* ?Qu? opinais de la leche de vaca???:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 04 Mar 2008 12:50

Bravomar escribió:
saskia7 escribió:
maria_40 escribió:Los osos tb son omn?voros y las vacas herb?voras y tampoco toman leche tras la lactancia :dientes:
Yo opinaba igualito que tu, pero empec? a leer y a leer y me convenc? de que la leche no es buena. Y conste que sigo tomandola de vez en cuando y tb quesos y yogures.
Saskia las vacas si beben leche,en mi casa un ternero toma leche hasta los 11 o 12 meses y cuando maman y no lo toman todo se cata lo restante y lo toma la vaca,vamos circuito cerrado y nunca protesta :wink: :wink:
:beso: :beso: :beso:
Tb le dan leche a los gatos y los perros y un veterinario te diré que ni se te ocurra hacerlo. La vaca, si viviera libre no tomaría su propia leche ni lo haréa el ternero una vez destetado, a eso me refer?a :D

Los animales no toman leche entre otras cosas por que no tienen modo de extraerla por si sola.
Pero si la tienen a abasto o pueden conseguirla, la toman. Inclu?dos los salvajes.

?que veterinario dice eso ? :o

La vaca en libertad lo haréa y aun lo haréa más. Por que seguro que en la granja va mejor alimentada.
c**o tiene que amamantar a su ternero necesita nutrirse lo mejor posible. En libertad si no tiene abasto suficiente o suficientemente nutriente tomará la leche, seguro.

:beso: :beso:
Culaquiera al que le preguntes si le puedes dar leche a tu perro o tu gato te diré que no, que no tienen la enzima necesaria para digerir la leche, tras el destete. A la mayoría de los perros les da una gastroenteritis brutal si toman leche de vaca.
Ahora dime c**o una vaca en libertad va a tomar leche ?se mama a sí misma? Dudo que otra vaca se lo permitiera.
Lo de la leche, estoy convencida que es algo cultural y después un enorme negocio, pero que vivir?amos perfectamente, si no mejor, sin tomarla. Pero claro, danone, clas, nestle y compañía, nos machacan con las bondades de los l?cteos que casualmente ellos venden...

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 04 Mar 2008 12:58

goro escribió:yo, ante todo esto, pregunto a un endocrino y nutriocionista que hay de cierto, y me responde que la leche es muy buena, lo unico que no se lo recomiendan a gente con colesterol (la leche entera), pero que es uno de los alimentos basicos de las personas. esto lo dicen los medicos, ahora, cada cual, que crea lo que quiera (eso si, siempre descarando intolerancias o alergias, etc.)
No todos. Yo conozco varios que dicen lo contrario y conozco en especial a una que está a la última en estudios sobre nutrici?n que te diré que no pruebes la leche, ni los pescados azules de gran tamaño, c**o el atún y el pez espada, por su contaminación en metales pesados y que no tomes carne más que 2 veces por semana en pequeña cantidad. Me ha dicho que las últimas investigaciones demuestran que no sólo la grasa animal es mala para el corazón, que las proteínas animales son igualmente da?inas.
Me comenta que la mayoría de los médicos repiten c**o loros lo que les han enseñado, pero no investigan ni se mantienen al día con los más recientes estudios.
Y no dudo de que tenga razón. Cuando el Dr. Grande Covi?n investigaba en EEUU y lo entrevistaban en tv, hace mil años, decía que el pescado azul no era perjudicial para las personas con colesterol. Pues los médicos españoles de entonces tardaron años en hacerle caso y seguían prohibiendo el pescado azul en los casos de hipercolesterolemia.
Tb dijo una vez que no comprendía eso de "alimentos naturales" y ponía c**o ejemplo precisamente la leche y decía que la leche es un alimento natural... para los terneros. Era partidario del consumo de leche de vaca, pero no lo consideraba natural.

laflor
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1465
Registrado:21 Nov 2006 01:00
Ubicación:liada con la TH 31 y la Biffinet kh1170

Mensaje por laflor » 04 Mar 2008 13:12

saskia7 escribió:
goro escribió:yo, ante todo esto, pregunto a un endocrino y nutriocionista que hay de cierto, y me responde que la leche es muy buena, lo unico que no se lo recomiendan a gente con colesterol (la leche entera), pero que es uno de los alimentos basicos de las personas. esto lo dicen los medicos, ahora, cada cual, que crea lo que quiera (eso si, siempre descarando intolerancias o alergias, etc.)
No todos. Yo conozco varios que dicen lo contrario y conozco en especial a una que está a la última en estudios sobre nutrici?n que te diré que no pruebes la leche, ni los pescados azules de gran tamaño, c**o el atún y el pez espada, por su contaminación en metales pesados y que no tomes carne más que 2 veces por semana en pequeña cantidad. Me ha dicho que las últimas investigaciones demuestran que no sólo la grasa animal es mala para el corazón, que las proteínas animales son igualmente da?inas.
Me comenta que la mayoría de los médicos repiten c**o loros lo que les han enseñado, pero no investigan ni se mantienen al día con los más recientes estudios.
Y no dudo de que tenga razón. Cuando el Dr. Grande Covi?n investigaba en EEUU y lo entrevistaban en tv, hace mil años, decía que el pescado azul no era perjudicial para las personas con colesterol. Pues los médicos españoles de entonces tardaron años en hacerle caso y seguían prohibiendo el pescado azul en los casos de hipercolesterolemia.
Tb dijo una vez que no comprendía eso de "alimentos naturales" y ponía c**o ejemplo precisamente la leche y decía que la leche es un alimento natural... para los terneros. Era partidario del consumo de leche de vaca, pero no lo consideraba natural.

Hablando con nutricionistas (de los que están puestos al día, no de los que sólo han terminado la carrera....) a mí tambiénme han confirmado lo de los pescados azules de tamaño grande y es pura lógica, nos estamos cargando el mar y formamos parte de la cadena alimenticia, si tiramos basura ellos comen basura y nosotros nos los comemos a ellos. Sin alarmar ni nada, pero conozco a algunos que no comen por ejemplo pescado del Mediterr?neo porque c**o solo sale el agua por el estrecho de Gibraltar, la concentraci?n de metales pesados en el pescado es altúsima y en los pescados de las bateas ya ni te cuento... es una pena pero es así... aunque no todos los médicos, los endocrinos, los nutricionistas o los dietistas lo sepan o quieran reconocerlo.... :mal:

solsol
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7764
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:Barajas (MADRID)

Mensaje por solsol » 04 Mar 2008 13:14

que diemena con las leches!!!!!!!!!!!!

justo hoy tengo malestar de estomago y sí que es de la leche, mi hijo mayor anoche se quejaba tambiéndel estomago y tambien sí que es por la leche........................hace tiempo que quiero dejar de tomar leche, no lacteos, pero es que no see por que sustituirla en los cafés, ya he probado otras y no me gusta..............lo mejor va a ser dejar de tomar café

antes no tomabamos apenas lecteos pero cada vez tengo mas en la nevera, el queso nos gusta a todos y de todos los tipos

a veces me estoy tomando un vaso de leche y pienso que pu?etas tendra la leche que ultimamnete sienta tan mal, creo que empezare a sustituir la leche por otros tipos de lacteos y a tomarla cada vez menos

Bravomar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3118
Registrado:31 Jul 2007 01:00

Mensaje por Bravomar » 04 Mar 2008 13:30

Pero si al final estamos diciendo lo mismo saskia.
Que la leche no la toman por que no la pueden conseguir..
Otra forera mas arriba te explica c**o se las ingenia. Y entonces si es capaz de conseguirla, si que la toma.

Lo de la enzima.. no me voy a meter ahora en eso (aunque si es tema de mi inter?s) por que se alargar?a eternamente este tema y mas por que este post no empez? ni se refiere a animales, si no a humanos. Pero en el foro de mascotas ya tuvimos esta discusión. Dej? un libro sencillo pero buenisimo de nutrici?n canina que toca el tema de las enzimas. En ese mismo mensaje verás la de gente que dice que le da leche habitualmente a su perro sin gastroenteritis brutal o normal. que digo yo que serán todos ellos mutantes y si tendrén la enzima?? (que esto lo digo en tono de broma, pero piensa en ello)

En la última parte de tu mensaje tambien te doy la razón. Es un poco lo que he comentado en mi mensaje anterior, que muchas cosas se promocionan por intereses comerciales. Los lacticos en tu ejemplo y muchos otros, en otros casos.
También estoy de acuerdo en que no es necesaria e imprescindible para vivir pasada la lactancia. Pero ningún alimento en exclusividad lo es. Y menos en estos tiempos que tenemos a nuestra disposici?n tal variedad. Así que no lo es la leche, es cierto, pero tampoco lo es ningúna otra cosa. Entonces... cual es el punto?
Por contra la leche es el único alimento IMPRESCINDIBLE en nuestros primeros meses de vida y tambiénes una limento completo con el cual, solo tomando eso, se puede sobrevivir.
Creo que la maltratamos muchisimo.

Bravomar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3118
Registrado:31 Jul 2007 01:00

Mensaje por Bravomar » 04 Mar 2008 13:33

solsol escribió:que diemena con las leches!!!!!!!!!!!!

justo hoy tengo malestar de estomago y sí que es de la leche, mi hijo mayor anoche se quejaba tambiéndel estomago y tambien sí que es por la leche........................hace tiempo que quiero dejar de tomar leche, no lacteos, pero es que no see por que sustituirla en los cafés, ya he probado otras y no me gusta..............lo mejor va a ser dejar de tomar café

antes no tomabamos apenas lecteos pero cada vez tengo mas en la nevera, el queso nos gusta a todos y de todos los tipos

a veces me estoy tomando un vaso de leche y pienso que pu?etas tendra la leche que ultimamnete sienta tan mal, creo que empezare a sustituir la leche por otros tipos de lacteos y a tomarla cada vez menos
Eh ojo aquí! :lol: Que en eso te doy la razón!! ¿Que pu?etas ponen ahora en la leche? Yo creo que ahí se centra la base del problema.

Bravomar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3118
Registrado:31 Jul 2007 01:00

Mensaje por Bravomar » 04 Mar 2008 13:48

laflor escribió:
saskia7 escribió:
goro escribió:yo, ante todo esto, pregunto a un endocrino y nutriocionista que hay de cierto, y me responde que la leche es muy buena, lo unico que no se lo recomiendan a gente con colesterol (la leche entera), pero que es uno de los alimentos basicos de las personas. esto lo dicen los medicos, ahora, cada cual, que crea lo que quiera (eso si, siempre descarando intolerancias o alergias, etc.)
No todos. Yo conozco varios que dicen lo contrario y conozco en especial a una que está a la última en estudios sobre nutrici?n que te diré que no pruebes la leche, ni los pescados azules de gran tamaño, c**o el atún y el pez espada, por su contaminación en metales pesados y que no tomes carne más que 2 veces por semana en pequeña cantidad. Me ha dicho que las últimas investigaciones demuestran que no sólo la grasa animal es mala para el corazón, que las proteínas animales son igualmente da?inas.
Me comenta que la mayoría de los médicos repiten c**o loros lo que les han enseñado, pero no investigan ni se mantienen al día con los más recientes estudios.
Y no dudo de que tenga razón. Cuando el Dr. Grande Covi?n investigaba en EEUU y lo entrevistaban en tv, hace mil años, decía que el pescado azul no era perjudicial para las personas con colesterol. Pues los médicos españoles de entonces tardaron años en hacerle caso y seguían prohibiendo el pescado azul en los casos de hipercolesterolemia.
Tb dijo una vez que no comprendía eso de "alimentos naturales" y ponía c**o ejemplo precisamente la leche y decía que la leche es un alimento natural... para los terneros. Era partidario del consumo de leche de vaca, pero no lo consideraba natural.

Hablando con nutricionistas (de los que están puestos al día, no de los que sólo han terminado la carrera....) a mí tambiénme han confirmado lo de los pescados azules de tamaño grande y es pura lógica, nos estamos cargando el mar y formamos parte de la cadena alimenticia, si tiramos basura ellos comen basura y nosotros nos los comemos a ellos. Sin alarmar ni nada, pero conozco a algunos que no comen por ejemplo pescado del Mediterr?neo porque c**o solo sale el agua por el estrecho de Gibraltar, la concentraci?n de metales pesados en el pescado es altúsima y en los pescados de las bateas ya ni te cuento... es una pena pero es así... aunque no todos los médicos, los endocrinos, los nutricionistas o los dietistas lo sepan o quieran reconocerlo.... :mal:
Y seguramente tienen razón pero es que si nos ponemos así no vamos a poder comer nada.
los pollos hormonados, La vacas cargadas de antibioticos, el pescado contaminado, y las verduras que es casi lo que mas miedo me da, transgenicas o cargada de productos venenos?simos.
Las producciones ya se fumigan por precauci?n, es decir tengan plaga u hongo o no, se fumiga igual para prevenir riesgos. Hay varios tipos de venenos que se les aplica. Los que son de contacto, que al lavarlos se van o los sistúmicos que se flitran en la planta y la recorren através de su savia. Cuando te comes algo tratado con estos productos sistúmicos, te estés comiendo el veneno y desgraciadamente éstos son los que mas se usan por que son los mas efectivos y los que cuando llueve no se van, por lo que dur?n mas y son mas efectivos para la planta y economicamente mas rentables para el productor. ¿c**o se os queda el cuerpo?.
Hay unos plazos llamados de seguridad. Es decir que desde la última fumigaci?n hasta que el alimento puede ser ingerido tiene que pasar un plazo. ?sabeis vosotras cuando han fumigado el tomate que os estais comiendo? :nodigona:

laflor
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1465
Registrado:21 Nov 2006 01:00
Ubicación:liada con la TH 31 y la Biffinet kh1170

Mensaje por laflor » 04 Mar 2008 14:03

Y seguramente tienen razón pero es que si nos ponemos así no vamos a poder comer nada.
los pollos hormonados, La vacas cargadas de antibioticos, el pescado contaminado, y las verduras que es casi lo que mas miedo me da, transgenicas o cargada de productos venenos?simos.
Las producciones ya se fumigan por precauci?n, es decir tengan plaga u hongo o no, se fumiga igual para prevenir riesgos. Hay varios tipos de venenos que se les aplica. Los que son de contacto, que al lavarlos se van o los sistúmicos que se flitran en la planta y la recorren através de su savia. Cuando te comes algo tratado con estos productos sistúmicos, te estés comiendo el veneno y desgraciadamente éstos son los que mas se usan por que son los mas efectivos y los que cuando llueve no se van, por lo que dur?n mas y son mas efectivos para la planta y economicamente mas rentables para el productor. ¿c**o se os queda el cuerpo?.
Hay unos plazos llamados de seguridad. Es decir que desde la última fumigaci?n hasta que el alimento puede ser ingerido tiene que pasar un plazo. ?sabeis vosotras cuando han fumigado el tomate que os estais comiendo?


Totalmente de acuerdo, bravomar, está claro que comer tenemos que comer y que hay que hacer a veces un "acto de fe" y pensar que los productores tendrén los suficientes escr?pulos c**o para no hormonar en exceso a los pollos, no dar clembuterol a las vacas o no utilizar demasiados pesticidas en las verduras y frutas y repetar los tiempos de consumo y exposición.
Pero tambiénes verdad que hay cambios en nuestras costumbres que nos pueden salir muy rentables a largo plazo de cara a nuestra salud y la de los que nos rodean. Cada vez más se consumen productos ecológicos o conocemos a alguien que tiene gallinas y nos vende de vez en cuando huevos de verdad, o pasamos por una almazara y compramos buen aceite, o si vamos de vacaciones (c**o me pasó a mí en Francia hasce un par de años...) descubrimos que en las granjas se puede comprar directamente al productor productos más frescos, más sanos y a veces hasta más baratos...
Igual que nos gusta hacer el pan en casa o los bizcochos o las pizzas para limitar el consumo de productos industriales.... ¿qué pasa con la leche?¿por qué no? :wink:

Celeste
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4857
Registrado:27 Oct 2004 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Celeste » 04 Mar 2008 14:54

Pues yo quiero añadir unas cuantas dudas mas, hablais tambien de productos ecologicos, pues yo quiero deciros que eso es practicamente imposible.
1 De donde provienen las primeras plant así si son de simiente, sus madres no eran ecologicas
2 Con que se abonan, si es con estiercol de vaca u otros, esas vacas comen hierba y esa hierba seguro que no es ecologica.
3 Si en las zonas cercanas alguien fumiga las plantas o los arboles el aire traslada toda clase de pesticidas.
4 El agua de los riegos tambien traslada los pesticidas y los abonos quimicos.
Y lo mas importante, cuando los arboles y las plantas tienen enfermedades y no se tratan producen muchisimo menos y ademas menos bonito, las frutas son mas pequeñas, con mas marcas de gusanillos ejemplo las manzanas o ciruelas.
Resumiendo que ecologico ecologico, por mucho que me lo juren no existe nada.
Lo que si existe es un nuevo negocio para espabilados :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

laflor
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1465
Registrado:21 Nov 2006 01:00
Ubicación:liada con la TH 31 y la Biffinet kh1170

Mensaje por laflor » 04 Mar 2008 15:00

La verdad es que en el mundo en el que nos movemos es un lujo poder preocuparnos por todo esto... y no tener que pensar en cómo vamos a dar algo que comer a nuestros hijos mañana.
Yo creo que es cierto celeste, es complicad?simo que un producto sea ecológico al 100% y todos los razonamientos que das me parecen supercoherentes la verdad pero tambiéncreo que entre los dos extremos (el ecológico imposible y el industrial desnaturalizado) tiene que haber un punto medio que no sé bien donde está o donde ponerlo.
Quiz?s lo que decíamos antes, hacer bizcochos o galletas caseras en vez de consumir industriales sea una forma de tener una alimentaci?n algo más sana, en la medida de nuestras posibilidades.
Yo creo que con la leche por ejemplo pasa un poco lo mismo, no se trata de demonizarla pero sí de vigilar lo que nos están vendiendo en tetrabrick porque se parece a la leche, sí... ¿pero es leche? :duda:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Baidu [Spider] y 7 invitados