Duda existencial con el caldo....:
-
superabuela
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2854
- Registrado:28 Feb 2007 01:00
- Ubicación:Gij?n del alma. (TMX 21) Y MIS GUSTOS PARA EL A.I. EN LA PAG.68
- Contactar:
Pues yo, además de todo eso... verduras, hueso, carne, gallina o pollo o esqueletos... etc., etc., tambiénecho un puñado de garbanzos. Tal cual, en seco. Antes los tiraba porque dejan muy buen sabor pero quedan algo duros, claro, pero ahora los trituro en la Thermomix con un poco de caldo, lo cuelo y lo añado al resto y esté.... buenísimo. Ahhh, y un trozo pequeñito de chorizo
y sabe igual que una buena sopa de cocido

-
Marian64
- Cocinera/o

- Mensajes:1091
- Registrado:23 Abr 2006 01:00
- Ubicación:Barcelona capital (TH-21 y TX-31))
Vamos a hacer una clase magistral sobre el caldo entre todas!!novata31 escribió:Marian ahora que he leido tus dudas, me ha surgido a mi otra, yo hago muchas veces caldo porque ahora en invierno delante de la comida me presta tomarme uno para entrar en calor y de paso aprovecho para hacerle sopita a mi marido que le gusta mucho.
Pero la duda que me ha surgido es que yo para no tardar tanto tiempo y c**o no es una comida que necesita mucho mimo, no se si me entendeis, lo hago en la olla rapida, y claro a mi no me sale la espuma, yo lo que si hago es luego pasarlo por un colador para quitar los restos que quedan, ya sabeis, pero la espuma esa nos la debemos de comer, sera malo? creeis que es mejor que lo haga de la manera tradicional? cuanto tiempo necesitaria entonces para que la carne y la gallina no me quedaran cruda?
Gracias
Pues mira, algo así pensaba yo ayer mientras iba desespumando el caldo, porque se?que hay gente que lo hace en el Thermomix, y es lo mismo que en la olla rápida.
Mi opinión?? Pues que es mejor quitarlo, porque la espumita esa es pegajosita a más no poder y tiene un color marr?n, marr?n.... que yo creo que es más toxinas, sangre y grasas de la carne que otra cosa. Por eso preguntaba si alguien sabe exactamente qué es esa espuma.
En cuanto al tiempo..... yo lo tengo un montón: en total unas 2,5h. c**o mínimo. Pero claro, lo voy haciendo por pasos, tal c**o me decía mi madre: primero la carne y los huesos, luego la verdura y al final el pollo.
Por eso, cuando hago caldo, aprovecho y hago un buen perol. Hago una sopita ese día, y congelo el resto del caldo en 2 tupper, para otros días!
-
Marian64
- Cocinera/o

- Mensajes:1091
- Registrado:23 Abr 2006 01:00
- Ubicación:Barcelona capital (TH-21 y TX-31))
Yo tambiénle echo garbanzos al principio de todo... y le dan un saborcito buenísimo!!
Te quedan duros, abueli????
..... Eso es porque no los has dejado en remojo el día antes!!! Yo los echo y después de unas 3 horitas de hervir, quedan perfectos.
Generalmente, le echo tambiénun rabito o una manita de cerdo, que a mi marido le encanta com?rselo después!!
, además de carcasas y muslitos de pollo. Incluso, a veces, un trozo de cuello de cordero.
Y si quiero hacer un caldo de esos buenos... una butifarra negra y una blanca, al final de todo... que le dan un sabor que te mueres!!
Es que aquí en Cataluña hay tradición de comer la "Carn d'olla" (carne de la olla) después de la sopa, que es la carne de hacer el caldo, más los garbanzos y las patatas. Por eso, cuanto más buena sea la carne y los huesos que eches, más rico te sale todo!
Y con la carne que te sobra, que no se ha comido, haces unos canelones buenísimos para otro día. Y con las verduras, patats y garbanzos, una crema estupenda!! ( así los niños comen verdura!
)
Y en cuanto a la Chiriv?a, pues nosí!.... Chata, sabe todo a caldo!!
.... He probado un trozo de nabo y otro trozo de chiriv?a y me sabe todo igual.... a caldo rico, rico!!!
El nabo queda más enterito, y la chiriv?a quedé un intermedio entre el nabo y la patata (que es más pastosa). Pero me he quedado igual con lo del sabor!!


Te quedan duros, abueli????
Generalmente, le echo tambiénun rabito o una manita de cerdo, que a mi marido le encanta com?rselo después!!
Y si quiero hacer un caldo de esos buenos... una butifarra negra y una blanca, al final de todo... que le dan un sabor que te mueres!!
Es que aquí en Cataluña hay tradición de comer la "Carn d'olla" (carne de la olla) después de la sopa, que es la carne de hacer el caldo, más los garbanzos y las patatas. Por eso, cuanto más buena sea la carne y los huesos que eches, más rico te sale todo!
Y con la carne que te sobra, que no se ha comido, haces unos canelones buenísimos para otro día. Y con las verduras, patats y garbanzos, una crema estupenda!! ( así los niños comen verdura!
Y en cuanto a la Chiriv?a, pues nosí!.... Chata, sabe todo a caldo!!
-
irt001
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:418
- Registrado:07 Feb 2007 01:00
- Ubicación:Madrid
Bueno, pues c**o tengo muchas, las cocer? o freir? c**o las patatas, tal y c**o me dijeron. Ya veremos. La próxima vez añadiré al caldo.
Por cierto: la carn díolla se parece al cocidito madrile?o , por lo que cuentas, pero en vez de butifarra se echa morcilla y, si quieres,chorizo.
¿Me das la receta de la carn díolla? Así puedo aprender a hacer cocidos "regionales". Y si hay alguna andaluza que se anime a poner la receta de su cocido , que sí que en el Sur tienen buenas ollas. Y las de la Maragarer?a, también, que tienen un codido que se come al rev?s.... que está de muerte.
?animaos!
Por cierto: la carn díolla se parece al cocidito madrile?o , por lo que cuentas, pero en vez de butifarra se echa morcilla y, si quieres,chorizo.
¿Me das la receta de la carn díolla? Así puedo aprender a hacer cocidos "regionales". Y si hay alguna andaluza que se anime a poner la receta de su cocido , que sí que en el Sur tienen buenas ollas. Y las de la Maragarer?a, también, que tienen un codido que se come al rev?s.... que está de muerte.
?animaos!
-
Marian64
- Cocinera/o

- Mensajes:1091
- Registrado:23 Abr 2006 01:00
- Ubicación:Barcelona capital (TH-21 y TX-31))
irt001 escribió:Bueno, pues c**o tengo muchas, las cocer? o freir? c**o las patatas, tal y c**o me dijeron. Ya veremos. La próxima vez añadiré al caldo.
Por cierto: la carn díolla se parece al cocidito madrile?o , por lo que cuentas, pero en vez de butifarra se echa morcilla y, si quieres,chorizo.
¿Me das la receta de la carn díolla? Así puedo aprender a hacer cocidos "regionales". Y si hay alguna andaluza que se anime a poner la receta de su cocido , que sí que en el Sur tienen buenas ollas. Y las de la Maragarer?a, también, que tienen un codido que se come al rev?s.... que está de muerte.
?animaos!
Vale, pues nos cuentas qué tal con las chiriv?as, porque cada vez que hago caldo me pregunto lo mismo.... y b?sicamente, me molesta quedarme con la duda!!!
Pues si, la Carn d'olla se parece bastante al cocido madrile?o... aunque yo la hago un poco "agallegada" porque mi marido es gallego y le gusta mucho la carne del cerdo, así cocidita.
Lo que lleva la Carn d'olla tradicional (al menos la que hacían mi madre y mi abuela
1ª Fase (con el agua fría)
- Hueso de jamón, fresco y/o salado
- 1/4 de gallina
- Hueso de ternera (de la rodilla, por ejemplo), más un trozo de ternera melosito (culata o falda)
- Un trocito de tocino fresco (aquí le llamamos "cansalada")
- Un trozo de cordero (del cuello, por ejemplo)
- Un rabo y/o una manita de cerdo, frescos (esto es opcional)
- Garbanzos remojados
2ª Fase (cuando lleva casi 1h. hirviendo):
- 1 nabo
- 1 chiriv?a
- 2 ó 3º zanahorias
- 1 ó 2 puerros
- 1 cebolla (opcional)
- 2 ó 3º ramitas de apio (yo le echo menos, porque no me gusta mucho su sabor)
- Hay gente que le echa unas hojas de col, pero yo no.
3ª Fase (cuando lleva 1,5h. ? 2h. hirviendo)
- Carcasas y/o patitas de pollo, más muslitos y algún cuarto de pollo (depende de la cantidad de carne que se quiera comer después)
- Patatas
4? Fase (cuando lleva unas 2,5 ? 3h. hirviendo)
- 3 ? 4 "pelotas": son c**o unas maxi-alb?ndigas, hechas con carne picada de ternera+cerdo, huevo, ajo y perejil, y pasadas por harina.
- Butifarra blanca
- Dejar 1/2 horita más, apagar el fuego y añadir la butifarra negra.
- Dejar reposar, tapadito, hasta que se temple.
5? Fase
- Colar el caldo y hervir la pasta que se quiera (lo tradicional son galets, pero esto ya es al gusto de cada cual).
- Servir 1ª la sopa.
- De 2ª, servir en una fuente las patatas cortadas a "tacos", con los garbanzos y, si se quiere, la zanahoria.
- En otra fuente, servir la carne (no los huesos), junto con las butifarras, cortadas en trozos y las pelotas, cortadas en rodajas gruesas.
Otra variedad de sopa, muy parecida, es la Escudella... yo creo que en cada casa se hace distinta, pero la que yo conozco, el caldo se hace igual. La diferencia está en la sopa:
- Una vez colado el caldo, se hierven fideos gruesos
- Cuando ya están casi, se añaden los garbanzos y las butifarras cortadas en rodajitas.
- En lugar de pelota, se hacen mini.mini.albondiguillas (con la misma técnica), y se sirven tambiéncon la sopa. En este caso, se hierven junto con la pasta, sino se desharéan.
Buffff. vaya rollo!!.... Y hasta aquí la lección magistral!!
Supongo que habrá muchas variedades, con pequeñas diferencias, pero, repito, ésta es la que vi hacer en mi casa de toda la vida!
Y ahora, que se animen todas y hacemos un master de cocidos regionales!
-
alcoiama
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3533
- Registrado:29 Ago 2006 01:00
- Ubicación:Elche. Thmx21. Chef-o-Matic. Actifry
Pues yo voy a aportar mis truquitos:
tengo una especie de bolsas hechas de mallas de algod?n que me regal? una amiga. Yo tambiénhago cantidad para aprovecharlo en tres veces.
La verdura que no nos gusta y pongo bastante: nabo, apio, puerro, chiriv?a, zanahoria... la limpio y la troceo pequeña y la meto dentro de una de las mallas, y con malla y todo a la olla. así cuando termina la cocción va derechita a la basura.
en la otra maya pongo la carne "no apovechable": huesos, carcasas de pollo... y hago lo mismo: el contenido derecho a la basura.
Las mallas a la lavadora para la próxima vez.
Sólo dejo suelto en el caldo la carne que aprovechamos: garreta de ternera, manita de cerdo ( que me gusta a mi), las yemas, patatas, garbanzos y una zanahoria que le gusta a mi marido.
También me gusta la cocción larga en tiempo. Me parece que queda mejor. Pero cuando tengo prisa, lo pongo en una olla a presi?n que tengo muy grande y lo dejo c**o una hora girando.
Otro truquito que siempre uso, aunque es muy conocido, es desgrasar el caldo:
lo pongo en la nevera ( una vez se ha enfriado) y al día siguiente está toda la grasa formando una capa por encima, que se quita facilmente con una espumadera. ( todo el colesterol a la basura)
y ya tengo el caldo limpio y sin grasa. Me suele quedar c**o gelatinoso cuando está frío, al calentar se pone líquido.

tengo una especie de bolsas hechas de mallas de algod?n que me regal? una amiga. Yo tambiénhago cantidad para aprovecharlo en tres veces.
La verdura que no nos gusta y pongo bastante: nabo, apio, puerro, chiriv?a, zanahoria... la limpio y la troceo pequeña y la meto dentro de una de las mallas, y con malla y todo a la olla. así cuando termina la cocción va derechita a la basura.
en la otra maya pongo la carne "no apovechable": huesos, carcasas de pollo... y hago lo mismo: el contenido derecho a la basura.
Las mallas a la lavadora para la próxima vez.
Sólo dejo suelto en el caldo la carne que aprovechamos: garreta de ternera, manita de cerdo ( que me gusta a mi), las yemas, patatas, garbanzos y una zanahoria que le gusta a mi marido.
También me gusta la cocción larga en tiempo. Me parece que queda mejor. Pero cuando tengo prisa, lo pongo en una olla a presi?n que tengo muy grande y lo dejo c**o una hora girando.
Otro truquito que siempre uso, aunque es muy conocido, es desgrasar el caldo:
lo pongo en la nevera ( una vez se ha enfriado) y al día siguiente está toda la grasa formando una capa por encima, que se quita facilmente con una espumadera. ( todo el colesterol a la basura)
y ya tengo el caldo limpio y sin grasa. Me suele quedar c**o gelatinoso cuando está frío, al calentar se pone líquido.
-
Marian64
- Cocinera/o

- Mensajes:1091
- Registrado:23 Abr 2006 01:00
- Ubicación:Barcelona capital (TH-21 y TX-31))
Ostras, alcoiama, está bien esto de las redes!
... Ahorra mucho tiempo y trabajo de colarlo todo..... peroooooo.... no tires la verdura!!
... A nosotros tampoco nos gusta, pero lo que hago es meterla bien tapadita en un tupper y guardarla un par de días en la nevera (para que no sean 2 días seguidos de lo mismo). Para "gastarla", hago un sofrito con un diente de ajo y una cebollita y lo trituro todo junto con la verdura y un poco de caldo (y si han sobrado garbanzos y patatas también). Queda una crema buenísima!!!
Y con los huesos hago lo mismo: los "rebaño" bien y lo trituro junto con la carne que no se haya comido. Le añado una latita de paté y un poco de bechamel y te salen unos canelones super-buenos. Los puedes dejar preparados en una bandeja de aluminio y los congelas para otro día.

Y con los huesos hago lo mismo: los "rebaño" bien y lo trituro junto con la carne que no se haya comido. Le añado una latita de paté y un poco de bechamel y te salen unos canelones super-buenos. Los puedes dejar preparados en una bandeja de aluminio y los congelas para otro día.
-
nitt
- Cafetera/o

- Mensajes:143
- Registrado:09 Ago 2005 01:00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 3 invitados