Con retraso pero bueno, es que ayer no lo vi. Siento lo de tu tarta, te quedarías plof al no poder llevar nada rico al trabajo, hecho por tú, pero bueno seguro que están acostumbrados a probar tus manjares.
PANES DE MOLDE, PANECILLOS, HOGAZAS Y OTRAS COSAS (FOTOS):
-
alipruja
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:747
- Registrado:30 Oct 2007 01:00
- Ubicación:Valencia
-
angienit
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:720
- Registrado:08 Feb 2008 01:00
- Ubicación:en breve en los Pirineos
-
angienit
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:720
- Registrado:08 Feb 2008 01:00
- Ubicación:en breve en los Pirineos
-
angienit
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:720
- Registrado:08 Feb 2008 01:00
- Ubicación:en breve en los Pirineos
-
snur
- Novata/o
- Mensajes:18
- Registrado:22 Mar 2008 01:00
- Contactar:
Silviamil, yo después de mucho leer en libros, blogs y páginas webs. He ido probando cosas distintas, y lo que mejor va para dar el golpe de vapor, es poner un recipiente en el fondo del horno con 6 o 7 cubitos. Te quedarén el pan tierno y la corteza crujiente.silviamil escribió:A seguir intentandolo.
Mi lucha es la corteza del pan, no me queda bien, ya no se c**o pegarle el golpe de vapor famosopq no hay forma.
Lo que tengo claro, es el libro que me voy a regalar este Sant Jordi
Otro mítodo que no he probado, pero que lo haré en mi próximo pan, es vaporizar la masa, cuando ya has dado la forma, antes de levar con una soluci?n de 200 cc de agua y media cucharadita de bicarbonato. le vuelves a poner otra vez antes de meterlo en el horno, y quizás un par de veces cuando el pan está en el horno, pero se haya avanzado en la cocción.
Creo que es del blog la Cocina con Ile.
Por cierto, me he comprado el libro el Aprendiz de panadero, y la verdad es que tiene muchísima información, todavía estoy ley?ndolo.
Besitos
-
angienit
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:720
- Registrado:08 Feb 2008 01:00
- Ubicación:en breve en los Pirineos
-
silviamil
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2254
- Registrado:05 Abr 2007 01:00
-
snur
- Novata/o
- Mensajes:18
- Registrado:22 Mar 2008 01:00
- Contactar:
Holas wapas!!
Pues la verdad es que el libro del aprendiz de panadero es superinteresante. Se aprenden muchas cosas. Ayer leí que para que la corteza quede crujiente lo mejor es el vapor al principio de la cocción y que lo mejor es que el agua está lo más caliente posible en un recipiente en el horno (hervida). Porque si pones cubitos pierde calor el horno en la descongelaci?n.
También aconseja vaporizar las paredes del horno al principio de la cocción.
Por eso dice que precalienta el horno de 30 o 50 ? C más, para que luego al perder calor, se mantenga en la temperatura adecuada para la cocción.
Ains..espero haberme explicado bien.
Silviamil, yo tambiénestoy a dieta...dieta montignac, sólo puedo tomar pan integral y en el desayuno...!!Al menos puedo comerlo..aunque no sea tanto c**o yo quisiera..
Besitos
Pues la verdad es que el libro del aprendiz de panadero es superinteresante. Se aprenden muchas cosas. Ayer leí que para que la corteza quede crujiente lo mejor es el vapor al principio de la cocción y que lo mejor es que el agua está lo más caliente posible en un recipiente en el horno (hervida). Porque si pones cubitos pierde calor el horno en la descongelaci?n.
También aconseja vaporizar las paredes del horno al principio de la cocción.
Por eso dice que precalienta el horno de 30 o 50 ? C más, para que luego al perder calor, se mantenga en la temperatura adecuada para la cocción.
Ains..espero haberme explicado bien.
Silviamil, yo tambiénestoy a dieta...dieta montignac, sólo puedo tomar pan integral y en el desayuno...!!Al menos puedo comerlo..aunque no sea tanto c**o yo quisiera..
Besitos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


