Toda la Gastronomía a tu alcance
-
himmel - Cafetera/o

- Mensajes:184
- Registrado:12 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Sant Cugat del Vall
Mensaje
por himmel » 07 Abr 2004 09:11
-
himmel - Cafetera/o

- Mensajes:184
- Registrado:12 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Sant Cugat del Vall
Mensaje
por himmel » 07 Abr 2004 09:13
AIMEL escribió:ahhh, bueno ese arreglillo puede q funcione.
Lo has probado ya?

No lo he probado
Es que c**o siempre tengo la THMX a mano...
-
Oscar - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2436
- Registrado:21 Mar 2004 01:00
- Ubicación:Lima - Per?
-
Contactar:
Mensaje
por Oscar » 07 Abr 2004 15:38
Susana Olivero escribió:Oscar escribió:himmel escribió:?Hola AIMEL!
Te paso el "arreglillo" que he preparado para unas compa?eras de trabajo. Justamente hoy les he pasado la receta
Yo creo que se puede mezclar con un "minipimer" normal o con cuchara porque en vez de la mandarina entera he pensado que a lo mejor serv?a el zumo y la piel rallada, no?
BIZCOCHO DE MANDARINAS
INGREDIENTES
-2 mandarinas (la piel rallada y el zumo)
- 2 huevos
- 250 g de azúcar
- 100 g de aceite
- 220 g de harina
- esencia de vainilla (o azúcar de vainilla)
- 1 sobre de levadura Royal
PREPARACI?N
Mezclar la pulpa y el zumo de las mandarinas, los huevos, la esencia de vainilla (o azúcar de vainilla) y el azúcar. Echar el aceite y mezclar. Por último añadir la harina y la levadura y mezclar bien.
Engasar un molde y poner al horno unos 30 m. +/- a 180º.
¿Espero haberte ayudado!
Himmel
Aproveche y la copie. Tiene pinta de buena. Gracias
Felicitaciones
Saludos, Oscar.

Oscar, te cuento c**o es la receta original, ya que si tenés licuadora es mucho más sencillo hacerla. Tenés que meter todos los productos líquidos, mí las mandarinas lavadas pero con piel (cortadas en pedazos) en la licuadora, le das hasta que quede una pasta homogénea, después lo volc?s en un bowl en el que tendrás los productos secos y mezclar?s muy bien y al horno en un molde enmantequillado y enharinado. verás que rico y por fácil, c**o se convierte en un cl?sico en tu casa tambien

Gracias Susu, tomare en cuenta tus consejos, te dire que la licuadora la empleo para hacer kekes, tortas y dependiendo de la consistencia que quiera, solo vario la forma en que uso las claras de huevo o sea batidas a punto de nieve o licuadas junto con todos los ingredientes. Lo que me gustaria que me explicaras es el significado de "Biscocho" aqui le dicen biscocho al que se hace a base de harina, agua, azúcar, sal manteca y por supuesto levadura; en cambio por la receta me parece que me va salir un keke de mandarina, o estoy mal en mi concepto.
Saludos, Oscar.

-
Anonymous - Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Mensaje
por Anonymous » 07 Abr 2004 15:41
Oscar escribió:Susana Olivero escribió:Oscar escribió:
Himmel
Aproveche y la copie. Tiene pinta de buena. Gracias
Felicitaciones
Saludos, Oscar.

Oscar, te cuento c**o es la receta original, ya que si tenés licuadora es mucho más sencillo hacerla. Tenés que meter todos los productos líquidos, mí las mandarinas lavadas pero con piel (cortadas en pedazos) en la licuadora, le das hasta que quede una pasta homogénea, después lo volc?s en un bowl en el que tendrás los productos secos y mezclar?s muy bien y al horno en un molde enmantequillado y enharinado. verás que rico y por fácil, c**o se convierte en un cl?sico en tu casa tambien

Gracias Susu, tomare en cuenta tus consejos, te dire que la licuadora la empleo para hacer kekes, tortas y dependiendo de la consistencia que quiera, solo vario la forma en que uso las claras de huevo o sea batidas a punto de nieve o licuadas junto con todos los ingredientes. Lo que me gustaria que me explicaras es el significado de "Biscocho" aqui le dicen biscocho al que se hace a base de harina, agua, azúcar, sal manteca y por supuesto levadura; en cambio por la receta me parece que me va salir un keke de mandarina, o estoy mal en mi concepto.
Saludos, Oscar.

Es cierto, nosotros decimos bizcochos a algunas galletas. En España llaman bizcocho lo que en Argentina llamamos bizcochuelo o torta sin relleno, es decir la base seca de cualquier tort que luego podrás o no rellenar o cubrir

-
Oscar - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2436
- Registrado:21 Mar 2004 01:00
- Ubicación:Lima - Per?
-
Contactar:
Mensaje
por Oscar » 07 Abr 2004 16:12
Ahora si, con lo que me describes, se lo que es biscocho, tanto en la Argentina c**o en España, o se que las biscotelas (las que se emplean para el Tiramisu) se llaman biscochos en Argentina.
Sa?udos, Oscar.

-
Anonymous - Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Mensaje
por Anonymous » 07 Abr 2004 16:16
Oscar escribió:Ahora si, con lo que me describes, se lo que es biscocho, tanto en la Argentina c**o en España, o se que las biscotelas (las que se emplean para el Tiramisu) se llaman biscochos en Argentina.
Sa?udos, Oscar.

No, en Argentina son bizcochuelos, en España bizcochos, pero lo que acá llamamos bizcochos son del tipo de galletas.
Lo dicho, la lengua castellana, tan rica en expresiones idiom?ticas. ?Sab?s que adoro el Pisco sour hecho con Pisco Vargas (el mejor para mi) y los cebiches.
Además, los argentinos tenemos gran afinidad con los perualnos, yo, personalmente les tengo un cariño especial.
-
Oscar - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2436
- Registrado:21 Mar 2004 01:00
- Ubicación:Lima - Per?
-
Contactar:
Mensaje
por Oscar » 07 Abr 2004 16:35
Gracias Susu por lo que me toque de ese cariño, el peruano tiene un motivo que lo une a los Argentino, y este es: Don José de San Martin.
Te contare que quede enamorado de Buenos Aires en la visita que hice el verano del año pasado, igual mi mujer, es precioso y me dijeron que si fuera en invierno encontrar?a mas espectaculos. Bueno espero volver.
Saludos, Oscar

-
Anonymous - Mensajes:0
- Registrado:01 Feb 2004 01:00
Mensaje
por Anonymous » 07 Abr 2004 16:40
Oscar escribió:Gracias Susu por lo que me toque de ese cariño, el peruano tiene un motivo que lo une a los Argentino, y este es: Don José de San Martin.
Te contare que quede enamorado de Buenos Aires en la visita que hice el verano del año pasado, igual mi mujer, es precioso y me dijeron que si fuera en invierno encontrar?a mas espectaculos. Bueno espero volver.
Saludos, Oscar

Si Sn Martún puso lo suyo, pero hay otras cosas en com?n que nos unen. No olvidamos el apoyo en la guerra de Malvinas, ni que hablamos con el mismo tenor de sufrimientos en cuanto a gobiernos y presiones for?neas. Sin dejar de contar con las ra?ces hispanas que tambien nos unen con los demás pueblos de la regi?n, pero creo que los más parecidos en el sentir y pensar somos los peruanos y argentinos.
Espero que cuando vengas me des una llamadita por telefono y prometo llevarlos a conocer lindos lugares.

-
Oscar - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2436
- Registrado:21 Mar 2004 01:00
- Ubicación:Lima - Per?
-
Contactar:
Mensaje
por Oscar » 07 Abr 2004 18:22
Muchas gracias Susu, lo tendre el cuenta cuando lo haga.
Saludos, Oscar.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados