Lo que sí se podría poner en tela de juicio son los criterios de baremaci?n. Pero prefiero no entrar.
Yo tengo el mismo problema, porque creo que es generalizado en toda España. Mi hija no ha entrado, de primeras en el colegio dónde pedimos, y eso que había 25 plazas y 25 solicitudes. Pero 3 de esas plazas están reservadas para niños con necesidades de educación especial y c**o este año ha cambiado la ley, 2 niños, mi hija y otro, se han quedado fuera, en vistas de que si viene uno con necesidades especiales que lo haya pedido c**o segunda opción, le pasa delante. Así que nos toca esperar al 16 de junio para saber dónde tiene plaza, aunque posiblemente sea en ese mismo centro.
Ojo, no me quejo, que si la ley está así, tengo que acatar.
Lo que sí que no me parece lógico es lo mismo que comenta Ilogic, que la renta tenga que influir. Que s?, que yo me puedo permitir el "lujo" de llevar a mi hija más lejos por cobrar más que otros, pero lo que no entiendo es cómo les cabe en la cabeza que personas que se supone tienen una renta muy baja se pueden permitir el lujo de llevar a su hijo a un colegio concertado frente a uno público, en el que no hay que pagar nada.
Pero bueno, los criterios son así y no queda otra que aguantarse.
Lo que no entiendo es lo del enchufismo ese de que habléis, me parece algo imposible, al menos con el sistema que tenemos aquí y que pensaba que era igual en toda España
