Para que el bizcocho no pierda el volumen una vez cocinado:

Toda la Gastronomía a tu alcance
samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:
Para que el bizcocho no pierda el volumen una vez cocinado

Mensaje por samy » 23 May 2005 20:26

En un bizcocho recién cocido, las burbujas ocupan toda la masa y el aire no puede entrar ni salir de ella; podemos imaginar el bizcocho c**o una masa de pequeños globos pedados entre sí.
Cuando el bizcocho se enfr?i, el vapor que hay en el interior de las burbujas condensa (vuelve a convertirse en agua). Evidentemente, el bizcocho comienza a copalsarse.
El bizcocho es más duro en las zonas más exteriores y mientras está en su molde, no pierde mucho volumen en esa zona.
No obstante, se hundiré por el centro si no se modifica la estructura para que el aire vuelva a las burbujas y sustituya el vapor condensado.
Y ahora viene la soluci?n
Dejar caer el bizcocho desde una altura de unos 30cm sobre una superficie dura; la onda de choque pasa a través de las paredes de las burbujas y rompe algunas de ellas, transformando así la estructura del bizcocho, que pasa de ser cerrada a abierta.
El aire ya puede entrar en las burbujas rotas y el bizcocho mantiene su esponjosidad.
:wink: :beso:

bramasole
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:312
Registrado:12 Jul 2004 01:00
Ubicación:palma de mallorca

Mensaje por bramasole » 23 May 2005 20:29

Balla idea!!!! pues la probaré en cuanto haga 1

gracias guapa :beso: :plas: :plas:

chusa
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:722
Registrado:13 May 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por chusa » 23 May 2005 20:30

?Seguro? y ¿no se nos estropear? el bizcocho? Bueno todo es probar :( :(

enderthorne
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8515
Registrado:20 Ene 2005 01:00
Ubicación:Sevillano en Gij?n
Contactar:

Mensaje por enderthorne » 23 May 2005 20:40

yo eso lo hago cuando hecho la masa al molde antes de meter en el horno

una vez hecho nunca lo hago, pero ya lo prabare

:beso: :beso: ender

samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:

Mensaje por samy » 23 May 2005 20:40

chusa escribió:?Seguro? y ¿no se nos estropear? el bizcocho? Bueno todo es probar :( :(
Seguro, te aseguro que es seguro :nodigona: :nodigona:
pero unos 30cm y tampoco hace falta que lo lances a mala leche.
Que una compa?era del curso lo tiro al suelo desde un poco más de 1 metro y suerte que no padecemos del corazón :herida: que si no......
nos dimos un susto de muerte, al bizcocho no le paso nada, pero a nosotros si.
Un poco bestia si que es la muchacha. :nodigona:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 23 May 2005 20:42

pero ?se lanza con molde o desmoldado? :nodigona:

samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:

Mensaje por samy » 23 May 2005 20:46

enderthorne escribió:yo eso lo hago cuando hecho la masa al molde antes de meter en el horno

una vez hecho nunca lo hago, pero ya lo prabare

:beso: :beso: ender
Lo haces para quitar si hay alguna burbuja grande de aire y así no interfiera a la hora de que se inflen las burbujitas pequeñas que has logrado a base de batir mucho los huevos.
Luego, al sacarlo, si le das ese pequeño golpe. consigues que se rompan los huecos dejados por las burbujas, que se vacáen de vapor y se llenen de aire.
c**o el aire pesa menos que el vapor impides que, el bizcocho,se hunda cual TITANIC

peque2005
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:443
Registrado:22 Mar 2005 01:00

Burbujas

Mensaje por peque2005 » 23 May 2005 20:46

La próxima vez lo hago y os cuento.

Gracias por enseñarnos lo que aprendes en el curso. :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:

Mensaje por samy » 23 May 2005 20:49

saskia7 escribió:pero ?se lanza con molde o desmoldado? :nodigona:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
LANZALO CON MOLDE INCLUIDO

samy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2845
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA
Contactar:

Re: Burbujas

Mensaje por samy » 23 May 2005 20:59

peque2005 escribió:La próxima vez lo hago y os cuento.

Gracias por enseñarnos lo que aprendes en el curso. :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
:nodigona: :nodigona: :nodigona: Esto no lo he aprendido en el curso, y muchas cosas que os digo tampoco.
Pero todo es cierto, no digo nada que no está comprobado, por mi o mi profesora.
Lo que os digo está incluido en libros de cocina pero cientúficos.
Vamos, la ciencia aplicada a la cocina.
En ellos estoy aprendiendo el por qué de las cosas que pasan cuando se cocina, tanto por qué salen bien y por qué salen mal, porque se debe trabajar poco una masa de pasta quebrada c**o por qué con la del pan debes hacer todo lo contrario.
No es temario del curso, pero para bien o para mal....... :nodigona: me gusta saber estas cosas. :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados