Todavia se la conoce, despectivamente con el nombre de "hierba del asno" porque los burritos la comen con agrado...




El aceite extraido de las semillas de onagra es muy rico en acidos grasos esenciales poliinsaturados, entre los que se destacan el acido linoleico y el linolenico, este ultimo desempe?a un papel muy importante en el organismo c**o precursor quimico de las protaglandinas, sustancias recientemente descubiertas y que cumplen muchas funciones metabolicsa. Es el unico vegetal conocido que tiene proporciones notables del acido linolenico, presente en la leche materna e imprescindible para el organismo (acido graso esencial)
El aceite de onagra se ha aplicado con exito en:
* aumento de colesterol en sangre
* Trastornos circulatorios: hipertension arterial, tendencia a trombosis. Puede actuar c**o preventivo de los accidentes vasculares cerebrales y del infarto de miocardio pues dilata la agregacion plaquetaria y la formacion de coagulos.
* Trastornos genitales: dismenorrea, ciclos irregulares, sindrome premenstrual
* Afecciones del sistema nervioso
* Trastorno de la conducta
* Trastornos de la respuesta inmunitaria
* Reumatismo
* Problemas dermatologicos: exceso de secrecion sebacea (acne), arrugas o sequedad de la piel, fragilidad de uñas y cabello.
Ahora por favor, las que tengais medicacion para hipertension, no dejeis de tomar lo que os manda el medico cambiandolo por la onagra!!!


Uso interno: la mejor forma de aprovechar las propiedades de la onagra es tomando el aceite de sus semillas obtenido por presion en frio en forma de capsulas, comprimidos u otros preparados similares. Es posiblemente el aceite vegetal mas caro que se conoce. La dosis terapeutica es de solo 2-4 g diarios.
Recordad que es una planta medicinal, asi que se debe usar c**o PREVENTIVO. Yo creo que c**o mas la vamos a aplicar es para problemas dermatologicos....
en fin...ya sabeis....esta semana, agotados misteriosamente los stocks de onagra en todo el pais....