
Donar Celulas madres:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2254
- Registrado:05 Abr 2007 01:00
Mi gine unas semanas antes de dar a luz me explicó que había la posibilidad de donar la sangre del cord?n a un banco público, me dió un papel que si quería lo tenía q llevar el día del parto.
Lo llen? y lo entregu? dando el consentimiento, simplemente te explicaba que me haréan un an?lisis de sangre previo y uno después.
Pero llegado el momento del parto no pudo ser porque el banco no está en el hospital donde yo dí a luz, sino que tienen que transportar la muestra a Barcelona, y se ve que no lo hacen durante las 24h
Al menos, lo intentú.
No eleg? un banco privado pq de todas maneras la sangre solamente te garantizan que la guardan un tiempo determinado, pasado ese tiempo no se sabe qué pasar?. Y si nunca tienes una enfermedad siempre puedes beneficiarte del banco público. No estoy diciendo que una opción sea mejor que la otra, tal c**o ha explicado Wachi hay casos y casos.

Lo llen? y lo entregu? dando el consentimiento, simplemente te explicaba que me haréan un an?lisis de sangre previo y uno después.
Pero llegado el momento del parto no pudo ser porque el banco no está en el hospital donde yo dí a luz, sino que tienen que transportar la muestra a Barcelona, y se ve que no lo hacen durante las 24h

Al menos, lo intentú.
No eleg? un banco privado pq de todas maneras la sangre solamente te garantizan que la guardan un tiempo determinado, pasado ese tiempo no se sabe qué pasar?. Y si nunca tienes una enfermedad siempre puedes beneficiarte del banco público. No estoy diciendo que una opción sea mejor que la otra, tal c**o ha explicado Wachi hay casos y casos.

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:528
- Registrado:04 Oct 2006 01:00
- Ubicación:Un pueblecito de Barcelona (TH 31 / Cheff 2000)
Que L?stima !!!!silviamil escribió:Mi gine unas semanas antes de dar a luz me explicó que había la posibilidad de donar la sangre del cord?n a un banco público, me dió un papel que si quería lo tenía q llevar el día del parto.
Lo llen? y lo entregu? dando el consentimiento, simplemente te explicaba que me haréan un an?lisis de sangre previo y uno después.
Pero llegado el momento del parto no pudo ser porque el banco no está en el hospital donde yo dí a luz, sino que tienen que transportar la muestra a Barcelona, y se ve que no lo hacen durante las 24h![]()
Al menos, lo intentú.
No eleg? un banco privado pq de todas maneras la sangre solamente te garantizan que la guardan un tiempo determinado, pasado ese tiempo no se sabe qué pasar?. Y si nunca tienes una enfermedad siempre puedes beneficiarte del banco público. No estoy diciendo que una opción sea mejor que la otra, tal c**o ha explicado Wachi hay casos y casos.
Siendo una cosa tan importante ya lo podrian tener mas preparado y mas sabiendolo con tiempo que lástima...
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:528
- Registrado:04 Oct 2006 01:00
- Ubicación:Un pueblecito de Barcelona (TH 31 / Cheff 2000)
Wachi escribió:Darlac, yo voy a hacerlo con http://www.secuvita.es/content/start/index.shtml.Darlac escribió:A mi tambien me interesaria si me pudieras dar mas información sobre este tema de almacenar para un possible uso en un futuro ...Wachi escribió:pues yo voy a guardarlas en un banco aleman, ya lo hemos mirado, a través de Secuvita y es para uso de nuestro beb? o de alguien de la familia. Me gustaría donarlo al banco universal, pero por motivos de salud, quiero estar tranquila que si mi niña hereda mi enfermedad (ojala y seguro que no!) y sí que hay muchos avances y en unos años quien sabe, a lo mejor la sirve para no desarrollarla!
Muchas gracias![]()
![]()
![]()
No he podido ver nada en el enlace, me lo podrias explicar un poco.
Cuanto vale??
Supongo que por tenerlo alli tendras que pagar algun mantenimiento...
Muchas gracias
Saludos![]()
![]()
![]()
Otras empresas son:
criocord, vidacord, bioteca, bebevida.
Si recuerdo alguno más os lo pongo.
Yo opto por Secuvita por comodidad, porque es la que lleva la clinica donde voy a dar a luz.
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:868
- Registrado:06 Dic 2006 01:00
- Ubicación:Barcelonesa en Madrid
A nosotros es un tema que nos interesaba y le preguntamos a nuestra ginec?loga pero en ese momento no tenía información en la consulta. Nos dijo que en la próxima visita nos diréa algo. así que estamos esperando.
De todas formas, nos explicó que en España sólo había dos empresas que trabajaban con lo de la recogida y almacenamiento de c?lulas madre de los partos, pero por supuesto eran privadas y ya no nos llegó a decir si españolas o no (se destinar?n miles de millones a armas y guerras pero para lo que de verdad importa... en fin).
He estado mirando en internet las empresas que hab?is dado y no veas que astillada!
http://www.crio-cord.com/ : 1375 ? y la guardan durante 20 años.
http://www.secuvita.es/content/solicitu ... l?navid=18 : 1990? más 90 ? anuales a pagar desde el primer año del niño. Aunque aquí te hablan de la posibilidad de conservarla hasta 50 años.
c**o la gine nos lo pinte igual, creo que voy a mirar lo de la donación. Si funciona igual que en las donaciones de sangre normales, sabes con seguridad que será para ayudar a alguien y en caso de necesidad, tienes preferencia respecto a los no donantes.
De todas formas, nos explicó que en España sólo había dos empresas que trabajaban con lo de la recogida y almacenamiento de c?lulas madre de los partos, pero por supuesto eran privadas y ya no nos llegó a decir si españolas o no (se destinar?n miles de millones a armas y guerras pero para lo que de verdad importa... en fin).
He estado mirando en internet las empresas que hab?is dado y no veas que astillada!
http://www.crio-cord.com/ : 1375 ? y la guardan durante 20 años.
http://www.secuvita.es/content/solicitu ... l?navid=18 : 1990? más 90 ? anuales a pagar desde el primer año del niño. Aunque aquí te hablan de la posibilidad de conservarla hasta 50 años.
c**o la gine nos lo pinte igual, creo que voy a mirar lo de la donación. Si funciona igual que en las donaciones de sangre normales, sabes con seguridad que será para ayudar a alguien y en caso de necesidad, tienes preferencia respecto a los no donantes.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1126
- Registrado:13 Oct 2005 01:00








Que mala pata, deberiamos de hacerlo todas, excepto las que se lo quieran guardar en otro banco...



-
- Novata/o
- Mensajes:16
- Registrado:17 Jun 2005 01:00
No son muchos los hospitales que realizan la extracci?n de sangre del cord?n. Mejor dicho, son pocos los que lo hacen. Habitualmente los hospitales cercanos a un banco de c?lulas. Quien tenga la oportunidad, es un procedimiento inocuo que solo lleva unos minutos.
Lo de conservarlas para uno mismo tiene un precio importante, aunque quien pueda... De todas formas no es ninguna panacea que lo cura todo. La gran mayoria de c?lulas que se donan actualmente se utilizan en la investigaci?n y son pocas aún las posibilidades de tratamiento con ellas. Generalmente enfermedades de la sangre c**o an?mia apl?sica. A medida que la ciencia avance se supone que tendrén una mayor utilidad.
Saludos
Lo de conservarlas para uno mismo tiene un precio importante, aunque quien pueda... De todas formas no es ninguna panacea que lo cura todo. La gran mayoria de c?lulas que se donan actualmente se utilizan en la investigaci?n y son pocas aún las posibilidades de tratamiento con ellas. Generalmente enfermedades de la sangre c**o an?mia apl?sica. A medida que la ciencia avance se supone que tendrén una mayor utilidad.
Saludos
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:528
- Registrado:04 Oct 2006 01:00
- Ubicación:Un pueblecito de Barcelona (TH 31 / Cheff 2000)
Bueno al final ya me he informado. Y hemos decidido que por lo que vale, vale la pena hacerlo. Es mejor no tener que utilizarlo nunca pero si se da el caso prefiero arrepentirme de haberlo hecho que de no.
Ahora no tengo aqui el nombre de la empresa pero vale 150 ? el kit de extracci?n y luego pagas 1000 ? para mantenerlo durante 20 años. No se paga nada mas y se puede fraccionar el pago. aA mi me parece que vale la pena hacerlo por esto mismo lo vamos a hacer.
Ya hemos hecho el ingreso hoy para que me manden el kit puesto que me puedo poner de parto en cualquier momento ya que solo me faltan 15 dias.
saludos a todas

Ahora no tengo aqui el nombre de la empresa pero vale 150 ? el kit de extracci?n y luego pagas 1000 ? para mantenerlo durante 20 años. No se paga nada mas y se puede fraccionar el pago. aA mi me parece que vale la pena hacerlo por esto mismo lo vamos a hacer.
Ya hemos hecho el ingreso hoy para que me manden el kit puesto que me puedo poner de parto en cualquier momento ya que solo me faltan 15 dias.
saludos a todas






-
- Pinche de cocina
- Mensajes:64
- Registrado:08 Ene 2008 01:00
Yo tambiénlo hice y me costó exactamente lo mismo, y teniendo en cuenta que son 20 años...cuesta unos 67 ? al año, vamos que al mes no es nada y sin subidas de IPC ni mantenimientos ni nada.
Yo lo hice con Cryo-Save que debe ser el Cryo ese que ponéis. Además si la muestra no es OK pagas sólo el kit de los 150 y el resto no lo tienes que pagar. Y cuando se acaban los 20 años te dan la opción de renovar el contrato (ya con el beb?, que para entonces el mayor de edad, que para eso son suyas) o destruirlas.
Ojalá no me hagan falta nunca, pero si tengo otro hijo lo haré igual
Yo lo hice con Cryo-Save que debe ser el Cryo ese que ponéis. Además si la muestra no es OK pagas sólo el kit de los 150 y el resto no lo tienes que pagar. Y cuando se acaban los 20 años te dan la opción de renovar el contrato (ya con el beb?, que para entonces el mayor de edad, que para eso son suyas) o destruirlas.
Ojalá no me hagan falta nunca, pero si tengo otro hijo lo haré igual
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados