Necesitaremos un recipiente herm?tico redondo de un litro y medio de capacidad, este de Mercadona que cuesta 1,68 euros, tiene las dimensiones perfectas para la Thermomix 31, pero no para la Thermomix 21.

Luego calentamos 900 ml. de agua a 100º en la thermomix, que el agua no llegue al litro porque sino se vertir?a.

Pondremos la leche en el recipiente herm?tico, y sumergiremos el recipiente dentro del agua en el vaso de la Thermomix , cerramos la thermomix, pondremos el cubilete y la abrigamos con una mantita.
En la thermomix 31 es más fácil porque solo hay que abrigar por delante y por detr?s, por los lados está la carcasa del aparto que hace de aislante, en la thermomix 21 hay que abrigar por todos los lados.
MANERA DE HACER CUAJADAS O QUESO EN LA THERMOMIX
Se echa un litro de leche, la que más os guste, entera, descremada, pasteurizada, UHT...etc, salen con todas las leches, en estos momentos en casa tengo estas, y ha salido con todas

y a esta leche se le añade unos 100 gr. de leche en polvo, entera o descremada c**o más os guste, se revuelve con una cuchara, porque sí lo revolve?s en la thermomix a mucha velocidad, sale espuma y luego al cuajar la leche, esta espuma molestará.
Se calienta la leche a 37? y a velocidad 3.
Se echa el tubito del cuentagotas lleno de cuajo líquido en el cubilete del thermomix, (o lo que es lo mismo 18 gotas, o lo que es tambiénlo mismo 1 cc.) en el que previamente habíamos llenado de agua a temperatura ambiente hasta la mitad, sí el cuajo es en polvo, se echa una cucharadita rasa de cuajo en polvo en el cubilete igual que antes, removemos un poco, y este agua con cuajo lo echamos en la leche que está a 37? y removemos un poco a velocidad 3. El cuajo es mejor guardarlo en la nevera.

Ahora esta leche la echamos en el recipiente herm?tico y la abrigamos un poquito para que no se enfrie mientras lavamos el vaso y calentamos en el vaso 900 ml. de agua, es mejor tener ya este agua calentada en el microondas para que no se tarde tanto.
Se echa el agua en el thermomix y la continuamos calentando hasta 100º, al llegar a 100º, paramos la míquina y metemos dentro del vaso el recipiente herm?tico que contiene la leche y cerramos el thermomix, ponemos el cubilete y lo abrigamos bien.
Al cabo solo de unas dos horas aproximadamente, ya tenemos la leche completamente cuajada y muy dura, mirad c**o quedé:

Ahora con un cuchillo perpendicular a la superficie de la leche, hacemos unos cortes paralelos a una distancia de unos dos centímetros entre corte y corte, luego metemos el cuchillo en la leche c**o en diagonal (c**o se ve en la foto), y hacemos otros cortes, luego giramos el recipiente y en diagonal otra vez, volvemos a hacer otros cortes, esta manera de cortarlo es para que se corte tambiénpor dentro de manera horizontal, no solo vertical.

Ahora lo dejamos reposar una media hora aproximadamente hasta que veamos c**o va saliendo el suero.

Ahora lo pasamos a un colador para separar el cuajo del suero


Ahora, según c**o quera?s la cuajada, sí muy líquida o más compacta lo tene?s el tiempo que quera?s, y sí quere?s hacer queso, pues lo tene?s dos días en la nevera con un peso encima de la cuajada, para que expulse todo el suero.
MANERA DE HACER YOGUR EN LA THERMOMIX.-
Preparamos el agua caliente igual que antes.
Echamos de 80 gr. a 100 gr. de leche en polvo en un litro de la leche que más os guste. Calentamos la leche en el thermomix 31 a 37?-50º, no deje?s que llegue a 50º (deja?s parpadear el 50, pero no deje?s que la luz quede fija en el 50). En la Th. 21, calentad a 40º.
Ahora echad una o dos cucharadas colmadas de un yogur comercial, removed un poco a velocidad 3 y verted esta leche en el recipiente herm?tico, meted ahora el recipiente en el vaso del thermomix que ya tiene el agua a 100º.
S? quere?s haced yogur con yogur hecho por vosotros se puede hacer asi:
El yogur que hice ayer lo fuí sacando del recipiente herm?tico según lo iba usando, y s?n lavar el recipiente, ech? en él la leche ya caliente, mezcle con una cuchara la leche con los restos de yogur, y metú el recipiente en el vaso del thermomix que contenía el agua a 100º.

Esto se puede hacer unas tres veces, usando el mismo yogur que tu has hecho, pero más veces ya no queda bien, y a la cuarta vez es mejor usar yogur comercial.
Ahora se tapa el thermomix, se pone el cubilete, y se abriga con una mantita,...tarda unas 8-10 horas, no más. Al cabo de unas cuatro horas, sí el agua se ha enfriado, pode?s calentar el agua otra vez a 100º para que la leche pueda llegar a las 8-10 horas sin perder calor y se pueda transformar en yogur.

Recordad que cuanto más tiempo tenga?s el yogur haciendose , más ácido quedaré.
Espero que este nuevo sistema de utilizar la thermomix para hacer cuajada y yogur os sea más fácil.
