
EL ARTE DEL MAQUILLAJE:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4532
- Registrado:06 Ene 2008 01:00
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5204
- Registrado:08 Jul 2007 01:00
- Ubicación:Por el Sur
Me alegro que os interese, a ver si luego me pongo a clasificar la informacion para poner mas artúculos con fotos......seria interesante seguir un orden cronológico.....ya "dimos" los correctores-antiojeras, ahora a ver si ponemos todo lo relacionado con las bases, a ver si se quedan las ideas ordenaditas, jejeje.



-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4532
- Registrado:06 Ene 2008 01:00
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5204
- Registrado:08 Jul 2007 01:00
- Ubicación:Por el Sur
Pre-Bases de maquillaje. Bases correctoras.
Las bases correctoras, tambiénllamadas embellecedoras, tienen la misi?n de unificar, aclarar y matizar la piel de una forma discreta y suave, proporcionando un efecto luminoso.
El fondo maquillaje "make up" , hasta hace poco tiempo una máscara de color que cubr?a unificando la piel del rostro, es uno de los productos que más ha evolucionado hasta convertirse en un autúntico producto de tratamiento, incorporando en su composici?n sustancias tratantes c**o las de cualquier crema de belleza.
Sin embargo, sigue siendo recomendable el uso de una crema hidratante o una base de maquillaje, antes de aplicar el maquillaje, ya que todos los productos de tratamiento, pero sobre todo las bases correctoras, sirven para corregir los problemas espec?ficos de cada piel. Lo correcto es aplicar en primer lugar una crema apropiada al tipo de epidermis dejando pasar un rato sobre todo si es untuosa antes de aplicar la base correctora y, a continuación, el fondo de maquillaje.
MAQUILLAR EL ROSTRO
Para maquillar la cara es aconsejable seguir todo un proceso que comienza con la preparación de la piel del rostro para que pueda recibir el resto de los productos de la forma más efectiva. Cuando la piel está bien, la crema hidratante o la crema de día será suficiente para que resplandezca el maquillaje, pero si se desea iluminar un rostro cansado, si se tienen manchas u ojeras, los poros muy abiertos o cualquier otra imperfecci?n, la base correctora resulta imprescindible.
Es uno de los últimos productos incorporados a la paleta del maquillaje de consumo, ya que hasta principio de los años 80 sólo lo utilizaban los maquilladores profesionales y las gentes del espectúculo: mimo, teatro, circo, etc.
Chanel fue la primera firma que lanz? al mercado una crema de base llamada "Blanc", inspirada en las bases correctoras de los maquilladores profesionales. Desde entonces ha ido evolucionando, aligerando sus texturas e incorporando distintos tonos carne para disimular los defectos y resaltar la luminosidad de la piel.
Las bases corrigen de forma ?ptica el aspecto apagado y gris, borran visualmente las imperfecciones y son lo mejor para disimular la mala cara. Se presentan en forma de emulsi?n fluida, ligera y transparente, en blanco o en tonos pastel y, además de dar luminosidad a la piel, actían c**o velos correctores de la luz y contrarrestan la tendencia amarillenta o gris?ceas de la piel.
Permiten aclarar las zonas en sombra, revalorizar los rasgos y aseguran una mejor cohesi?n de la capa c?rnea, que se traduce en un cutis más liso. Sus f?rmulas van enriquecidas con sustancias hidratantes y protectoras y con distintos activos, elegidos en funci?n del problema que se quiera disimular, de forma que el tratamiento completa el efecto camuflaje del color; así, por ejemplo, se incluyen extractos de plantas c**o el hamamelis o la camomila por sus efecto calmantes, pepino u ortiga por sus propiedades para reavivar el cutis, extracto de ruscus por su poder tonificante y derivados de regaliz por sus virtudes suavizantes.
APLICACI?N DE UNA BASE
Las bases correctoras se utilizan siempre en pequeñas cantidades para conseguir un efecto luminoso. Se pueden aplicar en la totalidad del rostro si la piel tiene mal aspecto, en una zona para disimular las imperfecciones (manchas, cicatrices, ojeras, granos) o, para atraer la luz (alrededor de los ojos, en el contorno de los labios, en la frente, los p?mulos, la barbilla). También se puede mezclar con el fondo de maquillaje para lograr mayor resplandor.
BASES CORRECTORAS COLOREADAS
Las bases correctoras coloreadas cumplen un efecto distinto según el color. Para elegirlo hay que tener en cuenta el tono de la piel, el ambiente, focos, luces, luz de día, y las propiedades espec?ficas de cada uno.
"El libro rojo de la Belleza". Alianza Editorial señala distintos tipos de cremas correctoras:
* Blanco: forma un fondo homog?neo muy puro que da a la piel una transparencia diófana y un efecto suave unificado.
* Rosa: proporciona buena cara durante todo el año; rejuvenece, unifica e ilumina de forma muy natural y refresca los cutis apagados. Es muy recomendable para las pieles mates, ?tonas o aceitunadas, a las que proporciona un resplandor del que carecen.
* Verde: esconde las imperfecciones y las cicatrices y es perfecta para disimular rojeces y cuperosis.
* Malva: atrapa la luz, refresca los tonos aceitunados o las pieles cansadas. Indicadas para cutis congestionados o rubias con piel clara.
* Azul: muy favorecedor por la noche sobre pieles mates u oscuras, ya que iguala el grano de la piel e ilumina el tono.
Las bases correctoras, tambiénllamadas embellecedoras, tienen la misi?n de unificar, aclarar y matizar la piel de una forma discreta y suave, proporcionando un efecto luminoso.
El fondo maquillaje "make up" , hasta hace poco tiempo una máscara de color que cubr?a unificando la piel del rostro, es uno de los productos que más ha evolucionado hasta convertirse en un autúntico producto de tratamiento, incorporando en su composici?n sustancias tratantes c**o las de cualquier crema de belleza.
Sin embargo, sigue siendo recomendable el uso de una crema hidratante o una base de maquillaje, antes de aplicar el maquillaje, ya que todos los productos de tratamiento, pero sobre todo las bases correctoras, sirven para corregir los problemas espec?ficos de cada piel. Lo correcto es aplicar en primer lugar una crema apropiada al tipo de epidermis dejando pasar un rato sobre todo si es untuosa antes de aplicar la base correctora y, a continuación, el fondo de maquillaje.
MAQUILLAR EL ROSTRO
Para maquillar la cara es aconsejable seguir todo un proceso que comienza con la preparación de la piel del rostro para que pueda recibir el resto de los productos de la forma más efectiva. Cuando la piel está bien, la crema hidratante o la crema de día será suficiente para que resplandezca el maquillaje, pero si se desea iluminar un rostro cansado, si se tienen manchas u ojeras, los poros muy abiertos o cualquier otra imperfecci?n, la base correctora resulta imprescindible.
Es uno de los últimos productos incorporados a la paleta del maquillaje de consumo, ya que hasta principio de los años 80 sólo lo utilizaban los maquilladores profesionales y las gentes del espectúculo: mimo, teatro, circo, etc.
Chanel fue la primera firma que lanz? al mercado una crema de base llamada "Blanc", inspirada en las bases correctoras de los maquilladores profesionales. Desde entonces ha ido evolucionando, aligerando sus texturas e incorporando distintos tonos carne para disimular los defectos y resaltar la luminosidad de la piel.
Las bases corrigen de forma ?ptica el aspecto apagado y gris, borran visualmente las imperfecciones y son lo mejor para disimular la mala cara. Se presentan en forma de emulsi?n fluida, ligera y transparente, en blanco o en tonos pastel y, además de dar luminosidad a la piel, actían c**o velos correctores de la luz y contrarrestan la tendencia amarillenta o gris?ceas de la piel.
Permiten aclarar las zonas en sombra, revalorizar los rasgos y aseguran una mejor cohesi?n de la capa c?rnea, que se traduce en un cutis más liso. Sus f?rmulas van enriquecidas con sustancias hidratantes y protectoras y con distintos activos, elegidos en funci?n del problema que se quiera disimular, de forma que el tratamiento completa el efecto camuflaje del color; así, por ejemplo, se incluyen extractos de plantas c**o el hamamelis o la camomila por sus efecto calmantes, pepino u ortiga por sus propiedades para reavivar el cutis, extracto de ruscus por su poder tonificante y derivados de regaliz por sus virtudes suavizantes.
APLICACI?N DE UNA BASE
Las bases correctoras se utilizan siempre en pequeñas cantidades para conseguir un efecto luminoso. Se pueden aplicar en la totalidad del rostro si la piel tiene mal aspecto, en una zona para disimular las imperfecciones (manchas, cicatrices, ojeras, granos) o, para atraer la luz (alrededor de los ojos, en el contorno de los labios, en la frente, los p?mulos, la barbilla). También se puede mezclar con el fondo de maquillaje para lograr mayor resplandor.
BASES CORRECTORAS COLOREADAS
Las bases correctoras coloreadas cumplen un efecto distinto según el color. Para elegirlo hay que tener en cuenta el tono de la piel, el ambiente, focos, luces, luz de día, y las propiedades espec?ficas de cada uno.
"El libro rojo de la Belleza". Alianza Editorial señala distintos tipos de cremas correctoras:
* Blanco: forma un fondo homog?neo muy puro que da a la piel una transparencia diófana y un efecto suave unificado.
* Rosa: proporciona buena cara durante todo el año; rejuvenece, unifica e ilumina de forma muy natural y refresca los cutis apagados. Es muy recomendable para las pieles mates, ?tonas o aceitunadas, a las que proporciona un resplandor del que carecen.
* Verde: esconde las imperfecciones y las cicatrices y es perfecta para disimular rojeces y cuperosis.
* Malva: atrapa la luz, refresca los tonos aceitunados o las pieles cansadas. Indicadas para cutis congestionados o rubias con piel clara.
* Azul: muy favorecedor por la noche sobre pieles mates u oscuras, ya que iguala el grano de la piel e ilumina el tono.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5204
- Registrado:08 Jul 2007 01:00
- Ubicación:Por el Sur
Fondo del maquillaje
El fondo de maquillaje, "fond de tein" o "Make up" es un producto que nació con el cine. Aunque los artistas de circo y de teatro utilizan desde la época griega productos de maquillaje fue en el mundo del cine en el que apareció un producto similar al que conocemos hoy de la mano de Max Factor, el maquillador de las estrellas de cine, él fue el inventor de primer fondo de maquillaje en 1937, al que llam? "pancake". También desde entonces ha ido evolucionando hasta convertirse en un autúntico producto de tratamiento para el rostro, por lo que además de resultar favorecedores son tambiénbeneficiosos. Sus diferentes texturas permiten lograr el grado de cobertura deseado: traslácido, ligero, medio o total. La mayoría cuentan con esferas microsc?picas que difunden la luz en todas direcciones. Además de estos pigmentos difusores de la luz suelen llevar otros pigmentos correctores del color.
El fondo de maquillaje no tiene c**o misi?n corregir defectos, para eso están las bases correctoras, sino que su misi?n es resaltar y potenciar el resto de los productos de maquillaje. Alicia Fern?ndez en su "libro rojo de la belleza" editado en la colección de bolsillo de Alianza Editorial, que puede considerarse hoy la mejor fuente de información sobre la belleza y maquillaje dice que el fondo de maquillaje "proporciona al rostro lo que la ropa al cuerpo: apariencia y protecci?n. Mejora el aspecto del cutis sin esconderlo realmente, dejando que se transparente el grano de la piel y conservando su aspecto vivo y le proporciona, finura, uniformidad, resplandor y luminosidad.
Existen fondos de maquillaje para todo tipo de piel y tambiénespec?ficos para cutis secos, grasos o sensible, para pieles claras o mates, incluso para lograr distintos efectos: natural o sofisticado, mate o satinado. Y se pueden encontrar en muy distintas texturas:
-Espuma. Crema ligera presurizada que se transforma en espuma por medio de un propulsor; es la más ligera y la que da un aspecto más transparente, casi c**o una crema coloreada.
-Fluido. Crema ligera de base Es la f?rmula más corriente y la más apreciada por las mujeres por su facilidad de aplicaci?n.
* M?s información en El libro rojo de la belleza. Alicia Olmo. Alianza Editorial
Tonos de los fondos de maquillaje
Es importante saber el fondos de maquillaje adecuado a cada tipo de piel:
1.
No hay que intentar nunca cambiar profundamente el color natural, pues el resultado siempre es artificial. El Fondo de maquillaje es eso, solo un fondo en el que dibujar el rostro, no un disfraz.
2.
El beige neut.
3.
