Para hacer la base de galletas, tienes que triturar en la Thermomix un paquete de galletas María, en velocidades 5-10 progresivo.
A?ades 80 grs. de mantequilla y programas 7 minutos, 70?, velocidad 3. Al terminar vuelcas la mezcla sobre el molde en el que vayas a hacer la tarta y la aplastas bien ayud?ndote de una espátula de silicona o cualquier utensilio que te vaya bien. Tienes que extenderla sólo sobre la base, no sobre los bordes.
Estos son los ingredientes, además del azúcar, que se me olvidé ponerlo para la foto


Y las cantidades:
150 grs. de chocolate negro
150 grs. de chocolate con leche
150 grs. de chocolate blanco
75 grs. de azúcar
1 litro de leche
1 litro de nata
3 sobres de cuajada Royal
Para la base de galleta:
1 paquete de galletas María
80 grs. de mantequilla
Yo hice la base de chocolate poniendo a fuego muy suave chocolate negro y manteca de cacao:

Cuando ya estaba bien derretido, lo volqué en un molde de silicona y lo metú a enfriar en el frigo:

El orden habitual es hacer después de la base de galleta, la primera capa con el chocolate negro, la segunda con el chocolate con leche y la última con el chocolate blanco. Pero esta vez, yo la hice en el orden inverso.
Capa de chocolate blanco:
Trocear el chocolate con unos golpes de turbo. Añadir 330 grs. de leche, 330 grs. de nata y 1 sobre de cuajada Royal. Al chocolate blanco, c**o es más dulce, no le ponemos azúcar.
Programar 7 minutos, 90?, velocidad 5. Al terminar, volcar en el molde y poner a enfriar en el frigor?fico. Mientras lavamos el vaso y hacemos la siguiente capa, la mezcla va cuajando lo suficiente. Si dejéramos que cuajara demasiado, las capas no se pegar?an entre sí.

Capa de chocolate con leche:
Repetir con el chocolate con leche, pero esta vez le añadimos 25 grs. de azúcar.
Sacamos el molde del frigor?fico y hacemos unas marcas (con mucho cuidado) con un tenedor o un cuchillo. Estas marcas sirven para ayudar a que las capas de chocolate se peguen entre sí y evitar que se separen al cortar.

Hay que volcar con mucho cuidado la mezcla caliente sobre la mezcla anterior. Para hacerlo nos podemos ayudar con una cuchara de rev?s, echando la mezcla despacito y reparti?ndola por toda la superficie.

Si no lo hici?ramos así, corremos el riesgo de que al estar la mezcla caliente, haga un agujero sobre la capa que ha empezado a cuajar y se nos mezclen los colores. De sabor quedaré igual, pero los tres chocolates se verán mezclados.
Guardar nuevamente en el frigo mientras volvemos a lavar el vaso y preparamos la siguiente mezcla. Hay que tener cuidado al mover el molde.
Capa de chocolate negro:
Repetimos los mismos pasos con el chocolate negro, al que añadimos 50 grs. de azúcar.
Sacamos el molde y volvemos a hacer las marcas con el cuchillo:

Cuando ya están las tres capas, dejamos enfriar en el frigo, c**o mínimo unas 8 horas. Lo ideal es hacerla la vaspera.
Si la hacemos en un molde extensible, quitamos el aro con cuidado y ya esté. c**o esta vez la hice en un molde de silicona, hay que darle la vuelta con cuidado.
Yo lo hice sobre la base de chocolate y la adorn? un poquito.

Por la forma del molde, parece que las capas de chocolate negro y la de chocolate con leche, están separadas, pero no:

Una foto del corte. c**o verás, las capas están perfectamente unidas y cuajadas. Se corta sin problema.

Aquí se ve con más detalle:

Las virutas de naranja las compré en Makro. El dibujo de chocolate lo hice con el mismo chocolate de la base. Cuando todavía está líquido, con una cuchara lo vamos echando sobre un silpat, haciendo los dibujos. Dejamos que endurezca antes de despegarlo. Podemos tenerlos guardados en el frigor?fico para cuando queramos utilizarlos. Ni que decir tiene que hay que manipularlos con mucho cuidado.


Y para terminar, una foto en el plato:

Espero no haberos aburrido con tanta foto y haberme explicado bien.
Bitúcora si tienes cualquier duda, ya sabes, pregunta lo que necesites... Y los demás también...




Ah! Hay a quien le gusta más dulce. Las proporciones pueden ser de 75 grs. de azúcar para el chocolate negro y 50 grs. para el de chocolate con leche. Y a quien le guste muy dulce puede añadir 25 grs. al chocolate blanco y 25 grs. más en cada capa.