MERENGUE QUE NUNCA FALLA:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
gloria31
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1227
Registrado:23 Oct 2007 01:00
Ubicación:Burgos

Mensaje por gloria31 » 19 Abr 2008 21:48

Ole, ole y ole vaya merengue!!!!!!!! Y me encantan las milhojas, hace un ratillo estaba mirando recetas. Eres la caña, vas de invitada y tienes que llevar la cena :nodigona: :nodigona: Eres demasiado buena :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Y en cuanto al trabajo pues ya saldrá algo que te apetezca hacer y si no a vivir el día a día con la alegría que tu le pones y cuidarse esa salud. Disfruta de la noche guapa. Muchos :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

mary505
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4661
Registrado:04 Feb 2004 01:00
Ubicación:aqui en la cocina embadurnada de harina con las manos en la masa,en Estepona por supuesto(th 21)
Contactar:

Re: MERENGUE QUE NUNCA FALLA

Mensaje por mary505 » 19 Abr 2008 22:40

lolitoba escribió:ESTA RECETA ME LA MANDO PASTELERO , QUE LE QUIERO UN MONTON , POR SU PACIENCIA POR SUS RECETAS POR QUE SIEMPRE ESTA HAY CUANDO LO NECESITAS DESINTERESADAMENTE GRACIAS ANGEL
Imagen
Merengue de pastelero del que yo Hago



Merengue Italiano.-Es un merengue de alta consistencia,esto quiere decir que es el ideal para que hagamos tartas o otras elaboraciones que nos pueden durar varios dias en el frigorifico antes de consumirlo.
Su formula es cinco claras de huevos 400 gramos de azucar,y un VASO DE LOS DE AGUA DE AGUA .
Se elabora de la siguiente forma:
Se ponen 300 gramos de los 400 de azucar junto al agua en un recipiente a hervir,mientras lo hace ponemos las claras en un recipiente que este limpio de grasas,y con la batidora se empieza a montar,Cuando al menos haya triplicado su volumen le añadimos los cien gramos de azucar restante en forma de lluvia muy despacito,con ello intentaremos no bajar las claras que se estan montando.
Una vez el azucar del fuego haya hervido comprobaremos que este a punto de bola,esto c**o se consigue,muy facil metemos en el azucar hirviendo una espumadera,la sacamos y soplamos sobre los agujeritos de la espumadera,cuando salgan unas pompas de azucar c**o las pompas de jabon,hay que retirar del fuego.
Añadir esta azucar a las claras que anteriormente le hemos incorporado el azucar en grano en forma de lluvia,muy poco a poco con un hilito que vaya cayendo del recipiente bastara,si ponemos todo el azucar se nos bajara el merengue.
Una vez incorporada todo el azucae,añadir una pizca de vainilla y dejar batiendo en una velocidad mas baja hasta que este templado y ya lo podremos usar para lo que deseemos elaborar.


yo al pie de la letra c**o en todo anda que no :up:

IABARONI
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8136
Registrado:14 Nov 2005 01:00
Ubicación:Madrid, Getafe TH21, TH 31 y FC

Mensaje por IABARONI » 20 Abr 2008 10:26

Atina escribió:El merengue es una de mis muchas debilidades asi que tomo buena nota :dientes:
Iabaroni, a mi tampoco me funciona con el cremor :nodigona: pensaba que yo no lo hacia bien, pero veo que no soy la unica. 8)
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
Pues entonces c**o yo, cada vez que me pongo hacer el merengue me pongo a temblar, saldra no saldrá y me reviso tooooodos los consejos que se dan para hacerlo pero generalmente.... plof al rato asi que..... bueno dicen que mal de muchos consuelo de ....... pero siempre consuela saber que no soy la unica :lol: :lol: :lol: :lol:


:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

lolitoba
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11834
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:alicante

Mensaje por lolitoba » 20 Abr 2008 10:39

yo tengo el cremor tartaro comprado desde el año pasado y no lo e usado una por que nunca me acuerdo y otra por que en este merengue no le hace falta
:wink: :beso: :beso: :beso:

Seta
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:513
Registrado:09 Feb 2004 01:00

Mensaje por Seta » 20 Abr 2008 10:44

Uhmmm! Qué pinta ese merengue!!!
Bueno yo hago este para mis tartas y dura tres días en la nevera intacto:
* 4 claras de huevo
* 200 gr de azúcar

1. Ponga la mariposa en las cuchillas.

2. Vierta en el vaso las claras y el azúcar y programe 5 min., a 40º C, vel. 3. Cuando termine, programe de nuevo, esta vez 6 min. sin temperatura a vel. 3.

NOTA: Este es un merengue especial para adornar.
Queda totalmente compacto y se puede utilizar con la manga pastelera. Gratinado al horno tiene una bonita presentaci?n.

lucecita
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1028
Registrado:20 Ene 2006 01:00
Ubicación:Entre dos aguas (Algeciras)

Mensaje por lucecita » 20 Abr 2008 10:49

Fijate que hace unos días estuve intentando hacer los fantasmas de Carlos Valencia de merengue, pero no hubo forma :( :( , y es que me pasa c**o a casi todas que hay veces que se monta en la Th y otras no.

En fin ... a ver si con tu receta lo consigo. Muchas gracias por la receta. :wink:

canelona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:23862
Registrado:11 Dic 2005 01:00
Ubicación:Gand?a (Valencia)

Mensaje por canelona » 20 Abr 2008 11:18

Seta escribió:Uhmmm! Qué pinta ese merengue!!!
Bueno yo hago este para mis tartas y dura tres días en la nevera intacto:
* 4 claras de huevo
* 200 gr de azúcar

1. Ponga la mariposa en las cuchillas.

2. Vierta en el vaso las claras y el azúcar y programe 5 min., a 40º C, vel. 3. Cuando termine, programe de nuevo, esta vez 6 min. sin temperatura a vel. 3.

NOTA: Este es un merengue especial para adornar.
Queda totalmente compacto y se puede utilizar con la manga pastelera. Gratinado al horno tiene una bonita presentaci?n.
Este es el que hice yo para mi Naranja Pie y me salió perfectisimo y durisimo, lo vuelvo a intenatar para regalar otra tarta,,,y desastre total.

Leyendo vuestras experiencias, cada vez tengo más claro que pasar? c**o la mayonesa, unas veces nos sale y otras no :lol:

alcoiama
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3533
Registrado:29 Ago 2006 01:00
Ubicación:Elche. Thmx21. Chef-o-Matic. Actifry

Mensaje por alcoiama » 20 Abr 2008 11:29

postlite191773-.html



Y este es el trozo del paso a paso que explica el tema del merengua:


Merengue.
Este lo he hecho en la Thmix. ( porque es más cómodo) Pero las que no la tengan pueden usar el modo tradicional para hacerlo.

Ingredientes:

8 claras
400 gr. De azúcar.

Yo no he usado nunca cr?mor túrtaro ni ningún aditivo, ni siquiera las gotas de limón o la pizca de sal que he leído en algunas recetas. Mi merengue es de claras y azúcar.
Para hacerlo en la Thmix hay que hacer dos tandas con 4 claras cada vez.
En esta ocasión, y es la primera, en lugar de hacerlo con el azúcar en grano directamente, he seguido las instrucciones que alguien dejé en el foro para hacer merengue:

Hacer un almíbar a punto de bola con el azúcar remojado en un poco de agua. Punto de bola: para comprobarlo se toma un poquitún del azúcar que está hirviendo con una cuchara y; con cuidado, tocamos con la yema del dedo índice o corazón y lo pegamos a nuestro dedo pulgar: si al separar los dedos despacito, se queda un hilillo entre ellos, ya está listo el almíbar.

Poner las claras en el vaso ( con mariposa): 3 minutos, velocidad 3
Transcurrido los 3 minutos, las claras ya estarán montadas, sin parar la míquina (V3), y por el brocal vamos añadiendo nuestro almíbar muy poco a poco, en un hilito, para que no se bajen las claras, cuando hemos terminado de incorporar nuestro almíbar, dejar todavía en marcha V3 5 minutos más.

Este proceso lo he repetido dos veces, cada vez con cuatro claras y 200 gr. de azúcar. ( para la segunda tanda no he lavado el vaso), ni tampoco el cazo donde he hecho el almíbar.

El merengue me ha quedado estupendo de duro y brillante.

Imagen


_____________________________________________________________________

Pero creo que la próxima ocasión lo haré sin preparar el almíbar, por la receta de la Thmix: porque es más sencillo y el resultado tambiénes estupendo:
Vaso con Mariposa: 4 claras, 200 GR. de azúcar. Temperatura 40º, Velocidad 3. Cuando acaban los 3 minutos: programar 6 minutos más sin temperatura

Repetir el proceso con las otras cuatro claras. ( no hace falta lavar el vaso)




Sea cual fuere el procedimiento elegido para hacer el merengue, ahora vamos a ver cómo se dispone sobre la capa de crema de nuestro molde:

La idea es que quede de forma irregular, con picos más altos y otros más bajos. Lo hago con dos cucharas: una se llena de merengue y con la otra empujamos para vaciarla en el molde, cubriendo toda la superficie de crema. Si os resulta más fácil, se puede hacer tambiéncon una sólo cuchara, empujando el merengue para vaciarla sobre la crema, con el dedo índice de la otra mano.

Imagen


Así es c**o queda:

Imagen


Imagen
Imagen

Ahora nos queda el último paso: vamos a hacer un caramelo: cazo con azúcar ( no lo he medido, pero creo que con 100 gr. habrá suficiente) mojado con unas gotas de agua.
Cuando tome color: volcar sobre los picos del merengue directamente desde el cazo de forma que caiga muy poco a poco, para que se reparta bien y no se formen pegotes muy ?gruesos? de caramelo.
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen


Y ya esté. A la nevera para que está fresquito.

Ahhhh os comento: el bizcocho, aunque no lo hemos melado, se queda c**o si lo estuviera. Y otra cosita: si lo hacáis de un día para otro, el último paso: la decoración de caramelo, es mejor hacerla el último día, ya que si está mucho tiempo en la nevera, se lic?a un poco el caramelo y no queda tan bonito ni crujiente.

Mirar el corte: se ve lo meladito que se queda el bizcocho:

Imagen

Imagen

Y aquí ya disfrutúndolo:
Imagen

susan_fdez
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1768
Registrado:21 Ago 2006 01:00

Mensaje por susan_fdez » 20 Abr 2008 15:53

Que pinta tienen estos merengues!!!

kariqui
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5151
Registrado:23 Ago 2006 01:00

Mensaje por kariqui » 20 Abr 2008 22:21

me encanta es merengue loliiiiiiiiiiiiiiii que rico me guardo el post :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados