aapregunta con leche.....:

Toda la Gastronomía a tu alcance
lazywombat
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2708
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Australia

Mensaje por lazywombat » 06 Abr 2004 23:52

pura escribió:Estoy encantada con este assunto porque yo tambien tengo muuucha leche, pero no de vaca sino de cabra. He ido escapando con la receta de actimel, (que esta buenisimo), me he estado informando para hacer queso porque esto va a más, pero parece que hay que hacerlo con la leche sin hervir, no se si es el caso de Lorena.
Diana, me encantaría que me dieras tu receta de yogur, lo pensaba hacer igual que el actimel, pero si tu tienes una receta distinta estaráa encantada.
Oye, por cierto que es de Adriana?
Pura querida, eres una afortunada de disponer tanta leche de cabra, que dicen es tan saludable.
Esta receta para hacer el yogurt la he usado muchas veces con leche vacuna comprada, homogenizada de full cream (creo que se dice pura o completa en español) Esta receta menciona 1 taza de yogurt por cada litro de leche, con esa proporcion sale un yogurt algo ligero.
c**o a mi me gusta mas espeso, yo uso 2 tasas de yogurt por cada litro de leche. Es todo cuestion de gusto.
Espero te sirva la receta.
Abrazote y Felices Pascuas!
Diana
:beso:
De Adriana sabemos que esta muy atareada con mucho trabajo, pero entra al foro ocasionalmente.


"YOGHURT CASERO"

Ingredientes:
Por cada litro de Leche , 1 vasito de yogurt


Preparado:
-Calentar la leche a una temperatura tal que
permita sumergir el dedo en la leche sin
quemarse, o sea, caliente pero no demasiado.
Puede ser calentada en una botella de boca
ancha o frasco de vidrio en el horno de
microondas.

-Introducir el yogurt que
servir? de base para nuestra preparación.

-Tapar el frasco o botella y colocarlo dentro
de un recipiente túrmico.
Ej.:Recipientes grandes de telgopor para
conservar helados, bolsas para conservar
productos de freezer o bien taparlo con una
manta.

-Dejarlo así durante 8 horas c**o mínimo y
listo.

-Guardar en la heladera para su conservaci?n.


Detalles a tener en cuenta :

-Lo ideal es preparalo a la noche para que
repose hasta el otro día.

-Cuanto mayor es la cantidad de yogurt base,
mayor será la consistencia final.

-Si deseamos obtener una consistencia del
tipo leche cultivada, debemos agregar poca
cantidad de yoghurt base.

-Una vez realizado el yoghurt, se lo puede
saborizar con escencia de vainilla y azúcar o
edulcorante, c**o así tambiénacompañar con
frutas trozadas y/o cereales.

LorenaVico
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:187
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por LorenaVico » 07 Abr 2004 09:44

me encanto la receta del yoghurt y creo que voy hacer esta mañana ,gracias por la receta Diana.
Oscar la verdad que no se me ocurrio lo de hacer queso ya que nunca lo he preparado ni tengo recetas,solo me gusta comerlo :lol: Pero si tu tienes la receta me la podrias dar.

Les cuento que hoy prepare budin de pan.

Oscar
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2436
Registrado:21 Mar 2004 01:00
Ubicación:Lima - Per?
Contactar:

Mensaje por Oscar » 07 Abr 2004 15:23

LorenaVico escribió:me encanto la receta del yoghurt y creo que voy hacer esta mañana ,gracias por la receta Diana.
Oscar la verdad que no se me ocurrio lo de hacer queso ya que nunca lo he preparado ni tengo recetas,solo me gusta comerlo :lol: Pero si tu tienes la receta me la podrias dar.

Les cuento que hoy prepare budin de pan.
Para preparar queso tienes que conseguir el cuajo, el natural que se encuentra en el intestino (creo) del animal, y el artificial que se vende en pastillas, comprimidos, tabletas, cada marca indica la cantidad que se emplea viene explicada en el producto, solo tienes que que entibiar ligeramente la leche y agregarle el cuajo. Cuando cuaja,( que es cuando el suero se separa de la leche) Tomas un colador y lo pones sobre una olla o cacerola, le colocas una tela y le vas poniendo toda la parte espesa que se ha separado del suero y esperas que escurra. Antes de colarlo le puedes agregar sal de lo contrario te saldria un queso sin sal. el queso demora mas de un dia en botar el agua que contiene. Es facil de hacer el
problema es que consigas el cuajo.

Saludos, Oscar. :up:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 07 Abr 2004 17:38

pues yo además del yogur haréa muchas croquetas y las congelar?a.

pura
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:60
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Tenerife, nac? en Lanzarote

Mensaje por pura » 08 Abr 2004 17:09

Muchisimas gracias Diana, hoy hemos comido de postre yogur hecho a tu manera, le he puesto miel para endulzar y unos pistachos. ?de esc?ndalo!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados