
PANES DE MOLDE, PANECILLOS, HOGAZAS Y OTRAS COSAS (FOTOS):
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1902
- Registrado:28 Mar 2006 01:00
me podrias dar alguna receta o idea para hacerlas en chefo? soy novatilla aún y no llego para inventar recetas.... 

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:720
- Registrado:08 Feb 2008 01:00
- Ubicación:en breve en los Pirineos
He editado el post para poner las recetas.
Yo tengo la bifinett KH 2232, pero supongo que estas recetas bien pueden valer para cualquier otra míquina. De hecho la receta de las hamburguesas no era ni para panificadora, es de un libro que tengo llamado "El arte del pan. Historia, especialidades, recetas" de Ulrike Kraus y Ruth Mader.
Ahora os pondré alguna otra cosa que he ido haciendo estos días. Esperad que subo las fotos (y tardaré seguro. Menuda kk de conecxi?n que tengo
)
Yo tengo la bifinett KH 2232, pero supongo que estas recetas bien pueden valer para cualquier otra míquina. De hecho la receta de las hamburguesas no era ni para panificadora, es de un libro que tengo llamado "El arte del pan. Historia, especialidades, recetas" de Ulrike Kraus y Ruth Mader.
Ahora os pondré alguna otra cosa que he ido haciendo estos días. Esperad que subo las fotos (y tardaré seguro. Menuda kk de conecxi?n que tengo

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:720
- Registrado:08 Feb 2008 01:00
- Ubicación:en breve en los Pirineos
PAN DE CERVEZA
PAN DE CERVEZA
450 g de harina de centeno
400 gr de harina de trigo
350 ml de cerveza a temperatura ambiente
150 ml de agua a temperatura ambiente
3 cucharaditas de sal
40 g de levadura fresca
Estas cantidades las puse en la panificadora, pero no lo intentúis porque es demasiado; tuve que sacarlo y amasarlo con la amasadora de la batidora (unos brazos en forma de tirabuzones). Si quereis hacerlo en la panificadora reducid las cantidades a la midad..

450 g de harina de centeno
400 gr de harina de trigo
350 ml de cerveza a temperatura ambiente
150 ml de agua a temperatura ambiente
3 cucharaditas de sal
40 g de levadura fresca
Estas cantidades las puse en la panificadora, pero no lo intentúis porque es demasiado; tuve que sacarlo y amasarlo con la amasadora de la batidora (unos brazos en forma de tirabuzones). Si quereis hacerlo en la panificadora reducid las cantidades a la midad..

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:720
- Registrado:08 Feb 2008 01:00
- Ubicación:en breve en los Pirineos
MAGDALENAS DE LA ABUELA
MAGDALENAS DE LA ABUELA
INGREDIENTES:
1/2 kg de huevos (s?, pesados en b?scula, con cáscara y todo)
1/2 kg de azucar
1/2 kg de harina
1 cucharada de canela en polvo
1,5 cucharada de bicarbonato
1/2 l de aceite de oliva (aromatizado con corteza de limón)
ralladura de limón

PROCESO:
Para aromatizar el aceite, lo ponemos a calentar a fuego lento con una piel de limón dentro, hasta que veais la piel que empieza a dorarse (ya veis en la foto) Después dejarlo enfriar
Batimos los huevos y el azucar hasta que quede consistencia de crema (velocidad alta)


A?adimos los ingredientes secos (harina+canela+bicarbonato) a tandas (si puede ser tamiz?ndolo, con un colador ya va bien) y mezclamos.

A?adimos el aceite tambiéna tandas y mezclamos bien, icorporando la ralladura de limón.


Rellenamos los patifus (moldes de papel) hasta un poco más de la mitad (no más para que no rebose). Yo lo hice con manga pastelera, pero lo podeis hacer con una cuchara.

Ponemos azucar por encima (no demasiada para que el peso no impida que suba la masa) y las metemos en el horno, previamente calentado a 250ºC. Una vez dentro y cerrado el horno, bajamos la temperatura a 180ºC.

Las tenemos dentro unos 15 min aproximadamente (o hasta que les veais buen color).

Una vez frías, las podeis guardar en un recipiente herm?tico o bolsa de plástico. Aguantan perfectas más de una semana. Es más, están más buenas al día siguiente (pensad que las abuelas siempre hacían las cosas para que durasen)
Estas son las que salen con las cantidades que os he puesto. Para patifus del n?7

c**o podeis ver toman un color bastante oscuro debido a la canela. Os preguntar?n si s?n integrales

Si quereis podeis añadir a la masa chocolate, frutos secos, c**o rallado... lo que os apetezca). Echadlo a la masa y mezclar bien antes de proceder al relleno de los patifus.

Ya sólo os falta probarlas.
INGREDIENTES:
1/2 kg de huevos (s?, pesados en b?scula, con cáscara y todo)
1/2 kg de azucar
1/2 kg de harina
1 cucharada de canela en polvo
1,5 cucharada de bicarbonato
1/2 l de aceite de oliva (aromatizado con corteza de limón)
ralladura de limón

PROCESO:
Para aromatizar el aceite, lo ponemos a calentar a fuego lento con una piel de limón dentro, hasta que veais la piel que empieza a dorarse (ya veis en la foto) Después dejarlo enfriar
Batimos los huevos y el azucar hasta que quede consistencia de crema (velocidad alta)


A?adimos los ingredientes secos (harina+canela+bicarbonato) a tandas (si puede ser tamiz?ndolo, con un colador ya va bien) y mezclamos.

A?adimos el aceite tambiéna tandas y mezclamos bien, icorporando la ralladura de limón.


Rellenamos los patifus (moldes de papel) hasta un poco más de la mitad (no más para que no rebose). Yo lo hice con manga pastelera, pero lo podeis hacer con una cuchara.

Ponemos azucar por encima (no demasiada para que el peso no impida que suba la masa) y las metemos en el horno, previamente calentado a 250ºC. Una vez dentro y cerrado el horno, bajamos la temperatura a 180ºC.

Las tenemos dentro unos 15 min aproximadamente (o hasta que les veais buen color).

Una vez frías, las podeis guardar en un recipiente herm?tico o bolsa de plástico. Aguantan perfectas más de una semana. Es más, están más buenas al día siguiente (pensad que las abuelas siempre hacían las cosas para que durasen)
Estas son las que salen con las cantidades que os he puesto. Para patifus del n?7

c**o podeis ver toman un color bastante oscuro debido a la canela. Os preguntar?n si s?n integrales


Si quereis podeis añadir a la masa chocolate, frutos secos, c**o rallado... lo que os apetezca). Echadlo a la masa y mezclar bien antes de proceder al relleno de los patifus.

Ya sólo os falta probarlas.
Última edición por angienit el 11 Mar 2008 10:39, editado 1 vez en total.
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:720
- Registrado:08 Feb 2008 01:00
- Ubicación:en breve en los Pirineos
PAN DE CIABATTA
PAN DE CIABATTA
INGREDIENTES
500 ml de agua a T? ambiente
2 cucharaditas de azucar
160 ml de aceite de oliva
3 cucharaditas de sal
750g de harina
42 g de levadura fresca
**Yo puse 3/4 partes de las cantidades arriba indicadas**
PROCESO
PROGRAMA 8 MASA.
Una vez acabado el programa, enharinamos la superf?cie y volcamos la masa suavemente e intentando no chafarla para que no pierda el aire interior. La estiramos con delicadeza (nada de rodillo) agarr?ndola por debajo y alarg?ndola.

Yo la tap? con un trapo y la dejé reposar una media hora.
Cortamos la masa (con un cuchillo grande o una paleta, presionando en el corte) con la forma deseada. En el caso de barra, la cortamos más ancha y la doblamos a lo largo en tres.

La volvemos a tapar y dejamos reposar hasta que adquiera el tamaño deseado. Calentamos el horno y horneamos a 180-190ºC (creo que las tuve 1/2 hora)

Con las cantidades de la receta, pude hacer todo ésto.

Por último, el corte:

INGREDIENTES
500 ml de agua a T? ambiente
2 cucharaditas de azucar
160 ml de aceite de oliva
3 cucharaditas de sal
750g de harina
42 g de levadura fresca
**Yo puse 3/4 partes de las cantidades arriba indicadas**
PROCESO
PROGRAMA 8 MASA.
Una vez acabado el programa, enharinamos la superf?cie y volcamos la masa suavemente e intentando no chafarla para que no pierda el aire interior. La estiramos con delicadeza (nada de rodillo) agarr?ndola por debajo y alarg?ndola.

Yo la tap? con un trapo y la dejé reposar una media hora.
Cortamos la masa (con un cuchillo grande o una paleta, presionando en el corte) con la forma deseada. En el caso de barra, la cortamos más ancha y la doblamos a lo largo en tres.

La volvemos a tapar y dejamos reposar hasta que adquiera el tamaño deseado. Calentamos el horno y horneamos a 180-190ºC (creo que las tuve 1/2 hora)

Con las cantidades de la receta, pude hacer todo ésto.

Por último, el corte:

Última edición por angienit el 11 Mar 2008 20:26, editado 1 vez en total.
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:720
- Registrado:08 Feb 2008 01:00
- Ubicación:en breve en los Pirineos
Creo que no, porque hay que batir los huevos con el azucar a una buena velocidad. Para el resto seguramente s?, pero c**o no tiene proceso de fermentaci?n, no vale la pena. Batir, mezclar, rellenar y al horno!! Mucho más práctico con una batidora de barillas, que ya que la nnecesitas para los huevos, no tienes que ensuciar nada mássilviamil escribió:Crees q se podrían hacer en la panificadora??

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados