Spray frizz control casero (Muy f?cil!):
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:571
- Registrado:28 Nov 2005 01:00
- Ubicación:Galicia
- Contactar:
Pues eso tengo que probarlo, yo hiceuna mezcla con aloe vera, jojoba y unas gotas de aceites esenciales para la cara, y me está yendo fenomenal, pero no se me había ocurrido ponerle un poco de glicerina.
Lo probaré, porque despues de haberme vuelto adicta al anticrespo casero, todos esos ingredientes tienen que ser buenos tambiénpara la piel
Lo probaré, porque despues de haberme vuelto adicta al anticrespo casero, todos esos ingredientes tienen que ser buenos tambiénpara la piel
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:328
- Registrado:26 Abr 2007 01:00
-
- Cafetera/o
- Mensajes:109
- Registrado:09 Nov 2007 01:00
Vernica,
La glicerina vegetal es del site que posteo Xelene:
Yo es que vivo en el culo del mundo y aqui no se encuentran estas cositas, suerte que me queda internet!

La glicerina vegetal es del site que posteo Xelene:
Pero igual en herboristerias o parafarmacias la tienen también, no?El enlace, que lo tenía guardado http://arke.digiteca.com/product_info.p ... 75daed98b3
Yo es que vivo en el culo del mundo y aqui no se encuentran estas cositas, suerte que me queda internet!

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:328
- Registrado:26 Abr 2007 01:00
Pero es que es medio litro...Zenity escribió:Vernica,
La glicerina vegetal es del site que posteo Xelene:
Pero igual en herboristerias o parafarmacias la tienen también, no?El enlace, que lo tenía guardado http://arke.digiteca.com/product_info.p ... 75daed98b3
Yo es que vivo en el culo del mundo y aqui no se encuentran estas cositas, suerte que me queda internet!
Eso no lo gasto yo ni en 6 meses. Se podía estropear tanto tiempo abierto ¿no?
Estaba pensando en darle uso a la glicerina de máscara de pesta?as (c**o tengo maquillaje mineral, me puedo fabricar la máscara del color que quiera). Pero vamos, el gasto igualmente seráa nimio.
Y tampoco tengo claro si seráa saludable para los ojos aplicar la glicerina (aunque he visto máscaras que lo incluyen en sus ingredientes).
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:571
- Registrado:28 Nov 2005 01:00
- Ubicación:Galicia
- Contactar:
Yo la primera vez que oi hablar de la glicerina era precisamente para fortalecer las pesta?as, yo la compraba en la farmacia.
A ver... la mezcla que me hice para la cara.
1 cucharada de aloe vera, 2 cucharadas de jojoba, 1 cucharada de germen de trigo, y le añadí 5 gotas de lavanda, 5 gotas de geranio, 3 gotas de s?ndalo y 2 de arbol de te. Y esa mezcla me va muy, muy bien.
De los aceites que tenía, eleg? los que podían ir mejor para la cara. Pero voy a probar a ponerle a esa misma mezcla una cucharada de glicerina vegetal, que tiene que ir mejor aun.
A ver... la mezcla que me hice para la cara.
1 cucharada de aloe vera, 2 cucharadas de jojoba, 1 cucharada de germen de trigo, y le añadí 5 gotas de lavanda, 5 gotas de geranio, 3 gotas de s?ndalo y 2 de arbol de te. Y esa mezcla me va muy, muy bien.
De los aceites que tenía, eleg? los que podían ir mejor para la cara. Pero voy a probar a ponerle a esa misma mezcla una cucharada de glicerina vegetal, que tiene que ir mejor aun.
-
- Cafetera/o
- Mensajes:109
- Registrado:09 Nov 2007 01:00
Lo he mirado en este sitio:
http://www.soapyworld.com/glicerina.htm
Seguro que en herboristerias o tiendas naturistas la venden.
http://www.soapyworld.com/glicerina.htm
Y si, parece ser lo mismo, la única diferencia está en el nombre quémico o el nombre comercial.El producto quémico puro se denomina Glicerol (lo que muestra que es un alcohol), mientras que el producto comercial impuro se denomina Glicerina. Al ser ésta una complejidad técnica, he optado por utilizar para este artúculo el túrmino más familiar, Glicerina.
Seguro que en herboristerias o tiendas naturistas la venden.
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:328
- Registrado:26 Abr 2007 01:00
Muchisimas gracias.Zenity escribió:Lo he mirado en este sitio:
http://www.soapyworld.com/glicerina.htm
Y si, parece ser lo mismo, la única diferencia está en el nombre quémico o el nombre comercial.El producto quémico puro se denomina Glicerol (lo que muestra que es un alcohol), mientras que el producto comercial impuro se denomina Glicerina. Al ser ésta una complejidad técnica, he optado por utilizar para este artúculo el túrmino más familiar, Glicerina.
Seguro que en herboristerias o tiendas naturistas la venden.
Ir? toda avergonzada de nuevo a la farmacia a pedir glicerol. (Es que estuve discutiendo con el farmace?tico sobre la diferencia de una y otra, y no llegamos a un acuerdo).
Esto me pasa por lista...
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:571
- Registrado:28 Nov 2005 01:00
- Ubicación:Galicia
- Contactar:
Que tu no sepas si es lo mismo o no, es lo normal, pero el farmaceutico tenía que habertelo sabido explicar. De todas formas el origen es importante, hay glicerina procedente del petroleo y glicerina que se obtiene c**o subproducto de la obtenci?n del biodiesel que es vegetal.vernica escribió:Muchísimas gracias.Zenity escribió:Lo he mirado en este sitio:
http://www.soapyworld.com/glicerina.htm
Y si, parece ser lo mismo, la única diferencia está en el nombre quémico o el nombre comercial.El producto quémico puro se denomina Glicerol (lo que muestra que es un alcohol), mientras que el producto comercial impuro se denomina Glicerina. Al ser ésta una complejidad técnica, he optado por utilizar para este artúculo el túrmino más familiar, Glicerina.
Seguro que en herboristerias o tiendas naturistas la venden.
Ir? toda avergonzada de nuevo a la farmacia a pedir glicerol. (Es que estuve discutiendo con el farmacáutico sobre la diferencia de una y otra, y no llegamos a un acuerdo).
Esto me pasa por lista...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados