Es un gran contratiempo, pero no insalvable. Piensa que muuuuchas parejas tienen que dedicar uno de sus sueldos ?NTEGROS a la hipoteca. Hasta el último euro. Hasta la edad en que se jubilen. Y con el otro ir pasando. Ahí es impepinable la necesidad de contar con dos salarios.
Piensa que tendrás una pequeña indemnizaci?n, unos meses de paro, que se interrumpir?a con la baja maternal y luego se reanudaréa...
El problema es que vivimos en una sociedad que pretende tener absolutamente todo controlado, y no es posible. Pero luego a todo puede dírsele una soluci?n.
Para mi, el verdadero problema de tu situaci?n es puedes verte en una situaci?n de no trabajo durante tu embarazo, parto y maternidad, y luego el problema no venga de parte del empresario que te quiera contratar, sino de tu parte. Muchas mujeres que "han probado" el no trabajo durante un tiempo, sobre todo si han estado criando beb?s, luego buscan mil razones por las que no volver al trabajo. Eso las hace felices durante 3 ? 4 años, pero luego pesa en ellas c**o una losa

Y buscar trabajo tras 5 años, sin estar reciclada y con una casa que las absorbe 24 horas porque no han hecho la transición no hijos-hijos con un empleo, es muuuuuuy complicado y a veces frustrante. Por no hablar de la actitud masculina que tambiénse adapta a que tú no trabajes y hagas todo
Otra cosa: te daréa el mismo consejo si en vez de tu trabajo peligrara el de tu marido, cosa que la mayoría de gente ve inexplicablemente distinto
ENHORABUENA POR LA DECISI?N
