que especias utilizais y para que alimentos...:

Foro dedicado a Chef-o-matic, Chef 2000, Breadman y Olla GM
CHEFNUEVA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:685
Registrado:20 Ago 2007 01:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por CHEFNUEVA » 22 Abr 2008 18:59

:lol: MEIGA ya veo que te gusta el picantillo....
yo tambien uso mucho la cayena enterita para los guisos, lentejas...siempre echo un par de guindillitas y tambien la molida...
ahora tengo pendiente hacer unas salsas para churrasco caseritas...y en la lista de la compra ?oras o pimientos choriceros que pondre en una de ellas...que tambien las hay picantes si no me equivoco...
y el tabasco en mi casa nunca falta...mi marido se lo echa a casi todos los platos...
gracias.muac :beso:

La_Meiga_Cocina
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:760
Registrado:02 Feb 2007 01:00

Mensaje por La_Meiga_Cocina » 22 Abr 2008 21:35

uys! que he olvidado el perejil, que tambiénlo uso seco! Soy una despistada crúnica y así no me quedo sin
También tengo normalmente azafran. El de hebras, no el molido o el colorante, que no me gustan. Sale caro, pero con una sola hebra haces maravillas.
Compr? el sazonador para pollo y no me gusta demasiado. Prefiero el mítodo artesanal-inspiraci?n, que es ese en el que voy echando lo que se me ocurre cada día.... Laurel, indispensable ( desde que dejé de ir a misa y a la bendici?n del ramo se me olvida....... juassss soy un desastre, hasta para eso...)
También utilizo algo que es muy parecido al hinojo, fiuncho le llamamos aquí, es silvestre y uso las hojitas ( si se le pueden llamar así a los hilos de esto)
El hinojo no me gusta del modo tradicional, para el pescado y todo eso, yo lo utilizo sólo para las castañas cocidas ( hasta que me venga la inspiraci?n y se me ocurra con que queda bien para mi gusto)

Romero, muy poco, para ponerle a la carne
He utilizado una temporadita la trufa, para el pescado ( raya, rape... de ese tipo de textura) Pero es una de las cosas que he dejado de traer por el precio, aunque rinde muchísimo, un filetito milimetrico ya te da muchisimo sabor.

Pimentones, dulce y picante. El pimentón dulce la verdad es que lo uso para las ajadas, aunque en ocasiones lo mezclo con una pizquita del picante, para darle más gracia al plato.
Después, con buenos ingredientes y las cocciones justas, puedes conseguir maravillas. El vino tambiénhay que pensar en él c**o en un ingrediente que da muchisimo sabor. Mi míxima con esto del vino, es que si no sirve para beber, no sirve para cocinar, así que nada de vino de cocina!!!!!!! Si no tiene buen sabor solo, no va a dar buen sabor a un plato. ( si que da buen sabor, pero no tan bueno) También utilizo la cerveza y la sidra para cocinar, y puede quedar tan bueno c**o con el vino ( aunque distinto, por supuesto)

CHEFNUEVA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:685
Registrado:20 Ago 2007 01:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por CHEFNUEVA » 22 Abr 2008 21:49

meiga si no me equivoco eres de la tierriña jaja....yo soy de las Rias Baixas....lo mismo vivimos cerca jaja
queria decirte que yo tambien uso fiuncho para las castañas pero no me gusta mucho...me encanta en su lugar la n?boda...que le da un sabor mas dulzón ? la conoces?
y el peregil tambien me gusta mucho....pero del fresquito....cuando tengo mucho lo congelo picadito y asi esta siempre fresquito para utilizar...
que rico en la tortilla francesa...un par de veces lo compre seco pero ni punto de comparacion para mi gusto...
pues nada mas un besito y gracias :beso:

LANETA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:693
Registrado:23 Abr 2007 01:00
Ubicación:OURENSE

Mensaje por LANETA » 23 Abr 2008 10:03

en mi casa el hinojo se utiliza en los guisos, pero no los hilitos de las hojas, si no la raiz, que es c**o una patata y tiene mucho mas sabor.
Mis padres estuvieron en suiza y trajeron esa costumbre de all?, se utiliza la raiz para añadirsela troceada a los guisos de carne, es blandita, parecida a una alcachofa.

clemenvilla
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4452
Registrado:06 Ago 2007 01:00
Ubicación:socarr? cerca de X?tiva Th 31 y biffinet

Mensaje por clemenvilla » 23 Abr 2008 10:30

Además de lo que hab?is dicho, más o menos, yo utilizo también:

- El orégano para la ensalada de tomate y mozzarella.
- La albahaca para las ensaladas de pasta.
- La hierbabuena: para las habas hervidas, ahora es época, qué bueno.

:wink: :beso:

La_Meiga_Cocina
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:760
Registrado:02 Feb 2007 01:00

Mensaje por La_Meiga_Cocina » 23 Abr 2008 19:53

CHEFNUEVA escribió:meiga si no me equivoco eres de la tierriña jaja....yo soy de las Rias Baixas....lo mismo vivimos cerca jaja
queria decirte que yo tambien uso fiuncho para las castañas pero no me gusta mucho...me encanta en su lugar la n?boda...que le da un sabor mas dulzón ? la conoces?
y el peregil tambien me gusta mucho....pero del fresquito....cuando tengo mucho lo congelo picadito y asi esta siempre fresquito para utilizar...
que rico en la tortilla francesa...un par de veces lo compre seco pero ni punto de comparacion para mi gusto...
pues nada mas un besito y gracias :beso:

Lo mio es un poquito más al norte, rias altas!
os pongais c**o os pongais, el mejor marisco del mundo lo tenemos nosotros... :lol:
La n?boda no la conozco, cuenta, cuenta....

El perejil tambiénme gusta mucho más el fresco, pero soy demasiado despistada, y se me olvida reponer, pero el seco, si lo dejas tiempo suficiente en el huevo batido, por ejemplo, para hacer la tortilla, no queda tan malo.

Se me olvidé la nuez moscada, aunque creo que ya la dijeron por ahí... para las bechameles, todas.. croquetas, bechamel para pasta, para la bechamel de la lasagna, le da un gusto muy bueno
Biquiños entonces, ya nos iremos viendo por el foro

CHEFNUEVA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:685
Registrado:20 Ago 2007 01:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por CHEFNUEVA » 23 Abr 2008 20:08

:lol: :lol: el marisquito que rico....
yo tambien uso mucho la nuez moscada...en el pure de patata me encanta....
y la n?boda de verdad te invito a que la pruebes....por aqui la encuentras a veces por los caminos es una hierba de hojas menuditas con una flor lila...a ver si la encuentro...pues no sale por el google...si encuentro alguna foto te la pongo...nada que ver con el fiuncho...da un toque dulce...se cortan unas ramitas y se ponen junto con las castañas....
:wink: :beso:

Cece
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1033
Registrado:22 Ene 2006 01:00
Ubicación:Gijon

Mensaje por Cece » 23 Abr 2008 20:41

Pues yo tengo de todas esas hierbas y las uso c**o vosotras, mas o menos. Pero añado s dos más:

Eneldo: lo pongo en la salsa mayonesa, aliger?ndola con un poco de vinagre.

Estrag?n: lo compré el otro día y aún no lo estren? porque no me acuerdo para qué lo compré :duda: ?Alguien sabe que hacer conél? :nodigona:

luardori
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:290
Registrado:08 Abr 2007 01:00

Mensaje por luardori » 23 Abr 2008 21:03

Eneldo Salmon

Una vez hice salm?n marinado con azucar, sal y eneldo. Salio muy bieno, pero no recuerdo las proporciones de sal y azucar,

Mi madre siempre tenia la mezcla preparada en un bote grande por si compraba salm?n y lo hacia ahimado

La_Meiga_Cocina
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:760
Registrado:02 Feb 2007 01:00

Mensaje por La_Meiga_Cocina » 23 Abr 2008 21:17

ChefNueva te estoy viendo salir a pasear con una c?mara digital!!! jejejejeje
Pues ya me has dejado intrigada, en serio!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados