MI PROP?SITO DE A?O NUEVO!!!:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:524
- Registrado:29 Jul 2006 01:00
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:578
- Registrado:11 Ene 2008 01:00
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2389
- Registrado:27 Ene 2007 01:00
- Ubicación:madrid/denia (thermomix-31 y 21, olla gm, panificadora bifinett)
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:578
- Registrado:11 Ene 2008 01:00
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2389
- Registrado:27 Ene 2007 01:00
- Ubicación:madrid/denia (thermomix-31 y 21, olla gm, panificadora bifinett)
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
Magari, los estudios más recientes han demostrado que no existen fuentes fiables de B12 de origen vegetal, así que no sirve tomar algas ni levadura de cerveza, ni cebada.magari escribió:
* la vitamina b12: contenida sobre todo en productos animales, pero no únicamente. Es una vitamina producida por microorganismos, bacteriras, hongos, algas. Se necesita, en realidad, muy poca cantidad, e incluso su necesidad se disminuye cuano dejan de consumirse productos animales, porque dificultan su absorción. Fuentes de vitamina b12 vegetales: algas, extracto de g?rmenes, higos secos, productos fermentados (tempeh, miso, col fermentada...), la malta de ceada, la masa de levadura, el perejil, los germinados.
Copio del foro vegetariano:
Lo mejor para evitar contratiempos es suplementar si se es vegano.Algunas presuntas fuentes de B12 que se ha demostrado ser inadecuadas mediante estudios directos sobre vegan@s son las bacterias del intestino humano, la espirulina, la nori seca, la hierba de cebada y la mayoría de otras algas marinas
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2148
- Registrado:25 Jul 2005 01:00
- Ubicación:badajoz
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados