para que utilizais el KEFIR????:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
megancita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7969
Registrado:10 Mar 2006 01:00
Ubicación:TH-31// chef-2000//marujita 2006//pela-ajos
para que utilizais el KEFIR????

Mensaje por megancita » 25 Feb 2008 17:02

me quieren dar kefir y no se si adoptarlo o no..........

aparte de berbelo que ya se que es muy bueno, lo utilizais para algo m así?

bueno la leche de kefir, por que el hongo no se te toca no???

bueno contarme cositas para que lo usais............

gracias....... :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

noradebon
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7582
Registrado:26 Oct 2004 01:00
Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia

Mensaje por noradebon » 25 Feb 2008 17:38

Bueno lo sustituyo en el bizcocho de yogur.


Pan con levadura de kefir
Ingredientes


400 gr. de harina
100 gr. de leche kefirada (yo la tuve unas 15 horas para que fuese suave y no demasiado ?cida)
100 gr. de agua mineral natural
30 gr. de aceite
1cta. de miel
1 y 1/2 cta. de sal

Preparación

De la esponja o poolish

Poner 100 de leche kefirada con 150gr de harina en un recipiente, mezclar bien y dejar tapado con un film transparente durante 12 a 24 horas dependiendo del frío.

Con la thermomix

Poner la esponja y el resto de ingredientes en la Th y amasar 1 minuto vel espiga.
Dejar levar y después dar forma que te guste, dejando levar nuevamente bien tapado con film transparente para evitar que se reseque cosa que nos provocar? una costeza gruesa y un levado pobre.
En el horno

Hornear en le horno bien precalentado a 250º.
Los primeros minutos a 250º, luego bajar a 200º.




NOTAS:



- Para provocar el golpe de vapor, en el momento de introducir el pan en el horno, dejar caer un poco de agua sobre una bandeja que habremos puesto en el momento de conectar el horno. Si horneamos con aire pondremos dicha bandeja en la parte baja, si lo hacemos con resistencias la pondremos arriba y la retiraremos hace el final de la cocción.



- Otra forma es dejar caer el agua sobre la base del horno bien caliente en el momento que introduzcamos el pan (lo del cacharrito de barro en un rincón del horno ... no sirve). - El pan nos ha gustado muchísimo, aunque mi temor era el sabor ácido del kefir, que ha sido inapreciable, (puede ser que la leche ha estado menos de 24 horas con el hongo).



- Es un pan sin levadura de panadero, al principio pensá que aquello no funcionar?a.... pero funcionoooooooo y tanto que funcion?. - Al llevar leche es un pan similar al de las hamburguesas.

tuxa
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:515
Registrado:09 Ago 2004 01:00
Ubicación:Alicante

Mensaje por tuxa » 25 Feb 2008 18:21

Piensa que es c**o el yogur pero mejor, porque es casero y natural.
Puedes utilizarlo para hacer reposteria, panes, salsas para ensaladas, añadirlo a las sopas, etc. en fin todo uso en la cocina.


:beso: :beso: :beso:

megancita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7969
Registrado:10 Mar 2006 01:00
Ubicación:TH-31// chef-2000//marujita 2006//pela-ajos

Mensaje por megancita » 25 Feb 2008 18:29

:) :) :) :) :) :) entonces esta bien tenerlo..............

pues hay que probar esas cositas...........espero que no noten el sabor y asi poder utilizarlo..........

gracias.......... :up: :up: :up: :up: :up: :up: :up: :up:

Marijuli
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:98
Registrado:08 Feb 2008 01:00

Mensaje por Marijuli » 26 Feb 2008 11:08

No es por fastidiar pero... yo tuve un tiempo y lo tuve que quitar porque no se puede poner en la nevera y lo tenia en un armario que me cogio un pestrazo a leche acida que no veas. Encima el bicho ese era c**o un alien no veas c**o crecia, me pasaba el tiempo buscando almas caritativas que quisieran adoptarlo. Puf, no se si compensa, de hecho no he vuelto a tener, de sabor es buenisimo pero francamente prefiero comprarlo

Josie
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2149
Registrado:28 Oct 2007 01:00

Mensaje por Josie » 26 Feb 2008 11:18

Te he encontrado estas cosillas:

Tarta de quesilo de kefir:

http://recetas.mundorecetas.com/receta3 ... r.html&304

Magdalenas de kefir:

http://recetas.mundorecetas.com/receta1 ... html&12870

Bollos de kefir:

http://www.mundopostres.com/bollos-de-kefir/

Pan de kefir con cebolla y tomate (de Auro)

http://www.lacocinadeauro.com/index.php ... -y-tomate/

Bollitos de semillas de lino y kefir (de Marisalas):

http://lacocinitademarisalas.blogspot.c ... -kfir.html

c**o hacer el k?fir (Marisalas):

http://lacocinitademarisalas.blogspot.c ... leche.html



Y por encontrar "madres" para cuando tu kefir crezca, no te preocupes, seguro que aquí encontrarás más de una...

Ad?ptalo, sin ninguna duda!!!!!

licordehuevo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2389
Registrado:27 Ene 2007 01:00
Ubicación:madrid/denia (thermomix-31 y 21, olla gm, panificadora bifinett)

Mensaje por licordehuevo » 26 Feb 2008 13:12

megancita escribió::) :) :) :) :) :) entonces esta bien tenerlo..............

pues hay que probar esas cositas...........espero que no noten el sabor y asi poder utilizarlo..........

gracias.......... :up: :up: :up: :up: :up: :up: :up: :up:
si lo notan que se aguanten, grrrrr :pelea: :pelea: :pelea:
haz c**o yo. mi frase comod?n " es lo que hay, cariño" :lol:

faraona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5443
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Almer?a, pero de Gand?a.-TM-21 y 31
Contactar:

Mensaje por faraona » 26 Feb 2008 15:09

YOGUR DE SOJA

Ingredientes:
? Kefir, una taza de granos
? Un litro de soja industrial y biológica o un litro de soja fabricada en casa
? Un colador de metal
? Un colador de tela (una manga)
Preparación:
Dejamos el Kefir en remojo en la soja durante 24 horas fuera de la nevera o el refrigerador. Pasado este tiempo se habrá cuajado, separ?ndose el suero del cuajo de soja. Lo colamos primero con un colador normal para separar los granos de kefir de la soja licuada, y los guardaremos para próximas utilizaciones. La bebida que sale ha de colarse otra segunda vez con un colador de tela o una media y dejar escurrir una horas hacia abajo el suero, que puede utilizarse para beber porque es muy energ?tico, aunque su sabor es fuerte. Lo que queda en la malla es el yogur de soja. Es excelente, y sustituye perfectamente al yogur normal. Lo pueden tomar los niños desde los 9 meses si no se les quiere dar yogur de vaca...
Una vez colado, sale un cuarto de litro de yogur. Depende del tiempo que se tenga colando en la tela (si conserva mucho líquido). Si queda muy espeso se puede añadir algo del suero que quedé. En todo caso se espesa al gusto, y se pueden añadir sabores de naranja o canela a la soja antes de colarla.

No recuerdo de quien es

:beso:

MariEu
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:752
Registrado:19 Jul 2007 01:00
Ubicación:Cordobesa en Zaragoza

Mensaje por MariEu » 26 Feb 2008 15:27

Hola,

Yo hago estos champiñones, poniendo leche kefirada e lugar de leche agria.

Imagen

Respecto al sabor, es un poco peculiar y hay quien no lo soporta.

Otra cosita que hago es hacer gelatina de sabores. La dejo que se enfría para no matar al k?fir y luego la bato. Pongo en recipientes de flan o vasitos y lo paso de nuevo a la nevera. Queda rico el resultado.

Saludos :beso:

gloria31
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1227
Registrado:23 Oct 2007 01:00
Ubicación:Burgos

Mensaje por gloria31 » 26 Feb 2008 15:34

Caray hoy he aprendido algo nuevo. Hab?a o?do hablar del k?fir pero no sabía que era. Gracias por las informaciones :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado