CREPES, INGREDIENTES, ELABORACION Y RELLENOS:

Toda la Gastronomía a tu alcance
samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:
CREPES, INGREDIENTES, ELABORACION Y RELLENOS

Mensaje por samy » 30 Abr 2005 19:47

TODO EN 1 MENSAJE. AYER NOS PASAMOS LA MAÑANA HACIENDO CREPES, Y MAS CREPES, Y MAS CREPES........
PERO LUEGO NO QUEDO NI UNA EN LOS PLATOS :lol: :lol:

CREP?S

Palabra francesa que deriva del latún crispus, crespo o rugoso, que recuerda algo el crep?, tela de seda o de algod?n de superficie algo rugosa o arrugada, con la cual se designan una especie de "tortillas" o "panquecas" delgad?simas, casi transparentes que se preparan con una mezcla bastante líquida a base de harina y leche en una sartén o en una plancha, sobre los cuales se extiende para que queden muy delgadas y de forma circular y cuya superficie se arruga en general, de ahí su nombre.

Se dice que en el siglo V, el papa Gelasio, compadecido de unos peregrinos franceses reunidos en Roma para la fiesta de la Candelora, cansados y hambrientos, hizo acopio de toda la harina y huevos que pudo para preparar las que se dicen ser las primeras "crispelle" italianas muy elementales o crepes, y ofrec?rselas a los peregrinos. Por siglos han sido una preparación muy popular en Francia, saladas, dulces, rellenas o con alguna salsa.





RECETA BASICA DE CREP?S


Ingredientes
- 375g de harina
- 75g de azúcar
- 3/4l. de leche
- 6 huevos
- sal y pimienta
- 75g de mantequilla

PREPARACI?N
En un recipiente amplio poner todos los ingredientes menos la mantequilla.
Batir, con minipimer, hasta que la masa está bien homogénea.
Guardar en la nevera, para que repose, por espacio de 1 hora más o menos.
Transcurrido éste tiempo, incorporar batiendo, la mantequilla líquida hasta que quede bien integrada en la masa.

ELABORACI?N DE LAS CREP?S
Colocar al fuego una sartén antiadherente bien lubrificada con aceite.
Cuando está muy caliente verter la cantidad de masa suficiente para cubrir el fondo de la sartén (debe quedar muy fina); esperar 1-2 minutos hasta que aparezcan pequeñas burbujas en la superficie de la crepe. Dar la vuelta con la ayuda de una espátula y dejarla hasta que está dorada.
Poner las crep?s, así elaboradas, sobre una superficie limpia y cuando están frías apilarlas sobre un plato.

CONSERVACI?N
La masa, sin cocer, puede guardarse un máximo de 5-6 horas, transcurrido éste espacio de tiempo, adquiere un color negruzco y debe desecharse.
Tanto la masa cruda c**o las crep?s elaboradas (sin relleno), pueden congelarse; para ello apilaremos 5-6 unidades de una vez e intercalaremos papel film o aluminio entre éstas.
Las envolveremos cuidadosamente y procederemos a su correcta congelaci?n.


RELLENOS DE CREP?S

DE AZUCAR Y LIMON
Antes de voltear la crep espolvorear con azúcar y unas gotas de zumo de limón, procurando que éstos elementos no salgan fuera de la masa.
Enroscarla, doblarla por la mitad o plegarla en forma de abanico y servir.


DE CEBOLLA, CHAMPI?ONES, JAMON DULCE Y BECHAMEL
Elaborar un sofrito con cebolla brunoisse, champiñones brunoisse y jamón dulce troceado, cuando están concentrados, ligar con bechamel espesa.
Rellenar las crep?s con éste sofrito, enroscarla y napar con bechamel clara.
Espolvorear de queso rallado y gratinar.
Servirlas sobre un lecho fino de salsa de tomate
Nota: Se puede añadir a los champiñones, ajo y perejil picados y una reducción de jerez.


DE ESPINACAS A LA CATALANA
Freir las espinacas con ajo, pasas y pi?ones y ligarlo con un poco de bechamel espesa.
Rellenar las crep?s con las espinacas, naparlas con bechamel, espolvorear de queso rallado y gratinar.


DE BRANDADA DE BACALAO
Rellenar las crep?s de brandada de bacalao, enrollarlas o plegarlas y servir espolvoreado de trufa.

DE MARISCO
Ligar la pasta de marisco con bechamel espesa, ponerla sobre las crep?s, enrollarlas, cubrir con bechamel, espolvorear con queso rallado y gratinarlas

DE JAMON Y QUESO
Rellenar las crepes con láminas finas de queso y jamón dulce. Plegarlas en forma de abanico, espolvorear la superficie de azúcar y quemarla con la pala quemadora.


BRANDADA DE BACALAO

Ingredientes
- ? k de bacalao desalado
- Caldo corto
- ? l de aceite de oliva
- 1-2 ajos pelados
- 1/8 l de crema de leche
- Trufa (optativo)

Preparación
Pochar el bacalao, para ello ponerlo en el caldo corto, calentar y esperar que arranque el hervor, apagar el fuego y reservar hasta su utilizaci?n.

En una cacerola verter el aceite, añadir los ajos y confitarlos a unos 60?.

En el vaso de la batidora poner el bacalao, el ajo y 1/3 parte del aceite y la crema de leche; batirlo.

Para que adquiera una consistencia untuosa ir rectificando con el resto del aceite o la crema de leche

Ligarlo añadiendo el aceite o crema de leche que estaba reservado, hasta lograr una mezcla untuosa.





PASTA DE MARISCO PARA CREPES O CANELONES

Ingredientes
- Merluza
- Rape
- Gambitas peladas
- Limón a rodajas
- Aceite de oliva
- Vino blanco
- Hinojo fresco
- Mantequilla
- Cebolla brunoisse
- Harina
- Leche
- Sal y pimienta

Preparación
En un recipiente resistente al calor poner el limón, el hinojo, la merluza, el rape y un chorro de aceite y vino blanco.

Tapar herm?ticamente y llevar al horno. Cuando la espina del pescado se desprenda fácilmente de la carne y halla en el recipiente un jugo blanquecino, retirar del calor; reservar hasta poder manipular el pescado sin quemarse y desmenuzarlo.

En una sartén amplia poner a calentar el aceite y la mantequilla, añadir la cebolla y cocinarla hasta que está dorada; incorporar la harina y tostarla.

Poner el rape, la merluza y las gambitas, esperar hasta que se quede seca la mezcla y verter la leche.

Proseguir la cocción hasta obtener una pasta ligada y con una consistencia más fluida que la masa de croquetas.

Heleabel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2007
Registrado:25 Sep 2004 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por Heleabel » 30 Abr 2005 21:06

ESTUPENDAS!!!!!!!!!!!! :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Me las copio todas!!!!!!!!!!!!

:beso: :beso:

DIVINNA
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1635
Registrado:21 Ene 2005 01:00
Ubicación:M?laga la bella

Mensaje por DIVINNA » 30 Abr 2005 21:34

Que maravilla!!!!! :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Ceres
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:887
Registrado:12 Dic 2004 01:00
Ubicación:Tarragona

Mensaje por Ceres » 30 Abr 2005 22:01

Gracias Samy.
La Brandada me ha encantado, hacia tiempo que quier?a preguntar la receta y hoy la has puesto tú. Copiada
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:

Mensaje por samy » 01 May 2005 20:30

Ceres escribió:Gracias Samy.
La Brandada me ha encantado, hacia tiempo que quier?a preguntar la receta y hoy la has puesto tú. Copiada
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
A mi aun me queda una duda con la brandada, el Martes (mañana tenemos dietútica) le pregunto.
Mi duda exactamente es el pochado. Dijo mi profesora que se deja el bacalao en el caldo corto hasta su uso.
Y yo me pregunto cuanto tiempo es hasta su uso.
Si lo pocho poco antes de empezar la receta no queda igual que si lo hago, por ejemplo, a primera hora de la mañana y lo uso a medio dia. :duda: :duda: :duda:
El martes le pregunto y ya os dire cuanto tiempo significa "hasta su uso".
:beso: :beso:

samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:

Mensaje por samy » 01 May 2005 20:40

PONGO TAMBIEN LA RECETA DEL CALDO CORTO.
Normalmente se usa:
- cebolla cortada a trozos medianos
- zanahoria igualmente cortada
- apio igualmente cortado
- vino blanco
- hinojo para pescado o tomillo para carne

Poner todos los ingredientes en agua fría y dejarlo cocer 20 minutos.
Pensar que, las verduras (pescados o carnes o huesos) cuando quereis que dejen el sabor, es mejor ponerlos en agua fría y cortados no muy grandes, para que suelten bien el sabor.

A esta forma de cocción se le llama "COCCION POR EXPANSION" :beso: :beso:

Oscar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2436
Registrado:21 Mar 2004 01:00
Ubicación:Lima - Per?
Contactar:

Mensaje por Oscar » 01 May 2005 21:52

Exelentes recetas Samy, :plas: :plas: :plas:
Sal?udos, Oscar :wink:

Nieves
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:664
Registrado:26 Feb 2004 01:00

Mensaje por Nieves » 02 May 2005 20:28

Samy, unas muy buenas recetas, un abrazo.






Nieves

euseu
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:150
Registrado:30 Nov 2004 01:00

Mensaje por euseu » 02 May 2005 20:43

Muchas gracias por las recetas :plas: :plas: :plas: :plas:
Una duda,?podrias preguntar a tu profesora c**o se calientan si los guardas en la nevera,o si los descongel asíEn el microondas se quedan duros,en el horno tambien....... :duda: :duda: :duda:

samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:

Mensaje por samy » 02 May 2005 20:57

Si las congelas luego, a temperatura ambiente o en la nevera se descongelan muy rápido, despues las rellenas, las cubres con bechamel y queso y le das un golpe de horno o salamandra.
Si las vas a servir de inmediato las puedes mantener calientes poni?ndolas dentro del horno caliente, a temperatura muy baja.
Esto es lo que yo veo más indicado, pero mañana le pregunto y dire algo, tambiénmirare en un muy buen libro que tengo de técnicas de cocina :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados