Crema de Esp?rragos Frescos - Alb?ndigas Caseras - Fotos:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Sirona
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2091
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid
Crema de Esp?rragos Frescos - Alb?ndigas Caseras - Fotos

Mensaje por Sirona » 02 Jun 2005 19:10

Hola.

Os incluyo las fotos de mi comida de hoy. Son recetas de Cristina Galiano.

Crema de Esp?rragos Frescos (con las peladuras y los troncos más duros):

Imagen

Alb?ndigas Caseras:

Imagen

Las Alb?ndigas estaban de muerte. Casi me gustaron más que las de mi madre (que ya es decir) :)

Si necesita alguien la receta, la pongo.

saludos.

Mafalda
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10896
Registrado:06 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Mafalda » 02 Jun 2005 19:14

Qué buena pinta tienen esas alb?ndigas.
:plas: :plas: :plas:

habi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:436
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:alicante

Mensaje por habi » 02 Jun 2005 19:37

si si pon receta de las albondigas por fa
:plas: :plas: :plas: :plas:

cefiro
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:569
Registrado:11 Nov 2004 01:00
Ubicación:Murcia

hola

Mensaje por cefiro » 02 Jun 2005 19:41

RECETA, RECETA, RECETA!!!!!!!!!!!!! :wink:

Sirona
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2091
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Sirona » 02 Jun 2005 20:27

ALB?NDIGAS DE CARNE A MI ESTILO (Receta de Cristina Galiano)

Ingredientes (para las alb?ndigas):
- 1/2 kg. de carne picada de ternera (buena).
- 1 huevo de 62-72 gr.
- 50 gr. de miga de pan
- 10 gr. de mostaza de Dijon (marca Maille)
- sal de ajo o ajo en polvo
- un poquito de perejil ya picado
- 80 gr. de vino blanco seco
- sal, pimienta y nuez moscada recién ralladas
- pizca de canela en polvo
- pizca de clavo molido (yo no lo puse)

Ingredientes (para la salsa):
-30 gr. de aceite
-10 gr. de ajo
- 100 gr. de cebolla
- 50 gr. de pimiento verde (largo y fino)
- 50 gr. de pimiento rojo (de piel fina)
- 100 gr. de tomate natural triturado de lata
- 150 gr. de vino blanco seco
- 150 de agua o caldo
- sal o sal arom?tica
- pimienta blanca recién molida y un poquito de azúcar
- un poco de comino en polvo (yo no lo puse)
- un poquito de colorante c?rcuma
- 20 gr. de maicena o maicena express, o de pan provenzal rallado (yo utilic? el pan provenzal).

Para envolver las alb?ndigas: pan rallado con ajo y perejil

ELABORACI?N:
1. Para no tener que fregar el vaso en toda la preparación empezar por rallar el pan duro con ajo y perejil. Volcarlo en un cuenco grande y reservarlo.

2. Para preparar la masa de las alb?ndigas volcar en el vaso todos los ingredientes de la receta menos la carne y mezclarlos bien en vel. 4 hasta conseguir una mezcla uniforme. (Antiguamente se ponía a remojar esta miga de pan en leche, pero hoy, con nuestros modernos aparatos, no hace falta porque se ablanda con el vino y desaparece).

3. Pod?is usar, si lo preferís, leche en lugar del vino, pero están más gustosas así, el alcohol se evapora durante el cocinado de las alb?ndigas y los niños las pueden tomar con toda tranquilidad.

4. En un bol grande para poder remover con comodidad volcar la carne picada y todo lo del vaso y mezclar bien con la espátula hasta conseguir repartir por igual todos los ingredientes.

5. Os extrañar? la presencia de la mostaza, que les proporciona muy buen sabor y aroma. (Yo la puse y menudo ?toque? más bueno).

_______

1. Para preparar la salsa, si hab?is rebañado bien el vaso anteriormente no haré falta lavarlo. Volcar directamente el aceite y calentarlo 5 min. - Varoma - vel. 1

2. Añadir los ajos enteros (yo siempre les quito el germen), picarlos unos segundos en vel. 4 y sofreírlos 3 min. - Varoma - vel. 4

3. Agregar ahora la cebolla, las dos clases de pimiento y el tomate, picar unos segundos en vel. 4 y sofreir 5 min. - Varoma - vel. 1

4. c**o quedarén trocitos, si queréis que la salsa está muy fina, triturarla ahora en vel. míx. todo el tiempo que haga falta hasta que está muy suave. Bajar con la espátula todo lo que se ha quedado pegado a las paredes y a la tapa.

5. Añadir ahora el vino, el caldo o agua, el azúcar y todas las especias menos la maicena o pan rallado y programar otros 5 min. - Varoma - vel. 4.

6. Agregar ahora el espesante que más os guste, la maicena o el pan rallado, y prolongar la cocción 2 min. o más - 100º - vel. 4 hasta que cueza.

7. Si no os gustan los cominos podéis sustituirlos por curry en polvo (eso puse yo).

8. Mientras se cocina esta salsa vamos a moldear las alb?ndigas.

______________

1. Para moldear las alb?ndigas remover ahora con las manos la mezcla que teníamos en el bol, ir cogiendo porciones pequeñas (lo hago con el racionador de helados pequeño y quedan genial) y echarlas en un cuenco dónde tenemos el pan provenzal. Simplemente con un movimiento de vaiv?n de este cuenco las bolitas de carne se van envolviendo por todas partes con el pan. Sacarlas a medida que están y colocarlas en una fuente.

2. Cuando las hayamos moldeado todas podemos hacer dos cosas:
- Fre?rlas en abundante aceite de oliva c**o siempre se ha hecho.
- O cocinarlas en su jugo en el microondas (yo lo hice así, y además engordan mucho menos). Para ello colocarlas en un recipiente amplio para que quepan en una sola capa, volcar por encima la salsa recién hecha de manera que queden todas bien envueltas y cocinarlas a potencia míxima 10 ? 12 minutos (mi microondas tiene 1.100 W y sirvi? este tiempo, si tenéis menos potente poned algún minuto más). Este recipiente tiene que tener muy buena tapa y no sirven las de agujeros.

3. Aunque las alb?ndigas cocinadas así no tienen la costrita crujiente que se forma al freírlas, esta realmente se pierde después cuando cuecen con la salsa. ---> salen muy jugosas, se ahorra un montón de tiempo y ... muchas calorías.

4. Si las freis, volcarlas después en una cacerola junto con la salsa y darles un hervor para que se mezclen todos los sabores.


__________________

Por favor ... hacerlas que están muy ricas y me he pasado escribiendo más de media hora.

:)

Susita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4903
Registrado:16 Mar 2005 01:00
Contactar:

Mensaje por Susita » 02 Jun 2005 20:31

Imagen
Imagen

Zamacois copia la dirección de la foto grande, se ven mejor..
..que tiene todo muy buena pinta :wink:

Sirona
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2091
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Sirona » 02 Jun 2005 20:36

Vale,

Es que me parec?a que se veía demasiado grande. Antes en el otro foro las ponía grandes la verdad.

Lo apunto.

:lol:

Manoli1978
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:64
Registrado:03 Jun 2005 01:00

Mensaje por Manoli1978 » 03 Jun 2005 15:02

Me gusta mucho esta receta de albondigas pero mi problema es saber con que thermomix esta hecho, porque se que son diferentes pero no se adaptar las recetas de una a otra :D

Sirona
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2091
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Sirona » 03 Jun 2005 15:59

Manoli,

esta receta es para la Thermomix 21, que es la que yo tengo.

Si tu tienes otra, quiz? alguien sepa la adaptaci?n que hay que hacer.

Yo solo conozco la 21.

:up: Prueba a ver.

Salu2

:beso:

pausan
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3676
Registrado:27 Dic 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca (Th21 y BD)

Mensaje por pausan » 03 Jun 2005 16:09

Manoli1978 escribió:Me gusta mucho esta receta de albondigas pero mi problema es saber con que thermomix esta hecho, porque se que son diferentes pero no se adaptar las recetas de una a otra :D
manoli, te paso la tabla de equivalencias de la 21 a la 31

VELOCIDADES Y REVOLUCIONES
Las recetas de la T21 valen perfectamente para la T31, sólo tienes que hacer algunos cambios, pero no vale de memoria, sino comprendiendo por qué los haces.

En primer lugar la T31 tarda más en calentar, por ello los tiempos son mayores. Así que el primer cambio es cuando en una receta de la T21 ponga 90?, pones 100º.

En segundo lugar, tienes que jugar con las velocidades.

En la T-21 las velocidades iban así:
1, 2, 3: velocidad remover, para cocinar.
3 1/2 : para cortar.
4: textura pasapuré.
5: batidora
A partir del 6 hasta el 9 tritura más.
Luego para montar claras o nata, se montaba a velocidad 2 o 3

En la T-31 es prácticamente igual. Lo único que pasa es que las velocidades van un poco más altas.
cuchara: cocinar y va muy lenta. Esta no existe en la T21.
1, 2 ,3: velocidad para remover
4: cortar ingredientes blandos (cebolla, pimiento, ...)
5: cortar ingredientes duros (zanahoria...). Es c**o si rallara
6: batidora
A partir del 7 hasta el 10 tritura más.
Montar nata o claras, sólo velocidad 3 1/2

Si te das cuenta antes se cortaba en el 3 1/2 y ahora es en el 4. ?Comprendes por qué te digo que las velocidades van un poco más alt así ¿Ves c**o antes se montaba la nata entre el 2 y el 3 y ahora es el 3 1/2ª

Te pongo la tabla de conversión, yo al principio no la entendía, pero es muy fácil y te puede ayudar a decidir sobre una velocidad u otra. Te la pongo y te la explico.

TX-3300 TX-21 TX-31
Vel - Revol. Vel - Revol Vel - Revol
1 - 3000 1 - 100 cuchara - 40
2 - 4500 2 - 350 1 - 100
3 - 5800 3 - 1000 2 - 350
4 - 7300 4 - 1800 3 - 700
5 - 8000 5 - 3200 4 - 1100
6 - 8500 6- 4600 5 - 2000
7 - 9000 7 - 6000 6 - 3250
8 - 9700 8 - 7300 7 - 5500
9 - 10000 9 - 8700 8 - 6500
10 - 10400 10 - 13000 9 - 7600
11 - 10700 Turbo-13000 10 - 10200
12 - 13500 Turbo-13000 Turbo - 10200


La velocidad 5 de la T21 (batidora) va a 3200 revoluciones. Pues su similar en la T31 es 6 que va a 3250 revoluciones
Si te fijas la velocidad 3 1/2 en la T 21 estaráa entre 1000 y 1800 revoluciones. En la T31 si estuvieras cortando al 3 1/2 ir?a entre 700 y 1100 revoluciones, entonces no estaráas cortando. Por eso se corta entre el 4 o el 5 que son 1100 y 2000.

La T31, al ser el vaso más ancho tarda menos en cortar, incluso te puede picar 1 Kg. de verduras de una vez. Por eso tambiéndebes reducir el tiempo de cortar, y saber que puedes ponerlo todo.

El ajo ya no hace falta poner velocidad 5 y echarlo por arriba, c**o se hacía en la T31. Al estar las cuchillas más abajo se corta fácilmente a velocidad 4.

un saludo
:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados