Hola!!!
Quiero hacer una fondue y que me salga bien, no c**o la última, que estaba buena pero quedo algo aceitosa y poco suelta. El problema que tuve es que encontré un libro de Fondues que estava muy bien, pero era frnaces o suizo, y muchos de los quesos no los pude encontrar aquí, y al final puse gruyer, emental, brie y otro que ahora no recuredo, pq hacerla solo de gruyer y emental no me llamaba mucho la atenci?n. Y eso, estaba buena, a mi novio le encantó, pero yo sí que debería heber quedado más ligera, para sucarla un poco mejor, y además se pegaba rapidamente.
Algien me puede dar una mano!!!
Muchas gracias!!
BESITOS!!!
Fondue:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1714
- Registrado:15 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Gienense en Helsinki
- Contactar:
Te pongo lla que hacemos en casa
La pega es que no recuerdo las cantidades, pero creo que era el doble de emental que gruyer...
emental
gruyer
roquefrot (optativo)
kirsch
vino blanco
ajo
limon
el ajo se restriega por la cazerola, luego se ?aade el vino y el licor, se claietne y se va añadiendo el queso rallado
el mejor truco para que ligue es un chorrito de limon y añadir el queso poco a poco ...
si no siempre nos quedan los socorridos preparados...
Kenty
La pega es que no recuerdo las cantidades, pero creo que era el doble de emental que gruyer...
emental
gruyer
roquefrot (optativo)
kirsch
vino blanco
ajo
limon
el ajo se restriega por la cazerola, luego se ?aade el vino y el licor, se claietne y se va añadiendo el queso rallado
el mejor truco para que ligue es un chorrito de limon y añadir el queso poco a poco ...
si no siempre nos quedan los socorridos preparados...
Kenty
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4352
- Registrado:11 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Palma De Mallorca (Baleares)
hola yo tengo estas,pero no se si son,yo no las he probado
FONDUE DE QUESO
Ingredientes
1 diente de ajo
400 gr. de gruyere
200 gr. de emmenthal
0,3 l. de vino blanco semiseco (Neuchatel)
1 cucharadita de zumo de limón
4 cucharaditas rasas de maicena
1 copa (2cl.) de Kirsch
2-3 dosis de pimienta molida (1 dosis: 1 vuelta de molinillo de
pimienta)
Nuez moscada molida (opcional)
Preparación
Frotar el interior de la marmita con las dos mitades del diente de ajo (si la marmita es de barro se debe cocer primero leche enél, para cer?mica esmaltada o hierro colado esmaltado, se puede usar directamente).
Luego se rallan y se mezclan los dos quesos (el gruyere solo es muy fuerte y el emmenthal muy suave).
La mezcla se pasa a la marmita y a continuación se mezcla el vino, el zumo de limón y la maicena y se añaden al queso rallado, removi?ndolo bien todo.
Se procede a calentar el conjunto hasta formar una masa consistente, sin dejar de remover constantemente.
El zumo de limón es importante para acidular más el vino, pues el ácido es necesario para que se disuelva bien el queso.
Se debe remover la masa con una cuchara y haciendo movimientos en forma de 'ochos', para que el queso no se deshaga en hilos.
Añadir el Kirsch y condimentar con la pimienta y nuez moscada.
Después de una breve cocción, y cuando se haya formado una pasta homogénea y cremosa, se traslada la marmita a la mesa y se coloca sobre el hornillo encendido.
Una vez en la mesa, la fondue debe permanecer en constante y lenta cocción.
Modo de servir: Se pincha un trozo de pan en el extremo del tenedor y se sumerge en la marmita, se remueve un poco enrollando la masa de queso y dando vueltas al tenedor, para que no gotee el queso. Durante la comida, la masa de queso debe cocer ligeramente. Al sumergir el pan, remover bien la masa para que se mantenga consistente y homogénea durante todo el ?gape.
Si la fondue sale demasiado espesa, añadir vino caliente y remover con una batidora manual.
También se puede añadir Kirsch.
Si sale muy fluida, aumentar la fuerza de cocción y añadir un puñado de queso rallado removiendo enérgicamente.
O añadir algo de maicena con vino blanco y remover luego.
Si se forman grumos, un poco de zumo de limón o vinagre solucionarán el problema.
Remover bien.
Si se vuelven a separar el queso y el vino, llevar de nuevo la marmita a la cocina y sobre el fuego al máximo, batir la masa enérgicamente con la batidora manual.
Ya en la mesa hay que remover bien cuando se introduzca el pan en la marmita.
De vez en cuando hay que remover el fondo de la marmita para evitar que se pegue el queso.
Si el queso y el vino no se quieren unir, disolver una cucharadita de maicena en algo de vino con zumo de limón y añadir a la fondue removiendo bien.
Fondue de queso
Ingredientes para 4 personas:
500 gr. de queso gruy?re,
300 gr. de queso Emmental,
2 dientes de ajo,
2 cucharadas de harina,
1/2 vasito de vino blanco,
1 vasito de aguardiente,
600 gr. de pan de barra,
1 pizca de nuez moscada,
1/2 cucharadita de pimienta negra.
M?todo: Pelar los dientes de ajo y frotar el interior de un cazo de fondue. Verter el vino y poner el cazo al fuego. Llevar a ebullici?n. Mientras, rallar toscamente los quesos y cortar el pan en daditos. Diluir la harina en el aguardiente. Cuando empiece a hervir, añadir el queso poco a poco removiendo con una cuchara de madera. Verter la harina con el aguardiente en la fondue sin dejar de remover. Agregar la pimienta y la nuez moscada y pasar la fondue al hornillo; ensartar el pan en un pincho y sumergirlo en la fondue, y a comer.
Fondue de queso Ingredientes :
500 gr de queso ?mmenthal
500 gr de comtú
200 gr de Beaufort
1 litro de vino blanco seco
1 diente de ajo
Pimienta de molino
Pan
Receta :
Quitar la corteza a los quesos y cortarlos en finas láminas.
Pelar el duente de ajo y frotarlo en el interior de la fondue vacia y fria.
POner un litro de vino blanco seco en el aparato de fondue, dejar que hierva, y a1adir el queso.
Remover constantemente hasta que el queso se haya fundido bien.
Pimentar al gusto.
Cortar el pan en cubos
Colocar el aparato de fondue sobre el apoyo especial para calentar con alcohol de quemar.
Seguir removiendo y degustar.


FONDUE DE QUESO
Ingredientes
1 diente de ajo
400 gr. de gruyere
200 gr. de emmenthal
0,3 l. de vino blanco semiseco (Neuchatel)
1 cucharadita de zumo de limón
4 cucharaditas rasas de maicena
1 copa (2cl.) de Kirsch
2-3 dosis de pimienta molida (1 dosis: 1 vuelta de molinillo de
pimienta)
Nuez moscada molida (opcional)
Preparación
Frotar el interior de la marmita con las dos mitades del diente de ajo (si la marmita es de barro se debe cocer primero leche enél, para cer?mica esmaltada o hierro colado esmaltado, se puede usar directamente).
Luego se rallan y se mezclan los dos quesos (el gruyere solo es muy fuerte y el emmenthal muy suave).
La mezcla se pasa a la marmita y a continuación se mezcla el vino, el zumo de limón y la maicena y se añaden al queso rallado, removi?ndolo bien todo.
Se procede a calentar el conjunto hasta formar una masa consistente, sin dejar de remover constantemente.
El zumo de limón es importante para acidular más el vino, pues el ácido es necesario para que se disuelva bien el queso.
Se debe remover la masa con una cuchara y haciendo movimientos en forma de 'ochos', para que el queso no se deshaga en hilos.
Añadir el Kirsch y condimentar con la pimienta y nuez moscada.
Después de una breve cocción, y cuando se haya formado una pasta homogénea y cremosa, se traslada la marmita a la mesa y se coloca sobre el hornillo encendido.
Una vez en la mesa, la fondue debe permanecer en constante y lenta cocción.
Modo de servir: Se pincha un trozo de pan en el extremo del tenedor y se sumerge en la marmita, se remueve un poco enrollando la masa de queso y dando vueltas al tenedor, para que no gotee el queso. Durante la comida, la masa de queso debe cocer ligeramente. Al sumergir el pan, remover bien la masa para que se mantenga consistente y homogénea durante todo el ?gape.
Si la fondue sale demasiado espesa, añadir vino caliente y remover con una batidora manual.
También se puede añadir Kirsch.
Si sale muy fluida, aumentar la fuerza de cocción y añadir un puñado de queso rallado removiendo enérgicamente.
O añadir algo de maicena con vino blanco y remover luego.
Si se forman grumos, un poco de zumo de limón o vinagre solucionarán el problema.
Remover bien.
Si se vuelven a separar el queso y el vino, llevar de nuevo la marmita a la cocina y sobre el fuego al máximo, batir la masa enérgicamente con la batidora manual.
Ya en la mesa hay que remover bien cuando se introduzca el pan en la marmita.
De vez en cuando hay que remover el fondo de la marmita para evitar que se pegue el queso.
Si el queso y el vino no se quieren unir, disolver una cucharadita de maicena en algo de vino con zumo de limón y añadir a la fondue removiendo bien.
Fondue de queso
Ingredientes para 4 personas:
500 gr. de queso gruy?re,
300 gr. de queso Emmental,
2 dientes de ajo,
2 cucharadas de harina,
1/2 vasito de vino blanco,
1 vasito de aguardiente,
600 gr. de pan de barra,
1 pizca de nuez moscada,
1/2 cucharadita de pimienta negra.
M?todo: Pelar los dientes de ajo y frotar el interior de un cazo de fondue. Verter el vino y poner el cazo al fuego. Llevar a ebullici?n. Mientras, rallar toscamente los quesos y cortar el pan en daditos. Diluir la harina en el aguardiente. Cuando empiece a hervir, añadir el queso poco a poco removiendo con una cuchara de madera. Verter la harina con el aguardiente en la fondue sin dejar de remover. Agregar la pimienta y la nuez moscada y pasar la fondue al hornillo; ensartar el pan en un pincho y sumergirlo en la fondue, y a comer.

Fondue de queso Ingredientes :
500 gr de queso ?mmenthal
500 gr de comtú
200 gr de Beaufort
1 litro de vino blanco seco
1 diente de ajo
Pimienta de molino
Pan
Receta :
Quitar la corteza a los quesos y cortarlos en finas láminas.
Pelar el duente de ajo y frotarlo en el interior de la fondue vacia y fria.
POner un litro de vino blanco seco en el aparato de fondue, dejar que hierva, y a1adir el queso.
Remover constantemente hasta que el queso se haya fundido bien.
Pimentar al gusto.
Cortar el pan en cubos
Colocar el aparato de fondue sobre el apoyo especial para calentar con alcohol de quemar.
Seguir removiendo y degustar.

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:506
- Registrado:17 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Buenos Aires Argentina
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1714
- Registrado:15 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Gienense en Helsinki
- Contactar:
si creo que maicena tb le poniamos.. a ver si entra mi madre y pne ella la receta que la tiene.
los preparados estan muy bien, rapidos faciles de hacer y de sabor bastante bien.
De echo yo las ultimso 2 que he hecho ahn sido cno lso preparados, hya un marca que es la mejor de las 2 que he porbado, pero no me acuerdo del nombre
la caja es negra (por si sirve de pista)
Kenty
los preparados estan muy bien, rapidos faciles de hacer y de sabor bastante bien.
De echo yo las ultimso 2 que he hecho ahn sido cno lso preparados, hya un marca que es la mejor de las 2 que he porbado, pero no me acuerdo del nombre

Kenty
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados