Cesarias en Espa?a:
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:483
- Registrado:29 Nov 2005 01:00
- Ubicación:toledo
hola , yo contesto a la amiga q pregunto q si alguna nos pusieron uhn enema , pues a mi la verdad si y encima me dijeron q tenia q hacer de vientre dos veces , y lo hize una y ya no tenia mas ganas y la matrona q me toco era un poco uf..... y enpe?ada q tenia q hacerlo otra vez , c**o le dije oyes si no tengo ganas no tengo ganas mejor q yo no lo sabe nadie, y bueno yo dia a luz en La paz en madrid y la verdad q no me puedo quejar , quitando la matrona todo el mundo super amable y muy bien eso si actuaba uno o dos y miraban 40 jejejejjejejejeej tanto en el parto c**o cuando me pusieron la epidural , la unica cosilla q me tuvieron q poner espatulas pq a ultima hora no se habian dado cuaenta q el niño traia una vuelta de cordon y por eso no llegaba a bajar del todo se volvia a subir y se me suvieron dos chicas en cima en la tripa a enpujarme casi me desmalllo de la presion jejejej , pero el niño nacio muy bien la vuelta era leve pq nacio rosaditooooooo
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1133
- Registrado:05 Ene 2008 01:00
- Ubicación:Granada
- Contactar:
Un poco de estad?stica por aquí...
Os pongo el artúculo completo que viene en el 20 minutos de Granada de hoy:
"Parir de forma natural ya es posible en 17 hospitales andaluces.
Nueve centros se suman a los ocho que ofrecen esta práctica alternativa. Es la comunidad donde está más implantada.
Parir sin que te rompan la bolsa, te rasuren y te pongan un enema, sin oxitocina ni epidural y, sobre todo, pudiendo elegir la postura para dar a luz son parte de la filosofáa del parto natural.
Estas opciones se ofrecen ya en 17 hospitales públicos andaluces gracias a un convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Junta, publicado ayer por el Boletún Oficial del Estado, que ayuda con 833.000 euros a implantar el parto natural en nueve centros más. Son éstos: Infanta Elena (Huelva), La Merced y Virgen del Roc?o (Sevilla), Infanta Margarita (C?rdoba), La Axarquña (V?lez), Alto Gualdalquivir (Jaún), Baza y San Cecilio (Granada) y Torrec?rdenas (Almer?a).
éstos se suman a los ocho que ya lo tenían en su cartera, de modo que Andaluc?a lidera la humanizaci?n del parto en España, pues, de momento, sólo es oficial en cuatro hospitales de Galicia, uno en Murcia y otro en Castilla y León (donde se va a empezar a implantar). Sanidad se ha propuesto extender a todo el país esta nueva filosofáa de parir ante el alto número de cesáreas.
En la comunidad, en 2006 se practicaron 17.025, un 21% del total en España, cifra que está cinco puntos por debajo de la media nacional. Sin embargo, cerca del 92% sigue eligiendo la epidural.
<La ped? para evitar el dolor. Es un avance, pero hay que dar más protagonismo a la mujer. Es positivo elegir postura, parir en el agua o hacerte la episiotomía (corte para evitar desgarro)>, explica Rebeca Garc?a-Mi?a, que acaba de ser madre en una clúnica privada.
Escuchar más a la madre.
En esa línea se expresa Casilda Velasco, vicepresidenta de la Federaci?n de Asociaciones de Matronas de España: <El parto natural consiste en escuchar a la mujer y no medicalizar el proceso>. Para ello seráa necesario contar con sillas de parto en todos los hospitales públicos, pide Mª ?. Fern?ndez, presidenta de las matronas andaluzas, que pona 2015 c**o fecha ideal para que sea así.
Antes del parto. Elegir la postura.
El SAS deber? fomentar las habitaciones individuales y a las mujeres se les dejar? elegir postura, la analgesia no farmacológica, rasurado, enemas, si se le practica la episiotomía y si se separa a la madre del beb?.
Durante el parto. M?s protagonismo.
Habrá más protagonismo de la mujer, y si el parto es de bajo riesgo, la pareja puede acompañarla hasta en la cesárea. También puede elegir el mítodo canguro (piel contra piel) en vez de dejar al beb? en el nido.
En la hospitalizaci?n. No separar al beb?.
Evitar el ingreso del recién nacido innecesariamente y en el caso del mismo, que los padres siempre puedan acceder. En cesáreas de bajo riesgo no se separar?n madre e hijo durante la reanimaci?n.
La lactancia. Un banco de leche.
Facilitar en cada hospital y a cada madre la posibilidad de lactancia materna, su extracci?n y conservaci?n. Fomentar la donación de leche y su dispensaci?n gratis con la creaci?n de un banco de leche andaluz."

Os pongo el artúculo completo que viene en el 20 minutos de Granada de hoy:
"Parir de forma natural ya es posible en 17 hospitales andaluces.
Nueve centros se suman a los ocho que ofrecen esta práctica alternativa. Es la comunidad donde está más implantada.
Parir sin que te rompan la bolsa, te rasuren y te pongan un enema, sin oxitocina ni epidural y, sobre todo, pudiendo elegir la postura para dar a luz son parte de la filosofáa del parto natural.
Estas opciones se ofrecen ya en 17 hospitales públicos andaluces gracias a un convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Junta, publicado ayer por el Boletún Oficial del Estado, que ayuda con 833.000 euros a implantar el parto natural en nueve centros más. Son éstos: Infanta Elena (Huelva), La Merced y Virgen del Roc?o (Sevilla), Infanta Margarita (C?rdoba), La Axarquña (V?lez), Alto Gualdalquivir (Jaún), Baza y San Cecilio (Granada) y Torrec?rdenas (Almer?a).
éstos se suman a los ocho que ya lo tenían en su cartera, de modo que Andaluc?a lidera la humanizaci?n del parto en España, pues, de momento, sólo es oficial en cuatro hospitales de Galicia, uno en Murcia y otro en Castilla y León (donde se va a empezar a implantar). Sanidad se ha propuesto extender a todo el país esta nueva filosofáa de parir ante el alto número de cesáreas.
En la comunidad, en 2006 se practicaron 17.025, un 21% del total en España, cifra que está cinco puntos por debajo de la media nacional. Sin embargo, cerca del 92% sigue eligiendo la epidural.
<La ped? para evitar el dolor. Es un avance, pero hay que dar más protagonismo a la mujer. Es positivo elegir postura, parir en el agua o hacerte la episiotomía (corte para evitar desgarro)>, explica Rebeca Garc?a-Mi?a, que acaba de ser madre en una clúnica privada.
Escuchar más a la madre.
En esa línea se expresa Casilda Velasco, vicepresidenta de la Federaci?n de Asociaciones de Matronas de España: <El parto natural consiste en escuchar a la mujer y no medicalizar el proceso>. Para ello seráa necesario contar con sillas de parto en todos los hospitales públicos, pide Mª ?. Fern?ndez, presidenta de las matronas andaluzas, que pona 2015 c**o fecha ideal para que sea así.
Antes del parto. Elegir la postura.
El SAS deber? fomentar las habitaciones individuales y a las mujeres se les dejar? elegir postura, la analgesia no farmacológica, rasurado, enemas, si se le practica la episiotomía y si se separa a la madre del beb?.
Durante el parto. M?s protagonismo.
Habrá más protagonismo de la mujer, y si el parto es de bajo riesgo, la pareja puede acompañarla hasta en la cesárea. También puede elegir el mítodo canguro (piel contra piel) en vez de dejar al beb? en el nido.
En la hospitalizaci?n. No separar al beb?.
Evitar el ingreso del recién nacido innecesariamente y en el caso del mismo, que los padres siempre puedan acceder. En cesáreas de bajo riesgo no se separar?n madre e hijo durante la reanimaci?n.
La lactancia. Un banco de leche.
Facilitar en cada hospital y a cada madre la posibilidad de lactancia materna, su extracci?n y conservaci?n. Fomentar la donación de leche y su dispensaci?n gratis con la creaci?n de un banco de leche andaluz."



-
- Cocinera/o
- Mensajes:1798
- Registrado:23 Nov 2006 01:00
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1133
- Registrado:05 Ene 2008 01:00
- Ubicación:Granada
- Contactar:
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:262
- Registrado:14 Jul 2007 01:00
A ver, el problema es q la gente no se da cuenta de q el riesgo para la madre y el niño es mas elevado cuando se hace una cesarea. q es una operaci?n abdominal. HAy una falsa creencia q ronda pensando q el parto hace sufrir al beb?...No es cierto. Las contracciones preparan al beb? para la vida extrauterina, haciendo q sus niveles hormonales se eleven para q sea capaz de respirar por si mismo al nacer. A su vez las contracciones y el descenso del bebe en la pelvis hacen q el likido q este tiene en los pulmones salga, ayudando tb a la respiracion. esto no ocurre en la cesarea, y por ello los niños desarrollan mas problemas respiratorios despues de cesares.
Tb Hay q decir, q un PEQUE?O numero cesareas (No un 43%!!, diriamos 10%), son totalmente necesarias, por sufrimiento fetal, y eso es indiscutible.(Datos de la O.M.S.)
Lo q se está intentando es hacer mas fisiologikos los partos, ya q determinadas costumbres, tales c**o rotura de bolsa, oxitocina(la hormona sintetika), postura tumbada,...hacen q el sufrimiento del bebe aumente en un parto, y por tanto la probabilidad deq akabe en cesarea. Por eso todo esto esta cambiando, ya q la evidencia cientúfica es muy clara.
Con esto q nadie se crea q hay q decir no a la epidural, aunq si es cierto q la gente la pide menos sin el gotero de oxitocina. Que conste q lo q esta a debate son los embarazos y partos normales, y no aquellos q necesitan otro tipo de atenci?n, c**o tension alta, problemas cn la placenta, diabetes...
La cesarea hoy por hoy, es segura. Pero para los embarazos normales, más es el parto natural sin intervenciones.
A todas os va a ir muy bien, y Todas tendreis unos beb?s guap?simos!
Pero lo mejor es estar informada de todo, ya q es una experiencia única e irrepetible.
bs
Tb Hay q decir, q un PEQUE?O numero cesareas (No un 43%!!, diriamos 10%), son totalmente necesarias, por sufrimiento fetal, y eso es indiscutible.(Datos de la O.M.S.)
Lo q se está intentando es hacer mas fisiologikos los partos, ya q determinadas costumbres, tales c**o rotura de bolsa, oxitocina(la hormona sintetika), postura tumbada,...hacen q el sufrimiento del bebe aumente en un parto, y por tanto la probabilidad deq akabe en cesarea. Por eso todo esto esta cambiando, ya q la evidencia cientúfica es muy clara.
Con esto q nadie se crea q hay q decir no a la epidural, aunq si es cierto q la gente la pide menos sin el gotero de oxitocina. Que conste q lo q esta a debate son los embarazos y partos normales, y no aquellos q necesitan otro tipo de atenci?n, c**o tension alta, problemas cn la placenta, diabetes...
La cesarea hoy por hoy, es segura. Pero para los embarazos normales, más es el parto natural sin intervenciones.
A todas os va a ir muy bien, y Todas tendreis unos beb?s guap?simos!

bs
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:935
- Registrado:29 Sep 2007 01:00
- Ubicación:LE?N
mi ginec?loga siempre aboga por los partos naturales (con epidural), y aun así, conmigo no lo ha conseguido: el primero fue cesárea por riesgo de sufrimiento fetal y el segundo, cesárea programada porque me metú casi en la semana 42 de embarazo sin ni siquiera haberse borrado el cuello del ?tero.
y ella siempre me dice que la gran diferencia entre una cesárea y un parto normal, es que la cesárea son 20 minutos de trabajo, y el parto varias horas, y que hay muchos médicos que prefieren no complicarse la vida.
de todas maneras, mi consejo es que no hag?is caso de todo lo que escuch?is ni de lo que le?is, y que os gui?is sólo de vuestra propia experiencia...
y ella siempre me dice que la gran diferencia entre una cesárea y un parto normal, es que la cesárea son 20 minutos de trabajo, y el parto varias horas, y que hay muchos médicos que prefieren no complicarse la vida.
de todas maneras, mi consejo es que no hag?is caso de todo lo que escuch?is ni de lo que le?is, y que os gui?is sólo de vuestra propia experiencia...
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2890
- Registrado:19 Sep 2007 01:00
- Ubicación:mallorca
- Contactar:
YO LLEVO UNA CESAREA DEL PRIMERO Y UN PARTO DE LA SEGUNDA
EN EL PRIMERO FUE PORQUE ROMPI AGUAS AL SEPTIMO MES PERO LA BOLSA SE ME ROMPIO POR ARRIBA Y ME SALIA AGUA DESPACIO Y PARA QUE NOSE QUEDARA SIN LIQUIDO AMNIOTICO ME HICIERON CESAREA
CON LA NI?A FUE UN PARTO MUY NATURAL
PARA MI ERA c**o SI FUERA PRIMERIZA Y LA VERDAD SE ME HIZO ETERNO,ESTUVE 2 DIAS CON DOLORES
PERO NO ES LO MISMO LO QUE SENTI EN EL PARTO AL VER A MI NI?A FUE HERMOSISIMO Y CON EL NI?O QUE FUE CESAREA NO ME ENTERE DE NADA ME DURMIERON Y CUANDO ME DESPERTE YA TENIA AL NI?O AL LADO
NINGUN PARTO ES IGUAL OSEA QUE NO OS DEJEIS LLEVAR POR MIEDOS DE LO QUE OS DIGAN
CADA MUJER ES UN MUNDO,NINGUN PARTO ES IGUAL

EN EL PRIMERO FUE PORQUE ROMPI AGUAS AL SEPTIMO MES PERO LA BOLSA SE ME ROMPIO POR ARRIBA Y ME SALIA AGUA DESPACIO Y PARA QUE NOSE QUEDARA SIN LIQUIDO AMNIOTICO ME HICIERON CESAREA
CON LA NI?A FUE UN PARTO MUY NATURAL
PARA MI ERA c**o SI FUERA PRIMERIZA Y LA VERDAD SE ME HIZO ETERNO,ESTUVE 2 DIAS CON DOLORES
PERO NO ES LO MISMO LO QUE SENTI EN EL PARTO AL VER A MI NI?A FUE HERMOSISIMO Y CON EL NI?O QUE FUE CESAREA NO ME ENTERE DE NADA ME DURMIERON Y CUANDO ME DESPERTE YA TENIA AL NI?O AL LADO
NINGUN PARTO ES IGUAL OSEA QUE NO OS DEJEIS LLEVAR POR MIEDOS DE LO QUE OS DIGAN
CADA MUJER ES UN MUNDO,NINGUN PARTO ES IGUAL









-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:262
- Registrado:14 Jul 2007 01:00
Desde mi punto de vistano solo hay q pensar en experiencias propias;c**o bien dec?s los partos no son iguales.
También informarse un poco, leer libros,ver videos, ver en internet, q dice la OMS, algún artúculo (fuentes fiables,no cualquier cosa supongo...), preguntar a amigas cn experiencias distintas, a nuestras madres, tias...y preguntar a diferentes profesionales y preguntar por los protocolos de parto en el hospital... Las matronas tienen una vision muy diferente del parto a la de los ginec?logos, ya q atienden más partos normales. Los ginec?logos realizan más los partos instrumentados y las cesareas. Al igual q en el privado te pueden decir una cosa y en el público otra. Solo hay q ver las tasas de cesareas de unas clinicas a otras, o de un hospital a otro. Igual q entre paises las diferencias son abismales...si no miremos a holanda , suecia , q tienen poco q ver cn espa?a. Y así, con toda la información se toma la decision sobre q tipo de parto te va mas, o q forma de analgesia, o el sitio para dar a luz...
Weno, mi opinión... bsukos
También informarse un poco, leer libros,ver videos, ver en internet, q dice la OMS, algún artúculo (fuentes fiables,no cualquier cosa supongo...), preguntar a amigas cn experiencias distintas, a nuestras madres, tias...y preguntar a diferentes profesionales y preguntar por los protocolos de parto en el hospital... Las matronas tienen una vision muy diferente del parto a la de los ginec?logos, ya q atienden más partos normales. Los ginec?logos realizan más los partos instrumentados y las cesareas. Al igual q en el privado te pueden decir una cosa y en el público otra. Solo hay q ver las tasas de cesareas de unas clinicas a otras, o de un hospital a otro. Igual q entre paises las diferencias son abismales...si no miremos a holanda , suecia , q tienen poco q ver cn espa?a. Y así, con toda la información se toma la decision sobre q tipo de parto te va mas, o q forma de analgesia, o el sitio para dar a luz...
Weno, mi opinión... bsukos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados