Mira te voy a poner unas fotos para que veas, haber que te parece a tú:
Estas son las magdalenas que hice con gluten, la diferencia entre una y otra es en el reposado, que unas la masa repos? 1/2 hora, las que mas subieron y las otras fue la primera tanda que metú. Estas fotos las hice a raiz del mensaje sobre las trikitri con trocitos de chocolate que las dejé reposando 1 hora antes de meterlas al horno.
La receta es exactamente igual para una que para otra, lo unico que varia es la harina y la levadura.
Estas son las de sin gluten, fijate en el "copete" es totalemente plana la magdalena incluso con un hueco hacia dentro en el centro, si han subido, llen? el molde hasta los 3/4 y observa detenidamente todo lo que ha subido.
?te das cuenta de la diferencia?
la receta es esta:
CON GLUTEN SIN GLUTEN
100 gr harina 50 gr maizena, 50 gr harina arroz
1/2 sobre levadura potax 1 sobre gasificante mercadona
25 gr mantequilla
55 gr de azúcar
45 gr yogurt natural
45 ml leche
1/2 huevo
La receta es de la mitad de otra por eso lo del medio huevo, ya que en mi minihorno no caben mas que 9 magdalenas y para la niña tengo suficiente para una semana y pico...
Se mezcla la harina con la levadura, en el caso de las de sin gluten solo se echa el sobre blanco.
Se mezcla la mantequilla con la harina queda una textura c**o pan rallado.
Se bate el huevo con la leche y el azucar
Se mezcla con la harina suavemente.
En el caso de las de sin gluten se echa ahora el sobre azul.
Si haces la reposteria solo con maizena, queda muy apelmazado, muy compacto, por eso mezclo la harina de arroz. Tampoco me ha salido nunca con maizena que conste.
Si observas la foto de la magdalena partida sin gluten se ha pegado toda a las paredes y de desmigaja toda, vamos que hay que comerla con una cucharilla.
La receta es de la mitad de otra por eso lo del medio huevo
Ahora que las expertas opinen, y tú pues saca tus propias conclusiones, yo no se que haré mal porque el sabor es muy bueno pero no consigo que me queden...
Ah se me olvidaba otra cosita una vez hice las magdalenas con la levadura de panadero de la marca maizena, ya que la levadura de reposteria de la misma marca no la podemos utilizar y quedaron demasiado secas, en un curso de cocina especial para celiacos me dijeron que la levadura de panaderia no se podia utilizar para hacer reposteria.
De todas maneras, es que en los cursos tampoco he visto resultados satisfactorios con la reposteria en el horno, hizo un plum cake una vez y se le bajé todo. Hasta el mes que viene no me toca el curso de magdalenas así que no se si esperar o seguir intentandolo.