Crema. De agua en aceite, es la versión más rica y untuosa. De todas ellas, es la que tiene más propiedades tratantes: hidratantes, nutritivas, emolientes, energizantes, tonificantes y sustancias antienvejecedoras.
4.
Crema compacta. Formulados con una mezcla de alcoholes grasos, aceites, ceras fundidas no emulsionadas y gran proporci?n de pigmentos colorantes se presentan en barra o en pastilla y su tacto es s?lido, suave y cremoso.
5.
Polvo compacto. Pasta sin agua en forma s?lida que da c**o resultado una textura mitad polvo mitad crema y un efecto empolvado suave y ligero. Es un producto mixto que incluye fondo de maquillaje y polvos y, además, permite los retoques a lo largo del día. Se considera el maquillaje perfecto para las personas sin experiencia.
Tonos de los fondos de maquillaje
Es importante saber el fondos de maquillaje adecuado a cada tipo de piel:
1.
No hay que intentar nunca cambiar profundamente el color natural, pues el resultado siempre es artificial. El Fondo de maquillaje es eso, solo un fondo en el que dibujar el rostro, no un disfraz.
2.
El beige neutro es un color de base que va bien con todos los tipo de piel; aunque el beige apagado ligeramente gris?ceo puede dar aspecto enfermizo, de mala cara.
3.
No es necesario variar el tono de maquillaje que uno se aplica por el día, para la noche aunque las pieles muy p?lidas pueden permitirse un tono más claro para acentuar el aspecto diófano y las mates un tono rosa.
4.
Para corregir el aspecto enfermizo o los cutis ?tonos es mejor utilizar bases correctoras, antiojeras, colorete, etc y no intentar ocultarlo con un fondo de otro color.
5.
Aunque los profesionales suelen mezclar 2 ó 3º tonos distintos para lograr el color deseado, es preferible elegir uno de los cientos de colores que existen en la paleta de maquillaje de cada marca.
6.
También hay que tener en cuenta las "Cremas con color" que aunque no son propiamente un producto de maquillaje, sino más bien unas cremas protectoras ligeramente coloreadas, pero su efecto coloreado proporciona luminosidad al rostro, además de protecci?n. Algunas son autúnticamente cubrientes pero en la mayoría priman más los beneficios cosm?ticos.
El fondo de maquillaje, "fond de tein" o "Make up" es un producto que nació con el cine. Aunque los artistas de circo y de teatro utilizan desde la época griega productos de maquillaje fue en el mundo del cine en el que apareció un producto similar al que conocemos hoy de la mano de Max Factor, el maquillador de las estrellas de cine, él fue el inventor de primer fondo de maquillaje en 1937, al que llam? "pancake". También desde entonces ha ido evolucionando hasta convertirse en un autúntico producto de tratamiento para el rostro, por lo que además de resultar favorecedores son tambiénbeneficiosos. Sus diferentes texturas permiten lograr el grado de cobertura deseado: traslácido, ligero, medio o total. La mayoría cuentan con esferas microsc?picas que difunden la luz en todas direcciones. Además de estos pigmentos difusores de la luz suelen llevar otros pigmentos correctores del color.
El fondo de maquillaje no tiene c**o misi?n corregir defectos, para eso están las bases correctoras, sino que su misi?n es resaltar y potenciar el resto de los productos de maquillaje. Alicia Fern?ndez en su "libro rojo de la belleza" editado en la colección de bolsillo de Alianza Editorial, que puede considerarse hoy la mejor fuente de información sobre la belleza y maquillaje dice que el fondo de maquillaje "proporciona al rostro lo que la ropa al cuerpo: apariencia y protecci?n. Mejora el aspecto del cutis sin esconderlo realmente, dejando que se transparente el grano de la piel y conservando su aspecto vivo y le proporciona, finura, uniformidad, resplandor y luminosidad.
Existen fondos de maquillaje para todo tipo de piel y tambiénespec?ficos para cutis secos, grasos o sensible, para pieles claras o mates, incluso para lograr distintos efectos: natural o sofisticado, mate o satinado. Y se pueden encontrar en muy distintas texturas:
-Espuma. Crema ligera presurizada que se transforma en espuma por medio de un propulsor; es la más ligera y la que da un aspecto más transparente, casi c**o una crema coloreada.
-Fluido. Crema ligera de base Es la f?rmula más corriente y la más apreciada por las mujeres por su facilidad de aplicaci?n.
* M?s información en El libro rojo de la belleza. Alicia Olmo. Alianza Editorial
Tonos de los fondos de maquillaje
Es importante saber el fondos de maquillaje adecuado a cada tipo de piel:
1.
No hay que intentar nunca cambiar profundamente el color natural, pues el resultado siempre es artificial. El Fondo de maquillaje es eso, solo un fondo en el que dibujar el rostro, no un disfraz.
2.
El beige neut.
3.
Crema. De agua en aceite, es la versión más rica y untuosa. De todas ellas, es la que tiene más propiedades tratantes: hidratantes, nutritivas, emolientes, energizantes, tonificantes y sustancias antienvejecedoras.
4.
Crema compacta. Formulados con una mezcla de alcoholes grasos, aceites, ceras fundidas no emulsionadas y gran proporci?n de pigmentos colorantes se presentan en barra o en pastilla y su tacto es s?lido, suave y cremoso.
5.
Polvo compacto. Pasta sin agua en forma s?lida que da c**o resultado una textura mitad polvo mitad crema y un efecto empolvado suave y ligero. Es un producto mixto que incluye fondo de maquillaje y polvos y, además, permite los retoques a lo largo del día. Se considera el maquillaje perfecto para las personas sin experiencia.
Tonos de los fondos de maquillaje
Es importante saber el fondos de maquillaje adecuado a cada tipo de piel:
1.
No hay que intentar nunca cambiar profundamente el color natural, pues el resultado siempre es artificial. El Fondo de maquillaje es eso, solo un fondo en el que dibujar el rostro, no un disfraz.
2.
El beige neutro es un color de base que va bien con todos los tipo de piel; aunque el beige apagado ligeramente gris?ceo puede dar aspecto enfermizo, de mala cara.
3.
No es necesario variar el tono de maquillaje que uno se aplica por el día, para la noche aunque las pieles muy p?lidas pueden permitirse un tono más claro para acentuar el aspecto diófano y las mates un tono rosa.
4.
Para corregir el aspecto enfermizo o los cutis ?tonos es mejor utilizar bases correctoras, antiojeras, colorete, etc y no intentar ocultarlo con un fondo de otro color.
5.
Aunque los profesionales suelen mezclar 2 ó 3º tonos distintos para lograr el color deseado, es preferible elegir uno de los cientos de colores que existen en la paleta de maquillaje de cada marca.
6.
También hay que tener en cuenta las "Cremas con color" que aunque no son propiamente un producto de maquillaje, sino más bien unas cremas protectoras ligeramente coloreadas, pero su efecto coloreado proporciona luminosidad al rostro, además de protecci?n. Algunas son autúnticamente cubrientes pero en la mayoría priman más los beneficios cosm?ticos.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5204
- Registrado:08 Jul 2007 01:00
- Ubicación:Por el Sur
Ese libro de belleza: "El libro Rojo de la belleza" de Alianza Editorial , os lo recomiendo, lo tengo hace años, no se si ya estará descatalogado, las recomendaciones de algunas marcas de maquillaje que recomienda quizás se hayan quedado un poquitin obsoletas ( el libro es del año 1995, así que figuraros) , pero el libro esta francamente bien para tomar contacto con el mundo del maquillaje, es un libro de bolsillo, vamos que no se parece ni de lejos a los de Kevin Aucoin, ni Nars ni BoBBI Brown.....es un libro de "andar por casa"....


-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7894
- Registrado:13 Nov 2007 01:00
me suena haberlo visto por emuleAnadelik escribió:Ese libro de belleza: "El libro Rojo de la belleza" de Alianza Editorial , os lo recomiendo, lo tengo hace años, no se si ya estará descatalogado, las recomendaciones de algunas marcas de maquillaje que recomienda quizás se hayan quedado un poquitin obsoletas ( el libro es del año 1995, así que figuraros) , pero el libro esta francamente bien para tomar contacto con el mundo del maquillaje, es un libro de bolsillo, vamos que no se parece ni de lejos a los de Kevin Aucoin, ni Nars ni BoBBI Brown.....es un libro de "andar por casa"....

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5204
- Registrado:08 Jul 2007 01:00
- Ubicación:Por el Sur
-
- Usuario expulsado
- Mensajes:2688
- Registrado:04 Mar 2008 01:00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados