OT. padres responsables?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
gloria31
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1227
Registrado:23 Oct 2007 01:00
Ubicación:Burgos

Mensaje por gloria31 » 07 Jun 2008 22:13

MARIJOSE78 escribió:cuando ambos padres son mileuristas y hay una hipotúca que pagar, es imposible que uno de los dos se quede en casa (c**o mucho nos podemos permitir el lujo de trabajar uno de los dos a media jornada). Por mucho que nos quitemos todos los caprichos, es imposible. Es una utop?a fantástica, al menos en mi caso.
Tienes toda la razón. Yo tengo compa?eras que están con reducción de jornada aunque quisieran estar todo el tiempo con su beb? pero es imposible. Y algún día cuando me jubile los planes de mi costi y míos son disfrutar de vida, viajar y hacer aquello que no he podido hacer mientras he estado trabajando y en mis planes no entra cuidar a unos hipotúticos nietos (mi hija parece que no tiene mucha intenci?n :lol: :lol: :lol: ).
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

tresmares
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:904
Registrado:11 Feb 2006 01:00

Mensaje por tresmares » 07 Jun 2008 22:16

:nodigona: :nodigona: :nodigona:

Participar en este tema es muy delicado ya que las ideas de cada pareja, son muy dispares, pero yo voy a dar mi opinión, pienso que el problema viene por las prioridades de cada pareja, nosotros teniamos muy claro en el tipo de familia que queriamos y para conseguirlo hemos estado 12 años sin cojernos un solo día de vacaciones, perdón cuando nacieron mis 3 hijos me coj? dos días con cada uno,y desde entonces el míx ha sido una semana al año, no me ha pasado nada por no tener vacaciones :lol: :lol: :lol: ni hemos sufrido estr?s por la vuelta al trabajo, no he contado con la ayuda de madres ni suegras para nada pero si es verdad que vivo en un sitio pequeño y cada tres horas me traian al beb? para darle el pecho.
A los 6 meses los he llevado a la guarderia porque pienso que me dí mas confianza una buena guarder?a que una persona para cuidarles que no sé lo que hace en todo momento; la verdad es que si han llorado al dejarles en la guarderia no me ha supuesto ningún trauma a mi ni a ellos porque pienso que hay que enseñarles que la vida es dura y cuanto antes lo entiendan mejor les ir?, y pienso que no lo he debido hacer muy mal pues son personas alegres muy responsables en los estudios, grandes deportistas y con una relaci?n con su familia que no cambiaráa por nada en el mundo.
:nodigona: :nodigona: Siento el rollo que os he metido pero solo una cosa mi gran deseo es que el día de mañana cuando me jubile me dejen ayudarles a cuidar de sus hijos porque para mí eso seráa la mayor satisfaci?n y para nada un sacrificio.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Gijonesa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11026
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por Gijonesa » 07 Jun 2008 22:25

tresmares escribió:: solo una cosa mi gran deseo es que el día de mañana cuando me jubile me dejen ayudarles a cuidar de sus hijos porque para mí eso seráa la mayor satisfaci?n y para nada un sacrificio.
:beso: :beso:
estoy de acuerdo contigo :D mis padres no han podido disfrutar de la otra nieta lo que han querido...con la mia... les ha desaparecido la depresion, las tristezas... les vao reir con ella... y para mi es suficiente.
Mi hija será única...y si para encima le quito el vinculo con los abuelos... :duda:
los días que pasan sin verla vienen a casa, porque es mayor el sacrificio de no verla que de tenerla con ellos...

