Ahora sin mi padre... (OT):
-
tessa1969
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2540
- Registrado:22 Mar 2007 01:00
- Ubicación:madrile?a ubicada en castellon
Re: Ahora sin mi padre... (OT)
Bueno, vamos a ver si te puedo aclarar un poquito. Mi suegra murio hace dos años y me toco a mi arreglar todos los papeles.PETRADELIKADO escribió:Mi padre muri? la semana pasada, estamos todos muy tristes, aunque ya sabíamos hace tiempo que no tardaréa en apagarse, siempre es un duro, muy duro pasaje en nuestras vidas.
Por si esto fuera poco ahora hay que arreglar papeles y más papeles. Alguien me podría guiar en éste asunto?, alguien que habiendo pasado por lo mismo me pueda enseñar un poco el camino a seguir, impuesto patrimonio, sucesiones, cobro seguro de vida. Aunque es muy doloroso hay que arreglarlo todo, si mi padre lo quiso así he de ser capaz de poder arreglarlo todo para que está orgulloso de mí.
?Sabéis que os quiero un montón y os agradecer? infinito cualquier ayuda que podéis prestarme.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Primero de todo necesitas el certificado de defuncion de tu padre. Normalmente esto te lo hace la funeraria que le ha enterrado, siempre tarda c**o unos 15 dias. Ellos se encargan de registrarlo en el Juzgado y demas.
Despues tienes que solicitar un certificado de ultimas voluntades. Lo tienes que solicitar o bien por escrito o por telefono a la siguiente direccion que te voy a facilitar:
REGISTRO GENERAL DE ACTOS DE ULTIMAS VOLUNTADES
C/ Rios Rosas, 24 (si lo solicitas en persona)
C/ San Bernardo, 45 (si lo solicitas por correo)
Tfnos: 913904902 y 913904880.
Aqui tambien tardan unos dias en mandarte este documento. Hay consta si tu padre ortorgo testamento o no. Si otorgo testamento, os figurara la notatia donde esta depositado el mismo, sino, tienes que ir a un notario para que os haga reparticion de la herencia.
Me imagino que sabreis todos los bienes de los cuales era tu padre titular, eso os facilitara muchos las cosas.
Una vez en ese punto el notario es el que se encarga de hacer la reparticion de la herencia. Os volveran a pedir un monton de papeles. Ahora las leyes han cambiado mucho, en algunas comunidades han rebajado incluso anulado el impuesto sobre donaciones, pero tranquila que el notario ya te informa de todo. Que para eso cobra.
Despues se que hay un registro de seguros de vida en el cual podras comprobar si tu padre estaba inscrito en alguno.
Igual que debereis solicitar a los bancos extracto bancario hasta la fecha de su fallecimiento, puesto que toda esta documentacion la debereis aportar en la notaria.
Ojala tu padre dejara testamento, esto os facilitaria muchos las cosas.
Espero haberte ayudado en medida de lo que se.
Te acompaño el sentimiento. Son momentos muy duros.
-
narvaez
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:915
- Registrado:24 May 2006 01:00
- Ubicación:madrid
Ya veo que tessa te ha informado estupendamente de todas formas yo no tengo ni idea pero preguntare a mis compis abogados y te cuento, ok.
muchos besitos guapa.
-
luzazul
- Cocinera/o

- Mensajes:1582
- Registrado:04 Ene 2006 01:00
lo siento mucho, se perfectamente por lo que estas pasando , mucho animo, es muy duro , te mando ,todo mi cariño y mi apoyo
tessa1969 , te lo ha explicado muy bien,aunque en mi caso la funeraria tambien se encarg? de pedir el certificado de ultimas voluntades, despues llevé todos los papeles a una gestoria y ellos se encargaron de todo , hay un plazo de tiempo, creo que eran seis meses , pero no estoy segura, algunos papeles te tardan un mes en mandartelos ,aunque es duro ponerse con eso , no lo dejes para los ultimos dias
un abrazo cariñoso


tessa1969 , te lo ha explicado muy bien,aunque en mi caso la funeraria tambien se encarg? de pedir el certificado de ultimas voluntades, despues llevé todos los papeles a una gestoria y ellos se encargaron de todo , hay un plazo de tiempo, creo que eran seis meses , pero no estoy segura, algunos papeles te tardan un mes en mandartelos ,aunque es duro ponerse con eso , no lo dejes para los ultimos dias
un abrazo cariñoso
-
neo_mrl
- Jefa de cocina

- Mensajes:14975
- Registrado:15 Feb 2006 01:00
- Ubicación:MADRID
-
PETRADELIKADO
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:512
- Registrado:18 Oct 2005 01:00
- Ubicación:SEYCHELLES
-
marielpb
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4240
- Registrado:14 Dic 2005 01:00
- Ubicación:En la hermosa Galicia
Petra siento mucho por el momento que estés pasando, me imagino lo duro que debe ser.
Del tema del papeleo Tessa te explico muy bien.
Mira encontré esto en internet porque sabía que existía un registro de seguros de vida pero no c**o funciona, y creo que lo explica bastante bien.
http://www.elperiodico.com/default.asp? ... io_PK=1009
Y dice allí que solicita en un plazo de 15 días.
El certificado de últimas voluntades se compra en el estanco. Te lo venden con el sobre.
Si tu padre no otorg? testamento, al menos en Galicia, lo que hace el notario es la Declaraci?n de Herederos, no el reparto de la herencia.
El plazo para presentar el Impuesto de Sucesiones es de 6 meses, c**o te dice Luzazul. Se compra el impreso en las oficinas en donde se presenta.
Ahora mismo no me acuerdo más, un biquiño y cualquier cosa pregunta.

Edito porque el enlace que te puse lleva al peri?dico pero no articulo, te lo pego aqui.
18/6/2007 16:32 h DATOS SOBRE 50 MILLONES DE CONTRATOS
El registro de seguros de vida empieza a funcionar a partir de mañana
? La medida permitir? que ninguna de las p?lizas de cobertura por fallecimiento se queden sin cobrar por desconocimiento de los beneficiarios
AGENCIAS
MADRID
El registro de seguros de vida, que evitar? que ninguna de las p?lizas de cobertura por fallecimiento se queden sin cobrar por desconocimiento de los beneficiarios, empieza a funcionar mañana, después de que las aseguradoras hayan facilitado información sobre cerca de 50 millones de contratos suscritos.
Así lo ha explicado en rueda de prensa la directora general de Registros y Notarías, Pilar Blanco, que ha avanzado que se ha invertido un millón de euros en la creaci?n de este registro, único en el mundo y que eleva el grado de "transparencia y libertad" de la sociedad española.
15 días h?biles
A partir de mañana, cualquier ciudadano que crea que puede ser beneficiario de un seguro de vida podrá acudir a comprobarlo al registro transcurridos 15 días h?biles desde el fallecimiento, para lo que tendré que adjuntar el certificado de defunci?n del titular, rellenar la correspondiente solicitud y pagar una tasa de 3,33 euros en cualquier entidad bancaria.
Los interesados obtendrén respuesta en el acto si acuden en persona a la oficina central del registro -ubicada en la madrileña Plaza de Benavente- y en un plazo máximo de siete días si solicitan la información por correo.
El impreso correspondiente, el 790, se puede encontrar en la oficina del registro, en cualquiera de las 22 gerencias territoriales del Ministerio de Justicia, en los 432 registros civiles que existen en España, en el registro general del Ministerio y a través de Internet, en la web www-mjusticia.es.
Una vez obtenido el certificado donde constar?n, en su caso, las aseguradoras con las que el titular tenía contratados los seguros, el interesado podrá acudir a estas compañías para conocer si es beneficiario del seguro o no.
Alto grado de colaboración
Blanco ha querido destacar el alto grado de colaboración y entendimiento que la Direcci?n General de Registros y Notariado ha encontrado para la elaboración del registro tanto de la patronal de las aseguradoras, UNESPA, c**o de la Direcci?n General de Seguros --perteneciente al Ministerio de Economía--, la Agencia Tributaria y el Consejo General del Notariado.
Hasta el 18 de junio, fecha tope para que las aseguradoras volcaran los contratos de seguros, se habían registrado los datos de 50 millones de contratos de seguros de vida, procedentes de 201 compañías aseguradoras.
Del tema del papeleo Tessa te explico muy bien.
Mira encontré esto en internet porque sabía que existía un registro de seguros de vida pero no c**o funciona, y creo que lo explica bastante bien.
http://www.elperiodico.com/default.asp? ... io_PK=1009
Y dice allí que solicita en un plazo de 15 días.
El certificado de últimas voluntades se compra en el estanco. Te lo venden con el sobre.
Si tu padre no otorg? testamento, al menos en Galicia, lo que hace el notario es la Declaraci?n de Herederos, no el reparto de la herencia.
El plazo para presentar el Impuesto de Sucesiones es de 6 meses, c**o te dice Luzazul. Se compra el impreso en las oficinas en donde se presenta.
Ahora mismo no me acuerdo más, un biquiño y cualquier cosa pregunta.
Edito porque el enlace que te puse lleva al peri?dico pero no articulo, te lo pego aqui.
18/6/2007 16:32 h DATOS SOBRE 50 MILLONES DE CONTRATOS
El registro de seguros de vida empieza a funcionar a partir de mañana
? La medida permitir? que ninguna de las p?lizas de cobertura por fallecimiento se queden sin cobrar por desconocimiento de los beneficiarios
AGENCIAS
MADRID
El registro de seguros de vida, que evitar? que ninguna de las p?lizas de cobertura por fallecimiento se queden sin cobrar por desconocimiento de los beneficiarios, empieza a funcionar mañana, después de que las aseguradoras hayan facilitado información sobre cerca de 50 millones de contratos suscritos.
Así lo ha explicado en rueda de prensa la directora general de Registros y Notarías, Pilar Blanco, que ha avanzado que se ha invertido un millón de euros en la creaci?n de este registro, único en el mundo y que eleva el grado de "transparencia y libertad" de la sociedad española.
15 días h?biles
A partir de mañana, cualquier ciudadano que crea que puede ser beneficiario de un seguro de vida podrá acudir a comprobarlo al registro transcurridos 15 días h?biles desde el fallecimiento, para lo que tendré que adjuntar el certificado de defunci?n del titular, rellenar la correspondiente solicitud y pagar una tasa de 3,33 euros en cualquier entidad bancaria.
Los interesados obtendrén respuesta en el acto si acuden en persona a la oficina central del registro -ubicada en la madrileña Plaza de Benavente- y en un plazo máximo de siete días si solicitan la información por correo.
El impreso correspondiente, el 790, se puede encontrar en la oficina del registro, en cualquiera de las 22 gerencias territoriales del Ministerio de Justicia, en los 432 registros civiles que existen en España, en el registro general del Ministerio y a través de Internet, en la web www-mjusticia.es.
Una vez obtenido el certificado donde constar?n, en su caso, las aseguradoras con las que el titular tenía contratados los seguros, el interesado podrá acudir a estas compañías para conocer si es beneficiario del seguro o no.
Alto grado de colaboración
Blanco ha querido destacar el alto grado de colaboración y entendimiento que la Direcci?n General de Registros y Notariado ha encontrado para la elaboración del registro tanto de la patronal de las aseguradoras, UNESPA, c**o de la Direcci?n General de Seguros --perteneciente al Ministerio de Economía--, la Agencia Tributaria y el Consejo General del Notariado.
Hasta el 18 de junio, fecha tope para que las aseguradoras volcaran los contratos de seguros, se habían registrado los datos de 50 millones de contratos de seguros de vida, procedentes de 201 compañías aseguradoras.
-
cuelebre
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:387
- Registrado:28 Sep 2006 01:00
PETRA SE POR LO QUE ESTAS PASANDO, SON MOMENTOS DUROS PERO LUEGO EL DOLOR NO ES TAN INTENSO ,AUNQUE SIEMPRE LE TENDRAS EN TU MEMORIA Y PENSAMIENTO .
AQUI ESTOY PARA AYUDARTE SI LO NECESITAS ,Y ANIMO , LE TRASMISTES MI PESAME TAMBIEN A TU FAMILIA.
TESSA ,Y MARIELPB,CREO QUE TE LO DETALLARON TODO PERFECTAMENTE.
MUCHOS :beso
Y ANIMO
AQUI ESTOY PARA AYUDARTE SI LO NECESITAS ,Y ANIMO , LE TRASMISTES MI PESAME TAMBIEN A TU FAMILIA.
TESSA ,Y MARIELPB,CREO QUE TE LO DETALLARON TODO PERFECTAMENTE.
MUCHOS :beso
-
nekane00
- Pinche de cocina

- Mensajes:64
- Registrado:02 Ene 2008 01:00
- Ubicación:Comunidad valenciana
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados