A la hipnosis le ha hecho mucho mal todo el espectúculo, cuando sale un tipo a un escenario y la gente empieza a ladrar y hacer el ganso

.
Mira, yo no trato de convencerte de nada, sólo te expongo las opciones que hay. La hipnosis clúnica no es curanderismo, es ciencia. Muchos psiquiatras y psicologos la utilizan. No se duerme al paciente, se le induce a un estado donde las ondas cerebrales son diferentes a las del sueño o la vigilia.
Sobre lo que dices de devolver el dinero, pues a mí a veces me duele la cabeza, me tomo una aspirina y no se me pasa, pero no le escribo a Bayer para que me devuelva el dinero. Cuando voy al médico de la SS y no atina con su diagn?stico o tratamiento, no pongo una reclamaci?n para que me devuelvan la parte proporcional de mi cotizaci?n.
Puede suceder, que alguien ofrezca resistencia a la hipnosis, en ese caso, paga la primera consulta, lógico, y se valora con el paciente si se intenta otra vez, si se cambia el tratamiento o si prefiere abandonarlo e intentar con otro profesional. Yo personalmente, no cobrar?a ese segundo intento, pero tampoco veo mal que otros lo hagan.
Ahora bien, yo no trabajo en un mercadillo con regateo. No acepto que nadie me diga: "o funciona o me devuelves el dinero". Vale, me pagas la consulta y te vas, tan ricamente.
Un profesional cobra por su tiempo y se cobra por una consulta donde simplemente el paciente te cuenta sus s?ntomas y tu le haces la historia clúnica y le propones un tratamiento. Cada Colegio Profesional tiene sus tarifas de honorarios.
Si tu conf?as únicamente en los farmacos, pues me parece muy respetable, yo sólo expuse que hay más opciones y que funcionan en la mayoría de los casos. Luego cada uno elige y decide.
P.D Lo de que llames curanderos a profesionales con estudios universitarios y de posgrado, c**o el señor que escribió eso que te copié, no creo que les hiciera mucha gracia...
A mí me da igual

.