Usando az?car invertido en merengues y helados:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
regaliz
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2877
Registrado:02 Jun 2004 01:00
Ubicación:Sant Cugat del Vall
Usando az?car invertido en merengues y helados

Mensaje por regaliz » 06 Jun 2008 08:33

c**o el azucar invertido es agua y azúcar y el almibar también, hice la prueba haciendo unos merengues y echando en unos almibar y en otros azúcar invertido.

Merengues A:
-4 claras de huevo
-almibar (3/4 de azúcar y 1/4 de agua)
quedaron duritos y muy buenos

Imagen

Merengues B:
-4 claras de huevo.
-azúcar invertido
quedaron todos pringosos y horribles, quedaron muy h?medos.
Imagen

recordamos que el azúcar invertido en las masas servia para:
-acelerar la fermentaci?n.
-aumentar el sabor dulce.
-retener la humedad en el producto.

Helado:
Luego hice un helado de cerezas, ech? yemas de huevo, leche y nata, y aunque Google dice que en los helados se debe echar el 25% de azúcar invertido y el 75% de azúcar com?n, ....
8) pues yo ech? el 100% de azúcar invertido, o sea, todo el azúcar que ech? es el invertido, no ech? nada de azúcar com?n,
:o :o :o...,pues acabo de sacar el helado del congelador, nuestros congeladores están a -18?, y lo normal es que estuviese duro c**o una piedra, y sin embargo mirad que manejable estaba, no estaba nada duro, el azucar no había cristalizado, (las vitrinas de las heladerias están a -5?).

Imagen
Última edición por regaliz el 06 Jun 2008 15:50, editado 2 veces en total.

pfm
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5042
Registrado:01 Abr 2008 01:00
Ubicación:asturias

Mensaje por pfm » 06 Jun 2008 08:44

muchas gracias por tus experimentos que nos sirven de mucha ayuda :beso:

evacrisa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5709
Registrado:27 Abr 2007 01:00
Ubicación:Mallorca

Mensaje por evacrisa » 06 Jun 2008 08:47

:plas: :plas: :plas: que sabia que eres aun tengo pendiente de hacer el azucar invertido,pero lo hare , asi que sigo tus post para aprender un besote :beso: :beso: :beso: :beso:

camilaelx
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3596
Registrado:12 Sep 2005 01:00

Mensaje por camilaelx » 06 Jun 2008 10:21

:plas: :plas:
Gracias por tus experimentos estamos aprediendo muncho por lo menos yo :dientes: otra cosita sabes c**o se hace el merengue con el k se hace las tetas de monja ami marido le gusta y no consigo k me salgal cuando lo meto al horno se espachuran :cry: :cry:

gracias :beso: :beso: :beso: :beso:

Gijonesa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11026
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por Gijonesa » 06 Jun 2008 10:25

:plas: :plas: :plas:

niñaaaa.. que te cambias el avatar y me despistas... :lol:
(ya tengo una edad)... :lol: :lol:

:D me encantan tus post... siempre tienes un experimento... un descubrimiento... :D
la foto de los merengues pegados... es genial... parece que se te van a comer la mano... :lol: :lol:

:plas: :plas: :plas: no dejes de experimentar... y de contarnoslo... :)

:beso: :beso:

trampo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4872
Registrado:26 Sep 2007 01:00
Ubicación:SA ROQUETA....

Mensaje por trampo » 06 Jun 2008 10:29

Yo de verdad que contigo lo flipo...la foto de la mano no tiene precio :lol: :lol: :lol: :lol: y la informacion menos...muchas gracias regaliz.... :beso: :beso: :beso:

alicegoldfinger
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1966
Registrado:06 Mar 2007 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por alicegoldfinger » 06 Jun 2008 11:19

:plas: :plas: :plas: :plas:


Eres alucinante!!!!


:up: :up: :up: :up: :up:

regaliz
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2877
Registrado:02 Jun 2004 01:00
Ubicación:Sant Cugat del Vall

Mensaje por regaliz » 06 Jun 2008 11:28

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
sois la monda,...me hace?s reir
Camilaelx, el pastelero de Lolitoba le dio un secreto para que los merengues no se bajaran, y coincide exactamente con el libro de recetas de la KitchenAid, en esta receta de merengues que te pongo.

Para 24 merengues pequeños.-

Tiempo de preparacion 10 minutos
tiempo de cocción 3 horas (yo lo tuve 2 horas)
-150 gr. de azúcar extrafino (yo puse 100 gr.)
-3 cucharadas de agua
-3 claras de huevo


1ª.- Precaliente el horno a 110? . Ponga el azúcar y el agua en un cazo de base gruesa y cali?ntelo, removiendo de vez en cuando hasta que se disuelva el azúcar. Cuando se haya disuelto por completo, deje que hierva hasta que se forme un almibar l?gero y alcance una temperatura de 115?. Retúrelo del fuego y reservelo.
2ª Monte las claras hasta que están a punto de nieve suave.

3ª.- Vierta el almibar lentamente en las claras. Siga batiendo hasta que el almibar está brillante y a punto de nieve firme.
P?ngalo en una manga pastelera con una boquilla grande en forma de estrella y deposite 24 rosetas sobre una bandeja de horno con papel vegetal. Cueza los merengues de 2 y media a 3 horas, hasta que están secos y hechos.

supilu
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:584
Registrado:28 Abr 2008 01:00
Ubicación:gijon

Mensaje por supilu » 06 Jun 2008 11:40

tu no tienes una cocina tu tienes en casa el laboratorio del bulli cada dia sales con un experimento nuevo eres c**o un niño con un quimicefa nuevo :lol: :lol: :lol:

camilaelx
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3596
Registrado:12 Sep 2005 01:00

Mensaje por camilaelx » 06 Jun 2008 11:46

regaliz escribió::lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
sois la monda,...me hace?s reir
Camilaelx, el pastelero de Lolitoba le dio un secreto para que los merengues no se bajaran, y coincide exactamente con el libro de recetas de la KitchenAid, en esta receta de merengues que te pongo.

Para 24 merengues pequeños.-

Tiempo de preparacion 10 minutos
tiempo de cocción 3 horas (yo lo tuve 2 horas)
-150 gr. de azúcar extrafino (yo puse 100 gr.)
-3 cucharadas de agua
-3 claras de huevo


1ª.- Precaliente el horno a 110? . Ponga el azúcar y el agua en un cazo de base gruesa y cali?ntelo, removiendo de vez en cuando hasta que se disuelva el azúcar. Cuando se haya disuelto por completo, deje que hierva hasta que se forme un almibar l?gero y alcance una temperatura de 115?. Retúrelo del fuego y reservelo.
2ª Monte las claras hasta que están a punto de nieve suave.

3ª.- Vierta el almibar lentamente en las claras. Siga batiendo hasta que el almibar está brillante y a punto de nieve firme.
P?ngalo en una manga pastelera con una boquilla grande en forma de estrella y deposite 24 rosetas sobre una bandeja de horno con papel vegetal. Cueza los merengues de 2 y media a 3 horas, hasta que están secos y hechos.

:beso: :beso: :beso: GRACIAS este finde se lo hare a ver k tal me sale :plas: :plas:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Baidu [Spider] y 3 invitados