tarta mousse de moka (foto):
- 
				carlosvalencia
 - Subjefa/e de cocina

 - Mensajes:3042
 - Registrado:08 Abr 2005 01:00
 
Fredilla es un aro de aluminio , voy a hacete una foto y lo ves , los que yo tengo son moldes de semifrios, que tienen dos tapas, pero yo las tapas no las uso,solo para meter en la nevera y que no le de el frio directamente a la tarta , para que no la reseque(la verdad no le da tiempo a resecarse, no dura na) y luego te cuento un truco para cuando la tarta es ma?s grande o más pequeña que el aro que tengas.
 
			- 
				carlosvalencia
 - Subjefa/e de cocina

 - Mensajes:3042
 - Registrado:08 Abr 2005 01:00
 

c**o veras no son nada del otro mundo y lo del final de las fotos es una forma de sujetarlo a la fuente mientras la estas manipulando, asi no se mueve, lo haces con celo, cinta aislante o lo que tengas por casa. la metes en la nevera que cuaje y cuando la desmoldes ya se lo quitaras.
espero que te sirva.
- 
				v_galadriel
 - Subjefa/e de cocina

 - Mensajes:2753
 - Registrado:25 Oct 2004 01:00
 - Ubicación:Avila
 
- 
				carlosvalencia
 - Subjefa/e de cocina

 - Mensajes:3042
 - Registrado:08 Abr 2005 01:00
 
- 
				v_galadriel
 - Subjefa/e de cocina

 - Mensajes:2753
 - Registrado:25 Oct 2004 01:00
 - Ubicación:Avila
 
- 
				CARMENVILA
 - Subjefa/e de cocina

 - Mensajes:2134
 - Registrado:26 Feb 2004 01:00
 - Ubicación:Valencia TERRITORIO COMANCHE (TH-21 y chef-o-matic)
 
- 
				CARMENVILA
 - Subjefa/e de cocina

 - Mensajes:2134
 - Registrado:26 Feb 2004 01:00
 - Ubicación:Valencia TERRITORIO COMANCHE (TH-21 y chef-o-matic)
 
- 
				carlosvalencia
 - Subjefa/e de cocina

 - Mensajes:3042
 - Registrado:08 Abr 2005 01:00
 
Hay un truco para hacer las tartas que se cuajan en frigo, no en horno, y es con  un plástico que se llama, creo, acetato es un plástico c**o esos que nos encontramos en el cuello de las camisas, sí ese que es transparente..... . Son unos rollos de un ancho de 4 ó 5 cts. por los metros que sean, 
Pues con eso se hacen un circulo dando varias vueltas y así queda más duro,
Podemos hacer el circulo del diámetro que se quiera, sobre la fuente, pegamos los extremos del circulo con celo y ya tenemos molde de la medida que queramos.
Espero que se me entienda, si no es así me lo dec?s e intento hacer un dibujo, vale?
 
			Pues con eso se hacen un circulo dando varias vueltas y así queda más duro,
Podemos hacer el circulo del diámetro que se quiera, sobre la fuente, pegamos los extremos del circulo con celo y ya tenemos molde de la medida que queramos.
Espero que se me entienda, si no es así me lo dec?s e intento hacer un dibujo, vale?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados



  
  