Nuevo con dinero dentro de los zapatos: trae prosperidad econ?mica.
Para tener mucha ropa nueva, la noche del 31 se debe usar la ropa interior al rev?s.
Poner un anillo de oro en la copa de champa?a con la que se haré el brindis, eso asegura que no falte el dinero.
Usar ropa interior roja, color asociado universalmente con la vida y la pasi?n, para asegurar una vida sexual plena durante todo el año.
Usar ropa interior amarilla la noche de fin de año, para asegurar felicidad y buenos momentos. Mejor usarla al rev?s y cambiarla al derecho después de medianoche. Mejor si es regalada.
Encender velas de colores: las azules traen la paz; las amarillas, abundancia; las rojas, pasi?n; las verdes, salud; las blancas, claridad, y las naranjas, inteligencia.
Si se sale a la calle, tratar que la primera persona que se vea sea joven, ya que mientras menor sea, mayor será la felicidad.
Lavarse las manos con champa?a y azúcar: para tener dinero. A las 12 de la noche, se meten las manos a una fuente con azúcar. Luego se lavan con champa?a.
Ocupar algunos minutos del año que se va para ordenar la casa, pues el estado del lugar donde se vive reflejar? la vida que se tendré el año que llega.
Rezar a medianoche, por uno mismo, por los seres queridos, por la humanidad, por el planeta y el universo entero, y dar las gracias por todos los dones que se recibieron durante el año que se acaba.