Estas rosquillas las hacía de forma tradicional hasta que me compre la TH. Desde entonces llevo dídole vueltas para intentar adaptarla a la maquinita y creo que lo he conseguido.
Tengo que dar las gracias y CANELONA (por sus rosquillas de Naranja) E IABARONI (madalenas de nata) porque de ellas he copiado de aquí y de allí para adaptar la receta.
ROSQUILLAS CASERAS:
Ingredientes:
*2 huevos
*7 cucharadas de azucar por cada huevo
*7 " leche por cada huevo
*5 " aceite por cada huevo
*1 sobre de levadura por cada huevo
*El zumo de una naranja
*La rayadura de un limón y una naranja
*1 puñado de anises
*1 choro de anis (o Maria Brizat)
*Harina (la que admita) para estas cantidades en torno a 750gr.
Preparación Th:
Ponga la mariposa en las cuchillas y eche los huevos y el azúcar. Programe 7 Minutos a 40ºC(parala Th21) (37? para la Th 31) Velocidad 3.
Cuando este, agr?guele la ralladura del limón y la de naranja, quite la temperatura y bata otros 6 minutos, Velocidad 3.
Añada los ingredientes restantes menos la harina y levadura y programe 3 Minutos Velocidad 2. Nota: yo los anises los machaco un pokito en el mortero)
Quite la mariposa
************hasta aquí son los mismos pasos que las madalenas de Iabaroni, gracias wapa.
Añadir harina y levadura tamizadas 5 sgs a vel 6, y programar 5 minutos velocida espiga e ir mirando por el bocal si necesita más harina. Yo no me atrev? a echar mucha más porque no se la cantidad míxima que admite la th para amasado, pero lo normal es que para estas cantidades sean 750gr de harina. La masa resultante es muy blanda y poco manejable (c**o el roscón de Mafalda). Yo la dejo reposar un rato (de 10 a 20 minutos) en un bol engrasado en aceite y cubierto con un film engrasado bien pegadito a la masa, sin que haya aire para que no forme costra. Pasado este tiempo, con las manos bien untadas en aceite ir formando bolas del tamaño de aceitunas gordas +/- y unirlas de dos en dos, hacer un agujerito en el medio para formar la rosquilla y freirlas en aceite (de oliva) no muy caliente porque si no se arrebatan (se hacen por fuera pero no por dentro). Cuando tengan un todo doradito claro, escurrirlas en un plato con papel de cocina, pasarlas por azucar y cuando templen un pokito guardarlas en una bolsa de plastico o en una lata. Bien guardadas se mantienen frescas en torno al mes.



Vaya rollo os he soltado, pero espero que las hagais y os gusten porque realmente están buenísimas, blanditas, suaves y con un sabor natural 100%.
Si al alguien le interesa le paso la version tradicional y mis truquis para hacerlas.
Si habeis llegado hasta aquí, gracias.