Cada familia es un mundo, y cada circunstancia "particular"...la vida cambia y antes a los abuelos los cuidaban en los hogares, hoy se van a una residencia... :(

en fin... me voy al curro, que hoy sigo de noche... muchos besos

:beso: :beso:

anitin
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:611
Registrado:11 Oct 2007 01:00
Ubicación:En un pueblo de castellon

Mensaje por anitin » 08 Jun 2008 03:30

Creo que este es un tema bastante complejo. Hoy en dia el tener un hijo , no es solo cuestion de la pareja, sino tambien de los abuelos ( c**o ponia flori),pero a veces es mas por el egoismo de los padres que por la necesidad en si , y que no se moleste nadie, lo digo por las parejas que yo conozco, (aunque se que no se puede generalizar).
En la mayoria de los casos que conozco,ejemplo: Las mamas no pueden pedir la excedencia, pues tienen muchos pagos, los niños a cargo de los abuelos,( pues las guarderias son muy caras). Y los papas, almuerzo en cafeteria , fin de semana a cenar fuera de casa y copeteo ( claro esta , que los niños con los abuelos...) Que llega un puente, ?mama, te puedes quedar con el niño que hemos quedado con los amigos para irnos de puente? .Que vienen fiestas,los niños con los abuelos , porque por la noche no se los pueden llevar con ellos.. Y asi la mayoria que conozco. Y yo me pregunto,¿no pueden pedir excedencia porque le hace falta ell dinero y sin embargo si que lo tienen para otras cosas que no son tan necesari así
Me parece que aunque sea algo de sacrificio , lo mejor es criar a tus hijos, por lo menos hasta que sean un poco mas mayores. No hay nada mejor que ver crecer dia a dia a tu niño. Claro , que hay excepciones .
c**o se dice , no es mas rico el que mas tiene , sino el que menos necesita


Y lo digo por experiencia, no por mi pues solo tengo una hija. Pero lo se por mi hermana que tiene 8 hijos y los han sacado adelante, trabajando solo su marido con un sueldo de operario. Y nunca les ha faltado lo mas necesario, el amor.

Perdonar por mi rollo, y que no se ofenda nadie , pero cuando se cuestiona el ser o no ser padres por cuestion de dinero, es c**o decir que un hijo es una hipoteca y que no puedes pagarla, y es una personita que lo unico que necesita es el amor de sus padres, ni mas ni menos

:beso: :beso: :beso: .

danielababy
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1471
Registrado:26 Ago 2005 01:00
Ubicación:Navarra

Mensaje por danielababy » 08 Jun 2008 08:54

flori escribió::(
Por lo tanto no te podrás plantear ser madre? es a lo que voy, que hay que ser consecuentes con tus limitaciones, el ser padres no es una obligaci?n. :)[/quote]

Flori, creo que en lo último que has puesto te has pasado :nodigona: no quiero que te sientas mal y si has leido mi aportaci?n yo pienso que para tener hijos hay que ser consecuente...tampoco consiste en sacrificarse... simplemente no dejar que los crien los abuelos todo el día (ellos ya han currado bastante en su vida), creo que si no tienes oportunidad de cambiar de turnos con tu marido o dejar de trabajar, en la guarder?a están genial, es más en mi caso siempre uno de los dos estamos en casa y optamos a que fueran las dos a la guarder?a desde los 18 meses... no te imaginas lo contentas que iban (claro el primer día mal trago pero después ni se acuerdan).


Otra puntualizaci?n estoy ahora en la Uni, precisamente con una asignatura que se llama psicolog?a del desarrollo y se habla del cariño de los primeros meses, y de la incorporación de la mujer al trabajo si influye en la forma de ser y te puedo asegurar que hay estudios que dicen que no ifluyen nada, si la familia es normal, ya que a la tarde, la hora de la cena, el baño, los deberes (esa relaci?n es suficiente) hombre si somos extremistas y nos vamos a un orfanato del 3 mundo ahí si que no les dan nada de cariño las personas que los cuidan ya que tienen muchos niños a su cargo y tan solo se limitan a darles de comer y no les ofrecen amor puede que influya un poco pero tampoco lo tienen muy claro....

:beso: :beso: :beso:

flori
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2863
Registrado:31 Oct 2007 01:00

Mensaje por flori » 08 Jun 2008 09:01

anitin escribió:Creo que este es un tema bastante complejo. Hoy en dia el tener un hijo , no es solo cuestion de la pareja, sino tambien de los abuelos ( c**o ponia flori),pero a veces es mas por el egoismo de los padres que por la necesidad en si , y que no se moleste nadie, lo digo por las parejas que yo conozco, (aunque se que no se puede generalizar).
En la mayoria de los casos que conozco,ejemplo: Las mamas no pueden pedir la excedencia, pues tienen muchos pagos, los niños a cargo de los abuelos,( pues las guarderias son muy caras). Y los papas, almuerzo en cafeteria , fin de semana a cenar fuera de casa y copeteo ( claro esta , que los niños con los abuelos...) Que llega un puente, ?mama, te puedes quedar con el niño que hemos quedado con los amigos para irnos de puente? .Que vienen fiestas,los niños con los abuelos , porque por la noche no se los pueden llevar con ellos.. Y asi la mayoria que conozco. Y yo me pregunto,¿no pueden pedir excedencia porque le hace falta ell dinero y sin embargo si que lo tienen para otras cosas que no son tan necesari así
Me parece que aunque sea algo de sacrificio , lo mejor es criar a tus hijos, por lo menos hasta que sean un poco mas mayores. No hay nada mejor que ver crecer dia a dia a tu niño. Claro , que hay excepciones .
c**o se dice , no es mas rico el que mas tiene , sino el que menos necesita


Y lo digo por experiencia, no por mi pues solo tengo una hija. Pero lo se por mi hermana que tiene 8 hijos y los han sacado adelante, trabajando solo su marido con un sueldo de operario. Y nunca les ha faltado lo mas necesario, el amor.

Perdonar por mi rollo, y que no se ofenda nadie , pero cuando se cuestiona el ser o no ser padres por cuestion de dinero, es c**o decir que un hijo es una hipoteca y que no puedes pagarla, y es una personita que lo unico que necesita es el amor de sus padres, ni mas ni menos

:beso: :beso: :beso: .
Ol????????!!!!!!!!!!!!!! :beso:

flori
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2863
Registrado:31 Oct 2007 01:00

Mensaje por flori » 08 Jun 2008 09:05

danielababy escribió:
flori escribió::(
Por lo tanto no te podrás plantear ser madre? es a lo que voy, que hay que ser consecuentes con tus limitaciones, el ser padres no es una obligaci?n. :)
Flori, creo que en lo último que has puesto te has pasado :nodigona: no quiero que te sientas mal y si has leido mi aportaci?n yo pienso que para tener hijos hay que ser consecuente...tampoco consiste en sacrificarse... simplemente no dejar que los crien los abuelos todo el día (ellos ya han currado bastante en su vida), creo que si no tienes oportunidad de cambiar de turnos con tu marido o dejar de trabajar, en la guarder?a están genial, es más en mi caso siempre uno de los dos estamos en casa y optamos a que fueran las dos a la guarder?a desde los 18 meses... no te imaginas lo contentas que iban (claro el primer día mal trago pero después ni se acuerdan).


Otra puntualizaci?n estoy ahora en la Uni, precisamente con una asignatura que se llama psicolog?a del desarrollo y se habla del cariño de los primeros meses, y de la incorporación de la mujer al trabajo si influye en la forma de ser y te puedo asegurar que hay estudios que dicen que no ifluyen nada, si la familia es normal, ya que a la tarde, la hora de la cena, el baño, los deberes (esa relaci?n es suficiente) hombre si somos extremistas y nos vamos a un orfanato del 3 mundo ahí si que no les dan nada de cariño las personas que los cuidan ya que tienen muchos niños a su cargo y tan solo se limitan a darles de comer y no les ofrecen amor puede que influya un poco pero tampoco lo tienen muy claro....

:beso: :beso: :beso:[/quote]Vuelvo a repetir: Para mí los niños son lo primero, si no los puedes atender c**o ellos necesitan no los tengas, no puedo cambiar de opinión, lo siento, y por ello no ofendo a nadie, sólo defiendo a los niños, ellos, desgraciadamente, no pueden opinar :(

flori
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2863
Registrado:31 Oct 2007 01:00

Mensaje por flori » 08 Jun 2008 09:44

tresmares escribió::nodigona: :nodigona: :nodigona:

Participar en este tema es muy delicado ya que las ideas de cada pareja, son muy dispares, pero yo voy a dar mi opinión, pienso que el problema viene por las prioridades de cada pareja, nosotros teniamos muy claro en el tipo de familia que queriamos y para conseguirlo hemos estado 12 años sin cojernos un solo día de vacaciones, perdón cuando nacieron mis 3 hijos me coj? dos días con cada uno,y desde entonces el míx ha sido una semana al año, no me ha pasado nada por no tener vacaciones :lol: :lol: :lol: ni hemos sufrido estr?s por la vuelta al trabajo, no he contado con la ayuda de madres ni suegras para nada pero si es verdad que vivo en un sitio pequeño y cada tres horas me traian al beb? para darle el pecho.
A los 6 meses los he llevado a la guarderia porque pienso que me dí mas confianza una buena guarder?a que una persona para cuidarles que no sé lo que hace en todo momento; la verdad es que si han llorado al dejarles en la guarderia no me ha supuesto ningún trauma a mi ni a ellos porque pienso que hay que enseñarles que la vida es dura y cuanto antes lo entiendan mejor les ir?, y pienso que no lo he debido hacer muy mal pues son personas alegres muy responsables en los estudios, grandes deportistas y con una relaci?n con su familia que no cambiaráa por nada en el mundo.
:nodigona: :nodigona: Siento el rollo que os he metido pero solo una cosa mi gran deseo es que el día de mañana cuando me jubile me dejen ayudarles a cuidar de sus hijos porque para mí eso seráa la mayor satisfaci?n y para nada un sacrificio.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
A un niño de meses en una guarder?a le van a enseñar que la vida es dura? a veces se utilizan argumentos sorprendentes para llevar razón. c**o mucho otro peque le daré un ara?azo para quitarle el chupete y llorar? y llorar? hasta quedarse dormido, qué lástima de él. Hay casos excepcionales, c**o en todo, para tener que llevarlos tan pequeños, pero yo me refiero a tener niños porque se pasa el arroz, porque se ha quedado embarazada fulanita ? menganita, ? porque es muy chula la ropa de embarazada, eso es muuuuuuuuuy fuerte!!!!!! :evil: :evil: :evil:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3242
Registrado:05 Mar 2007 01:00

Mensaje por Ardid » 08 Jun 2008 12:10

Flori, yo creo que no tienes razón. Dime entonces cómo seráan las familias el mundo en el que te gustaría vivir. Me gustaría leerlo con todas las letras.

Daniela, seguro que esa asignatura de la que hablas hay una parte que habla de la maternidad intensiva. En realidad, esa dedicación extrema de las madres a los hijos durante toda su infancia y adolescencia (y no nos enga?emos, incluso luego, de ahí la abuelas esclavas) es una invenci?n. Nunca antes las madres habían tenido una conciencia que les exigiera estar presentes en cada minuto de la vida de sus hijos. Y creo que el mundo no se ha ido al traste por eso.

Os recuerdo que vuestras abuelas, que viv?an en el campo, casi recién paridas, dejaban al beb? con la hermana que era sólo un poco más mayor, y a recoger la uva de sol a sol. En el siglo XIX dejaban a los beb?s bien fajados cogados de un buen clavo en la pared, para que no le pasara nada, mientras los padres se iban a trabajar al campo. Las madres pudientes tenían nodrizas (en España se llaman amas de cr?a) para no tener ni siquiera que amamantar.

No estoy diciendo que ahora deberíamos hacer eso, pero no hay que condenar a las madres (de los padres no se habla nunca) a una vida meramente maternal, PORQUE SE PUEDEN HACER LAS DOS COSAS. La maternidad intensiva, resultado de la represi?n femenina de principios del siglo XX, hizo que la mujer, que recordemos, SIEMPRE ha sido trabajadora fuera del hogar (que no quiere decir que tuviera un salario), se metiera en casa, y que la reconociera c**o SU SITIO.

Yo creo que se puede ser perfectamente madre (y padre, porque a ver quien es la valiente que me dice que no es lo mismo) y PERSONA. Y ser persona, que es más que ser madre (lo engloba), implica el derecho a desarrollarse, a ser independiente, a tener una vida parcelada, a ser varias cosas a la vez.

tresmares
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:904
Registrado:11 Feb 2006 01:00

Mensaje por tresmares » 08 Jun 2008 12:41

Ardid escribió:Flori, yo creo que no tienes razón. Dime entonces cómo seráan las familias el mundo en el que te gustaría vivir. Me gustaría leerlo con todas las letras.

Daniela, seguro que esa asignatura de la que hablas hay una parte que habla de la maternidad intensiva. En realidad, esa dedicación extrema de las madres a los hijos durante toda su infancia y adolescencia (y no nos enga?emos, incluso luego, de ahí la abuelas esclavas) es una invenci?n. Nunca antes las madres habían tenido una conciencia que les exigiera estar presentes en cada minuto de la vida de sus hijos. Y creo que el mundo no se ha ido al traste por eso.

Os recuerdo que vuestras abuelas, que viv?an en el campo, casi recién paridas, dejaban al beb? con la hermana que era sólo un poco más mayor, y a recoger la uva de sol a sol. En el siglo XIX dejaban a los beb?s bien fajados cogados de un buen clavo en la pared, para que no le pasara nada, mientras los padres se iban a trabajar al campo. Las madres pudientes tenían nodrizas (en España se llaman amas de cr?a) para no tener ni siquiera que amamantar.

No estoy diciendo que ahora deberíamos hacer eso, pero no hay que condenar a las madres (de los padres no se habla nunca) a una vida meramente maternal, PORQUE SE PUEDEN HACER LAS DOS COSAS. La maternidad intensiva, resultado de la represi?n femenina de principios del siglo XX, hizo que la mujer, que recordemos, SIEMPRE ha sido trabajadora fuera del hogar (que no quiere decir que tuviera un salario), se metiera en casa, y que la reconociera c**o SU SITIO.

Yo creo que se puede ser perfectamente madre (y padre, porque a ver quien es la valiente que me dice que no es lo mismo) y PERSONA. Y ser persona, que es más que ser madre (lo engloba), implica el derecho a desarrollarse, a ser independiente, a tener una vida parcelada, a ser varias cosas a la vez.

Ardid, estoy completamente de acuerdo contigo, nosotros no tenemos ninguna sensaci?n de haber desatendido a nuestros hijos en ningún momento, ya que todos los momentos que no hemos trabajado se los hemos dedicado y c**o os decía tenemos una relaci?n con ellos buenisima NO QUIERO GENERALIZAR pero conozco muchas madres con todo el día para sus hijos, que han criado verdaderos in?tiles ( os os tomeis a mal este adjetivo), que encima protestan cada vez que hay un puente porque tienen que aguantar a los niños en casa.
En mi casa todo el mundo hace de todo, camas,plancha,aspiradora etc y desde los dos años era obligatorio poner la mesa y alos 12 se manejaban en la cocina sin ningún problema. Seg?n nuestra opinión esto les hace valorar muchisimo el trabajo de los demás.
Oigo muy amenudo personas que me dícen que que suerte he tenido, cosa que me ofende muchisimo, porque no ha sido gratis a sido el trabajo de enseñanza del día a día.
Hace unos años en unos test del colegio me llamaron para decirme que entre los niños de su clase, los que mas habían valorado a sus padres habian sido los nuestros (con 16 y 17 años), que podiamos estar orgullosos. De verdad que no quiero crear polemica solo contar mi experiencia, que para mí ha sido muy valida pero no tiene porque ser la receta ideal para todo el mundo.
Por último pienso que el que no está convencido de querer tener hijos, es mejor que sea sensato y no los tenga.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados