AMAPOLAS:
-
VICKY5
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4462
- Registrado:13 Jun 2007 01:00
- Ubicación:Toledo--con el coraz?n en Tenerife
-
Rosario_elche
- Jefa de cocina

- Mensajes:6030
- Registrado:04 Jun 2006 01:00
- Ubicación:elche
me a?legro que ya te vayas encontrando mejor amorin y que nos pongas estas preciosas flores por esta parte de alicante no se suelen ver pero por donde yo soy que es cordoba siempre las he visto y era la flor mas bonita que me gustaba llevar a mi madre lastima que se pongan feas tan pronto eso del jarabe me a gustado

-
Yasmjna
- Novata/o
- Mensajes:23
- Registrado:17 Ene 2008 01:00
-
Amorin
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2431
- Registrado:04 Dic 2007 01:00
- Ubicación:GIJON(ASTURIAS)
TAKY, NO ES UN JARABE, SE HACE INFUSION, PERO PRIMERO HAY QUE DEJARLAS SECAR BIEN, DESPUES SE PONE UNA CUCHARADITA DE PETALOS EN INFUSION Y SE TOMAN PA EL CATARRO
ROSARIO YA TOY MEJOR, PERO TENGO QUE IR POCO A POCO CON EL ORDENATA,
YASMINA, YO TE LAS MANDABA CIELO, PERO c**o CREES QUE LLEGARAN, TOAS PACHUCHAS

ROSARIO YA TOY MEJOR, PERO TENGO QUE IR POCO A POCO CON EL ORDENATA,
YASMINA, YO TE LAS MANDABA CIELO, PERO c**o CREES QUE LLEGARAN, TOAS PACHUCHAS
-
TAKY
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:719
- Registrado:16 Ene 2007 01:00
Gracias amorin, pues yo he oido que se puede hacer un jarabe, pero no tengo ni idea, pero es igual, esto tambien me interesa, así que tú recoges las amapolas y las dejas secar, despues las guardas.....en un bote de cristasl?, y para la infusi?n solo los petalos verdad? y una cuch. sopera ? de las de café, y cuantas tazas te puedes tomar al día?
Jolines vaya bombardeamiento de preguntas, c**o verás me interesa de verdad, y además por aquí hay bastantes, así que aprovecharia algún que otro paseito
Gracias guapa, y no abuses del ordenador, por cierto hoy operan a una amiga, tambien de la vista y está super asustada
y yo le explicaba que a tú te habian operado y que estabas super contenta, así que mira sin conocernos y hablando de tú

-
Motz
- Jefa de cocina

- Mensajes:7776
- Registrado:29 Ene 2007 01:00
- Ubicación:Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
-
Amorin
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2431
- Registrado:04 Dic 2007 01:00
- Ubicación:GIJON(ASTURIAS)
HOLA,OTRA VEZ TAKY, ME ALEGRO QUE HAYAIS ESTADO HABLANDO DE MI, AUN SIN CONOCERME, LE DICES A TU AMIGA QUE LO DE LA OPERACION ES EL PRIMER DIA UN POCO INCOMODO PERO DESPUES ES UN A PASADA A MI FUE DE MIOPIA Y PRESBICIA, DE MIOPIA MUY BIEN, LA PRESBICIA O VISTA DE CERCA TODAVIA RECUPERANDO VISION NO AL 100 POR 100, A VER QUE ME DICE LA MEDICO EL DIA 19 CUANDO VAYA, RESPECTO A LAS AMAPOLAS MIRA TE MANDO ESTO, Y ESPERO QUE TE SIRVA, MUCHOS BESAZOS
Amapola.
Amapola. Papaver rhoeas
La amapola no vive más de diez meses. El proceso comienza con las lluvias de septiembre, si las hay. Va creciendo durante el oto?o y el invierno. Florece cuando llega la primavera y muere durante el mes de junio.
La Amapola se cr?a entre las mieses y es muy fácil distinguirla por las grandes manchas rojas que crean en la tierra. También es muy com?n encontrarla en la orilla de las carreteras, sobre todo en la zona del Parque Natural del Cabo de Gata-N?jar.
Siempre se ha dicho que la Amapola llegó procedente de los lejanos países de Oriente en tiempos remotos y acompañando al grano que llegaba desde aquellas tierras. La planta contiene un alcaloide llamado readina, que tambiénse encuentra en el opio, pero no contiene morfina c**o durante algún tiempo se llegó a creer. En los p?talos existe una materia colorante de tipo glucos?dico, antocianidina, antocianina, etc. En las semillas de Amapola hay abundantes cantidades de aceite.
Los p?talos y las c?psulas de las amapolas se utilizaban para combatir los accesos de tos de los niños y los ancianos. También se usaba mucho c**o narc?tico contra el insomnio.
Los p?talos se empleaban en forma de tisana o de jarabe. La preparación de la tisana es de la siguiente forma, según Font de Quer: La tisana se prepara echando un pellizco de p?talos de Amapola en una taza de agua hirviendo; se dejan un rato en infusi?n, y se toma la tisana, azucarada o no, cuando todavía está caliente. El jarabe de amapolas se prepara con 10 gr. de p?talos secos, 170 gr. de agua hirviendo y 340 gr. de azúcar. Con los p?talos y el agua hirviendo se hace una infusi?n, se deja cinco minutos, se cuela,y , cuando está caliente todavía se añade el azúcar. De este jarabe se pueden dar a los niños 1 ó 2 cucharadas de sopa cada día.
También es conocido que la Amapola tierna, antes de florecer, se suele comer en algunos lugares de Cataluña y Arag?n combinada con lechuga o escarola. Seg?n Font, el consumo de la Amapola tierna se remonta a los tiempos de Teofrasto, hace más de 2.300 años.
Amapola.
Amapola. Papaver rhoeas
La amapola no vive más de diez meses. El proceso comienza con las lluvias de septiembre, si las hay. Va creciendo durante el oto?o y el invierno. Florece cuando llega la primavera y muere durante el mes de junio.
La Amapola se cr?a entre las mieses y es muy fácil distinguirla por las grandes manchas rojas que crean en la tierra. También es muy com?n encontrarla en la orilla de las carreteras, sobre todo en la zona del Parque Natural del Cabo de Gata-N?jar.
Siempre se ha dicho que la Amapola llegó procedente de los lejanos países de Oriente en tiempos remotos y acompañando al grano que llegaba desde aquellas tierras. La planta contiene un alcaloide llamado readina, que tambiénse encuentra en el opio, pero no contiene morfina c**o durante algún tiempo se llegó a creer. En los p?talos existe una materia colorante de tipo glucos?dico, antocianidina, antocianina, etc. En las semillas de Amapola hay abundantes cantidades de aceite.
Los p?talos y las c?psulas de las amapolas se utilizaban para combatir los accesos de tos de los niños y los ancianos. También se usaba mucho c**o narc?tico contra el insomnio.
Los p?talos se empleaban en forma de tisana o de jarabe. La preparación de la tisana es de la siguiente forma, según Font de Quer: La tisana se prepara echando un pellizco de p?talos de Amapola en una taza de agua hirviendo; se dejan un rato en infusi?n, y se toma la tisana, azucarada o no, cuando todavía está caliente. El jarabe de amapolas se prepara con 10 gr. de p?talos secos, 170 gr. de agua hirviendo y 340 gr. de azúcar. Con los p?talos y el agua hirviendo se hace una infusi?n, se deja cinco minutos, se cuela,y , cuando está caliente todavía se añade el azúcar. De este jarabe se pueden dar a los niños 1 ó 2 cucharadas de sopa cada día.
También es conocido que la Amapola tierna, antes de florecer, se suele comer en algunos lugares de Cataluña y Arag?n combinada con lechuga o escarola. Seg?n Font, el consumo de la Amapola tierna se remonta a los tiempos de Teofrasto, hace más de 2.300 años.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

