Bechamel para croquetas:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
rossista
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:88
Registrado:04 Mar 2008 01:00
Ubicación:Bilbao
Bechamel para croquetas

Mensaje por rossista » 24 Abr 2008 21:20

Holaaa, quiero hacer bechamel con la thermomix, pero me han dicho que la receta del libro sale muy clarita y no es para croquetas... :cry:

teneis alguna receta para hacer la bechamel de croquetas, que quede durita???? muaksss

rossista
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:88
Registrado:04 Mar 2008 01:00
Ubicación:Bilbao

Mensaje por rossista » 24 Abr 2008 21:56

:cry: :(

elemar
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:80
Registrado:25 May 2007 01:00
Ubicación:Salamanca

Mensaje por elemar » 24 Abr 2008 22:06

Hola, yo tengo mycook, pero la receta que hago es del libro de la th 21, lo único que sustituyo la cebolla por uno o dos huevos cocidos picados, quedan fenomenal, me la dió una amiga que la tiene.

rossista
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:88
Registrado:04 Mar 2008 01:00
Ubicación:Bilbao

Mensaje por rossista » 24 Abr 2008 22:35

elemar escribió:Hola, yo tengo mycook, pero la receta que hago es del libro de la th 21, lo único que sustituyo la cebolla por uno o dos huevos cocidos picados, quedan fenomenal, me la dió una amiga que la tiene.

graciasss :beso:

MARIA83
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:214
Registrado:01 Abr 2007 01:00
Ubicación:MURCIA

Mensaje por MARIA83 » 25 Abr 2008 16:48

YO LA VERDAD ES QUE UTIIZO LA RECETA DE LA TERMOMIX , PERO LE A?ADO EN LUGAR DE JAMOS , POLLO ASADO O FRITO c**o QUIERAS CON ALGUANS HIERBAS Y ESTAN DE MUERTE , ATREVETE Y HAZLAS , A MI ENCANTAN LAS CROQUETAS , Y LA VERDAD ES QUE ESTAN BUENISIMAS....

ANIMATE

jorgeso
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:32
Registrado:15 Ene 2007 01:00

Hola

Mensaje por jorgeso » 25 Abr 2008 16:55

Te pongo un resumen de lo que aconseja C.Galiano para hacer croquetas en la th, espero que te ayude, salen en su punto. Es un poco largo, pero es ameno y vale la pena leerlo

CROQUETAS (Cristina Galiano)

? INGREDIENTES para una cantidad normal:

? 50 g de mantequilla = 2 cucharadas escasas
? 80 g de aceite de oliva = 3/4 de cubilete
? 40 o 50 g de cebollita francesa o de cebolla corriente y
? un poquito de perejil y 1 ajo si van a ser de bacalao o de pescado
? 120 g de harina = 2 cubiletes bien llenos
? 550 g de leche entera = 5 cubiletes y 1/2
? 150 o 180 g de jamón serrano, gambas, pollo, atún...,
? 2 huevos duros
? sal, pimienta blanca y nuez moscada recién molidas

INGREDIENTES para un "regimiento" pequeño:

? 60 g de mantequilla = 2 cucharadas algo escasas
? 100 g de aceite de oliva = 1 cubilete
? 60 o 70 g de cebolla corriente o de cebollita francesa
? 250 g de harina = 4 cubiletes y 1/2
? 1000 g de leche entera = 1 litro
? 200 g de jamón serrano, gambas, pollo, atún..., lo que se quiera
? 2 huevos duros
? sal, pimienta blanca y nuez moscada recién ralladas

INGREDIENTES para un "regimiento" grande:

? 80 g de mantequilla = 2 cucharadas bien llenas
? 100 g de aceite de oliva = 1 cubilete
? 100 o 110 g de cebollita francesa o de cebolla corriente
? 310 g de harina = 6 cubiletes escasos
? 1250 g de leche entera = 12 cubiletes y 1/2
? 200 o 250 g de jamón, gambas, pollo, atún..., lo que se quiera
? 2 huevos duros
? sal, pimienta blanca y nuez moscada recién molidas

- No rebajar la cantidad de grasa porque se sofrien mal y saben a crudo

- Usar leche entera, salen mucho más cremosas y consistentes

- Usar una mezcla de aceite y de mantequilla: a pasta queda más fina

- La harina estara sofrita si parece una papilla homogenea

- Después de sofreír la harina, bajar con la ayuda de la espátula toda la que se haya quedado
pegada a la tapa o en las paredes del vaso.

- Si la pasta de croquetas sabe a harina cruda, ofreírla la próxima vez algún minuto más, en la
primera fase, es decir después de haber sofrito la cebolla.

- Si se cuece la bechamel en exceso lo único que conseguimos es que la pasta se nos lic?e.

- Sugerencia: Usar cebolla triturada totalmente: No se notar? y saldrá la pasta sabrosa y suave.

- Sugerencia: Añadir a todas, no importa el relleno 2 huevos duros picados: Aumentan la cantidad de pasta y dan una finura especial. Si hay problemas de colesterol, usar p.e. 4 claras de huevo duras. No hacerlo si se van a congelar.

- Después de haber hecho las croquetas se puede hacer una crema de verduras con las que tengamos en la nevera, por ejemplo una Crema de calabacín. Toda la bechamel que estaba pegada a las paredes pasar? a la crema, con lo que conseguimos 2 objetivos, que el vaso se quede totalmente limpio, y disfrutar de una riquísima crema.

- Si solo hacemos croquetas, poner 1 l.agua en el vaso y batir 15/20 seg. Velocidad 10 para desprender los restos y luego fregarlo con jabon y estropajo suave

- Poner la pasta en la nevera y se haran mejor de un dia para otro.

Elaboracion:

1. De Jamon, pollo.. Trocera a golpecitos cortos en velocidad 1, o incluso llegando hasta la velocidad 12, pero sólo ir y volver.
Si se trata de jamón serrano, -en tacos- picarlo manteniendo la velocidad 12 durante unos segundos.

2. Picar los huevos duros, que son muy blandos, en dos ? tres golpes en velocidad 1, y sacarlos tambiénreserv?ndolos en el mismo plato que el jamón o el pollo.

3. Picar la cebolla, y el ajo y el y perejil si se ponen, Reba?ar el vaso y sofreir durante 5 minutos (depende de la cantidad de cebolla) a varoma y velocidad 2.

4. Añadir la harina y volver a sofreír igual que antes otros 5 o 7 minutos (según cantidad harina), a varoma, v. 3,5.
Reba?ar toda la harina que se ha pegado a las paredes del vaso y en la tapa.

5. Agregar a continuación la leche y las especias y programar de 8 a 10 minutos (según cantidad) a varoma velocidad 3 c**o unos 8 o 10 minutos.(fijarse en cuanto se desprenda bien del vaso, no dejar pasar que se licua)

Truco: Cuando la masa va espesando, el ruido es mas sordo. Levantar el cubilete y ver que la masa se mueve cada vez mas despacio. Cuando ya no salpique, quitar el cubilete, meter la espátula en el vaso. Cuando se pare y deje de girar, la masa ya está hecha, aunque no se haya agotado el tiempo programado. (Ojo es mejor el ojo del amo)

6. Añadir todos los tropezones que teníamos reservados en el plato y mezclarlos bien con una espátula. Tambien se puede mezclar en la propia thermomix si es que no hemos hecho mucha masa (para que no se desborde)

7. Volcar en un recipiente preferentemente plano, tapar inmediatamente y dejar enfriar. Cuando la pasta de croquetas está fría guardarla en la nevera hasta el día siguiente.

Formas de elaboración de las croquetas:

- A mano, c**o siempre se ha hecho, con 2 cucharas

- Con la manga pastelera c**o indica el libro de Thermomix.

- Sugerencia: Con un aparatito de acero inoxidable que se vende en el mercado para hacer bolitas de helado y que se llama racionador de helados. (El que lleva dentro de la bola una arandela tambiénde acero que ayuda a expulsar su contenido con toda facilidad. De diámetro pequeño. El ideal es el que tiene 3 cm de diámetro, pero tambiénquedan bien con el de 4 cm.

- En un plato grande y algo hondo poner el huevo batido ligeramente sazonado con sal y pimienta blanca recién molida.

- En un bol grande poner pan rallado. Me gusta personalmente rebozarlas en lugar de pan rallado, con la mezcla de pan rallado, ajo y perejil que es lo que se llama "pan provenzal" y que se confecciona de maravilla en la míquina. Salen deliciosas, sobre todo si son de pescado, de bacalao o de gambas.

- Con el racionador de helados ir cogiendo de una en una varias porciones de pasta de croquetas y volcarlas en el plato del huevo batido.

- Cuando ya hemos echado por ejemplo 3 o 4, sin tocarlas para nada con las manos, darlas la vuelta con la ayuda de un tenedor para que queden envueltas de huevo por todas partes. Con este mismo tenedor, sacarlas del huevo escurri?ndolas bien y volcarlas en el bol donde está el pan rallado.

- Cuando las 3 o 4 bolitas están ya dentro del bol, mover éste con un ligero vaiv?n para que todas queden bien envueltas de pan o de mezcla de pan.

- Cuando están bien rebozadas por todas partes de pan, sacarlas con la mano y rodar cada porci?n entre las palmas de las manos para que esta especie de bolita coja la forma alargada de la croqueta. Nos quedan así todas del mismo tamaño, igualitas, las moldeamos en un momento y no nos manchamos prácticamente las manos.

Fritura de las croquetas:

- Fre?r siempre en aceite de oliva: Cunde más en la sartén y las croquetas salen más escurridas.

- El aceite debe estar caliente y humeando ligeramente, a unos 160 grados.
Si estuviera demasiado caliente las croquetas se nos tostar?an demasiado por el exterior estaráan frías y crudas en el interior.

Si el aceite no está suficientemente caliente, se abrir?n salióndose todo su relleno. Por ello la temperatura del aceite es muy importante.

- Si a medida que las vamos friendo y las vamos sacando del aceite echamos muchas crudas de una sola vez, el aceite se nos puede enfriar e inmediatamente se nos empezar?n a abrir. Por ello, a medida que vamos sacando las fritas ir echando las crudas poco a poco para que el aceite conserve siempre la misma temperatura y no se enfríe.

A pesar de que salen muy escurridas, sacarlas con una espumadera de alambre y colocarlas encima de papel absorbente de cocina para que éste absorba las gotas de aceite que caen de la espumadera.









Conservaci?n de las croquetas:

Si la pasta está bien guardada en un recipiente herm?tico se conserva en la nevera 2 o 3 días.

También se puede congelar tal c**o esté, pero para congelarlas, yo prefiero antes moldearlas pues ahora se forman mejor.

Las croquetas ya moldeadas pero sin freír se tienen que congelar por el mítodo que se llama "congelaci?n al descubierto o por contacto": Una vez las vamos formando las colocamos en una bandeja grande, unas al lado de las otras pero sin que se toquen. Meterlas en el congelador a temperatura lo más baja posible y tenerlas allí hasta que están completamente duras. Entonces envasarlas en bolsas de congelaci?n eliminando al máximo el aire de su interior y cerr?ndolas lo más herm?ticamente posible; se conservan así varios meses. Luego se pueden descongelar en la nevera y a continuación freírlas, o se pueden freír directamente, todavía congeladas, pero en este caso tardaremos algo más de tiempo puesto que al echarlas en la sartén, primero se descongelar?n y luego se freir?n.

También se pueden freír y congelar una vez fritas, algo que muchas personas ignoran. Para ello hay que freírlas bien para que no se bajen y queden espachurradas al enfriarse. Cuando ya están a temperatura ambiente, congelarlas c**o he explicado anteriormente, c**o si estuvieran sin freír, por el mítodo de contacto o al descubierto. Al estar ya fritas la conservaci?n es menos larga que cuando están crudas, porque a la larga podrían enranciarse.
Para comerlas, descongelarlas a temperatura ambiente en muy pocos minutos y calentarlas con mucho cuidado en el microondas a una potencia de 400 o 500 vatios, o descongelarlas y calentarlas directamente en el microondas. No pasarse de tiempo porque se romper?an y se resecar?an. Si se hace correctamente están tan buenas c**o si se acabar?n de freír.
:up:

sipos
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:740
Registrado:14 Dic 2006 01:00
Ubicación:MADRID ( TH 21 y 31)

Re: Bechamel para croquetas

Mensaje por sipos » 28 Abr 2008 01:15

rossista escribió:Holaaa, quiero hacer bechamel con la thermomix, pero me han dicho que la receta del libro sale muy clarita y no es para croquetas... :cry:

teneis alguna receta para hacer la bechamel de croquetas, que quede durita???? muaksss
LA DEL LIBRO DE LA TH 31 SI ES VERDAD QUE SALE CLARITA.

EN OTRO POST LEI ESTO;

Croquetas libro th31 (con errata)

Se pone 200 de harina
O
500 de leche

ESPERO QUE TE SIRVA.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 6 invitados