Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
-
angeles-Argentina - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3754
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
Mensaje
por angeles-Argentina » 14 Jun 2005 23:46
Les copio un mensaje de Walter Argentina, es un amigo y excelente cocinero, ademas hace unos panes....
Le comente sobre el problemita que teniamos a la hora de reemplazar el extracto de Malta, y contesto asi en el cafetito.
Extracto de Malta / Harina de Malta........
HOLA AMIG@S
Con respecto al Extracto de Malta que en España es dificil de conseguir, se puede reemplazar por miel, a los efectos, de darle a la masa mayor humedad residual, y maleabilidad, c**o en los casos de Panetones, o Pio Nonos ( Brazo de Gitano). También se puede usar -muy recomendables por cierto en panes r?sticos, con harinas integrales- Harina de Malta.
En ese caso lo que var?a es la cantidad, pues el extracto -su nombre lo dice- es líquido super concetrado y espeso, que se usa de a razón de 1 cdta. de tú por Kg de harina. Se puede sustituir por una cuchara de miel y no mas de 50 grs de arina de Malta por kg de harina, en panificaci?n dulce o salada y /o galletas (masas).
Un poco de información sobre la Malta
MALTA: La harina de malta es simplemente cebada malteada, descascarada y triturada. Tiene un alto contenido de la enzima alpha-amilasa (diastasa). La harina de malta aumenta la actividad diastútica de la harina de trigo. Esta actividad genera azúcares fermentables a partir de almid?n, c**o los alimentos que contienen levadura. La amilasa tiende a "suavizar" la masa, mejorando de esta manera las posibilidades de trabajo sobre la misma. La malta le proporciona asimismo al pan un sabor arom?tico. La malta diastútica se utiliza generalmente a un nivel de entre el 0,5% y el 1% de harina, mientras que la malta no diastútica (calentada para desactivar las enzimas) se puede añadir a un 3% - 5% de harina, principalmente para darle más sabor.
HARINA DE MALTA DIAST?SICA: Se obtiene de la molienda de malta con germinación controlada para desarrollar las enzimas que actían sobre la harina de trigo en pan: amilasas y proteseas.
MALTA OSCURA "NO DIAT?STICA": para oscurecer masas de pan. Aumenta la coloración tanto en la miga c**o en la corteza. No aporta acidez a la masa.
Este es un enlace sobre las reglamentaciones sobre el Pan en España: http://www.ceopan.es/leyesconv/reglamen.htm
El team panificaci?n es muy extenso y amplio. Les dejo estos aportes. espero que les sean de provecho.
Saludos
-
hadalu - Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:222
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
Mensaje
por hadalu » 15 Jun 2005 11:52
Angeles ¿en Uruguay es facil de conseguir? los padres de una amiga vienen el sábado
-
angeles-Argentina - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3754
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
Mensaje
por angeles-Argentina » 16 Jun 2005 01:21
hadalu escribió:Angeles ¿en Uruguay es facil de conseguir? los padres de una amiga vienen el sábado
Hola Hadalu, hace tiempo que no voy a Uruguay pero supongo que se debe conseguir, por las dudas,llama rapidito a tu amiga y decile que pregunte
Yo voy a tratar de averiguar
-
Janet - Cocinera/o

- Mensajes:1414
- Registrado:17 Abr 2004 01:00
Mensaje
por Janet » 16 Jun 2005 05:39
Hola Angeles, he visto que se puede sustituir los 50g de leche en polvo por 600cc de leche de vaca?????????? La relaci?n 50 - 600 es la correcta?
-
comoju - Jefa de cocina

- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
-
Contactar:
Mensaje
por comoju » 16 Jun 2005 11:54
Janet escribió:Hola Angeles, he visto que se puede sustituir los 50g de leche en polvo por 600cc de leche de vaca?????????? La relaci?n 50 - 600 es la correcta?
La leche en polvo va con el agua
600 cc de agua
50 gr de leche entera en polvo
-
Garfield - Jefa de cocina

- Mensajes:10195
- Registrado:13 May 2004 01:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
Mensaje
por Garfield » 16 Jun 2005 14:35
comoju escribió:Janet escribió:Hola Angeles, he visto que se puede sustituir los 50g de leche en polvo por 600cc de leche de vaca?????????? La relaci?n 50 - 600 es la correcta?
La leche en polvo va con el agua
600 cc de agua
50 gr de leche entera en polvo
He estado comparando las recetas ... y me parece muy parecida a la que tú diste del pan de molde
?me equivoco?
-
comoju - Jefa de cocina

- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
-
Contactar:
Mensaje
por comoju » 16 Jun 2005 23:01
Si se parecen.
Los ingredientes son iguales, pero var?an las cantidades. Pero en el tema de los Panes, se hacen todos más/menos igual, variando unas cosillas minimas

-
angeles-Argentina - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3754
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
Mensaje
por angeles-Argentina » 17 Jun 2005 00:32
comoju escribió:Janet escribió:Hola Angeles, he visto que se puede sustituir los 50g de leche en polvo por 600cc de leche de vaca?????????? La relaci?n 50 - 600 es la correcta?
La leche en polvo va con el agua
600 cc de agua
50 gr de leche entera en polvo
Gracias Cova!!!! estas en todo!!!
-
angeles-Argentina - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3754
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
Mensaje
por angeles-Argentina » 25 Jun 2005 17:15
hadalu escribió:Angeles ¿en Uruguay es facil de conseguir? los padres de una amiga vienen el sábado
Hola hadalu, te envie un privado con las direcciones de una empresa que tiene varios locales y vende extracto de malta en Uruguay.
Lo importante es que en Uruguay venden este producto por lo tanto, se podra conseguir facilmente (eso creo) en cualquier casa de productos para pasteleria y panificados
Un beso
-
MariaJulia - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4881
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Comunidad de Madrid, Espa?a
Mensaje
por MariaJulia » 25 Jun 2005 18:45

Pero.............con lo que me gusta a mi hacer pan c**o se me ha pasado esta receta.
Ahora caigo, la pusiste los días que estuve en la playa, menos mal que ha vuelto a aparecer.
Yo compro el extracto en Bs.As. pero alguna vez he hecho una infusi?n muuuuuuuuuuuy cargada para darle un poco el saborcillo de la malta al pan y no es que sea lo mismo pero......
Me olvidaba lo más importante, tiene una pinta que quita el sentido.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados